Está en la página 1de 3

PRÁCTICA MACROECONOMIA

APELLIDOS Y NOMBRES: SÁ LIMA RIVERA MICHELLE NICOLE ……………………………FECHA: 20/11/2023………….


I. LEA DETENIDAMENTE Y RESALTE LA RESPUESTA 6.- Cuándo se habla que el PIB considera todos los bienes y
CORRECTA: servicios finales dentro un país se considera:
a) Que el PIB sólo incluye el valor de los bienes finales. Esto
1.- Qué es el modelo de Flujo circular:
se hace debido a que el valor de los bienes intermedios no
a) Diagrama que muestra el flujo de productos de los
está considerado en los precios de los bienes finales
negocios a las familias, y el flujo de recursos de las familias a
b) Que el PIB incluye el valor de los bienes intermedios y
los negocios. A cambio de esos recursos y productos los
finales. Esto se hace debido a que el valor de los bienes
pagos monetarios fluyen entre negocios y familias.
intermedios no está incluido en los precios de los bienes
b) Diagrama que muestra el flujo de productos de los
finales
negocios a las familias, y el flujo de recursos de las familias a
c) Que el PIB sólo incluye el valor de los bienes finales. Esto se
los negocios
hace debido a que el valor de los bienes intermedios ya está
c) Ninguna de las anteriores
incluido en los precios de los bienes finales.

2.- Qué estudia la macroeconomía:


7.- Cuál es la definición del PIN:
a) Los aspectos sociales y económicos de un país
a) Es el PIB menos las depreciaciones del capital gastado en
b) Es el estudio de los grandes agregados económicos de una
la fabricación de productos.
economía como un todo
b) Es el PIB adicionando las depreciaciones del capital
c) Estudio de la forma en la cual los hogares y las empresas
gastado en la fabricación de productos.
toman decisiones y de la forma en la cual interactúan en los
c) Es el Ingreso Nacional menos las depreciaciones del capital
mercados.
gastado en la fabricación de productos
3.- Cuál es la definición de PIB:
8.- Cuál es la definición del PNB:
a) Valor de mercado de todos los bienes y servicios totales
a) Es el valor de mercado de todos los bienes y servicios
producidos dentro de un país en un periodo determinado.
finales producidos por los residentes de una nación sin
b) Valor de mercado de todos los bienes y servicios finales
importar donde se encuentren
producidos dentro de un país en un periodo determinado.
b) Es el valor de mercado de todos los bienes y servicios
c) Es el Valor Bruto de la producción de bienes y servicios de
finales producidos por los extranjeros en una nación sin
una economía en un periodo determinado.
importar donde se encuentren
c) Es el valor de mercado de todos los bienes y servicios
4.- Cuales son los objetivos macroeconómicos
finales producidos en una determinada gestión.
convencionales:
a) La reducción de la pobreza y la desigualdad
9.- Cuál es la definición del Ingreso Nacional:
b) El manejo sostenible de capital físico, humano, ambiental
en una economía
a) Ingreso total ganado por los dueños de recursos, incluye
c) El crecimiento económico, la estabilidad de precios, pleno
salarios, las rentas, los intereses, y las utilidades es igual a:
empleo.
(PIN – Impuestos indirectos).
b) Ingreso total ganado por los dueños de recursos, incluye
5.- Cuándo se habla que el PIB considera todos los bienes y
salarios, las rentas, los intereses, y las utilidades es igual a
servicios producidos en economía se considera:
(PIN + Impuestos indirectos).
c) Ninguna de las anteriores.
a) Que el PIB no incluye los bienes y servicios actualmente
producidos, incluyendo sólo las transacciones que involucran
10. El PIB real es:
artículos producidos en el pasado.
b) Que el PIB incluye los bienes y servicios actualmente a) Valor de todos los bienes finales producidos durante un
producidos, incluyendo las transacciones que involucran periodo determinado medido a precios constantes.
artículos producidos en el pasado.
c) Que el PIB incluye los bienes y servicios actualmente b) Valor de todos los bienes finales producidos durante un
producidos, no incluye las transacciones que involucran periodo determinado medido a precios corrientes.
artículos producidos en el pasado.
c) Valor de todos los bienes totales producidos durante un
periodo determinado medido a precios constantes.
II. RESALTE LA RESPUESTA CORRECTA: EJEMPLO: V F

1.- EL GASTO DE CONSUMO (C), COMPRENDE EL TOTAL DEL GASTO DE LAS FAMILIAS EN BIENES DURADEROS, BIENES DURADEROS Y
SERVICIOS

V F

2.- SE ENTIENDE POR INVERSIÓN (I) AL GASTO EN EQUIPO DE CAPITAL, INVENTARIOS Y ESTRUCTURAS, INCLUYENDO LAS COMPRAS
DE LOS HOGARES DE VIVIENDAS NUEVAS.

V F

3.- EL DEFLACTOR DEL PIB ES UNA MEDIDA DEL NIVEL DE PRECIOS CALCULADA COMO LA RAZÓN DEL PIB REAL SOBRE EL PIB
NOMINAL MULTIPLICADA POR 100.

