Está en la página 1de 11

NOTA

CURSO : Finanzas Corporativas I


PROFESOR : Ada Murillo Briceño
DURACIÓN : 90 minutos

ALUMNO (A) : ______________________________________

______________________________________________________________________

1. CASO: Elaborar el Flujo de Caja para los TRES siguientes meses del 2022 de la
empresa El Michi dedicada a la venta de bicicletas con los siguientes
enunciados: 6ptos

Se estima que las ventas de la empresa El Michi S.A. serán las siguientes:
82,000, S/. 88,000 y S/. 95,000 para los meses de julio, agosto y setiembre
respectivamente. Se espera que el 25% de las ventas se cobrarán al contado, el
35% a 30 días, el 30% a 60 días y que el 10% restante serán incobrables.

Elabore el flujo de ingresos para los meses de julio, agosto y setiembre. Tenga
en cuenta las cuentas pendientes por cobrar de las ventas de los meses de mayo
y junio. Dichas ventas fueron de S/. 70,000 y S/. 76,000 respectivamente.

En todos los meses las compras de El Michi S.A. ascienden al 75% de las ventas.
Se estima que el 50% de dichas compras se pagarán al contado, el 30% a 30
días y el 20% restante a 60 días.

1. Elabore el flujo de egresos, teniendo en cuenta los gastos fijos por S/.
5,000 al mes y que todos los meses se debe pagar al Banco una cuota de
S/. 4,000 por una deuda a largo plazo. No olvide considerar las cuentas
por pagar pendientes de pago por las compras realizadas en los meses de
mayo y junio.

Teniendo en cuenta los flujos de ingresos y egresos de las preguntas anteriores,


elabore el flujo de caja de El Michi S.A. Considere, además, los siguientes datos:

• El saldo inicial de caja al comenzar el mes de julio es de S/. 2,000.


• El saldo mínimo de caja aceptable es de S/. 2,000.

Indique en cuanto se está financiando la empresa.


FLUJO DE CAJA

VENTAS Años histórico ------ Proyecciones --->


MESES MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE
VENTAS PROYECTADAS (VALOR VENTA)
IGV
TOTAL

COBROS POR VENTAS DE PRODUCTOS


MESES MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE
COBROS AL CONTADO
30 DÍAS
60 DÍAS
TOTAL

COMPRAS
MESES MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE
COMPRAS PROYECTADAS (VALOR VENTA ) - - - - -
IGV - - - - -
TOTAL - - - - -
PAGOS MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE
PAGO Al CONTADO - - - - -
PAGO A 30 DÍAS - - - -
PAGO A 60 DÍAS - - -
TOTAL - - -

IGV MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE


IGV VENTAS - - - - -
IGV COMPRAS - - - - -
TOTAL - - - - -

FLUJOS DE EGRESOS
MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE
GASTOS FIJOS
CUOTA AL BANCO POR DEUDA
PAGOS A PROVEEDORES - - - - -
PAGOS DE IMPUESTO IGV - - - -
TOTAL - - - - -

JULIO AGOSTO SETIEMBRE


INGRESOS - - -
EGRESOS - - -
TOTAL - - -
MESES JULIO AGOSTO SETIEMBRE
DINERO LIQUIDO AL INICIO
TOTAL INGRESOS - EGRESOS
Nuevo financiamiento
Saldo Final --->

Saldos mínimo de caja

2. En base al mismo caso, elabore un escenario para mejorar la situación de la empresa. Indicar el escenario y preparar todos
los cuadros para poder ver los flujos y si mejora la situación de la empresa. (4 ptos)

ESCENARIO:
FLUJO DE CAJA

VENTAS Años histórico ------ Proyecciones --->


MESES MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE
VENTAS PROYECTADAS (VALOR VENTA)
IGV
TOTAL

COBROS POR VENTAS DE PRODUCTOS


MESES MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE
COBROS AL CONTADO
30 DÍAS
60 DÍAS
TOTAL

COMPRAS
MESES MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE
COMPRAS PROYECTADAS (VALOR VENTA ) - - - - -
IGV - - - - -
TOTAL - - - - -
PAGOS MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE
PAGO Al CONTADO - - - - -
PAGO A 30 DÍAS - - - -
PAGO A 60 DÍAS - - -
TOTAL - - -

IGV MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE


IGV VENTAS - - - - -
IGV COMPRAS - - - - -
TOTAL - - - - -

FLUJOS DE EGRESOS
MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SETIEMBRE
GASTOS FIJOS
CUOTA AL BANCO POR DEUDA
PAGOS A PROVEEDORES - - - - -
PAGOS DE IMPUESTO IGV - - - -
TOTAL - - - - -

JULIO AGOSTO SETIEMBRE


INGRESOS - - -
EGRESOS - - -
TOTAL - - -
MESES JULIO AGOSTO SETIEMBRE
DINERO LIQUIDO AL INICIO
TOTAL INGRESOS - EGRESOS
Nuevo financiamiento
Saldo Final --->

