Está en la página 1de 16

Asignatura Datos del alumno Fecha

Práctica procesal Apellidos: Sánchez Arias


contencioso- 13/12/2023
administrativa Nombre: Belén

Demanda en proceso contencioso

Objetivos

La realización de esta actividad te permitirá aprender a redactar una demanda


contencioso-administrativa. Tendrás que interrelacionar conceptos referidos a la
forma jurídica y los plazos, así como respecto al fondo como son los hechos
jurídicamente relevantes, la normativa y la jurisprudencia aplicables al caso concreto.

Descripción de la actividad y pautas de elaboración

Debes redactar una demanda contencioso-administrativa sucinta, correcta y


completa, que se ajuste al supuesto de hecho que se presenta a continuación:

Su cliente, DON ANTONIO RIVERA DEL RÍO, tiene un cortijo en una zona rural,
alejada del núcleo urbano del municipio. Este no constituye su domicilio y no
está empadronado en ese lugar. Lo usa para tener aperos del campo y para
descansar cuando está allí. La zona donde está localizada esa construcción
carece de alumbrado público, asfaltado de calles y encintado de aceras.

La gestión de la recogida de basuras, por la que don Antonio tributa, la gestiona


el Consorcio del Sector 001 de la provincia de Badajoz. Dicho consorcio instaló
un contenedor de basuras a dos kilómetros de distancia de la construcción de
don Antonio, de modo que para ir a tirar una bolsa el día que está en el campo
debe caminar cuatro kilómetros, contando la ida y la vuelta. El trayecto discurre
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

por el campo, a través de pistas de tierra, puesto que no hay nada asfaltado.
Don Antonio pidió al consorcio que, puesto que estaba tributando por el
servicio de recogida de basuras, le pusieran un contenedor cerca de la
construcción rural que tiene en el campo; por ejemplo, a unos 400 metros. El
consorcio no accedió a ello y entonces don Antonio presentó una solicitud para
darse de baja del servicio de recogida de basuras, cansado de la situación.

Actividades 1
Asignatura Datos del alumno Fecha
Práctica procesal Apellidos: Sánchez Arias
contencioso- 13/12/2023
administrativa Nombre: Belén

Frente a esa solicitud, el consorcio le notificó la resolución transcrita a


continuación:

NOTIFICACIÓN

RESOLUCIÓN DE LA PRESIDENCIA NUM.001/2019

La Sra. presidenta del Consorcio del Sector 001 de la provincia de Badajoz para la
gestión de residuos, Dª. María López López, ha dictado la resolución que
seguidamente se le traslada:

En Llerena, a 22 de febrero de 2019.

La empresa concesionaria del servicio de recogida de residuos del Consorcio del


Sector 001 de la provincia de Badajoz para la gestión de residuos, CESPBA S.A., ha
presentado a esta presidencia un informe-propuesta sobre el que el interventor del
consorcio ha dado su conformidad y que se transcribe a continuación:

INFORME-PROPUESTA Que CESPBA S.A. efectúa a la presidencia del Consorcio de


recogida de residuos del Sector 001 de la provincia de Badajoz, respecto del siguiente
asunto: solicitud de baja en el padrón de usuario presentada por D. Antonio Rivera
del Río, el 19 de octubre de 2018.
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Actividades 2
Asignatura Datos del alumno Fecha
Práctica procesal Apellidos: Sánchez Arias
contencioso- 13/12/2023
administrativa Nombre: Belén

Practicadas las actuaciones que se incorporan a este informe-propuesta, se aprecia


la concurrencia de los siguientes hechos:

D. Antonio, con DNI núm. 12.345.678-A, con domicilio designado a efecto de


notificaciones en c/ San Antonio, 13 de Llerena, Badajoz, está dado de alta como
receptor del servicio en el siguiente inmueble:

Dirección: Diseminado La Cereza. Cortijo Canastos.


Municipio: Llerena.
Ref. Catastral: 06047A023000070001 EZ.

