Está en la página 1de 3

UNI

V
E
R
S
I
D
A
D

N
A
C
I
O
N
A
L

A
G
R
A
R
I
A

L
A

M
O
L
I
N
A

O
f
i
c
i
n
a

A
c
a
d
é
m
i
c
a

d
e

1de1
E
x
t
e
n
s
i
ó
n

P
r
o
y
e
c
c
i
ó
n

S
o
c
i
a
l

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD EN LABORATORIO


ISO/IEC 17025
Curso: Interpretación y Documentación de la Norma ISO/IEC 17025

TALLER 17025: PERSONAL

I. Se presenta la siguiente situación:


El método de cromatografía líquida para la determinación de acido nicotínico en Harina de trigo
fortificada, presenta una recuperación promedio entre 95 a 100% y valores de RSDR = 0.82% y RSDr =
0.34% que indican la aceptabilidad de la precisión del método para la matriz en estudio. El método es
lineal en el rango de 5-40 mg/kg. El método propuesto tiene un LOQ y LOD de 0.26 y 0 mg/kg
respectivamente. El método es específico para las muestras en ensayo. Las pruebas de Plaquett y
Burman en las variaciones propuestas, demuestran la robustez del método para determinar Acido
Nicotínico en la matriz en estudio. La incertidumbre del método calculada para la matriz de ensayo es
la siguiente: Harina: ± 0.95 mg/kg.
Se está evaluando la competencia de 4 analistas A, B, C, D quienes han participado en un ensayo intra
laboratorios en el cual se utilizó un MRC de 50 mg de ácido nicotínico /Kg de harina.
Cada analista repite la prueba 5 veces y obtiene los siguientes resultados:

2de1
Analista Resultados X DS
50.08 50.11 50.09 50.10 50.12 50.1 0.01581
A
49.88 50.14 50.02 49.80 50.21 50.01 0.17176
B
50.19 49.79 49.69 50.05 49.78 49.9 0.21048
C
50.04 49.98 50.02 49.97 50.04 50.01 0.03317
D

Determinar
1. Qué analista presenta menor error aleatorio?
2. Qué analista presenta menor error sistemático?
3. Qué resultado es más exacto?
4. Qué resultado es más preciso?

3de1

También podría gustarte