Está en la página 1de 30

“No somos solo espectadores sino

actores que compartimos el


escenario con todos los demás
participantes. Nuestra percepción
del medio ambiente no es continua,
sino parcial y fragmentaria. Casi
todos los sentidos entran en acción y
la imagen es realmente una
combinación de todos ellos”.
Kevin Lynch
¿CÓMO
CONSIDERA LA
IMAGEN DE LA CIUDAD
EL ARQUITECTO
KEVIN LYNCH?
la imagen de la ciudad nuestro equipo
El presente trabajo de investigación está basado en el libro “La
forma de la ciudad” del arquitecto urbanista Kevin Lynch
¿CÓMO CONSIDERA LA IMAGEN DE LA CIUDAD EL ARQUITECTO KEVIN LYNCH?

Lynch identifica cinco elementos clave que contribuyen a la


forma urbana: los caminos, los bordes, los nodos, los hitos y las
sendas. Estos elementos ayudan a crear una imagen mental
coherente y legible de la ciudad en la mente de sus habitantes,
facilitando la orientación y la navegación en el espacio urbano.
Encontrarás información abstraída del presente libro, como
PACHECO MORALES VALERIA CARRANZA RODRIGUEZ ESPINOZA ACUÑA
información por separado. SALETH LUIS ANGEL GÉNESIS RAQUEL GUDELIA
100% 100% 100%
CURSO:
ARQUITECTURA Y HABILITACIÓN URBANA
DOCENTE:
ARQ. PATRICIA SILVA CARRANZA
CARRERA:
ARQUITECTURA

Universidad César Vallejo


2024 - 1
MORENO RAMIREZ
Nuevo Chimbote - Perú ROQUE HUIZA RIVALDO
FABIAN
100%
100%

03
índice

1
¿CÓMO CONSIDERA LA IMAGEN DE LA CIUDAD EL ARQUITECTO KEVIN LYNCH?

introducción

LA LEGIBILIDAD
2
3 los cinco elementos

aplicaciones
prácticas en el diseño
urbano 4
5 CONCLUSIÓN

04
05
¿CÓMO CONSIDERA LA IMAGEN DE LA CIUDAD EL ARQUITECTO KEVIN LYNCH?

1 introducción
introducción

AUTOBIOGRAFÍA
¿CÓMO CONSIDERA LA IMAGEN DE LA CIUDAD EL ARQUITECTO KEVIN LYNCH?

Kevin Lynch fue un urbanista y arquitecto


estadounidense nacido en 1918 y fallecido en
1984. Es conocido por su enfoque en la
percepción y experiencia del usuario en el
diseño urbano, y por su libro "La imagen de la
ciudad" publicado en 1960. Además, fue
profesor en el MIT y en la Universidad de
Harvard. Algunas de sus otras obras incluyen
"A Theory of Good City Form" y "What Time Is
This Place?".
06 Kevin Lynch
introducción

1 IMPORTANCIA EN EL CAMPO DEL DISEÑO URBANO. 2 TEMAS PRINCIPALES


¿CÓMO CONSIDERA LA IMAGEN DE LA CIUDAD EL ARQUITECTO KEVIN LYNCH?

Lynch analiza cómo las personas perciben la ciudad y Legibilidad en entornos urbanos
propone un marco teórico para entender la experiencia del
usuario en el entorno urbano donde emplea cinco Puntos de referencia y la señalización en las ciudades
elementos fundamentales: senderos, bordes, distritos,
Los espacios públicos en la creación de un sentido de
nodos y puntos focales, y analiza cómo estos elementos se
comunidad e interacción social
relacionan entre sí para formar la imagen de la ciudad
buscando comprender cómo las personas interactúan con También exploró cómo el diseño urbano afecta
la ciudad y cómo se orientan dentro de ella. diversos aspectos de la vida diaria, como la movilidad,
la salud y el bienestar mental.

07
08
¿CÓMO CONSIDERA LA IMAGEN DE LA CIUDAD EL ARQUITECTO KEVIN LYNCH?

