Está en la página 1de 4

Plan Lector

5to y 6to de Primaria


I.E. 80580
“Virgen del Rosario”

Distrito de Huaso –
Provincia de Julcán
2023
"La lectura hace al hombre completo; la conversación lo hace ágil, el escribir lo hace
preciso"
I. DATOS INFORMATIVOS:
GRE La Libertad UGEL Julcán
80580
I.E. Lugar Canraz
“Virgen del Rosario”
Distrito Huaso
Director (a) Melva Alvarado Gamarra.
Grado y Sección 5to y 6to “U”
Lic. Oscar Telmo Castañeda Alayo
Docente

II. JUSTIFICACION:
La lectura es de suma importancia para la formación y desarrollo social y cultural del ser
humano; incrementa el bagaje cultural y el conocimiento; desarrolla la capacidad de
comprensión, análisis y síntesis; enriquece y depura el vocabulario; afirma la sensibilidad
estética y desarrolla la imaginación. Además, es un valioso instrumento al servicio del
perfeccionamiento de la inteligencia y el desarrollo de otros valores humanos: ciencia, arte,
justicia, etc. En conclusión, es un poderoso factor de socialización y de cultura, porque nos
permite conocer las diferentes sociedades del pasado y del presente.

A pesar de la importancia que tiene la lectura, en nuestro país, su práctica es ocasional,


escasa, y deficiente. Esto es notorio en los agentes de la educación: estudiantes, docentes,
padres de familia y comunidad en general. Por esta razón, el Ministerio de Educación, a
través de los Órganos Intermedios, promueve la organización y aplicación del PLAN
LECTOR con la finalidad de propiciar el hábito por la lectura en los estudiantes, profesores
y padres de familia.

En nuestra institución educativa, se considera que el PLAN LECTOR es una estrategia


orientada a desarrollar en los estudiantes las capacidades comunicativas, las cuales
facilitarán el aprendizaje en las diferentes áreas. Es por ello, que en la organización,
implementación, ejecución y evaluación de esta estrategia participa la familia encinista de
educación primaria y secundaria.

Los títulos de los textos serán abordados de la literatura regional, nacional e internacional.
Además, se realizarán diferentes actividades que evidencien la ejecución del presente Plan
Lector.

III. OBJETIVOS:
 Fomentar el placer y el hábito por la lectura en los estudiantes del quinto y sexto grado
de nuestra institución educativa.
 Mejorar el desarrollo de las capacidades comunicativas a través de diferentes
estrategias.
IV. CARTEL DE TITULOS SELECCIONADOS POR NIVELES
PRIMARIA
GRADO BIMESTRE TITULO AUTOR
I “Patarra” “Imberbes” - Ricardo Ayllón
“Para el próximo
“Imberbes” - Ricardo Ayllón
verano”
“Presencia de
“Imberbes” - Ricardo Ayllón
tinoco”
II “Malas notas” “Imberbes” - Ricardo Ayllón
“La enemiga” “Imberbes” - Ricardo Ayllón
“Mitos y leyendas del Perú -
“El chullachaqui”
Selva” – César Toro Montalvo
“El duende del “Mitos y leyendas del Perú -
bosque 1 y 2” Selva” – César Toro Montalvo
III La hora mala Saniel lozano Alvarado
Leyenda del
ahogado de Saniel lozano Alvarado
malabrigo
El cerro de la
Saniel lozano Alvarado
campana
Los patitos de oro
de la huaca del sol y Saniel lozano Alvarado
de la luna.
5to y
Las hermanas
6to° Saniel lozano Alvarado
incrédulas
GRADO
Los cerros rivales Saniel lozano Alvarado
El niño que vio al
Saniel lozano Alvarado
duende
IV El hacendado de
Saniel lozano Alvarado
laredo
El espíritu del
Saniel lozano Alvarado
ahogado del cortijo
Las linternas de
Saniel lozano Alvarado
Guadalupe
El hombre que se
convirtió en toro de Saniel lozano Alvarado
Julcán
Pampa grande de
Saniel lozano Alvarado
carabamba
La loma de las
vizcachas de Saniel lozano Alvarado
carabamba
El carpintero y el
cristo crucificado de Saniel lozano Alvarado
marcabalito
V. EVALUACIÓN DEL PLAN LECTOR
La evaluación de las actividades programadas se realizará a través de
estrategias por parte del docente tutor y el curso de comunicación, teniendo
en cuenta los criterios de evaluación.
Al finalizar, se elevará un informe a Dirección.

Huaso, 20 marzo del 2023.

Melva Alvarado Gamarra


Lic. Oscar Telmo Castañeda Alayo
Director
Profesor de aula

También podría gustarte