Está en la página 1de 14

VERSIÓN 01

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
SOMIT - MONTAJE DE VIGAS -
SEGURO PRO-001

MALL VALDIVIA
MONTAJE DE VIGAS VALDIVIA

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO

MONTAJE DE VIGAS

PROYECTO
MALL VALDIVIA
VALDIVIA

Control de Cambios

Versión Descripción Fecha


02 Modificación de ítems 20-12-2019

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Cargo / Rol: Asesor Prevención de Riesgos Gerente Gerente

Nombre: Paula Riquelme Sáez Joel Riquelme Jara Joel Riquelme Jara

Fecha: Enero / 2018 Enero / 2018 Enero / 2018


VERSIÓN 01
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
SOMIT - MONTAJE DE VIGAS -
SEGURO PRO-001

MALL VALDIVIA
MONTAJE DE VIGAS VALDIVIA

OBJETIVO

• Definir la responsabilidad y autoridad para gestionar la realización de este trabajo


en cumplimiento con las directrices de Calidad, Seguridad y Medio Ambiente de la
Dirección de Proyectos así como con las disposiciones legales y contractuales
vigentes.

• Prevenir, controlar y eliminar los actos y condiciones subestándares que puedan


provocar daños al personal, equipos, infraestructura y al medio ambiente.

• Informar sobre la metodología de trabajo con el fin de lograr un producto requerido


por el cliente.

ALCANCE

Este procedimiento será aplicado a la faena de montaje de estructuras metálicas que se


ejecutará en la OBRA MALL VALDIVIA.
VERSIÓN 01
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
SOMIT - MONTAJE DE VIGAS -
SEGURO PRO-001

MALL VALDIVIA
MONTAJE DE VIGAS VALDIVIA

DEFINICIONES

Brigada y/o cuadrilla: Grupo de trabajadores destinado para una labor específica.

Experto en Prevención de Riesgos: Profesional a cargo de la seguridad y bienestar de los


trabajadores que desarrollarán alguna actividad durante un trabajo o faena.

Operador de Maquinaria: Persona capacitada para el manejo y operatividad de maquinaria


ya sea liviana o pesada.

RESPONSABILIDADES

Jefe de Proyecto
• Proveer los recursos humanos, materiales, maquinarias y equipos necesarios para una
correcta ejecución de los trabajos, que permitan dar fiel cumplimiento al procedimiento
establecido.
• Velar por la protección de la salud, seguridad y medio ambiente de todo el personal a su
cargo.
• Velar por el cumplimiento a la Política de Seguridad de la Empresa y del Cliente.
• Realizar las coordinaciones con la ITO para la ejecución de los trabajos.

Supervisor
• Planificar y programar la secuencia de los trabajos, coordinando los recursos para que las
actividades se ejecuten de acuerdo a los estándares y las especificaciones técnicas del
proyecto.
• Gestionar o delegar a quien corresponda los permisos diarios de trabajo
VERSIÓN 01
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
SOMIT - MONTAJE DE VIGAS -
SEGURO PRO-001

MALL VALDIVIA
MONTAJE DE VIGAS VALDIVIA

• Supervisar que los trabajos se ejecuten de acuerdo a las especificaciones y los planos del
proyecto.
• Controlar que se cumpla lo indicado en el presente procedimiento.
• Velar por el cumplimiento de los estándares de Seguridad y Calidad, tanto de la empresa
como del cliente.
• Controlar las actividades a modo de ajustarse al programa de trabajo establecido.
• Coordinar con otras disciplinas que puedan verse afectadas por la realización de estos
trabajos.

Asesor en prevención de riesgos


• Asesorar en la aplicación de los requerimientos y normas relacionadas con las actividades
que se ejecutaran.
• Indicar las medidas de control necesarias para evitar todo tipo de incidente durante la
ejecución del proyecto.
• Verificar que el personal cuente con la instrucción y la documentación necesaria para
realizar el trabajo.
• Verificar que el personal haya tomado conocimiento del presente procedimiento de
trabajado.
• Dar a conocer al personal de faena y velar por el cumplimiento de las políticas de
prevención de la Empresa y del Cliente.

