Está en la página 1de 12

UNIVERSIDAD DE BURGOS

DEPARTAMENTO DE DERECHO PRIVADO


ÁREA DE CIENCIA POLÍTICA Y DE LA ADMINISTRACIÓN

GRADO EN CIENCIA POLÍTICA Y GESTIÓN PÚBLICA

Lectura obligatoria del 2º Tema

"El Estado como organización política"

Capítulo II

en Diz Otero, I., Lois González, M. y Novo Vazquez, A.


(2012). Ciencia Política contemporánea. Barcelona:
Editorial UOC.

1º Curso/ 1º Semestre

Asignatura: Introducción a la Ciencia Política

Profª. Marta Méndez Juez


© Editorial UOC 58 Ciencia política contemporánea © Editorial UOC 59 El Estado como orga_nización política

De acuerdo con Kenneth Newton y Jan Van Deth (2009), los Estados conti­
núan siendo uno de los actores políticos más importantes de la realidad política !
global y la soberanía y el uso de la fuerza legítima dentro de su territorio todavía
constituye la principal forma de poder político organizado, Ell e�te sentido, los
Estados, entre otros aspectos, son:

• Los principales responsables de los servkios.púpli<:;9$ :�:unlir1istrados a la


ciudadanía.
• Recaudadores de dinero mediante impue�to$.,: :>: . . . _.
• Responsables únicos deJa defensa deLJegifariq";,y-{<.le{,la�ciu ._ dª - danía, así
. -__. - _
como del mantenimiento del derec;llo, y;etw<:1e1:fsQ.�ial:¡¡:/y;,, . .
• Los que deciden quién trabaja yyive/'legaln:r�11,tefI:g,ei:itrq;:Jas · fronteras de
sus territorios.
··• .
__ .
.. .
. ·.. ,;.·
• Los referentes básicos de la_ creación <:le el1,!i<.l
(\t
ai;l,��:l/$.µpxae,�tatales como la
Unión Europea o las Naciones Unida$;c

También podría gustarte