Está en la página 1de 13

RIESGOS

FISICOS
Sara Guañarita
Angie Quiñones
Alejandra Villegas
¿COMO SE QUE ES
1 UN RIEGO FISICO ?
1 Un riesgo físico se puede definir
como la probabilidad inminente
de sufrir un daño corporal con o
sin contacto directo.
2 TIPOS DE RIESGOS
FISICOS
Ruido Vibración Radiación no
Efectos: problemas de ionizante
Efectos: lumbalgias, lesiones de Efectos: quemaduras
comunicación, disminución muñeca, codo, calambres,
superficiales, enrojecimiento
de la capacidad de hormiguillo, disminución de la fuerza
de agarre, etc. de piel, lesiones en
concentración, somnolencia,
ojos,aumento de la
alteraciones en el
temperatura
rendimiento laboral,
corporal,lesiones en
sordera, taquicardia,
retina,etc
aumento de la tensión
arterial, trastornos del
sueño, etc.
Radiación ionizante Temperatura y
humedad
Efectos: dermatitis en
manos, cataratas, cáncer, Efectos: · Ambientes fríos:
etc. malestar general, disminución
de la destreza manual e
intelectual, congelación de
miembros, muerte por parada
cardiaca. · Ambientes calurosos:
agotamiento, deshidratación,
quemaduras, etc.
3 IDENTIFICACIÓN Y
EVALUACIÓN DE RIESGOS
FÍSICOS EN EL LUGAR DE
TRABAJO
1 IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS:
-Realizar una inspección exhaustiva del lugar de trabajo.
-Considerar todos los riesgos posibles .

2 REGISTRO DE RIESGOS IDENTIFICADOS:


-Registra todos los riesgos físicos identificados en un
documento o base de datos.
.

3 EVALUACIÓN DE RIESGOS:
Evalúar, utilización de métodos y priorización de los riesgos

4 DETERMINACIÓN DE MEDIDAS DE CONTROL:


-Identificar y seleccionar las medidas de control.
5 IMPLEMENTACIÓN DE MEDIDAS DE CONTROL:
-Proporcionar la capacitación adecuada.

6 MONITOREO Y REVISIÓN:
-Realizar un seguimiento regular para asegurarte de que las
medidas de control estén funcionando de manera efectiva.

7 PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES:


-proceso de identificación y evaluación de riesgos.
EN UNA PLANTA EN LA VIDA
DE ALIMENTOS COTIDIANA

Caídas y resbalones: Exposición a Sustancias


Superficies resbaladizas o Químicas: Almacenar
desordenadas pueden causar productos químicos
accidentes, especialmente en domésticos en lugares
áreas de producción y seguros y bien ventilados.
almacenamiento. Quemaduras y Cortaduras:
Quemaduras y cortaduras: Utilizar utensilios de cocina
Riesgos asociados con el adecuados y precaución al
manejo de equipos calientes, manipular objetos afilados.
cuchillos afilados y
maquinaria industrial.
CONCLUSIONES

La identificación y gestión proactiva de estos


riesgos físicos son esenciales para garantizar la
seguridad de los empleados y la calidad de los
productos alimenticios.
Con conciencia y precaución, podemos minimizar
estos riesgos en nuestra vida diaria.
GRACIAS

También podría gustarte