Saldos mínimo de caja


3. Calcule los siguientes ratios: (3ptos)

➢ Prueba ácida
➢ Margen Neto
➢ Periodo promedio de cobranza

Balance General
2018 2019 2020
Activo
Activo Corriente
Caja y Bancos 1,000.00 1,500.00 2,000.00
Cuentas por cobrar 2,000.00 3,700.00 4,000.00
Existencias 1,500.00 4,800.00 5,900.00
Activo No Corriente
Inmuebles, maquinaria
10,000.00 10,000.00 12,000.00
y Equipo
Total del Activo 14,500.00 20,000.00 23,900.00
Pasivo
Pasivo Corriente
Tributos por pagar 700.00 1,000.00 1,800.00
Remuneraciones 750.00 1,500.00 3,000.00
Proveedores 1,500.00 3,000.00 5,000.00
Pasivo No Corriente
Cuentas por pagar 1,550.00 4,500.00 2,100.00
Patrimonio
Capital 10,000.00 10,000.00 12,000.00
Total Pasivo y
14,500.00 20,000.00 23,900.00
Patrimonio

Estado de Ganancias y Perdidas


2018 2019 2020
Ventas 150,000.00 190,000.00 250,000.00
Costo de Ventas 65,000.00 105,000.00 165,000.00
Utilidad Bruta 85,000.00 85,000.00 85,000.00
Gastos Administrativos 9,000.00 9,000.00 12,000.00
Gastos de Ventas 5,000.00 7,000.00 10,000.00
EBIT 71,000.00 69,000.00 63,000.00
Otros Egresos 500.00 3,000.00 7,000.00
Otros Ingresos 200.00 1,500.00 2,000.00
Utilidad Antes de
70,700.00 67,500.00 58,000.00
Impuestos
Impuesto a la Renta
21,210.00 20,250.00 17,400.00
(30%)
Utilidad Neta 49,490.00 47,250.00 40,600.00
3. Elabore el análisis vertical de los siguientes estados financieros: (2ptos)

Balance General Análisis Vertical


Activo
Activo Corriente
Caja y Bancos 656,423.45
Cuentas por cobrar 3,090,774.50
Existencias 2,405,307.80
Activo No Corriente 0.00
Inmuebles, maquinaria y
4,317,339.20
Equipo
Total del Activo 10,469,844.95
Pasivo
Pasivo Corriente
Tributos por pagar 142,529.85
Remuneraciones 1,388,043.10
Proveedores 6,335,704.20
Pasivo No Corriente
Cuentas por pagar 475,847.00
Patrimonio

Capital 2,127,720.80

Total Pasivo y Patrimonio 10,469,844.95

Estado de Ganancias y Perdidas


Al 31 de Diciembre del 2021 Análisis Vertical

Ventas 11,752,849.72
Costo de Ventas -8,946,214.64
Utilidad Bruta 2,806,635.08
Gastos Administrativos -1,000,102.12

Gastos de Ventas -798,576.48

EBIT 1,007,956.48
Otros Egresos -8,120.00
Otros Ingresos 2,320.00
Utilidad Antes de Impuestos 1,002,156.48
Impuesto a la Renta (29.5%) 300,646.94
Utilidad Neta 701,509.54
4. Elabore el análisis horizontal de los siguientes estados financieros: (2 ptos)

Balance General Análisis Horizontal


2019 2020 2021 2020-2019 2021-2020
Activo Activo
Activo Corriente Activo Corriente
Caja y Bancos 1,250.00 1,875.00 2,500.00 Caja y Bancos
Cuentas por cobrar 2,500.00 4,625.00 5,000.00 Cuentas por cobrar
Existencias 1,875.00 6,000.00 7,375.00 Existencias
Activo No Corriente Activo No Corriente

Inmuebles, maquinaria y Equipo 12,500.00 12,500.00 15,000.00 Inmuebles, maquinaria y Equipo

Total del Activo 18,125.00 25,000.00 29,875.00 Total del Activo


Pasivo Pasivo
Pasivo Corriente Pasivo Corriente
Tributos por pagar 875.00 1,250.00 2,250.00 Tributos por pagar
Remuneraciones 937.50 1,875.00 3,750.00 Remuneraciones
Proveedores 1,875.00 3,750.00 6,250.00 Proveedores
Pasivo No Corriente Pasivo No Corriente
Cuentas por pagar 1,937.50 5,625.00 2,625.00 Cuentas por pagar
Patrimonio Patrimonio
Capital 12,500.00 12,500.00 15,000.00 Capital

Total Pasivo y Patrimonio 18,125.00 25,000.00 29,875.00 Total Pasivo y Patrimonio


5. A) Calcule el rendimiento esperado de los siguientes activos: 3ptos

Fecha Merval Rendimiento YPF Div YPF Rendimiento


0 80 175
1 108 154
2 127 175 6
3 132 243 4
4 149 333 17
5 152 240 10

b) Calcule el retorno esperado del portafolio si los valores de las carteras son:

Merval YPF
cartera 35.71% 32.89%

c) Calcule el riesgo de cada activo:

Fecha Merval Rendimiento YPF Div YPF Rendimiento


0 80 175
1 108 154
2 127 175 6
3 132 243 4
4 149 333 17
5 152 240 10
Riesgo

También podría gustarte