2 LA LEGIBILIDAD
2. LA LEGIBILIDAD

1. CONCEPTO
Es la capacidad de los ciudadanos para comprender y navegar por el entorno urbano de manera efectiva.
¿CÓMO CONSIDERA LA IMAGEN DE LA CIUDAD EL ARQUITECTO KEVIN LYNCH?

2. características
Claridad de la estructura urbana: Identificación de puntos de referencias Facilidad de acceso y movilidad
Los ciudadanos pueden entender Claramente definidos, como edificios Las rutas peatonales, ciclovías y sistemas de
fácilmente la disposición y organización de emblemáticos, monumentos o espacios transporte público bien diseñados y
calles, plazas, edificios y otros. públicos importantes, ayudan a las personas. accesibles facilitan el movimiento fluido.

Información clara y accesible Coherencia visual


La disponibilidad de mapas, señales de dirección, La consistencia en el diseño urbano,
señalización urbana y otros medios visuales ayuda incluyendo elementos como el tamaño y
a las personas a comprender la estructura y la forma de las calles, la distribución de
organización de la ciudad. edificios y la señalización.

09
10
¿CÓMO CONSIDERA LA IMAGEN DE LA CIUDAD EL ARQUITECTO KEVIN LYNCH?

3 los cinco elementos


3. los cinco elementos
NACIONAL:
Camino Inca hacia Machu Picchu-Perú Panamericana Norte

1. Sendas (caminos)
¿CÓMO CONSIDERA LA IMAGEN DE LA CIUDAD EL ARQUITECTO KEVIN LYNCH?

Conductos que sigue eI observador en la


ciudad, como calles, senderos, líneas de
tránsito, canales o vías férreas.

INTERNACIONAL:
Commonwealth Avenue - Boston

Conocidas por su gran anchura.

LOCAL::
AV. JOSÉ PARDO - CHIMBOTE AV. GÁLVEZ - CHIMBOTE

Las autopistas en
Los Angeles

Avenidas con gran


11 anchura.
3. los cinco elementos
NACIONAL:
2. BORDES (LÍMITES)
Departamento de Áncash El río Santa delimita al El Océano Pacífico
departamento de Áncash y
¿CÓMO CONSIDERA LA IMAGEN DE LA CIUDAD EL ARQUITECTO KEVIN LYNCH?

Son los limites entre dos fases, rupturas La Libertad.


lineales de la continuidad, como playas,
cruces de ferrocarril, bordes de
desarrollo, muros.

INTERNACIONAL:
Muro fronterizo entre
Estados Unidos y México .

LOCAL::
Además, otro elemento
Distrito de Nuevo Chimbote El río Lacramarca limita al
importante que limita son
distrito de Nuevo Chimbote y
sus playas, como la caleta
distrito de Chimbote.
colorada.

El frente lacustre de Chicago -


Estados Unidos

Las playas limitan a


esta ciudad.

12
3. los cinco elementos

NACIONAL:
3. BARRIOS (DISTRITOS)
“MIRAFLORES - LIMA “
Son las secciones de la ciudad cuyas
¿CÓMO CONSIDERA LA IMAGEN DE LA CIUDAD EL ARQUITECTO KEVIN LYNCH?

dimensiones oscilan entre medianas y


grandes.

INTERNACIONAL:

Jersey City - Nueva


York

LOCAL::
“BELLAMAR- CHIMBOTE“

Buenos Aires cuenta


con 48 barrios.

13
3. los cinco elementos

4. MOJONES (HITOS) NACIONAL:


¿CÓMO CONSIDERA LA IMAGEN DE LA CIUDAD EL ARQUITECTO KEVIN LYNCH?