Operador
• Operador debe contar con certificación y licencia correspondientes.
• Revisar y chequear los elementos de izaje antes de ser utilizados
• Operador debe encargarse de verificar la delimitación el área y/o perímetro de trabajo
antes de comenzar la maniobra.
VERSIÓN 01
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
SOMIT - MONTAJE DE VIGAS -
SEGURO PRO-001

MALL VALDIVIA
MONTAJE DE VIGAS VALDIVIA

• Operario de alto nivel, que tiene a su cargo el manejo de la máquina de la cual se


denomina experto y dirigido por el Supervisor de Terreno.
• Mantener buena comunicación y seguir las instrucciones impartidas por el Supervisor.
• Mantener buena comunicación y seguir las instrucciones del rigger en maniobras de
dificultad.
• Hacer uso permanente de los elementos de protección personal.
• Informar al Supervisor de terreno de cualquier situación producida en el lugar, en la
máquina, o cualquier incidencia y/o lesión sufrida durante el desarrollo de su actividad.
• Participar activamente en las charlas en terreno y en las reuniones de trabajo.

Trabajadores
• Deberán dar cumplimiento a cabalidad de cada punto tratado en este procedimiento.
• Realizar diariamente AST (análisis de seguridad en el trabajo).
• Ejecutar el trabajo encomendado.
• Deberán velar en todo momento, por la seguridad personal y la de sus compañeros de
trabajo, haciendo uso permanente de los elementos de seguridad que los trabajos
requieren (los cuales estarán definidos previamente).
• Mantendrán informados a sus superiores sobre las anomalías generadas durante la
ejecución de los trabajos, adoptando el control inmediato de las situaciones presentes.
• Utilizar maquinaria y herramientas proporcionadas exclusivamente por la empresa que se
encuentre con la coloración correspondiente al mes para su utilización.
VERSIÓN 01
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
SOMIT - MONTAJE DE VIGAS -
SEGURO PRO-001

MALL VALDIVIA
MONTAJE DE VIGAS VALDIVIA

METODOLOGIA

Secuencia de actividades.
A continuación, se procederá a describir toda la secuencia de montaje a realizar en el
proyecto de “SUCURSAL AGROCENTER COPEVA”

A continuación se dará a conocer los riesgos y sus medidas preventivas dentro de las tareas
a ejecutar:

RIESGOS MEDIDAS PREVENTIVAS


Condiciones
Riesgo
de
trabajo
Caída de Trabajos en altura en la Utilización de plataformas elevadoras.
personas a unión de piezas Amarre del operario con cinturón de seguridad en maniobras peligrosas.
distinto nivel. verticales y horizontales: Verificación del suelo sobre el que se apoya la plataforma.
din- teles- pilares; cer- Protección individual: cinturones, cascos, guantes. los equipos de protección individual.
chas-pilares;corre- as-
dinteles; vigas
carril-pilares.

Caída de objetos Posible caída de Señalización y balizado de las zonas de trabajo en altura. Acotar los niveles de la zona de
por derrumba- piezas por fija- ción trabajo. Especificación clara de mínimos en tornillos y cor- dones de soldadura para que la
miento. provisional deficiente. unión sea resistente al peso propio y al viento.
Colocación de elementos provisionales como cables, puntales, etc., para garantizar la
estabilidad.
equipos y accesorios de trabajo.
Manejo de la grúa por persona especializada con
carnet de gruista.

Caída de objetos Posible caída de Señalización, balizado y acotado de los niveles inferiores de las zonas de trabajo.
desprendi- herramientas, pin- zas de Amarre de las herramientas a la plataforma.
dos. soldar, ator-
nilladoras, llaves.
VERSIÓN 01
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
SOMIT - MONTAJE DE VIGAS -
SEGURO PRO-001

MALL VALDIVIA
MONTAJE DE VIGAS VALDIVIA

Choques y golpes Golpes contra alguna Protecciones individuales: guantes, zapatos de seguirdad, cascos. de todos los
con- tra objetos de las pie- zas a equipos de protección individual.
inmóviles. ensamblar.

