Está en la página 1de 18

Matemática 3

IMPRIMIBLES
Unidad 1 • Tema 1
Descargable • • actividad
• Utilizo la imagen para reactivar los conocimientos previos y desarrollar el eje transversal.

Lámina 1
Refrescos
Abarrotes anes Galletas
giene Jabones
astas Cereales
icina Detergentes

OFERTA
Atún
¢ 505 con
¢ 645 maíz ¢ 2395 ¢ 1125

¢ 1050

¢ 2825
¢ 1685 ¢ 1870

¢ 1850

999
¢ 99

Laptop 995
¢ 59
995
¢ 299 9 ¢ 139
99
Matemática 3
IMPRIMIBLES
Unidad 1 • Tema 1
Descargable • • actividad

Números hasta 99 999 3. Represento, con material multibase, cada


cantidad.
1. Coloreo los recuadros en los que las sumas den
a. 9103
como resultado 1000.

200 + 700 = 500 + 500 =

700 + 500 =

450 + 950 = 100 + 900 =

2. Anoto, en las líneas, 3 semejanzas y 3 diferencias b. 5320


que observo entre los números 999 y 1000.

Diferencias Semejanzas
Matemática 2
IMPRIMIBLES
Unidad 1• Tema 1
Descargable • • actividad
4. Represento cada cantidad a través de la suma 6. Escribo el número representado.
de 2 o 3 sumandos.

Número Descomposición aditiva


1823
2596
3705
4597
7008
7. Dibujo, en el ábaco, las piezas necesarias
8144 para representar 15 873 y 80 570.
9628

5. Busco en el periódico 2 números distintos de


5 dígitos cada uno. Represento cada número
como la suma de todos sus valores posicionales.
Número Suma de valores posicionales
Matemática 2
IMPRIMIBLES
Unidad 1• Tema 2
Descargable • • actividad

Mayor, menor o igual 3. En un vídeo juego Arturo obtuvo 10 300 puntos,


Sofía, 10 330 puntos y Kathya, 10 333 . ¿Cuál de
1. Pinto la parte del rectángulo donde se ubica el
número mayor. los niños obtuvo el mayor puntaje?
a.
932 934

b.
382 381

2. Investigo el precio de diferentes marcas de


un producto y los comparo. Anoto los precios
ordenados de mayor a menor y contesto.

4. Coloreo las casillas en las que hayan números


mayores que 9 999.

70 000 2416 60 998 1560 45 543

a. ¿Cuál marca de producto me conviene 8452 90 999 34 156 99 999 3758


adquirir? Justifico mi respuesta.
18 688 11 420 5752 43 60 36 589
Matemática 2
IMPRIMIBLES
Unidad 1• Tema 3
Descargable • • actividad

Números ordinales 3. Relaciono ambas columnas. Sobran elementos


en la columna de la derecha.
1. Identifico, en la sopa de letras, el nombre de seis
77.°
números ordinales y los encierro. Quincuagésimo tercero
85.°
v i g e s i m o Trigésimo noveno
67.°
a i m t e p r n Vigésimo sexto
39.°
j s p c x b s c
Octogésimo quinto 68.°
c u a r t o j e
Cuadragésimo segundo 42.°
v a s y o i h a
Nonagésimo cuarto 53.°
t l h o n b u v
84.°
d e c i m o e o Septuagésimo sétimo
26.°
k n o v e n o m Sexagésimo octavo
94.°
2. Anoto, ascendentemente, los números ordinales
4. Escribo, en su forma literal, cada número.
de la sopa de letras que identifiqué.
a. 22.°
a. d.
b. e. b. 67.°
c. f. c. 83.°
Matemática 2
IMPRIMIBLES
Unidad 1 • Tema 4
Descargable • • actividad

Ángulos
• Represento con mi cuerpo las figuras representadas.
Matemática 2
IMPRIMIBLES
Unidad 1 • Tema 4
Descargable • • actividad

