Está en la página 1de 1

NOMBRE DEL ARTICULO Y/O DOCUMENTO

ASPECTO DESCRIPCIÓN
Aspecto General Nombre NRC ID Materia Semestre
SEBASTIAN 5959 811944 TEORIAS DE LA 5
GARCIA COMUNIDAD
1. Aspectos formales 1.1. Autor: Francisco Sierra Gutiérrez
Características de 1.2 Tipo de material: Digital
quien produce el 1.3 Ubicación: Bogotá
documento 1.4 editorial: UNIVERSITAS PHILOSOPHICA
1.5 Año: 2002

2. Resumen del 2.1 Temas: Subjetividad y la comunidad como sujeto


Articulo 2.2 Ideas principales recogidas por el autor: La moralidad, la conciencia y que hay
dos maneras de percibirlas, la primera, como una experiencia, la segunda con
la percepción.

Objetivo principal del texto: Entender a la comunidad como un sujeto que se


relaciona, ejerce poder político, tiene una organización social y que las
comunidades son libres y se relacionan interpersonalmente y sobre todo exponer
las ideas de Lonergan sobre la comunidad como un sujeto.

3. Tesis central 3.1 El sujeto visto como comunidad y el poder político que ejerce. El
autoconocimiento y la autoapropiación

4. Conclusiones 4.1 Reflexiones del Autor


Según Francisco, S.G “Se abordará la noción de subjetividad como tal, para
justificar, a continuación, la naturaleza de la comunidad como sujeto”. (2002)

4.2 Reflexiones del Lector


La comunidad debe ser el centro de análisis de todo, de los sistemas, de la
política, de la nación, del Estado, etc.

4.3 Palabras Claves


Inmanentistas, Lonergan, comunidad, sujeto, política, poder y subjetividad

También podría gustarte