Está en la página 1de 2

¿Es este un caso de despido arbitrario?

De acuerdo con la legislación peruana, un despido arbitrario es aquel que se produce sin
causa justa o cuando la causa invocada no puede ser probada. Los argumentos que sustentan
el caso presentado de despido arbitrario son los siguientes:
 La causa invocada para el despido no ha sido probada.
 El gerente General ha tomado la decisión de despedir a Estela sin realizar ninguna
investigación preliminar.
Análisis del caso:
En el caso presentado, la causa invocada para el despido de Estela es la inobservancia y
diligencia en el trabajo que realiza. Sin embargo, esta causa no ha sido probada. El Gerente
General no ha presentado ningún documento o testimonio que acredite que Estela ha incurrido
en alguna falta laboral
Además, el Gerente General ha tomado la decisión de despedir a Estela sin realizar ninguna
investigación preliminar. Esto significa que el despido ha sido arbitrario, ya que no se ha
seguido el procedimiento legal establecido.
Conclusión:
En base a estos argumentos, se puede concluir que Estela tiene derecho a impugnar el
despido ante el Poder Judicial y a solicitar una indemnización por despido arbitrario.
 El despido arbitrario es una situación que se produce en una relación laboral cuando el
empleador decide despedir al trabajador sin causa justa o cuando la causa invocada
no puede ser probada.

 En el Perú, el despido arbitrario está regulado por el Código de Trabajo. El artículo 38


del Código de Trabajo establece que el empleador no podrá despedir al trabajador sin
causa justa.

Sí, el caso presentado es un caso de despido arbitrario. De acuerdo con la legislación


peruana, un despido arbitrario es aquel que se produce sin causa justa o cuando la
causa invocada no puede ser probada.

En este caso, la causa invocada para el despido de Leoncio es el robo de mercancía


de la empresa. Sin embargo, esta causa no ha sido probada. El Gerente General ha
tomado la decisión de despedir a Leoncio sin realizar ninguna investigación preliminar.
Los argumentos que sustentan la tesis de que el caso es de despido arbitrario son los
siguientes:

 La causa invocada para el despido no ha sido probada. El Gerente General no


ha presentado ningún documento o testimonio que acredite que Leoncio ha
incurrido en el robo de mercancía.
 El despido se ha producido sin realizar ninguna investigación preliminar. El
Gerente General ha tomado la decisión de despedir a Leoncio sin realizar
ninguna investigación para determinar si realmente es el responsable del robo.

En base a estos argumentos, se puede concluir que el caso presentado es un caso de


despido arbitrario. Leoncio tiene derecho a impugnar el despido ante el Poder Judicial y
a solicitar una indemnización por despido arbitrario.
El caso presentado es un caso de despido arbitrario. El Gerente General ha despedido
a Leoncio sin realizar ninguna investigación preliminar. La causa invocada para el
despido es el robo de mercancía de la empresa, pero esta causa no ha sido probada.

Según el Código de Trabajo del Perú, un despido arbitrario es aquel que se produce
sin causa justa o cuando la causa invocada no puede ser probada. En este caso, la
causa invocada para el despido es el robo de mercancía de la empresa. Sin embargo,
esta causa no ha sido probada. El Gerente General no ha presentado ningún
documento o testimonio que acredite que Leoncio ha incurrido en el robo.Por lo tanto,
el despido de Leoncio es un despido arbitrario.

También podría gustarte