El 19 de octubre de 2018 D. Antonio presentó escrito en el consorcio solicitando la


baja en el padrón de usuarios, así como la devolución de lo pagado hasta la fecha.
Por la gerencia del consorcio se ha requerido a esta concesionaria que emita un
informe- propuesta, con base en los anteriores hechos y en los siguientes:

FUNDAMENTOS DE DERECHO:

Primero. La ordenanza fiscal reguladora de la tasa por recogida y tratamiento de


residuos urbanos del consorcio fue aprobada el 2 de marzo de 2016 y publicada en el
boletín oficial de la provincia de 10 de mayo de 2016.

Segundo. El núm. 1 del art. 2 de dicha ordenanza establece respecto del hecho
imponible de la tasa que:
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

«constituye el hecho imponible de la tasa la prestación del servicio, de


recepción obligatoria, de recogida y tratamiento de residuos urbanos
recogidos en el artículo 3.b) de la Ley 22/2011, de 28 de julio, de residuos
y suelos contaminados, en el Consorcio del Sector 001 de la provincia de
Badajoz».

Actividades 3
Asignatura Datos del alumno Fecha
Práctica procesal Apellidos: Sánchez Arias
contencioso- 13/12/2023
administrativa Nombre: Belén

Tercero. La consideración del servicio de recogida y tratamiento de residuos como de


recepción obligatoria implica la obligación de satisfacer la tasa correspondiente
desde el momento en que se presta el servicio y, consecuentemente, desde que el
contribuyente puede hacer uso del mismo. Por tanto, cuando están en
funcionamiento y a disposición del contribuyente los medios materiales necesarios
para prestar el servicio se considera realizado el hecho imponible, con la consecuente
obligación del pago de la tasa.

Para mayor ilustración al respecto, la jurisprudencia del Tribunal Supremo, ya en su


sentencia de 7 de marzo de 2003 asentó y reiteró la doctrina que venía manteniendo
al respecto, al afirmar que:

«la tasa referida se devenga en la medida en que el servicio de recogida de


basuras está establecido (...), siendo a estos efectos intrascendente que
ocasionalmente una vivienda concreta se halle desocupada, pues no por
ello el servicio de recogida los elude. [...] La tasa se devenga no solo cuando
efectivamente se recoge la basura ("acto"), sino también cuando existe la
posibilidad ("potencia") de utilizar el servicio. (...Basta con que se pueda
disponer del servicio...)».

Consecuentemente con esta línea jurisprudencial marcada, han sido numerosas las
sentencias posteriores que han sido dictadas en aplicación de la misma Así, por
ejemplo, la Sentencia del Tribunal Supremo de 24 de febrero de 2004 refiere que:

«lo determinante de su hecho imponible es la posibilidad de hacer uso de


tal servicio, con abstracción de que circunstancialmente el interesado
afectado no haya contribuido o no haya podido contribuir a la formación
de residuos, basuras o desperdicios». O la sentencia del Tribunal Superior
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

de Justicia de Madrid 205/2009, que recoge asimismo la doctrina apuntada


al señalar que «la tasa de recogida de basura es un tributo exigible por la
prestación de un servicio público de recepción obligatoria. «(...no siendo
posible para el sujeto pasivo destinatario del servicio del mismo la
renuncia a su recepción, por elementales razones higiénicos sanitarias de
interés público».

Actividades 4
Asignatura Datos del alumno Fecha
Práctica procesal Apellidos: Sánchez Arias
contencioso- 13/12/2023
administrativa Nombre: Belén

Asimismo, y entre otras, también son deudoras de esta doctrina las sentencias del
Tribunal Supremo de 18 de noviembre de 2003 y la de 7 de marzo de 2007. Por tanto,
y como conclusión a lo apuntado, el hecho imponible de la tasa se produce cuando el
ayuntamiento tiene implantado el servicio y está en funcionamiento, no siendo
necesario que lo solicite el sujeto pasivo, pues es de recepción obligatoria. Y, a más
abundamiento, basándose en esta característica de obligatoriedad, es exigible el
pago de la tasa aún en el hipotético supuesto de que el sujeto pasivo, de forma
particular, recogiere y eliminare la basura que produce.

