Está en la página 1de 2

CONVIVENCIA Y CLIMA INSTITUCIONAL

3- En la comunidad educativa priorizamos la honestidad y confianza, por lo que no se admitirá:


· La distorsión, falsificación y/o extravío intencionado de documentación escrita y/o información
verbal a la que se tenga acceso, que obstruya los canales de comunicación establecidos
institucionalmente o que dificulten el proceso de enseñanza y aprendizaje.

· El uso de los materiales o recursos escolares de manera irracional, inapropiada o que cause
deterioro de estos, perjudicando a la Institución y a la clase.

4- El respeto y la amabilidad son valores que defendemos en la comunidad educativa.


Promovemos el crecimiento compartido en un clima de alegría y confianza, por lo que no se
admitirá:

· La crítica con el afán destructivo, el rumor o cualquier otro tipo de expresiones que puedan
perjudicar la convivencia entre los actores de la comunidad educativa

· Ninguna forma de maltrato y/o discriminación proveniente de cualqueir tipo de medio o


dispositivo tecnológico, digital, físico, etc. Las conductas que transgredan esta norma serán
sancionadas.

5- En nuestra escuela valoramos el actuar responsable en el marco de la libertad, la


responsabilidad y el trabajo, por ello no se aceptará:

· La falta de corresponsabilidad comunitaria.

· El incumplimiento de los tiempos escolares establecidos y asignados por parte de cualquiera


de los integrantes de la comunidad educativa. La puntualidad es parte de la responsabilidad
que asumimos en nuestro quehacer individual y colectivo, que contribuye con el clima
institucional y la organización óptima de la escuela.

6- En nuestro colegio se promueve el trabajo colectivo y la construcción común teniendo una


mirada integral, por lo cual no se permitirán:

· Las faltas de responsabilidad en el cumplimiento de las funciones y roles de cada uno de los
miembros de la comunidad.

7- Como nuestra escuela promueve acciones que generen respeto hacia las personas y el lugar
donde nos encontramos, no se admitirán:

· La agresión en cualquiera de sus formas (física, verbal y no verbal, psicológica, etc.).


· Conductas que vulneren el cuidado personal y la salud propia, y de los demás miembros de la
comunidad educativa como fumar, ingerir alcohol u otros consumo problemático de
sustancias, entre otras acciones de riesgo.
· El ingreso y permanencia de ningún miembro de la comunidad que no se encuentre en
condiciones para cumplir con las obligaciones que le correspondan (atendiendo
especialmente a jornadas como: UPD (Último Primer día), Presentación de buzos, UUD
(último último día), despedida de 6tos, etc:).
· La falta de respeto en el aula y todas aquellas acciones como: comer, tomar mates, jugar a las
cartas, etc. sin autorización explícita del/la docente o adulto responsable.
· El daño y/o sustracción de cualquier material de la Institución y/o personal de cada uno/a de
los/as miembros.
· Dejar en malas condiciones el lugar donde desarrollamos nuestras actividades cotidianas, ni
las roturas por uso inadecuado del mobiliario, paredes u otros espacios físicos de uso
exclusivo del nivel o comunes a los 4 niveles educativos de la escuela.
· Acciones que perjudiquen el medio ambiente natural y social.
· Observaciones verbales o conductas maliciosas de cualquier tipo, a través de cualquier canal
(medios digitales o de manera presencial), que perjudiquen el bienestar físico o emocional
-como la crítica con el afán destructivo, el rumor o cualquier otro tipo de expresiones que
puedan perjudicar la convivencia entre los actores de la Comunidad-.

8- Como nuestra escuela promueve el respeto por la diversidad cultural, social, religiosa como
también la inclusión de todos los actores, no se admitirá:

· Conductas discriminatorias de ninguna índole o actitudes que afecten el bienestar integral de


la persona en todas sus dimensiones. Se propiciará un espacio de respeto y reconocimiento
de la heterogeneidad ideológica, política, cultural, religiosas, nacionalidad, orientación sexual,
clase social/ económica, entre otros.
· Actitud irrespetuosa hacia los símbolos patrios y religiosos en ninguna de las propuestas
pedagógicas que se llevan a cabo en la Institución.

También podría gustarte