Está en la página 1de 6

Fundación educacional

Liceo Carmen Arriarán – Madres Dominicas.


“Estudiar no sólo para saber más, sino para servir mejor”
Departamento de Ciencias
Profesora: Javiera Martínez

Guía de trabajo acumulativa n°2 “Ondas: elementos y clasificación”


física primeros medios.

Nombre: ___________________________________________ Curso: _________

Fecha: ___ de Agosto.

Objetivos de aprendizaje

OA 09: Demostrar que comprende que las ondas transmiten energía, explicando y considerando sus
características (amplitud, frecuencia, longitud de onda y velocidad de propagación, entre otras) y los
criterios para clasificarlas (mecánicas, electromagnéticas, transversales, longitudinales)

Puntaje total: 28 pts. Puntaje mínimo de aprobación: 16,5 pts. Puntaje obtenido: _________

INSTRUCCIONES:
● Lea atentamente cada una de las preguntas y responda según corresponda
● Permitido el uso de calculadora, más NO el uso de celular.
● Permitido el uso de apuntes de la clase.

I. Indique cuál de las siguientes ondas posee mayor amplitud. Justifique. (1 pto)

________________________________________________________________________________

________________________________________________________________________________

1
Fundación educacional
Liceo Carmen Arriarán – Madres Dominicas.
“Estudiar no sólo para saber más, sino para servir mejor”
Departamento de Ciencias
Profesora: Javiera Martínez
II. Dibuje según corresponda una onda con su respectivo eje de equilibrio, con la cantidad de
ciclos señalados. (1 pto c/u)

a) Una onda de 4 ciclos.

b) Una onda de 6 ciclos.

c) Una onda de 8 ciclos.

d) Una onda de 2,5 ciclos.

2
Fundación educacional
Liceo Carmen Arriarán – Madres Dominicas.
“Estudiar no sólo para saber más, sino para servir mejor”
Departamento de Ciencias
Profesora: Javiera Martínez

e) Una onda de 5,5 ciclos.

III. Complete según corresponda en las siguientes características del siguiente movimiento ondulatorio.
Un niño agita una cuerda de forma reiterada, como lo muestra la figura: (1 pto c/u)

a) ¿Cuántos ciclos se han formado? Remarca cada ciclo usando colores diferentes.

________________.

b) Si la onda recorre en total una distancia de 1 metro ¿Cuál es el valor de su longitud de onda?

________________.

c) Si la onda ha tardado 1 segundo en desplazarse. ¿Cuál es su periodo? ______________.

d) ¿Cuál es su frecuencia? ___________________.

e) ¿Cuál es la rapidez con que se propaga esta onda? ________________.

3
Fundación educacional
Liceo Carmen Arriarán – Madres Dominicas.
“Estudiar no sólo para saber más, sino para servir mejor”
Departamento de Ciencias
Profesora: Javiera Martínez

IV. Defina los siguientes conceptos según corresponda. (1 pto c/u)

● Periodo:______________________________________________________________________

____________________________________________________________________________.

● Frecuencia:___________________________________________________________________

____________________________________________________________________________.

● Rapidez de propagación:_________________________________________________________

____________________________________________________________________________.

● Longitud de onda :_____________________________________________________________

____________________________________________________________________________.

● Amplitud:____________________________________________________________________

____________________________________________________________________________.

V. Complete la siguiente tabla. (0,5 pts c/u)

Clasificación de onda Ejemplo

Onda electromagnética.

Onda mecánica

Onda longitudinal.

Onda transversal.

4
Fundación educacional
Liceo Carmen Arriarán – Madres Dominicas.
“Estudiar no sólo para saber más, sino para servir mejor”
Departamento de Ciencias
Profesora: Javiera Martínez

VI. Desarrollo: realice los siguientes ejercicios con su respectivo desarrollo lógico matemático.

1. Cuando Ignacio hace oscilar un péndulo, este realiza 30 ciclos en 9 s. ¿Cuál es el período y la
frecuencia del péndulo?

Datos (1 pto) Fórmula y reemplazo (2 pts) Respuesta (2 pts)

2. ​El ciclo de una onda tarda 0,5 s en completarse. ¿Cuál es la longitud de onda si la rapidez con la
que se propaga es de 10 m/s?

Datos (0,5 pts) Fórmula y reemplazo (1 pts) Respuesta (1 pto)

5
Fundación educacional
Liceo Carmen Arriarán – Madres Dominicas.
“Estudiar no sólo para saber más, sino para servir mejor”
Departamento de Ciencias
Profesora: Javiera Martínez

3. En un lago el viento produce ondas periódicas, cuya longitud de onda es 10 m, que se propagan
a 2 m/s . ¿Cuál es el periodo de oscilación de un barco que está anclado en el lago?

Datos (0,5 pts) Fórmula y reemplazo (1 pto) Respuesta (1 pto)

Recordemos las fórmulas del movimiento ondulatorio

𝑡 λ
● Periodo: 𝑇 = 𝑛º 𝑜𝑠𝑐𝑖𝑙𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠
; 𝑇 = 𝑣

𝑛º 𝑜𝑠𝑐𝑖𝑙𝑎𝑐𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠 𝑣
● Frecuencia: 𝑓 = 𝑡
; 𝑓 = λ

λ
● Rapidez de propagación: 𝑣 = 𝑇
; 𝑣= 𝑓* λ

𝑣
● Longitud de onda: λ = 𝑣 * 𝑇 ; λ= 𝑓

También podría gustarte