Está en la página 1de 5

1.

UNIDADES ORGANICAS DE LOS NIVELES ORGANIZACIONALES


1.1. UNIDAD ORGANICA DE ALTA DIRECCIÓN
1.1.1. AREA DE GESTION DOCUMENTARIA Y ARCHIVO

El Área de Gestión Documentaria y Archivo, establecida como unidad orgánica


dependiente de la Secretaría General de la Defensoría del Pueblo según el "Artículo
61", tiene como función principal planificar, organizar, coordinar y ejecutar actividades
relacionadas con la gestión documental y el archivo institucional.

Es importante destacar que el área de gestión documentaria también está bajo la


supervisión del gabinete de la Defensoría del Pueblo, lo que refuerza su relevancia en
la estructura organizativa de la institución1

Según el "Artículo 62", entre sus responsabilidades se encuentran formular


políticas y procedimientos, conducir procesos de gestión documental, coordinar la
recepción y distribución de documentos, administrar el archivo documentario
proponiendo medidas de conservación, presentar informes y sugerir mejoras.

1.2. UNIDADES ORGANICAS DE ADMINISTRACIÓN INTERNA


1.2.1. UNIDADES ORGANICAS DE ASESORAMIENTO
1.2.1.1. AREA DE ASUNTOS CONTRACTUALES Y SISTEMAS
ADMINISTRATIVOS

El "Artículo 63o" establece que el Área de Asuntos Contractuales y Sistemas


Administrativos es una unidad de asesoramiento bajo la Oficina de Asesoría Jurídica
de la Defensoría del Pueblo, encargada de brindar asesoría sobre contratación pública
y administración gubernamental. El "Artículo 64°" detalla sus funciones, que incluyen
formular documentos, asesorar sobre normativas, participar en comités, representar a
la institución y emitir opiniones legales.

1.2.1.2. AREA DE ASUNTOS LABORALES, SIMPLIFICACIÓN


ADMINISTRATIVA Y COOPERACIÓN INTERNACIONAL

El "Artículo 65o" establece que el Área de Asuntos Laborales, Simplificación


Administrativa y Cooperación Internacional, dependiente de la Oficina de Asesoría
Jurídica de la Defensoría del Pueblo, brinda asesoría legal en temas laborales,
simplificación administrativa, cooperación internacional y colaboración

1
ALBAN, Walter, La Defensoría del Pueblo en el Perú y el Mundo. Fondo Editorial. Lima 2019. Pag. 104.
interinstitucional. Mientras tanto, el "Artículo 66" detalla sus funciones, que incluyen
coordinar proyectos, asesorar, analizar convenios, emitir opiniones legales,
representar a la institución y participar en comités.

1.2.1.3. AREA DE PLANEAMIENTO

El "Artículo 67o" establece que el Área de Planeamiento de la Defensoría del


Pueblo coordina la formulación y evaluación del Plan Estratégico y el Plan Operativo,
además de brindar asistencia técnica. Mientras tanto, el "Artículo 68o" detalla sus
funciones, como elaborar los planes, asesorar a las dependencias y emitir opiniones
técnicas, entre otras responsabilidades asignadas por la jefatura.

Esta área también se encarga de analizar la normativa vigente, proponer reformas


legales y promover políticas públicas que fortalezcan la defensa de los derechos de
las personas que requieren asistencia legal gratuita2.

1.2.1.4. AREA DE MODERNIZACIÓN

El "Artículo 71o" establece que el Área de Modernización de la Defensoría del


Pueblo, dependiente de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, se encarga de
modernizar la gestión pública y el funcionamiento interno. Mientras tanto, el "Artículo
72" detalla sus funciones, incluyendo mantener documentos actualizados, brindar
asistencia técnica, proponer mejoras y implementar el enfoque de gestión por
procesos.

1.2.2. UNIDADES ORGANICAS DE APOYO


1.2.2.1. AREA DE CONTABILIDAD

El "Artículo 73°" establece que el Área de Contabilidad de la Defensoría del Pueblo,


bajo la Oficina de Administración y Finanzas, gestiona operaciones financieras según
normas gubernamentales. El "Artículo 74°" detalla sus funciones, como procesar
información financiera, elaborar informes externos e internos, proponer políticas
internas y custodiar bienes asignados.

1.2.2.2. AREA DE TESORERIA

El "Artículo 75%" establece que el Área de Tesorería de la Defensoría del Pueblo


gestiona el Sistema de Tesorería, mientras que el "Artículo 76" detalla sus funciones,

2
ALBAN, Walter, La Defensoría del Pueblo en el Perú y el Mundo. Fondo Editorial. Lima 2019. Pag. 105.
incluyendo la administración financiera, el asesoramiento, la coordinación de la Caja
Chica y la custodia de documentos y bienes asignados.

