Está en la página 1de 3

Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica

Ensayo

Nombre: Salazar del Angel Briseyda Mediel No. de control:


21IGEM114
Nombre de la materia: Nombre del profesor: Mtra. Indira
El emprendedor y la innovación. Samantha Toledano Vázquez

Unidad: Dimensiones del ser Subtema: Unidad 1 Parcial 1


humano.
Fecha: 19 de febrero del 2024
Bibliografía:
Franklin, E. (2009). Organización de empresas. México: McGraw.
Hill.
Jones, G. (2008). Teoria
organizacional: diseño y cambio en las organizaciones. México:
Pearson.

Título:
CEPI: Ayudando a microempresas del sector rural
Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica
Ensayo

Introducción:
El CEPI trabaja por medio de contratos a través de los cuales la empresa
proporciona la infraestructura necesaria y los integrantes de la red de
profesionistas aportan la otra parte; las ganancias y las pérdidas se reparten
entre ambos componentes de la participación.
Esta organización busca la creación y desarrollo de empresas en el sector
rural, porque es un área de la economía que necesita más atención.

Desarrollo:
Muchas veces, una buena idea no es suficiente para generar resultados y,
cuando un emprendedor trata de concretar o consolidar una idea de negocio,
en muchas ocasiones se enfrenta con situaciones difíciles de resolver, las
cuales suelen estar relacionadas con la obtención de recursos financieros,
materiales técnicos y humanos, etcétera, y todo ello va haciendo compleja la
creación de una empresa.

¿Cómo surge CEPI SC?


La idea de sus fundadores era constituir una organización que permitiera
ayudar a la creación y desarrollo de otras empresas, particularmente del sector
rural, ámbito que, desde su óptica, requiere de un gran impulso. Las razones
para elegir el camino a seguir y que motivaban la creación de este nuevo
negocio fueron la experiencia de sus fundadores, ya que todos, de una forma o
de otra, participaban en ese sector.
La idea de sus fundadores era constituir una organización que permitiera
ayudar a la creación y desarrollo de otras empresas, particularmente del sector
rural, ámbito que, desde su óptica, requiere de un gran impulso.

¿Cómo ayuda CEPI SC a sus clientes?


A decir del director de la empresa, "Los servicios profesionales realizados en
CEPI consisten en acompañar a los emprendedores hasta el punto de
concretar sus ideas de inversión, este recorrido implica la constitución de
organizaciones económicas, aproximadamente 200 microempresas en
diferentes estados del país.
Instituto Tecnológico Superior de Poza Rica
Ensayo

Es importante resaltar el trabajo que hace CEPI SC para lograr la continuidad


de las microempresas del sector rural, considerando que, estadísticamente, el
promedio de permanencia de una microempresa es de dos a tres años, como
lo manifiestan los siguientes datos: "En México 65% de las 200,000 nuevas
empresas que se generan cada año no trasciende el 'Valle de la Muerte, en un
periodo de 2 a 3 años. Quiebran básicamente por no adoptar las mejores
prácticas de administración y dirección.

¿Qué marca la diferencia del trabajo de CEPI SC?


La consultora enfatiza la intervención oportuna que sus especialistas hacen las
microempresas para detectar y resolver problemas organizacionales
específicos, ya que los servicios de consultoría se entienden como aquellos
"que brinda un profesional independiente a una persona física o moral con el
propósito de ayudarla a percibir, comprender y resolver problemas prácticos
relacionados con su forma de operar y su entorno”
En la actualidad, CEPI SC también atiende, a través de sus servicios de
consultoría, asesoría y capacitación, a Instituciones del gobierno federal y
estatal, así como a instituciones de educación superior

Conclusión:
En conclusión, el CEPI se encarga de ir de la mano con aquellas
microempresas en zonas rurales para ayudarlas a crecer por medio de sus
ideas, innovaciones, sus ideas de inversión y también hace que se concreten
de una mejor manera las ideas que ya tenía las microempresas.
Este también hace que cada vez estas microempresas se expandan mas y no
solo se vayan desintegrando de estas zonas.

También podría gustarte