Ángulos 2. Anoto, en las líneas, el nombre de dos objetos


que tengan los ángulos indicados.
1. Mido cada ángulo y lo repinto según la clave.
a. Agudos: y .
Con verde, los ángulos agudos.
Con azul, los ángulos rectos. b. Rectos: y .
Con rojo, los ángulos obtusos. c. Obtusos: y .
3. Repinto, con rojo, los ángulos rectos; con verde,
los agudos; y con azul, los obtusos.
Matemática 2
IMPRIMIBLES
Unidad 1 • Tema 5
Descargable • • actividad

Clasificación de Calle Cipreses


A
líneas B
• Indico las direcciones de
cada lugar que solicite mi
docente. Uso la rosa de C
los vientos y el nombre
de las calles y avenidas
indicadas en la imagen.
Calle Sauces
D
E

Avenida 2
Canal del tesoro

Calle Quesada
N G
F
Avenida 3

Avenida 1
O E

S
Matemática 2
IMPRIMIBLES
Unidad 1 • Tema 5
Descargable • • actividad

Clasificación de líneas 2. Dibujo tres objetos que estén formados por


segmentos paralelos y perpendiculares.
1. Identifico parejas de segmentos paralelos y
perpendiculares y los repinto del mismo color.
Matemática 2
IMPRIMIBLES
Unidad 1 • Tema 6
Descargable • • actividad
• Leo el siguiente cuento.

«Una capa para Alexander


(Raquel Izaguirre)
Patrick era enorme, su altura era dijiste. Después de unos segundos
Hace mucho tiempo, en un de 2,10 m y medía 2 m de ancho, su madre entendió.
pueblo junto al mar, vivía un niño sus manos eran gigantescas, como –Claro, tú no tienes la culpa, ha sido
llamado Alexander. En esos días 2 sartenes de las grandes; tomó la fallo mío, tenía que tomar en cuenta
se celebraba en el pueblo el final tela y empezó a contar: que mis manos son muchísimo más
de la primavera y el comienzo –Uno, dos, tres, cuatro, cinco y … pequeñas que las del señor Patrick,
del verano con una gran fiesta y seis–, lo hizo tan despacio porque ¡qué tremendo error!
todos los habitantes se ponían las le costaba moverse a causa de su La madre de Alexander bajó al
mejores ropas. Alexander pensó gran tamaño, la verdad es que todo pueblo y le explicó al señor Patrick
que su madre podría hacerle una lo hacía muy lentamente, dobló la lo sucedido, le devolvió la tela que
capa roja y le contó su idea. Su tela y la entregó. no utilizaría y los dos se rieron largo
madre estuvo de acuerdo y le dijo: Cuando llegaron a casa dieron a su rato por lo acontecido. Después,
–Ven, voy a medirte–, usó su mano madre la tela quien la desdobló y habló con el Consejo de los Sabios
y agregó: dijo enfadada: del pueblo y les contó lo ocurrido,
–Ve con tu hermana a la tienda del –¿Pero qué has comprado? Aquí por ello, entre todos, inventaron un
señor Patrick y compra 6 palmos tenemos tela para hacer una capa nuevo sistema de medir, el mismo
de tela roja. a cada uno de la familia, te dije que para todos».
Alexander y Roxana llegaron a la compraras 6 palmos no sesenta–. Fragmento - adaptación, tomado de http://
tienda del señor Patrick y pidieron Alexander dijo: matecuentos.blogspot.com/search/label/
lo indicado por su mamá. El señor –Mamá he comprado lo que tu me UNA%20CAPA%20PARA%20ALEXANDER
Matemática 2
IMPRIMIBLES
Unidad 1 • Tema 6
Descargable • • actividad

La longitud
• Observo la lámina según la explicación de mi docente.