Golpes y cortes por Utilización de Protección individual: guantes, cascos, botas,... todos los equipos de protecciónindividual.
objetos y herramientas
herramientas. manuales.
Atrapamiento y Presentación y Protección individual: guantes, cascos, zapatos de seguridad
aplastamiento entre ajuste de pie- zas. todos los equipos de protección individual.
objetos.
Sobreesfuerz os, Posturas forzadas al Uso de maquinaria adecuada
posturas presentar las piezas. No levanter más de 25kilos
inadecuadas.

Exposición a Trabajo a la Protección individual: ropa adecuada. Interrupción de los trabajos.


temperaturas intemperie. Lluvia.
ambientales
extremas.

Contactos tér- Temperatura elevada de No tocar superficies calientes. Protección individual: guantes.
micos. los cordones de sol-
dadura.

Contactos Utilización de soldadura Revisión de cables, conexiones y protecciones. Interrupción de los trabajos si la
eléctricos. y ator- nilladora. Con- distancia a la línea de alta tensión es inferior a 6 metros.
tactos eléctricos con
líneas aéreas
de alta tensión.

Exposición a Operación de Protección individual: caretas, guantes soldador, ropa de cuero


radiaciones. soldadura.

Recepción de estructura.

Los elementos estructurales serán: descargados y recepcionados en zona de descarga,


designado por empresa principal, y a la vez serán inspeccionados por el supervisor, quienes
levantarán un acta de recepción detallando los probables daños de la misma y los defectos de
VERSIÓN 01
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
SOMIT - MONTAJE DE VIGAS -
SEGURO PRO-001

MALL VALDIVIA
MONTAJE DE VIGAS VALDIVIA

fabricación. Ningún elemento estructural será montado sin antes corregir su daño y/o defecto
de fabricación en caso de que estos defectos existieran.

Control de pernos de anclaje y fundaciones.

Antes de iniciar las actividades de montaje, se efectuarán los siguientes controles topográficos
y mecánicos por parte del cliente, en conjunto con RPS:

• Dimensión, eje y elevación de TC en fundaciones.


• Ejes, verticalidad y proyección de pernos de anclajes. Además de revisión mecánica de los
hilos de la rosca del perno y tuerca.

Estos controles quedaran documentados y protocolizados.

Comienzo de trabajos entre ejes: Montaje de estructuras

El montaje será realizado con camión pluma y/o grúa torre, la cual debe contar la certificación
correspondiente y capacitación del operador, el camión pluma y/o grúa debe estar chequeado
diariamente al igual que sus accesorios de levante, una vez trasladada la estructura al punto
de trabajo, se procederá al montaje de las estructuras, previa inspección y/o chequeo., estas
se iniciarán montando sus vigas principales entre pilares y después las vigas secundarias.
El montaje de cada elemento debe hacerse sin forzar las piezas, de modo no introducir
tensiones internas a la estructura. Antes de iniciar el montaje de la estructura, se requiere el
uso de plataformas elevadoras, las plataformas deben estar con su certificación vigente
Además el personal participante estará constituido por 2 montajistas al menos, los cuales
deben contar con la capacitación impartida por la empresa prestado de servicios de las
plataformas elevadoras, cada trabajador deberá utilizar su respectiva protección anticaída,
dos cabos de vida y uso de amortiguador de impacto a más de 5 metros de altura en caída
VERSIÓN 01
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
SOMIT - MONTAJE DE VIGAS -
SEGURO PRO-001

MALL VALDIVIA
MONTAJE DE VIGAS VALDIVIA

libre, este debe contar con la certificación, el trabajador debe afianzarse a la estructura o a las
barandas del alza hombre.
El rigger deberá arriostrar la estructura metálica, y señalar al operador del equipo de levante,
los movimientos a realizar.
Para la comunicación entre el operador y rigger deberá realizarse a través de equipos de
comunicación o señas según distancia con el equipo de levante.
El señalero se debe asegurar que no exista personal en el área de izaje, además deberá
avisar mediante alarma sonora el inicio de la actividad.
La estructura a montar será guiada con vientos en forma Vertical.

