Está en la página 1de 3

"Año de la unidad, la paz y el desarrollo"

INSTITUTO SUPERIOR
TECNOLÓGICO PRIVADO CERTUS

CURSO: Control y valorización de Inventarios

SECCIÓN: C21

TÍTULO: “FALTANTES DE INVENTARIOS ”

INTEGRANTES:

★ Aguirre Aguirre, Jhoana


★ Paredes Guzmán, Yadira Verónica
★ Samaritano Pirca, Maryori
★ Trujillo Méndez, Fanny
★ Tito, Aldair

DOCENTE: CARTOLIN FERNANDEZ, OSCAR ALEXANDER

Lima, 21 de Setiembre del 2023


FALTANTES DE INVENTARIOS
Son aquellos bienes que no están físicamente en una dependencia, pero si se
encuentran a su cargo según los listados de inventarios expedidos por el almacén

¿QUÉ ES UN INVENTARIO FÍSICO?

Es el inventario real , es el que se obtiene a través de ( contar,pesar,medir ) y


anotar todas , y cada una de las diferentes clases de mercancía, que se
encuentran existentes en la fecha del inventario y también es un conteo
manual de todas las existencias de una empresa esto considerando los insumos en
los productos en proceso.

CLASES DE MERCANCÍAS

★ CONTAR: Es la mercancía como celulares.

★PESAR: Es la mercancía para pesar como libras de frijoles.

★MEDIR: Es la mercancía como para medir telas.

ANOTAR LA CANTIDAD EXISTENTE EN LA FECHA DEL INVENTARIO


Los principales objetivos de realizar un inventario FÍSICO son
detectar:

● Productos deteriorados o caducados


● Stock Obsoleto : este stock tiene que estar controlados ya que
tiene un impacto en los costos de almacenamiento
● Conocer con exactitud los productos almacenados y sus
cantidades.
● Productos que desaparecen : son pérdidas

Al terminar de hacer el inventario, el responsable del almacén deberá


emitir un informe en el que se resalten :

● Los porcentajes de variación por valor y por unidades entre los


registros iniciales y el inventario final
● Las diferencias halladas mas importantes y las posibles causas
que se encuentran tras la diferencia entre lo que el sistema
muestra lo que tiene que ver en el cajón y lo que el empleado
realmente encuentra en el cajón eso hay un descuadre
● Las acciones propuestas para mejorar la gestión de stock

También podría gustarte