km
hm Se
mu
10 ltip
dam ca lica
da po
vez r
m
Se
10 divid
dm
c e
ad en
a v tre
ez
cm
mm
Matemática 2
IMPRIMIBLES
Unidad 1 • Tema 6
Descargable • • actividad

La longitud 2. Estimo el resultado de la situación. La resuelvo y


comparo los resultados con mi estimación.
1. Anoto la unidad de medida de longitud que es a. Antonio recorrió 9 km en bicicleta, ¿de
más conveniente emplear al medir los objetos. cuántos metros fue su ruta?

b. Haré una baranda alrededor de mi huerta y


La longitud de necesito 111 dm de tablas de madera. Si en la
La distancia entre las
los alambres del ferretería solo venden tablas de 32 dm, 4 m y
patas de la cama
tendido eléctrico 3600 mm, ¿cuáles me conveniente comprar?

El alto, el largo y el
ancho de la casita
Matemática 2
IMPRIMIBLES
Unidad 1 • Tema 6
Descargable • • actividad
3. Uso las imágenes para inventar un problema
que se resuelva a través de una conversión
de medidas de longitud o una estimación. Lo
anoto y resuelvo.

Problema: Problema:

Respuesta: Respuesta:
Matemática 2
IMPRIMIBLES
Unidad 1 • Tema 7
Descargable • • actividad

La moneda 4. Anoto, en los recuadros, una posible


combinación de monedas y billetes con las que
1. Comparo las monedas y los billetes y determino puedo pagar los artículos.
semejanzas y diferencias entre ellos. Las anoto.
a.
Semejanzas Diferencias
₡99
50

b.
₡ 33 925
2. Si tengo un billete de ₡5000 y otro de ₡2000,
¿a cuántos billetes de ₡1000 equivalen?

3. Investigo sobre las medidas de seguridad de


c.
los billetes. Las anoto e indico para qué sirven.
₡ 18 750
Matemática 2
IMPRIMIBLES
Unidad 1 • Tema 7
Descargable • • actividad
5. Empleo la imagen para inventar un problema 6. Busco en el periódico 3 artículos con precios,
relacionado con los contenidos del tema. Lo los recorto y pego. Luego, planteo un problema
anoto y resuelvo. con ellos y lo resuelvo.

Problema: Problema:

Respuesta: Respuesta:
Matemática 2
IMPRIMIBLES
Unidad 1 • Tema 8
Descargable • • actividad
Sucesiones
• Completo el rompecabezas con las piezas
de color. Dibujo las faltantes.
Matemática 2
IMPRIMIBLES
Unidad 1 • Tema 8
Descargable • • actividad

Sucesiones 2. Propongo dos problemas que se resuelvan


a través de la búsqueda de un patrón o del
1. Una pareja de conejos tarda aproximadamente ordenamiento de varios términos. Los anoto y
un mes en alcanzar la edad fértil. A partir de ese resuelvo.
momento, engendra una pareja de conejos que a.
un mes después engendrarán, cada mes, otra
pareja de conejos. ¿Cuántos conejos habrá al
cabo de 3 meses?

b.
Matemática 2
IMPRIMIBLES
Unidad 1 • Tema 9
Descargable • • actividad

Datos estadísticos Horas dedicadas a ver televisión y a jugar de


un grupo de estudiantes de IV año
1. Encierro las gráficas donde se muestren datos cuantitativos.

Fruta preferida por un grupo de niños


16

Estudiantes
14
12
Cantidad de niños

10
8
6
4
2
0
1 2 3 4 5
Banano Manzana Fresa Mango Papaya Piña Guayaba Tiempo ( horas )
Fruta
kg
Cantidad de kilogramos de papel periódico por nivel
350
300
Color favorito de un frupo de niños
Cantidad de papel
250
200
150
Niños

100
50

0 Rojo Verde Azul Amarillo Morado 1.o 2.o 3.o 4.o 5.o 6.o
Color Niveles

También podría gustarte