Está en la página 1de 3

¡Recordamos

Uso la lectura
de la Mayúscula y escrituraeldeaprendizaje!
- ¡Verificando números! e) En «kathya LECTURA
recoge aYsuESCRITURA
hijo lorenzo delDE colegio
NÚMEROS pamer todos los
en la
I dentifica
Fíjate el listado
palabradeque
números,
requiereluego
uso encuéntralos
de mayúscula,y escríbela
coloréalose días», se ha(n) omitido ___ mayúscula(s).
Completa el siguiente cuadro.
en el pupinúmeros,
indica según su valor posicional.
a que regla corresponde.  Una
1- la niña de la lámpara azul con voz infantil y melodiosa.  cuatro
Número Escritura
_____________________________________________________  dos Cuatrocientos un mil cuarenta
2- ¡Estoy muy feliz! ¡te adoro, verónica!  tres Doscientos veinte mil diez
_____________________________________________________ I dentifica
407 200 si las oraciones se han escrito correctamente con el uso
3- Él me dijo: «si no haces la tarea, no saldrás». adecuado de mayúsculas, sino es así,
Trescientos doce milvuelve
quincea escribirlas.
_____________________________________________________ a) ¿Cómo teNoventa
llamas? te lo dije
y dos milhoy,
cienno me prestaste atención.
4- Su gato benito rompió el florero de la sala.
_____________________________________________________ 138_____________________________________________________
020
b)
5- mi hermana martha estudia en Pamer. 14 023 fue a comprar ropa a ripley.
Elena
_____________________________________________________
_____________________________________________________ 17 005
c) Mi mejor amigo alexander vive en bogotá con su hermana.
Responde: Cien mil ciento dos
_____________________________________________________
a) A las mayúsculas también se las conoce como: d) José Luis Dos millones
Rodríguez, doscientos
el puma, veintidós
está de visita enmil trescientos
Lima.
 Bajas treinta y tres
_____________________________________________________
 Altas e) Tu mamáNueve millones
dijo: «come todanoventa y nueve
tu comida, mil diecinueve
hijo».
 Pequeñas ¿Recuerdas el material base 10 o multibase?
_____________________________________________________
 Medianas f) En «mauricio montes, además de su primo Luis benites, acaba
b) Es una frase que presenta correcto uso de mayúsculas. de conseguir un importante empleo de administrador en una
 La señora quispe tienda de adidas», se han omitido ____ mayúsculas.
 La actriz Melania urbina  Cuatro
 Tu perro rocky  Dos
 El profesor Morales  Tres
MILLAR CENTENA DECENA UNIDADES
c) Marca la alternativa que debe llevar siempre la inicial g) En «Su nombre completo es Jefferson agustín farfán
mayúscula. Observa el material
Guadalupe, multibase.
pero es más Luego
conocidocuenta
comoy escribe el número
la foquita», se han
 Ferrocarril que seomitido
representa.
____ mayúsculas.
 Libreta  Cuatro
 Esteban  Cinco
 Agua  Tres
d) Presenta uso correcto de mayúsculas. h) En «¡Qué alegría verte de nuevo! ¡te extrañaba mucho,
 mercedes de la puente Gloria!», la palabra mal escrita es:
 mercedes de la Puente  Qué
 Mercedes De La Puente  nuevo
 Mercedes de la Puente  te
Situaciones de Riesgo
¡Hola!
En esta actividad, identificarás algunas situaciones de riesgo y propondrás
acciones para prevenirlas.
Observa con atención las siguientes imágenes:

Responde de manera escrita en tu cuaderno:


- ¿Qué crees que está pasando en cada imagen?
- ¿Serán situaciones seguras para ellos? ¿Por qué?
- ¿Qué deben hacer la niña y los niños de las imágenes?
- ¿A quién deben acudir? ¿Por qué?
Ahora conozcamos la historia de Rogelio. Lee con atención:

- ¿Qué le propone el vecino a Rogelio?


- ¿Cómo el vecino quiere convencer a Rogelio para que vaya a su casa?
- ¿Qué crees que debe hacer Rogelio?

Lee las siguientes situaciones y marca “De acuerdo”, “En desacuerdo” o


“En duda”, según crees que te ponen o no en riesgo, y explica por qué.
Los sentidos – Trabajando en clase Verificando lo aprendido
Lee la siguiente lectura 1- El órgano de la audición es: __________________________________
La ruptura del tímpano es una abertura o agujero, el cual separa el oído 2- El oído se divide en:
medio del externo. Cuando el tímpano se daña, la audición puede verse a) Yunque, estribo y martillo
afectada. Las infecciones en el oído pueden causar ruptura del tímpano, con b) Oído externo, oído medio y oído interno
mayor frecuencia en los niños. c) Oído interno, yunque y estribo
La infección provoca que se acumule pus o líquido detrás del tímpano y, a d) Córnea, pupila y retina
medida que la presión se incrementa, este se puede abrir o romper. 3- Los tres huesecillos están ubicados en: ______________________________
El daño al tímpano también pueden ocurrir a raíz de: 4- ¿Cuántos son los sabores básicos estudiados que percibe la lengua?
 Un ruido muy fuerte cerca al oído, como un disparo. a) Cinco
 Un cambio rápido de la presión en el oído, que puede ocurrir al volar, b) Diez
bucear o conducir en las montañas. c) Tres
 Un objeto extraño en el oído. d) Cuatro
 Un golpe en el oído, como una cachetada o una explosión potente. 5- ¿Qué sabor se percibe con la punta de la lengua?
 La inserción de un objeto con punta en el oído para limpiarlo. a) Dulce
Se recomienda no introducir objetos en el conducto auditivo externo, ni b) Salado
siquiera para limpiarlo. Los objetos extraños solo deben ser retirados por un c) Ácido
médico. d) Agrio
Procura tratar oportunamente las infecciones al oído. 6- ¿Qué sabores se perciben a los lados de la lengua?
Responde las siguientes preguntas: a) Dulce y salado
1-¿Dónde se encuentra el tímpano? b) Salado y ácido
__________________________________________________________________ c) Amargo y salado
__ d) Salado y picante
2-Escribe cuatro causas por las que el tímpano se puede dañar. 7- ¿Cómo se llama el órgano del sentido del olfato?
__________________________________________________________________ a) Ojo
__ b) Lengua
__________________________________________________________________ c) Nariz
__ d) Piel
__________________________________________________________________ 8- En la ____________ se encuentran los receptores del olfato.
__ a) membrana nictitante
__________________________________________________________________ b) glándula sudorípara
__ c) Pituitaria amarilla
3-¿Qué se recomienda para evitar dañar el tímpano? d) Pituitaria roja
__________________________________________________________________
__
__________________________________________________________________
__
__________________________________________________________________
__
Desarrolla el siguiente pupiletras:

También podría gustarte