SINGULARIDAD “CATEDRAL DE LIMA”

Puntos de referencias utilizados por FORMA NÍTIDA


las personas dentro de una ciudad,
pueden ser edificios, una señal, una IMPORTANCIA
tienda o una montaña.
PROMINENCIA

VISIBILIDAD
Una vez que se adhiere a un
INTERNACIONAL: objeto una historia, un signa
0 un significado, su valor
“TORRE EIFFEL”
como mojon sube.
Mojón distante: visible de lejos y de
cerca

“LA DAMITA GRIS” LOCAL::


“CATEDRAL DE NUEVO Elemento estructural característio
CHIMBOTE” que sirve como hito gracias Asus
pobladores.

“DUOMO DE FLORENCIA”

La imagen de la ciudad
puede variar significamente
entre los observadores
Prominencia espacial

14
3. los cinco elementos

LOCAL::
5. NODOS
“CENTRO DE CHIMBOTE”
¿CÓMO CONSIDERA LA IMAGEN DE LA CIUDAD EL ARQUITECTO KEVIN LYNCH?

El centro de la ciudad alberga una variedad de


Focos estratégicos empresas, comercios y servicios, lo que lo
a los que puede Parques convierte en un lugar crucial para la
entrar el empleabilidad y economía.
Iglesias “TONNELLE AVENUE CIRCLE”
observador,
tratándose Trabajo
típicamente de
sendas o de puntos Plazas
de concurrencia. Calles

INTERNACIONAL:
NACIONAL:
Los habitantes de Jersey City sentían
que habían salido de su ciudad. “METROPOLITANO DE LIMA”

“SCOLLAY SQUARE”

Expresa
claramente el el Metropolitano facilita el
trasbordo entre el desplazamiento de los
rio, el puente, trabajadores dentro de la
Storrow Drive, ciudad de Lima.
Charles Street y
Cambridge Street
15
16
¿CÓMO CONSIDERA LA IMAGEN DE LA CIUDAD EL ARQUITECTO KEVIN LYNCH?

4
aplicaciones

diseño urbano
prácticas en el
barcelona / españa

1 SENDAS 2 NODOS
La red de calles peatonales, c
vehiculares y cicloviales crea senderos
¿CÓMO CONSIDERA LA IMAGEN DE LA CIUDAD EL ARQUITECTO KEVIN LYNCH?

que conectan puntos de interés,


facilitando la navegación y la
exploración en las calles de Barcelona.

Plaça de Catalunya
Ubicado en el cruce de Rambla y el
Passeig de Gràcia. Punto de c
encuentro, con acceso a áreas e
comerciales y turísticas.
d
B
a
La rambla d
LEYENDA:
b Zona urbana
La rambla
Carrer de blai
Playa de Barceloneta
Plaça de Catalunya

Plaça d'Espanya

Plaça d'Espanya
Situada al pie de Montjuïc. Conocida 3 BORDES
por su fuente y sus conexiones con e La playa de Barceloneta es un borde costero crea un espacio
importantes vías de transporte. distintivo en la ciudad. Permite el ocio y la recreación, así como
Carrer de blai una conexión directa con la naturaleza y el entorno marino.
17
barcelona / españa

4 HITOS 5 BARRIOS
a c
¿CÓMO CONSIDERA LA IMAGEN DE LA CIUDAD EL ARQUITECTO KEVIN LYNCH?

Barrio Gótico B
La sagrada familia Barrio más antiguo de Barcelona y se
Templo diseñado por Antoni Gaudí. caracteriza por sus estrechas calles a
Diseño único y su imponente medievales, plazas pintorescas y
presencia. arquitectura góti.. Es un área llena de
historia y cultura,C
d
B
c
d

LEYENDA:
Zona urbana
Barrio Gótico
El Born
Parc Güell La sagrada familia
El Born
Diseñado por Gaudí. Sus vibrantes Parc Güell

mosaicos, esculturas peculiares y Es famoso por su ambiente artístico y


vistas panorámicas hacen que sea un su animada. Con calles adoquinadas,
destino popular y fácilmente edificios históricos y una gran
reconocible en la ciudad. cantidad de boutiques.
18
kyoto / japón

