Está en la página 1de 3

TRABAJO PRÁCTICO CONSUMO Y DESIGUALDAD

A continuación se exponen distintas obras de arte que abordan distintos aspectos al sistema económico basado en el
consumismo. Observe nuevamente el video “La historia de las cosas”, analice las imágenes y escriba una reflexión para
cada una de ellas.

CONSUMO Y MEDIOAMBIENTE

Distintos artistas han realizado obras de arte basura que invade al mundo en una propuesta que busca criticar el modelo
que depreda y desperdicia. La estatua de de tortuga es obra del artista portugués Bordalo II

Esta lo que quiere decir para mí: es que con la basura se puede hacer muchas cosas, reciclar como, por ejemplo;
Dibujos, Arte, etc.

CONSUMO Y DESIGUALDAD SOCIAL

"Desocupados", un cuadro pintado en 1934 por el artista argentino Antonio Berni, muestra hombres cabizbajos,
deprimidos, sin ilusiones. Ni {os dormidos, acurrucados en brazos de mujeres angustiadas. Todos sentados o recostados
formando hileras a la espera de un milagro. Personajes desolados de una escena recortada sobre un fondo de montanas,
cielo y, eso sí, un horizonte.
Para mí lo que nos trata de decir es que; hay gente que trabaja demasiado y no pueden ver a su familia, están muy
cansados.

CONSUMO Y PUBLICIDAD

Imagen que aborda la problemática de la compulsión por el consumo de bienes, característico del momento actual.

Esta nos quiere decir que el dinero que se gana no alcanza para muchas cosas como EJ; Alimento, La Luz, El Gas, etc.
CONSUMO Y ESTRUCTURAS DE PODER

La siguiente es una caricatura del dibujante Quino que hace una crítica a las relaciones de poder desigual que se
establecen en el sistema político y económico de nuestro país.

Para mí lo que esta nos está diciendo es que la gente que tiene poder nos quiere ayudar en muchas cosas, pero eso no
es verdad por que ellos; cuando aumenta el dólar {todo} a la gente no le alcanza el sueldo para pagar las cosas y el
gobierno no hace nada.

También podría gustarte