Está en la página 1de 5

1.

DETERMINACIÓN DE LA RAZÓN DE TRANSFORMACIÓN DE LOS


TRANSFORMADORES DE CORRIENTES, SEGÚN NORMA ANSI:

TC-B: Instalado en la línea A-B.


In o mLí ne aA −B

¿
Sn o mLín ea A− B

√3 × Vn o m L í n eaA − B

TC-C: Instalado en el lado de 220kV del transformador de poder.


In o m Tr a ns f . (220 k V)

¿
Sn o m Tr an s f .

√3 × Vn o m T ra n s f. (220 k V)

TC-N: Instalado en el neutro de la estrella del transformador de poder, lado de


154kV, por lo que se debe calcular la corriente de desequilibrio máximo nominal del
lado de 154kV del transformador de poder.
In o m Tr a ns f . ( 154 k V )

¿
Sn o mT ra n s f.

√3 × Vn o m T ra n s f. ( 154 k V )

I Nm a x n o m

¿
0 , 3
¿
I n o m T r a n s f. (154 k V)
2. CALCULO DE CORRIENTES PEAK–UP DE LOS RELÉS 51N:
Se considera para ajuste el menor valor del obtenido según los siguientes 3 criterios:
IP K U 51 N− p
¿
1
3
IP K U 51 − p

IPK U 51 N− p
¿
0 , 5 ×I C C 1ϕ ( b a r r a a g u a s a b a j o b a r r a p )
R T C−p

I P K U 51 N− p
¿
3 I0 m a x ( c o n d i c i ó n n o r m a l d eo p er a ci ó n d ec ar g a m á x i m a)
R T C− p

Con
k=0,1 (Generación); k=0,25 (Transmisión); k=0,30 (Subtransmisión) y
k=0,45 (Distribución primaria).

RELÉ 51N-B: PROTEGE LA LINEA A–B Y EL CONSUMO DE LA BARRA A


IP K U 51 N− B
¿
1
3
IP K U 51 − B
IP K U 51 N −B
¿
3 I 0 m a x
R T C−B
¿
k ×I D e m m a x
R T C−B

ID em m a x
¿
SA
√3 × Vn o m

3
I0 m a x
¿
k
¿
I D e m m a x

Ajuste
RELÉ 51N-T: RELÉ QUE OPERARA PARA FALLAS RESIDUALES EN EL LADO
ESTRELLA DEL TRANSFORMADOR DE PODER:

( 1 ) No aplica ya que no se tiene relé 51 de fases en lado de 154kV en bornes del


transformador de poder.

IP K U 51 N − T
¿
3 I 0 m a x
R T C−N
¿
k ×I D e m m a x
R T C−N

ID em m a x
¿
S A + SB
√3 × Vn o m

3
I0 m a x
¿
k
¿
I D e m m a x

Ajuste

RELÉ 51N-C: RELÉ QUE PROTEGE EL LADO PRIMARIO DEL


TRANSFORMADOR DE PODER CONTRA FALLAS RESIDUALES EN BORNES
IP K U 51 N − C
¿
1
3
IP K U 51 − C

( 2 ) No aplica, ya que fallas residuales en el lado estrella del transformador no


producen I0 en las líneas del lado delta, es decir I0 queda atrapada en la delta del
transformador.
( 3 )
¿ I P K U 51 N− C
¿
3 I 0 m a x
R T C −C
¿
k ×I D e m m a x
R T C −C

ID em m a x
¿
S A + SB
√3 × Vn o m

3
I0 m a x
¿
k
¿
I D e m m a x

Ajuste
3. CALCULO DE AJUSTES DE TIME DIAL RELÉS 51N:
TD51N-B: Se ajusta al menor valor posible, ya que el relé 51N-B está en el extremo
lado carga del SEP radial y no hay ninguna otra protección residual aguas abajo, así el
rele 51N-B opera en el menor tiempo para fallas residuales que ocurran en la zona de
protección del relé 51N-B.
TD51N-T: Se ajusta para que el relé 51N-T opere de respaldo del 51N-B para fallas
residuales ocurridas en la zona de protección del 51N-B y esté no opera o falla la
operación del 52-B
t o p 51 N−T

¿
t o p 51 N − B( C C 1ϕ − B a r r a B )
+¿ ∆
t

to p 51 N −B
( C C 1ϕ − B a r r a B )
¿
f
[ T D 51 N −B , M 51 N− B ( C C 1 ϕ − B a r r a B ) ]

M 51 N − B ( C C 1 ϕ− B a r r a B )
¿
I C C 1 ϕ −B a r r a B
I P K U 51 N −B × R T C −B

to p ( C C1 ϕ− B a r r a B )
51 N − B

to p 51 N − T

M 51 N − T ( C C 1 ϕ− B a r r a B )
¿
I C C 1 ϕ− B a r r a B
I P K U 51 N −T ×R T C−N

T D 51 N −T
¿
f
[ to p 51 N − T
, M 51 N− T ( C C 1 ϕ − B a r r a B) ]

Ajuste T D51 N −T

TD51N-C: Se ajusta al menor valor posible, tal que el relé 51N-C opere en el menor
tiempo aceptable para fallas residuales en bornes del transformador. Su ajuste es
independiente dado que no respaldo de ninguna otra protección residual aguas abajo por
estar el relé 51N-C en el lado delta del transformador.
4. CÁLCULO DE AJUSTE I_PKU_50N-T
I P K U 50 N− T
¿
1 , 5 × IC C 1 ϕ− A
R T C−N
¿
18,675

Ajuste I P
¿
K

18 , 68
(¿ A ¿ )
U 51 N − B

Se debe verificar la sensibilidad, para lo cual debe cumplirse que:


I P K U 50 N− T
¿
R
T
C
−¿ N
¿
I C C 1 ϕ− A

Se cumple la restricción, se acepta el ajuste.

TC´s: La estrella de forma con los terminales de no polaridad a menos que se indique lo
contrario. Los terminales de polaridad deberán ingresar a cada uno de los terminales
correspondientes al relé diferencial (fases ABC)
Relé Diferencial: formado por 2 bobinas de retención y una de operación. Las bobinas
por naturaleza tendrán marca de polaridad a la entrada.
DABY:
Polaridad de A con No polaridad de B
Polaridad de B con No polaridad de C
Polaridad de C con No polaridad de A
DACY*:
Polaridad de A con No polaridad de C
Polaridad de C con No polaridad de B
Polaridad de B con No polaridad de A
La estrella se arma en el punto de polaridad (*)

También podría gustarte