Está en la página 1de 2

CURSO: ANATOMÍA HUMANA

GUÍA DE PRÁCTICA N°11

TEMA: APARATO DIGESTIVO

FECHA:

NOMBRES Y APELLIDOS: KENYA RILEY LUNA IDROGO

Estimado estudiante:
CAPACIDADES:

1 Menciona las estructuras del tracto gastrointestinal y sus partes

según corresponda (7ptos

● La boca
● La faringe
● El esófago,
● El estómago,
● El intestino delgado y
● El intestino grueso y el ano.
● El hígado, el páncreas y la vesícula biliar

● Entre los órganos digestivos accesorios están los dientes, la lengua, las glándulas
salivales, el hígado, la vesícula biliar y el páncreas.

● Los dientes colaboran en la división física de los alimentos

● La lengua participa en la masticación y la deglución

● Los otros órganos digestivos accesorios nunca entran en contacto directo con los
alimentos, sino que producen y almacenan sustancias que pasan al tubo digestivo a
través de conductos; estas secreciones contribuyen a la degradación química de los
alimentos.
● El estómago, el intestino delgado
● y el intestino GRUESO, así como el hígado, la vesícula biliar y el páncreas, están
situados por debajo del diafragma, en la cavidad abdominal.

1. Menciona los órganos accesorios de la boca (2ptos)


● Formada por las mejillas
● El paladar duro
● El paladar blando
● La lengua
● los dientes se encuentran dentro de ésta

2. Menciona las glándulas accesorias del aparato digestivo (2ptos)

 Glándulas salivales

 Hígado

 Páncreas
3. Relacionar las dos columnas: (7ptos)

(1) ESOFAGO (a) tubo (9) DIENTES (j) compuestos


muscular colapsable que por esmalte, dentina y cavidad
interviene en la deglución pulpar; se usan en la
y el peristaltismo. masticación.

(2) APÉNDICE (b) tubo enrollado (10) FARINGE (k)


unido al ciego. conducto para el paso de
alimentos, líquidos y aire;
(3) DUODENO (c) contiene interviene en la deglución.
glándulas duodenales en la
submucosa.
(11) COLON (l) forma
(4) HÍGADO (d) produce y secreta residuos semisólidos, a través de
bilis. propulsión haustral y la
peristalsis.
(4) ÍLEON (e) contiene un conjunto de
folículos linfáticos en la submucosa. (12) LENGUA (m)
fuerza los alimentos hacia la
(5) BOCA (f) responsable de la parte posterior de la boca para
ingestión, masticación y su deglución; pone en contacto
deglución. la comida con los dientes

(6) ESTÓMAGO (g) responsable (13) GLÁNDULAS


del mezclado, la peristalsis, el SALIVALES (n) producen un
almacenamiento y líquido que contribuye a la
la digestión química con la enzima limpieza bucal y de los dientes y
pepsina. lubrica, disuelve y comienza la
digestión de los alimentos.
(7) VESÍCULA BILIAR (h) lugar de
almacenamiento de la bilis

(8) PÁNCREAS (i) contiene acinos


que liberan jugos con diversas
enzimas para digerir proteínas,
hidratos de carbono, lípidos y
ácidos nucleicos, y con bicarbonato
de sodio para amortiguar el ácido gástrico.

También podría gustarte