Montaje de estructura.

Se deben instalar placas provisorias, en los pilares, estas ayudarán a apoyar la viga, la viga
sin ser suelta de la eslinga, se posicionara y comenzará a realizar pequeñas uniones con
soldadura para fijar la viga en las placas y posteriormente apernarlas en cada uno de los
extremos con los ángulos de montaje (Clips)
Una vez montadas las vigas principales se procederá a montar las vigas de amarre la
maniobra se hará principalmente con grúa Torre, camión pluma y plataformas elevadoras,
pero también podrán montarse estructuras con maniobras manuales usando tecles, tirfor,
patecas, cordeles, huinche, etc., previo chequeo de dichas herramientas de trabajo.
Tanto las eslingas, los estrobos como los grilletes que se ocupen deben ser proporcionales
entre sí y proporcionales a la pieza que se izará, estos, elementos de sujeción si son muy
pequeños pueden colapsar y si son muy grandes no se adaptan al elemento a ser levantado.
Se proseguirá con el montaje, hasta que la estructura principal permita una verticalización
definida de todo el conjunto.
VERSIÓN 01
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
SOMIT - MONTAJE DE VIGAS -
SEGURO PRO-001

MALL VALDIVIA
MONTAJE DE VIGAS VALDIVIA

Verticalización y torque de pernos.

Una vez llegado al punto en que la estructura es posible verticalizarla, se procederá al


montaje de todos los pernos en los nudos principales y diagonales, dándoles un apriete
manual y mecánico. Se solicitará chequeo topográfico para iniciar el torque de los pernos, se
marcarán todos los pernos hexagonales que hayan sido torqueados con pintura o marca metal
blanco o se trabajará con perno TC.
Una vez terminado el torque se procederá a protocolizar cada uno de los nudos y anclajes
existentes en la estructura.

PRUEBAS Y CALIFICACIONES.

De las uniones apernadas.

Las estructuras serán unidas mediante pernos ASTM A-325 de medidas 5/8, ¾, 7/8, y 1
pulgada, según los requerimientos del proyecto. El procedimiento de torque está establecido
en un documento tomando en consideración los requerimientos mínimos de tensión para las
conexiones apernadas según ASTM.

De las conexiones soldadas.

Las conexiones soldadas serán realizadas, por soldadores calificados, de acuerdo con las
especificaciones del proyecto y los requerimientos de AWS. Las soldaduras serán ejecutadas
con electrodo calidad AWS E 7018. Los soldadores tendrán un registro, el cual se entregará al
ITO.

Se procederá con la misma secuencia de pre armado y montaje en los Ejes de acuerdo a
avances de obras civiles y Ejes entregados por el mandante.
VERSIÓN 01
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
SOMIT - MONTAJE DE VIGAS -
SEGURO PRO-001

MALL VALDIVIA
MONTAJE DE VIGAS VALDIVIA

PLAN DE CONTINGENCIA O CAMBIO EN ETAPA DEL TRABAJO


El plan de contingencia en caso de no poder realizar trabajos de montaje de estructuras,
contempla desarrollar otras tareas que sean designadas por supervisor y jefe de proyecto. Así
como solucionar a la brevedad el problema que haya originado la imposibilidad de desarrollar
o finalizar en un 100% los trabajos planificados.

PROCEDIMIENTO EN CASO DE EMERGENCIA.

Accidentes Leves
• Conservar la serenidad e informar a su jefe directo
• El jefe directo junto al lesionado deberán presentarse en oficina de Prevención
• Dar atención de Primeros Auxilios si la situación lo permite.
• Llenar Diat (declaración individual de accidentes del trabajo)
• Trasladar al lesionado al organismo administrador respectivo.