Cuarto. Como se apuntó supra, la consideración del servicio como de recepción


obligatoria, más su efectiva prestación como servicio, pues en el municipio de Llerena
existe toda una red de contenedores que son regularmente recogidos por la empresa
concesionaria, configuran la presente tasa por recogida y tratamiento de residuos.

Reiteramos lo dicho sobre la obligatoriedad de la recepción del servicio, la efectiva


implantación y prestación, su imposición fiscal mediante la ordenanza fiscal y la
necesidad del servicio para la vida en sociedad de la comunidad.

Quinto. Respecto de la alegación relativa a la distancia del contenedor, resulta de


aplicación, en primer lugar, el art. 2 de la ordenanza, según el cual:

«Se considerará que un inmueble dispone de servicio de recogida,


transporte y tratamiento de residuos urbanos cuando exista cualquier tipo
de contenedor a una distancia inferior a 500. De encontrarse a una
distancia superior, se considerará que dicho inmueble solo dispone de
servicio de transporte y tratamiento de residuos urbanos y le será de
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

aplicación el epígrafe duodécimo del art. 5 de esta ordenanza fiscal...».

Sexto. Por su parte, y al ser de aplicación para el caso concreto, el epígrafe duodécimo
del art. 5 de la ordenanza fiscal señala que:

Actividades 5
Asignatura Datos del alumno Fecha
Práctica procesal Apellidos: Sánchez Arias
contencioso- 13/12/2023
administrativa Nombre: Belén

«los inmuebles que se encuentren a una distancia superior a 500 metros del
contenedor más cercano, previa solicitud del contribuyente debidamente
justificada e informada favorablemente por los servicios técnicos del
Consorcio, tributarán por 0,5 %: es decir, el 50 % del importe de la tarifa
ordinaria de un inmueble destinada a uso doméstico o asimilados. Es decir,
se requerirá expresa petición por parte del interesado respecto de la
aplicación, si procediere, del epígrafe duodécimo de art. 5 de la
ordenanza».

Séptimo. Solicita D. Antonio, en esencia, la baja como usuario en el padrón del


Consorcio. La ordenanza fiscal establece cuáles son los supuestos de exención del
pago de la tasa. Así, el artículo 2 tras regular en su apdo. 1° el hecho imponible,
establece en su apdo. 3° que:

«No estarán sujetos a esta tasa los centros y edificios destinados a la


prestación de servicios públicos dependientes del ayuntamiento».

Así como, en su apartado 8, establece otra causa de exención al disponer que:

«No están sujetos a la presente tasa los corrales y almacenes para aperos
agrícolas que no generen residuos urbanos, a tales efectos. Será el
contribuyente quien deberá solicitar y justificar este supuesto de no
sujeción, que requerirá informe favorable de los servicios técnicos del
consorcio».

Octavo. Del examen de las circunstancias del inmueble receptor del servicio cuya
titularidad ostenta el usuario y peticionario (D. Antonio), resulta que este ni es un
centro o edificio destinado a la prestación de servicios públicos dependientes del
ayuntamiento, ni puede ser considerado como un corral o un almacén de aperos
agrícolas. Por tanto, no existe causa alguna que justifique la no exención al pago de
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

la paga, ni la solicitada baja en el padrón de usuario.

Noveno. Del examen de los antecedentes y los hechos ha quedado acreditado que el
servicio de recogida, transporte y tratamiento de residuos se presta en el municipio

Actividades 6
Asignatura Datos del alumno Fecha
Práctica procesal Apellidos: Sánchez Arias
contencioso- 13/12/2023
administrativa Nombre: Belén

de Llerena y la tasa se devenga, precisamente, con la prestación del servicio al


usuario, junto con el resto de consideraciones ya apuntadas. No existe, además,
causa alguna que justifique la baja en el padrón de usuario del servicio, tal y como se
apuntó.

