Está en la página 1de 3

Riesgos de la tecnología y redes:

- Pornografía: Descripción o representación de escenas sexuales, cuyo propósito es


el de excitat al espectador.
- Tecnofilia: Es la afición hacia la tecnología y sus dispositivos, que genera una
dependencia del uso de esta.
- Cyberbullying: Es acoso o intimidación por medio de las tecnologías digitales.
Puede ocurrir en las redes sociales, las plataformas de mensajería, etc… Esto
incluye divulgar información, datos personales, mensajes hirientes, difamación, etc…
- Grooming: Es la acción deliberada de un adulto, de ganarse la amistad de un
menor de edad a través de un medio digital que permita la interacción entre estos,
para después poder acosar e inclusive abusar sexualmente de este.
- Ludopatía: La ludopatía es un trastorno mental caracterizado por la adicción al
juego, específicamente, juegos de azar y la necesidad de apostar.
- Challenges: Un challenge es un reto que se convierte en un fenómeno viral y global
al que puede sumarse cualquier usuario de las redes sociales.
- Sexting: Se refiere al envío de mensajes sexuales, eróticos o pornográficos, lo que
involucra a las personas que lo practican.
- Estafas: Riesgo a ser engañado o a ser traicionado de confianza que puede
conllevar a peligrar la seguridad, privacidad o la vida de una persona también
principalmente se ven en menores de edad ya que las personas se intentan
aprovechar de la poca seguridad que tienen, la confianza que depositan en ellas y lo
manipulables que son.
- Suplantación de identidad: Riesgo a ser suplantado, lo que es una posibilidad de
difamación, robo de datos personales, engaños, y su causa es " La pérdida de
control de privacidad "
- Pérdida de control de privacidad: Esto hace referencia a dar información privada a
desconocidos (como datos bancarios, dirección de residencia, información familiar,
personal etc) que puede poner en riesgo la seguridad de una persona.
- Riesgos oculares: Dolores, fatiga, cansancio e incluso derrames oculares, por la
exposición excesiva a los rayos UV de los artefactos tecnológicos

Factores de riesgo:
- Pornografia: Se puede presentar esta situación ante un factor como lo es la
invitación incluso presión a realizarlo de amigos u otra compañía que lo practique,
así mismo, también puede ser la aparición de imágenes provocativas ya sea en
ventas, anuncios, etc.. que promuevan la práctica o los sitios de esta actividad.
- Tecnofilia: Un factor que puede llevar a esto puede ser la búsqueda de liberar
estrés por presiones de la vida real o solo por divertirse. Otro factor puede ser estar
rodeado solo de tecnología y no compartir con otras personas. Así mismo, puede
haber alguien o algo que genere apego a los dispositivos, como las redes sociales,
el chateo, etc…
- Cyberbullying: Se puede presentar por las diferencias de raza, origen, cultura,
orientación sexual, aspecto físico, etc., incrementan la probabilidad de sufrir acoso
por Internet
- Grooming: La situación se puede presentar ante la poca supervisión de los padres
ante sus hijos, la escasa protección de privacidad
- Ludopatía: Una persona puede caer en esta situación al dejarse llevar por la
avaricia y no controlarse. O bien puede ser por problemas económicos y la
búsqueda de una solución.
- Challenges: Un factor de riesgo que puede llevar a una persona a caer en este tipo
de situación, puede ser tanto como la presión o la aceptación social, es decir, la
búsqueda de lograr encajar en cierto grupo en la sociedad.
- Sexting: Un factor puede ser la búsqueda de atención o la búsqueda de afecto, bien
sea el inicio de una relación sentimental o sexual con otra persona, así como sentir
la apreciación a partir de la aceptación o inclusión de esta.
- Estafas: Se puede caer en esta situación, al no tener control de la seguridad de los
sitios que se visita, y ser engañado por sitios web o por personas externas en
compras, negocios, etc…

- Suplantación de identidad: Un factor para este problema podría ser el no tener


seguridad o protección al navegar o dar información o datos personales a terceros.
- Pérdida de control de privacidad: Un posible factor para esta situación, puede ser
la frecuente visita a sitios poco seguros, o el hablar de cosas privadas con extraños
por internet.

Consecuencias:
- Pornografia: La pornografia es uno de los sitios con mayor influencia ya que
intentan llamar la atención de una persona o directamente son influenciados por un
conocido y al hacer esto intentan robar datos, engañar a sus víctimas y sacar
provecho de esto.
- Tecnofilia: Se debe a varios factores pero los que más resaltan son, la pérdida de
noción del tiempo, el poco control y responsabilidad que se le da al uso de
tecnología y en menores a la supervisión de los adultos o tutores encargados.
- Cyberbullying: Consecuencias como, ausentismo escolar, abuso en consumo de
sustancias nocivas para la salud, depresión y otros problemas psicológicos,
desarrollo de baja autoestima, cambios en comportamiento y relaciones deterioradas
con sus padres.
- Grooming: los menores de edad son los que más corren peligro, ya que el resto de
personas buscan aprovecharse de ellos y los que no son supervisados o no acuden
a un adulto pueden ser engañados acosados o incluso abusados sexualmente por
gente peligrosa.
- Ludopatía: la ludopatía puede ser causado por algún externo o por querer probar
algo nuevo, al suceder esto, se convierte en un vicio y hay peligros como, deber
mucho dinero, dejarse llevar por la necesidad de apostar y perder mucho dinero o
pertenencias y al pasar esto seguir apostando para recuperar todo aunque al final lo
empeore.
- Challenges: Los "Challenges" o retos son causados mayormente por la necesidad
de aprobación o presión social que se le inculca a una persona, también pueden
deberse al peligro que esto puede involucrar lo que hace más llamativo para el
adolescente
- Sexting: Una persona puede practicar "sexting" al ser provocado o influenciado por
otra persona, esto también puede Llevar a engaños y estafas por lo que varios sitios
web buscan hacerlo para robar datos personales.
- Estafas: Una posibilidad de estafa es el dar información y datos personales a sitios
peligrosos y desconfiables,lo mismo con personas que intentan engañar a otras.
- Suplantación de identidad: esto está relacionado con "la perdida de control de
privacidad " por lo que las causas de esta también afectan a la suplantación de
identidad
- Perdida de control de privacidad: Compartir o dar mucha información como datos
personales, familiares, etc, en redes sociales, personas desconocidas o sitios web
desconfiables y peligrosos (como la deep web, enlaces inseguros o sitios torrent de
descarga con una gran posibilidad de tener un Virus troyano)
- Riesgos oculares: Estar mucho tiempo en una pantalla día a día sin las medidas de
protección necesarias u adecuadas para hacerlo

Medidas preventivas y redes de apoyo:


-

También podría gustarte