Accidentes Graves
• Conservar la serenidad e informar a su jefe directo
• Solicitar ambulancia (Policlínico)
• Avisar de inmediato al Depto. de Prevención.
• Si el herido está inconsciente, deberá ser movido solo por personal especializado.
• Solo se desabrochará su ropa colocándole la cabeza a nivel inferior del resto del
cuerpo.
• Reconocer con veracidad las causas del accidente para informar, en forma precisa,
como sucedieron los hechos.
• Acatar todas las instrucciones impartidas por la persona a cargo.
VERSIÓN 01
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
SOMIT - MONTAJE DE VIGAS -
SEGURO PRO-001

MALL VALDIVIA
MONTAJE DE VIGAS VALDIVIA

• Cada vez que se transporten heridos a causa de accidentes en las cuales no se ha


intervenido directamente, deberá ser acompañado en lo posible por otra persona
testigo de los hechos, con el fin de evitar futuras responsabilidades.
• Al llegar personal especializado al lugar del accidente, el único que dará información
sobre los hechos será la persona a cargo de la emergencia.(Supervisor)
• Llenar la DIAT (Declaración Individual de Accidentes del Trabajo)

Accidentes Fatales
Se seguirá cabalidad lo estipulado en circular 2345 de la SUCESO. La cual imparte
instrucciones respecto de las obligaciones impuestas a las empresas, por los incisos 4° y 5°
del artículo 76 de la Ley 16.744, en virtud de lo establecido en la Ley 20.123.
En conformidad con lo dispuesto en los incisos cuarto y quinto del artículo 76 de la Ley N°
16.744, si en una empresa ocurre un accidente del trabajo grave o fatal, se deberá cumplir
con las siguientes obligaciones:
• Suspender en forma inmediata las faenas afectadas y de ser necesario, permitir a los
trabajadores evacuar el lugar de trabajo.
• Informar inmediatamente de lo ocurrido a la Inspección del Trabajo (Inspección) y a la
Secretaría Regional Ministerial de Salud (Seremi) que corresponda.
• No mover el cuerpo por ningún motivo
• Dar aviso inmediato al jefe de Terreno y Depto. de Prevención.
• Despejar y señalizar el lugar.
VERSIÓN 01
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
SOMIT - MONTAJE DE VIGAS -
SEGURO PRO-001

MALL VALDIVIA
MONTAJE DE VIGAS VALDIVIA

Teléfonos de Emergencia.

Telefono ubicación
Inspección del trabajo (45) 221 1347 TEMUCO
Seremi (45) 2551 656 TEMUCO
Jefe de proyecto +59678440699 Joel Riquelme TEMUCO
Prevención de riesgos +56974061413 Paula Riquelme TEMUCO
Supervisor +59672763400 Juan Henriquez VALDIVIA
OrganismoAdministrador 6002000555 Mutual
VERSIÓN 01
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO
SOMIT - MONTAJE DE VIGAS -
SEGURO PRO-001

MALL VALDIVIA
MONTAJE DE VIGAS VALDIVIA

TOMA DE CONOCIMIENTO

PROCEDIMIENTO: MONTAJE DE VIGAS

Descripción de la tarea: La tarea consiste básicamente en MONTAJE DE VIGAS


correspondiente a OBRA MALL VALDIVIA

Declaro haber recibido instrucción en el tema referido en el presente procedimiento y mi


compromiso es dar fiel cumplimiento a las medidas de control de los riesgos en Salud y
Seguridad resguardando mi seguridad y la de mis compañeros de trabajo en todo momento.
Frente a cualquier condición insegura que signifique riesgo potencial a mi salud o seguridad
debo detener mi labor en forma inmediata y dar aviso a mi supervisor directo.

FECHA:

N° NOMBRE TRABAJADOR RUT FIRMA


1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12

También podría gustarte