Por todo lo que antecede, la concesionaria propone a la presidencia del Consorcio


del Sector 001 de la provincia de Badajoz para la gestión de residuos que, respecto la
solicitud que se indica, adopte la siguiente resolución:

Primero. Desestimar íntegramente la petición de D. Antonio, presentada el 19 de


octubre de 2018.

Segundo. Notificar la resolución al interesado, indicándole que contra la misma cabe


interponer el recurso de reposición previo al contencioso-administrativo, que se
regula en el art. 14.2 del Real Decreto Legislativo 2/04 de 5 de marzo, por el que se
aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, en
relación con el artículo 108 de la Ley 7/85 de 2 de Abril de Bases de Régimen Local,
en el plazo de un mes a contar desde el siguiente a su notificación, ante el mismo
órgano que dictó el acto:

«Por su parte contra la desestimación expresa o presunta del recurso de


reposición referido, podrá interponer recurso contencioso-administrativo
en el plazo de dos meses contados desde el día siguiente al de la
notificación de la resolución desestimatoria, cuando esta sea formulada de
forma expresa, o en el plazo de seis meses a contar desde el día siguiente a
la fecha en que el referido recurso de reposición deba entenderse
desestimado de forma presunta, ante el Juzgado de lo Contencioso-
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Administrativo de Badajoz, con arreglo a lo señalado en los artículos 8.1,


25.1 y 46.1 de la Ley 29/98 de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción
Contencioso-Administrativa».

Actividades 7
Asignatura Datos del alumno Fecha
Práctica procesal Apellidos: Sánchez Arias
contencioso- 13/12/2023
administrativa Nombre: Belén

A la vista de dicho informe-propuesta, y en ejercicio de las competencias que a esta


presidencia confieren el art. 8 de los Estatutos del Consorcio y el art. 21 de la Ley
7/1985, Reguladora de las Bases de Régimen Local, por remisión del art 18 de los
Estatutos del Consorcio.

RESUELVO

Primero. Aprobar, en todas sus partes, la propuesta de resolución anteriormente


transcrita.

Segundo. Que se notifique esta resolución al interesado y a la empresa concesionaria


CESPBA S.A., con expresión de los recursos pertinentes efectos.

Lo que, en ejecución del expresado acuerdo, le traslado, para su conocimiento y


contra dicha resolución, que no pone fin a la vía administrativa, podrá Ud.
interponer el recurso de reposición al que se refiere el art. 14.2 del Texto Refundido
de la Ley de Haciendas Locales, aprobado por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de
5 de marzo. El indicado recurso de reposición podrá Ud. interponerlo ante la Sra.
presidenta del Consorcio en el plazo de un mes, contado desde el día siguiente de
la recepción de esta notificación.

Fdo. El gerente del Consorcio, D. Críspulo Fernández Rodríguez, en Llerena, a la fecha


indicada al pie.

Tu cliente te encargó en su día recurrir esa resolución en vía administrativa. Al


© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

momento actual, don Antonio ha recibido una nueva notificación, que pone fin a la
vía administrativa, en la cual se le deniega lo solicitado por idénticos motivos a los
de esta resolución inicial.

Actividades 8
Asignatura Datos del alumno Fecha
Práctica procesal Apellidos: Sánchez Arias
contencioso- 13/12/2023
administrativa Nombre: Belén

El cliente te encarga que presentes la correspondiente demanda de recurso


contencioso-administrativo, en tiempo y forma, ante el tribunal competente.

Extensión y formato

La extensión máxima es de 5 páginas, fuente Calibri 12 e interlineado 1,5.


© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Actividades 9
Asignatura Datos del alumno Fecha
Práctica procesal Apellidos: Sánchez Arias
contencioso- 13/12/2023
administrativa Nombre: Belén

AL JUZGADO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO DE BADAJOZ AL QUE POR TURNO


DE REPARTO CORRESPONDA

DOÑA PILAR RODRIGUEZ BUESA, procuradora de los tribunales de Badajoz con n.º de
colegiado 54298, actuando en nombre y representación de DON ANTONIO RIVERA
DEL RÍO LASO, con NIF 12.345.678-A, representación que debidamente acredito con
la copia de poder notarial que adjunto Documento n.º 1, bajo la dirección técnica de
DOÑA BELÉN SÁNCHEZ ARIAS abogado con número de colegiado 6280265 del Iltre.
Colegio de Abogados de Madrid comparezco y como mejor proceda en Derecho,

DIGO:
Mediante el presente escrito, y en virtud de lo dispuesto en el artículo 78 de la Ley
29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa,
formulo DEMANDA DE RECURSO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO, a tramitar por el
cauce del procedimiento abreviado, contra la resolución NUM.001/2019 de fecha 22
de febrero de 2019 del Consorcio del Sector 001 de la provincia de Badajoz, que
adjunto como Documento n.º 2, que habrá de seguirse por los cauces del
procedimiento abreviado, en base a los siguientes;

HECHOS:
PRIMERO. - DON ANTONIO RIVERA DEL RÍO, es único poseedor de un cortijo en una
zona rural, sito en Diseminado La Cereza, Cortijo Canastos, del municipio de Llerena.
Dicho inmueble, no constituye su domicilio, su finalidad es guardar aperos del campo.
SEGUNDO. - La gestión de la recogida de basuras de dicha localidad, por la que DON
ANTONIO RIVERA DEL RIO tributa, la lleva a cabo el Consorcio del Sector 001 de la
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

provincia de Badajoz. Dicho consorcio instaló un contenedor de basuras a dos


kilómetros de distancia de la construcción de mi cliente. El trayecto que discurre
entre el inmueble en cuestión y el contenedor más cercano, cruza el campo, a través

Actividades 10
Asignatura Datos del alumno Fecha
Práctica procesal Apellidos: Sánchez Arias
contencioso- 13/12/2023
administrativa Nombre: Belén

de pistas de tierra, puesto que no está asfaltado, y es de cuatro kilómetros entre ida
y vuelta.
TERCERO. - Que DON ANTONIO RIVERA DEL RIO solicitó al consorcio que le pusieran
un contenedor cerca de la construcción rural; ante la negativa de la administración,
mi mandante con fecha 19 de octubre de 2018, presentó una solicitud para darse de
baja del servicio de recogida de basuras, así como la devolución de lo pagado hasta
la fecha.
CUARTO - Con fecha 22 de febrero de 2019, se produce la notificación a mi mandante
de la RESOLUCIÓN DE LA PRESIDENCIA NUM.001/2019 ante la solicitud
anteriormente mencionada, realizada por mi mandante, mediante la cual, se
desestima dicha petición. La citada resolución fue recurrida por esta parte por medio
de recurso de reposición en vía administrativa. Así mismo, mi cliente DON ANTONIO
RIVERA DEL RIO recibió nueva notificación el pasado 15 de octubre de 2023, la cual
resuelve el recurso, poniendo fin a la vía administrativa, con resultado
desestimatorio, y resuelto de forma expresa, fallando a favor de la decisión anterior.

A los anteriores hechos, son de aplicación los siguientes,

FUNDAMENTOS DE DERECHO:
A) JURÍDICO-PROCESALES
I.- JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA
El artículo 1, apartado 1 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción
Contencioso-administrativa (en adelante, LJCA) indica que los juzgados y tribunales
del orden contencioso-administrativo conocerán de las pretensiones que se
deduzcan en relación con la actuación de las Administraciones públicas sujetas a
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

derecho administrativo.
II.- TRAMITACIÓN
El procedimiento adecuado para su tramitación es el abreviado, establecido en el
artículo 78 de la LJCA y cumplimos los requisitos de tiempo y forma en base aL art. 46

Actividades 11
Asignatura Datos del alumno Fecha
Práctica procesal Apellidos: Sánchez Arias
contencioso- 13/12/2023
administrativa Nombre: Belén