V F

4.- EL ÍNDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR (IPC) NO ES UNA MEDIDA DEL COSTO TOTAL DE LOS BIENES Y SERVICIOS COMPRADOS
POR UN CONSUMIDOR TÍPICO.

V F

5.- LOS PASOS PARA CALCULAR EL ÍNDICE DE PRECIOS COMPRENDE FIJAR LA CANASTA, ENCONTRAR LOS PRECIOS, CALCULAR EL
COSTO DE LA CANASTA, ELEGIR UN AÑO BASE Y CALCULAR EL ÍNDICE.

V F

6.- EL DESEMPLEO FRICCIONAL ES EL DESEMPLEO QUE RESULTA DEBIDO A QUE A LOS TRABAJADORES LES LLEVA TIEMPO BUSCAR
LOS EMPLEOS QUE MEJOR SE AJUSTEN A SUS GUSTOS Y CAPACIDADES.

V F

7.- DESEMPLEO ESTRUCTURAL DESEMPLEO QUE RESULTA DEBIDO A QUE EL NÚMERO DE EMPLEOS DISPONIBLES EN ALGUNOS
MERCADOS DE TRABAJO ES INSUFICIENTE PARA PROPORCIONARLES UN EMPLEO A TODOS LOS QUE QUIEREN UNO

V F

8.- SE ENTIENDE POR DINERO AL CONJUNTO DE ACTIVOS EN UNA ECONOMÍA QUE LAS PERSONAS UTILIZAN CON REGULARIDAD
PARA COMPRARLE BIENES Y SERVICIOS A OTRAS PERSONAS.

V F

9.- LA INFLACIÓN ES EL AUMENTO SOSTENIDO DEL NIVEL DE PRECIOS EXISTENTES EN EL MERCADO DURANTE UN PERÍODO DE
TIEMPO.

V F

10.- DEPRECIACIÓN UNA DISMINUCIÓN EN EL VALOR DE UNA MONEDA, MEDIDO POR LA CANTIDAD DE MONEDA EXTRANJERA
QUE PUEDE COMPRAR.

V F
III. DESARROLLE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:

1.- DESCRIBA CUALES SON LAS FUNCIONES DEL DINERO.

R: El dinero cumple tres funciones clave en una economía, una de ellas es que es un medio de intercambio al facilitar el comercio,
unidad de cuenta al proporcionar una medida estándar de valor, y reserva de valor al actuar como un depósito que conserva su
poder adquisitivo a lo largo del tiempo.

2.- INDIQUE CUALES SON LAS CARACTERISTICAS DEL DINERO MERCANCIA Y DINERO FIDUCIARIO DE UN EJEMPLO DE CADA UNO

R: El dinero mercancía se caracteriza por tener valor intrínseco, es decir, valioso por sí mismo debido a sus propiedades materiales.
Su aceptación y valor están respaldados por el material del cual está hecho. Un ejemplo clásico de dinero mercancía es el oro.

El dinero fiduciario carece de valor intrínseco. Su aceptación y valor se basan en la confianza en la entidad emisora. Los billetes de
papel emitidos por un gobierno son un ejemplo de dinero fiduciario. Su aceptación y circulación dependen de la confianza que la
sociedad tenga en la estabilidad y solidez de la entidad emisora.

3.- UTILIZANDO LA ECUACIÓN DEL PIB: PIB = C + I + G + X – M;

a) HALLE LA IDENTIDAD QUE DEMUESTRE QUE EL AHORRO ES IGUAL A LA INVERSION

b) UTILIZANDO LA IGUALDAD “S = Y - C - G” DETERMINE EL AHORRO PRIVADO Y EL AHORRO PUBLICO; CONSIDERE LA


INCORPORACIÓN DE IMPUESTOS (T), EXPLIQUE CUANDO SE DA UN SUPERAVIT, Y CUANDO UN DEFICIT EN EL SECTOR PUBLICO

4.- UN DETERMINADO PAIS CUENTA CON LOS SIGUIENTES DATOS ECONOMICOS:

C = 500; I = 750; G = 600; X = 350; M = 250; CONSUNMO DE CAPITAL FIJO = 850; IMPUESTOS INDIRECTOS = 250; APORTES SEGURO
= 100; UTILIDADES CORPORATIVAS = 50

DETERMINE EL PIB; PIN; INGRESO NACIONAL; INGRESO PERSONAL

5.- CON LOS SIGUIENTES DATOS DETERMINE LA TASA DE DESEMPLEO, FUERZA LABORAL, TASA DE PARTICIPACIÓN LABORAL:

CIFRAS PARA 2009. EN ESE AÑO, 139 MILLONES DE PERSONAS ESTABAN EMPLEADAS Y 14 MILLONES ESTABAN
DESEMPLEADAS. POBLACIÓN ADULTA (PEA) ERA DE 235 MILLONES,

También podría gustarte