1 SENDAS 2 NODOS LEYENDA:


Zona urbana
Una calle histórica que serpentea a C Calle Higashiyama
través del barrio de Higashiyama,
¿CÓMO CONSIDERA LA IMAGEN DE LA CIUDAD EL ARQUITECTO KEVIN LYNCH?

pasando por numerosos templos y


E Tetsugaku no Michi
Rio Kamo
santuarios. Plaza Gion

Estación de Tokio
A

Plaza Gion
Un animado cruce de calles en el
distrito de Gion, conocido por sus
geishas, tiendas tradicionales y
restaurantes. B
Calle Higashiyama
A
Este sendero bordea el canal del Canal D C
del Lago Biwa y está flanqueado por
D
cerezos y templos, ofreciendo una
experiencia tranquila y contemplativa.

Estación de Kyoto 3 BORDES


Conecta diversas líneas de tren y E El río Kamo que atraviesa Kioto actúa como un borde natural que
autobús, y sirve de punto de partida y divide la ciudad en dos áreas: Kamigyo y Shimogyo. Lugar popular
Tetsugaku no Michi llegada para muchos visitantes. para pasear y relajarse.
19
kyoto / japón

4 HITOS 5 BARRIOS
A Tiene un bosque de bambú, su icónico
puente Togetsukyo y su templo
¿CÓMO CONSIDERA LA IMAGEN DE LA CIUDAD EL ARQUITECTO KEVIN LYNCH?

LEYENDA:
Tenryu-ji. Arashiyama. Es conocido
Zona urbana
por su belleza natural y su atmósfera
Arashiyama
tranquila.
Distrito Gion
C Templo Kiyomizu-dera:

Castillo Nijo

Templo Kiyomizu-dera:
Este templo histórico, ofrece vistas
panorámicas de la ciudad desde su
plataforma de madera. Ayuda a los
residentes y visitantes a orientarse en Arashiyama
la ciudad.
Conocido por sus calles estrechas y su
arquitectura histórica, lo que lo
B C B D
convierte en un punto de referencia
distintivo y memorable en la mente de
las personas.
A
D

Castillo Nijo
Un castillo histórico que sirve como
símbolo de poder y autoridad, y atrae
a muchos visitantes interesados en la
historia de Japón. Distrito Gion
20
VENECIA / italia

1 SENDAS
A
Canales: La principal red de transporte de
la ciudad, con una variedad de tipos y
¿CÓMO CONSIDERA LA IMAGEN DE LA CIUDAD EL ARQUITECTO KEVIN LYNCH?

usos.
Calles y callejones: Una red peatonal
secundaria que complementa los canales.
Puentes: Los elementos que conectan las
diferentes zonas de la ciudad.
Canales Puentes

2 BORDES
Gran Canal: El borde principal de la B
ciudad, que define su forma y la
separa del mar.
Muros y muelles: Los elementos que
protegen la ciudad del agua.
Límite urbano: La línea que separa la
ciudad de la tierra firme. Gran canal Muelles

3 NODOS c
Plaza San Marcos: La plaza central de la
LEYENDA:
ciudad, un espacio público vibrante y
Canales
monumental.
Gran canal
Campos: Espacios abiertos y plazas de
PLaza san Marcos
menor tamaño que ofrecen lugares de
Parque Kennedy
encuentro y esparcimiento.
Mercados: Lugares de actividad
comercial y social, como el Mercado de Plaza San Marcos Mercados
Rialto, que atraen a residentes y turistas.

21
venecia / italia

4 HITOS 5 BARRIOS
Basílica de San Marcos: Un Centro histórico: Con
¿CÓMO CONSIDERA LA IMAGEN DE LA CIUDAD EL ARQUITECTO KEVIN LYNCH?

edificio religioso de estilo arquitectura medieval y calles


bizantino, un símbolo estrechas, donde se concentra
icónico de la ciudad. la actividad turística y cultural.
Palacio Ducal: Un edificio Barrios residenciales: Con
histórico que fue la sede del canales más estrechos y una
gobierno de Venecia, con atmósfera más tranquila, como
una arquitectura gótica y Cannaregio y Dorsoduro.
renacentista. Zonas periféricas: Con una
Campanario de San Marcos: mezcla de usos residenciales,
Una torre campanaria de industriales y comerciales, en
estilo gótico, que ofrece expansión debido al
vistas panorámicas de la crecimiento de la ciudad.
ciudad.