LJCA, en el que el plazo para recurrir la resolución expresa, debe ser de dos meses y
de acuerdo con el art. 45.1 LJCA
III.- CAPACIDAD PROCESAL Y LEGITIMACIÓN
El artículo 19, apartado 1.a), de la LJCA legitima activamente ante esa jurisdicción a
las personas que ostenten un interés legítimo y el artículo 21, apartado 1.a), de la
misma ley, atribuye legitimación pasiva a la Administración contra la que se dirija el
recurso.
IV.- POSTULACIÓN
Por lo que respecta a la postulación, esta parte se encuentra representada por
procurador/a y asistida técnicamente por letrado/a, de conformidad con lo
establecido en el artículo 23 de la LJCA.
V.- OTROS REQUISITOS PROCESALES
Se cumplen todos y cada uno de los requisitos procesales exigidos por la ley, por lo
que procede que, en su día, se dicte sentencia de conformidad con lo previsto en los
artículos 67 y ss. de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción
Contencioso-administrativa.

B) FONDO DEL ASUNTO


I.- En virtud del artículo 21, apartado 3 de la Ley 39/2015 de Procedimiento
Administrativo Común de la Administración Pública, se dispone que cuando las
normas reguladoras de los procedimientos no establezcan un plazo máximo, este
será de tres meses. En este contexto, al presentar mi cliente la solicitud de baja en el
padrón de usuarios el 19 de octubre de 2018 y emitirse la resolución correspondiente
por la presidencia el 22 de febrero de 2019, con la confirmación de la entrada de la
solicitud en el registro electrónico de la Administración en la misma fecha de
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

presentación, se evidencia que la presidencia ha incurrido en un incumplimiento del


plazo establecido para dictar la resolución, lo cual se refleja en un perjuicio relevante
para mi cliente.

Actividades 12
Asignatura Datos del alumno Fecha
Práctica procesal Apellidos: Sánchez Arias
contencioso- 13/12/2023
administrativa Nombre: Belén

II. La condición de receptor del servicio de DON ANTONIO RIVERA DEL RIO en la
dirección Diseminado La Cereza, Cortijo Canastos, Municipio de Llerena, con
referencia catastral 06047A023000070001 EZ, ha sido debidamente acreditada. A
partir de esta dirección y referencia catastral, se verifica que el contenedor de
residuos se sitúa a una distancia de dos kilómetros, y la ubicación de esta
infraestructura carece de servicios básicos como alumbrado público, pavimentación
de calles y aceras. Esto incurre en una infracción de lo recogido por la ordenanza …
en su artículo el art. 2 de la ordenanza, según el cual:
«Se considerará que un inmueble dispone de servicio de recogida, transporte
y tratamiento de residuos urbanos cuando exista cualquier tipo de
contenedor a una distancia inferior a 500. De encontrarse a una distancia
superior, se considerará que dicho inmueble solo dispone de servicio de
transporte y tratamiento de residuos urbanos y le será de aplicación el
epígrafe duodécimo del art. 5 de esta ordenanza fiscal...».
III. Por último, tal y como se dispone en el artículo 2, apartado 8 de la propia
ordenanza a la que hace referencia la resolución impugnada:
«No están sujetos a la presente tasa los corrales y almacenes para aperos
agrícolas que no generen residuos urbanos, a tales efectos. Será el
contribuyente quien deberá solicitar y justificar este supuesto de no sujeción,
que requerirá informe favorable de los servicios técnicos del consorcio».

En este supuesto, el inmueble que pertenece a mi cliente si se corresponde con la


descripción de “arpero agrícola”, ya que esta es la finalidad principal para lo que se
emplea dicha construcción, es por eso por lo que esta parte resulta exenta de le pago
de las tasas que han sido impuestas por la administración.
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Por lo anteriormente expuesto, al Juzgado de lo contencioso- administrativo,

Actividades 13
Asignatura Datos del alumno Fecha
Práctica procesal Apellidos: Sánchez Arias
contencioso- 13/12/2023
administrativa Nombre: Belén