1.2.2.3. AREA DE LOGISTICA

El "Artículo 77" establece que el Área de Logística de la Defensoría del Pueblo


administra el abastecimiento, almacén, transportes y servicios generales. Mientras
tanto, el "Artículo 78°" detalla sus funciones, como la programación y adquisición de
bienes, la supervisión de contrataciones y la gestión de servicios generales.

1.2.2.4. AREA DE CONTROL PATRIMONIAL

El Área de Control Patrimonial, de la Defensoría del Pueblo, coordina y mantiene el


inventario de bienes según normativas, asi lo estipula el Artículo 79. Sus funciones
incluyen verificar, registrar y coordinar seguros de los bienes, asi lo menciona el
Artículo 80.

Se encarga de prevenir y detectar posibles irregularidades en la gestión de los


recursos patrimoniales3.

1.2.2.5. AREA DE INFRESTRUCTURA Y SEGURIDAD INTEGRAL

El Área de Infraestructura y Seguridad Integral, de la Defensoría del Pueblo,


planifica y ejecuta actividades de mantenimiento y seguridad según el Artículo 81. Sus
funciones incluyen supervisar mejoras, ejecutar proyectos de mantenimiento,
coordinar seguridad y defensa civil, y apoyar en proyectos de inversión, asi lo estipula
el Artículo 82.

1.2.2.6. AREA DE REMUNERACIONES Y BENEFICIOS

El art. 83 dice que El Área de Remuneraciones y Beneficios, bajo la Oficina de


Gestión Desarrollo Humano, gestiona procesos de personal y contratos en la
Defensoría del Pueblo. Sus funciones incluyen reclutamiento, compensaciones,
cálculos de remuneraciones, contratos laborales, liquidaciones y mantenimiento de
registros de personal asi lo menciona el art. 84.

1.2.2.7. ÁREA DE DESARROLLO Y BIENESTAR DEL PERSONAL

En el artículo 85 nos dice que el Área de Desarrollo y Bienestar del Personal,


dependiente de la Oficina de Gestión y Desarrollo Humano, promueve el desarrollo del
3
ALBAN, Walter, La Defensoría del Pueblo en el Perú y el Mundo. Fondo Editorial. Lima 2019. Pag. 106.
personal y mejora el clima organizacional. Sus funciones, según el Artículo 86,
incluyen fortalecer la comunicación interna, gestionar reclamos, ejecutar acciones de
asistencia médico-familiar, proponer reconocimientos institucionales, organizar
eventos, mantener registros de seguridad y salud en el trabajo, administrar el
desarrollo del personal y elaborar planes de desarrollo y bienestar.

1.3. UNIDADES ORGANICAS DE ORGANOS DESCONCENTRADOS


1.3.1. Módulos defensoriales

El artículo 87 dice que Los Módulos Defensoriales, unidades dependientes de las


Oficinas Defensoriales, tienen la importante responsabilidad de dirigir, coordinar y
supervisar la protección de derechos en sus respectivas áreas geográficas, así como
de realizar investigaciones, elaborar informes y coordinar con otras entidades en la
ejecución de sus funciones, así lo menciona el artículo 88.

2. DE LAS RELACIONES INTER INSTITUCIONALES

La Defensoría del Pueblo puede coordinar con entidades públicas y privadas, tanto
nacionales como extranjeras, para cumplir sus objetivos institucionales, asi lo estipula
el art. 89.

Estas relaciones permiten a la Defensoría Pública del Perú ampliar su alcance y


mejorar su impacto en la sociedad, trabajando en red con otras instituciones
comprometidas con la defensa de los derechos de las personas4.

3. DEL REGIMEN LABORAL Y ECONOMICO

El articulo 90 nos dice que el personal de la Defensoría del Pueblo se rige por el
régimen laboral de la actividad privada según la Ley N° 26602. Los recursos de la
Defensoría del Pueblo incluyen transferencias del Tesoro Público, donaciones de
instituciones nacionales y extranjeras, convenios de cooperación técnica, tasas del
Texto Único de Procedimientos Administrativos y otros recursos asignados, así lo
estipula el artículo 91.

BIBLIOGRAFIA

4
ALBAN, Walter, La Defensoría del Pueblo en el Perú y el Mundo. Fondo Editorial. Lima 2019. Pag. 107.
 ALBAN, Walter, La Defensoría del Pueblo en el Perú y el Mundo. Fondo
Editorial. Lima 2019.

También podría gustarte