LEYENDA:
Palacio Ducal

Centro histórico

Palacio Ducal Centro historico


22
AREQUIPA / PERÚ

1 SENDAS
A
Avenidas principales: Independencia,
Ejército, Víctor Andrés Belaúnde, Parra
¿CÓMO CONSIDERA LA IMAGEN DE LA CIUDAD EL ARQUITECTO KEVIN LYNCH?

y Cayma. Son vías de gran flujo


vehicular y peatonal.
Calle Real: Una calle peatonal y comercial
que atraviesa el centro histórico.
Av. Independencia Av, Belaúnde

2 BORDES
Cerro Santa Rosa: Un volcán inactivo B
que domina el paisaje urbano.
Río Chili: Un río que atraviesa la
ciudad, creando un límite natural.
Avenidas de circunvalación: Evitan el
tráfico vehicular en el centro histórico.
Cerro Sta. Rosa Rio Chili

3 NODOS C
Plaza de Armas: El espacio público
central de la ciudad.
Plazas y parques: Parque del Niño,
Parque del Migrante, Plaza San
Francisco, entre otros.
Mercados: Mercado San Camilo, Mercado
Central, Mercado San José, que son
centros de actividad comercial y cultural. Plaza de armas Mercado San LEYENDA:
Camilo Plaza de armas Direccion del cerro Sta.
Av. Independencia Rosa
23
AREQUIPA / PERÚ

4 HITOS 5 BARRIOS
Catedral de Arequipa: Un Centro histórico: Con
¿CÓMO CONSIDERA LA IMAGEN DE LA CIUDAD EL ARQUITECTO KEVIN LYNCH?

edificio religioso de estilo arquitectura colonial y calles


neoclásico, visible desde estrechas, donde se concentra la
varios puntos de la ciudad. actividad comercial y cultural.
Monasterio de Santa Barrios tradicionales: Yanahuara,
Catalina: Un complejo Cayma, Miraflores, con un
religioso y cultural de estilo ambiente familiar y una
colonial, con una arquitectura vernacular.
arquitectura única y una Zonas de expansión urbana:
rica historia. Cerro Colorado, Paucarpata,
Volcán Misti: Un volcán Sachaca, con un crecimiento
activo que se alza sobre la reciente y una mayor densidad
ciudad, un símbolo natural poblacional.
de Arequipa.
A B

LEYENDA:
Catedral de Arequipa Centro historico Costa verde
24 Quebrada de Armendariz
MIRAFLORES / PERÚ

A
1 SENDAS
Avenidas con gran flujo peatonal
como la Av. Larco
¿CÓMO CONSIDERA LA IMAGEN DE LA CIUDAD EL ARQUITECTO KEVIN LYNCH?

Malecón: Un paseo peatonal y ciclista


que bordea el mar, ofreciendo vistas
panorámicas y conectando parques y
playas. Av. Larco Malecón

2 BORDES
B
Costa verde: Un extenso parque
que bordea el mar, actuando
como límite natural del distrito.
Quebrada de Armendáriz: Un
espacio verde que separa
Miraflores de Barranco, con un
carácter más natural y paisajístico. Quebrada de
Costa verde
Armendáriz

3 NODOS LEYENDA:
Parque Kennedy: Un espacio C
Costa verde
público central con gran actividad
Av. Larco
social y cultural. Quebrada de Armendariz
Óvalo de Miraflores: Un espacio vial Parque Kennedy
que articula las principales avenidas
del distrito.
Plazas y parques: Parque del Amor,
Parque Central, Parque María Parque
Reiche, entre otros. Óvalo de
Kennedy
25 Miraflores
MIRAFLORES / PERÚ