SUPLICO: Que tenga por presentado este escrito con los documentos que acompaño
y copia de todo ello, admita a trámite la presente demanda y tenga por interpuesto
la DEMANDA DE RECURSO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO en tiempo y forma,
admitiéndola a trámite, dicte sentencia por la que, estimando el recurso interpuesto
por mi mandante contra la resolución no 001/2019, dictada por la Presidencia del
Consorcio del Sector 001 de la provincia de Badajoz, se solicita la declaración de
nulidad de la actuación administrativa en cuestión, condenando a la Administración
demandada a acatar y aceptar íntegramente este pronunciamiento, así como a
cumplir con todas las consecuencias que de ello se deriven.
Se insta expresamente la baja de mi mandante del padrón tributario pertinente, así
como la restitución de los montos abonados por este en concepto de tasa por la
gestión de residuos, como parte integrante de las medidas correctivas que
correspondan.
Así mismo, se solicita que la Administración demandada sea compelida a implantar
un contenedor a una distancia no superior a 500 metros con respecto a la propiedad
rústica de mi representado. En todo evento, se requiere que la Administración
demandada sea condenada al reembolso de los costos procesales y demás derechos
que legalmente le correspondan.

PRIMER OTROSÍ DIGO: de acuerdo con lo previsto en el artículo 40 y 42.2 de la LJCA,


solicito que se determine la cuantía del presente procedimiento en virtud del monto
consignado en el recibo de la tasa objeto de impugnación, adicionando los importes
abonados desde el inicio de la presente reclamación.

SUPLICO AL JUZGADO que tenga por hecha la anterior manifestación acordando fijar
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

como la cuantía del presente procedimiento en 590 €.

SEGUNDO OTROSÍ DIGO: Solicito conforme a lo dispuesto en el artículo 60.1 de la


LJCA el recurso de prueba, indicando los puntos fácticos sobre los cuales versará esta.

Actividades 14
Asignatura Datos del alumno Fecha
Práctica procesal Apellidos: Sánchez Arias
contencioso- 13/12/2023
administrativa Nombre: Belén

Estos incluyen: la iluminación de las calles en la residencia de D. Antonio y la


ubicación del servicio de gestión de residuos más cercano a la propiedad de mi
mandante.
Asimismo, de acuerdo con lo establecido en el artículo 60 de la Ley Jurisdiccional
Contencioso-Administrativa, se presentan los siguientes medios de prueba:
- DOCUMENTAL PÚBLICA: Se insta a considerar como reproducidos todos los
documentos que conforman el expediente administrativo adjunto a autos.
- DOCUMENTAL: Se insta que se tengan por reproducidos en la pieza de
pruebas de esta parte los documentos presentados junto con la demanda.
- TESTIFICAL: Se propone la declaración de los testigos enlistados por separado,
quienes serán sometidos a interrogatorio con preguntas que se acompañan
por escrito, previa su debida calificación de pertinencia.

Por ello, SUPLICO AL JUZGADO, que teniendo por causada la anterior manifestación,
reciba el pleito a prueba acordando lo procedente para su práctica, previa su
admisión.

Por OTROSI podrá solicitarse también, en su caso, trámite de vista o conclusiones.

SUPLICO:
Que se tenga por realizada la manifestación anterior a los efectos oportunos.

En Badajoz, a 13 de diciembre de 2023,

Letrada Doña: Belén Sánchez Arias Procuradora Doña: Pilar Rodriguez Buesa
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

NÚMERO COLEGIADO: 6280265 NÚMERO COLEGIADO: 542983

Actividades 15
Asignatura Datos del alumno Fecha
Práctica procesal Apellidos: Sánchez Arias
contencioso- 13/12/2023
administrativa Nombre: Belén

Rúbrica

Demanda en Puntuación
Peso
proceso Descripción máxima
%
contencioso (puntos)

Criterio 1 Corrección y completitud de las respuestas 5 50%

Criterio 2 Fundamentación jurídica correcta, completa y


2,5 25%
actualizada

Criterio 3 Corrección de la ortografía 1 10%

Criterio 4 Corrección de la gramática 1 10%

Criterio 5 Cumplimiento del formato indicado 0,5 5%

10 100 %
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Actividades 16

También podría gustarte