4 HITOS 5 BARRIOS
Iglesia Virgen Milagrosa: Un Centro histórico: Con
edificio religioso de gran altura y arquitectura tradicional y calles
¿CÓMO CONSIDERA LA IMAGEN DE LA CIUDAD EL ARQUITECTO KEVIN LYNCH?

estilo neogótico, visible desde estrechas, donde se concentra la


varios puntos del distrito. actividad comercial y cultural.
Hotel Larco: Un edificio Malecón: Zona turística con
emblemático de estilo Art Deco hoteles, restaurantes, cafés y
que marca el inicio del Malecón. tiendas de souvenirs.
Edificio El Mirador: Un rascacielos Barrios residenciales: Zonas
moderno que se destaca en el tranquilas con predominio de
perfil urbano del distrito. casas y edificios de
departamentos.
A
B

Iglesia Virgen Milagrosa

Malecón
LEYENDA:
Iglesia Virgen Milagrosa

Malecón

26 Hotel Larco Barrios residenciales


NUEVO CHIMBOTE - chimbote / PERÚ

1 SENDAS 2 NODOS b
Una de las principales avenidas, actúa c
como una senda importante para el
¿CÓMO CONSIDERA LA IMAGEN DE LA CIUDAD EL ARQUITECTO KEVIN LYNCH?

tráfico vehicular y peatonal,


conectando diferentes barrios.
a

Plaza Mayor
Es un lugar de encuentro para los
residentes, así como un punto focal e
Av. José Pardo para eventos culturales y actividades
comunitarias. d
Es una vía de tránsito vehicular, también
sirve como un espacio peatonal activo; d
actúa como una senda donde los LEYENDA: c
residentes caminan, socializan y realizan Zona urbana
actividades comerciales. Av. Jóse Pardo
Av. José Gálvez
b
Rió Lacramarca
Plaza Mayor

Terminal Terrestre

Terminal Terrestre 3 BORDES


Es donde convergen diversas rutas de e El río Lacramarca que atraviesa la ciudad sirve como un borde
transporte terrestre y se conecta con natural, proporcionando límites físicos y visuales a ciertas áreas
Av. José Gálvez otras ciudades y regiones. urbanas.
27
NUEVO CHIMBOTE / PERÚ

4 HITOS 5 BARRIOS
Un barrio conocido por su actividad
a
comercial y su vibrante vida nocturna.
¿CÓMO CONSIDERA LA IMAGEN DE LA CIUDAD EL ARQUITECTO KEVIN LYNCH?

Estas se congregan frente a la


principal avenida.

Óvalo de la familia
Es una rotonda o intersección d
Barrio de Buenos Aires
destacada, proporcionan un punto de
referencia visualmente reconocible
para los residentes y visitantes de la
En el caso de San Juan, es reconocido
ciudad.
por su importancia comercial, su
concentración de negocios y su
b relevancia dentro de la estructura
c a
urbana de Chimbote.
LEYENDA:

d Zona urbana
Urb. Buenos Aires
Pueblo joven San Juan
Óvalo de la familia

Iglesia San Pedro


Iglesia San Pedro
Una iglesia histórica ubicada en el
centro de la ciudad que actúa como
un hito cultural y religioso para los
residentes. Barrio de San Juan
28
29
¿CÓMO CONSIDERA LA IMAGEN DE LA CIUDAD EL ARQUITECTO KEVIN LYNCH?

5 CONCLUSIÓN
CONCLUSIÓN

Lynch considera la imagen de la ciudad como una representación mental que se da a


¿CÓMO CONSIDERA LA IMAGEN DE LA CIUDAD EL ARQUITECTO KEVIN LYNCH?

partir de la percepción de los elementos urbanos. La arquitectura juega un papel


fundamental en la configuración de esta imagen, ya que puede contribuir a crear una
ciudad más legible, accesible y agradable para la vida

Lynch ha sido fundamental para entender la importancia de la experiencia del usuario en


el desarrollo urbano y ha ayudado a los diseñadores a crear espacios más habitables y
agradables para las personas.

30

También podría gustarte