Está en la página 1de 1

Tarea Karla química

1. ¿Qué es la solución?
Se denomina solución o disolución a una mezcla homogénea constituida por dos o
más sustancias. Es decir que una solución es un sistema material homogéneo
(una sola fase) y de dos o más componentes.

2. ¿A qué se le llama solución


Las soluciones en química, son mezclas homogéneas de sustancias en iguales o
distintos estados de agregación (líquido, sólido o gaseoso), en donde NO HAY
REACCIÓN QUÍMICA.
3. ¿Qué es solvente
Un solvente, también conocido como disolvente, corresponde a una sustancia
química la cual es utilizada para disolver otro compuesto que recibe el nombre de
soluto. Las dos sustancias en conjunto forman lo que se conoce como solución.
Por lo general el disolvente se encuentra en mayor cantidad, pero en menor
concentración, mientras que el soluto a pesar de presentarse en menor proporción
su concentración es mayor. Molecularmente el solvente químico actúa rodeando
las moléculas del soluto, este proceso se denomina solvatación.
Por ejemplo: el agua (aunque a veces se considera algo arbitraria esta
diferenciación entre soluto y el solvente). La combinación del soluto y el solvente
produce una mezcla que puede tener propiedades distintas a las que tiene cada
uno antes de mezclarse.
4. ¿cómo se determina la concentración de una solución
Este porcentaje se puede determinar de una de tres maneras: (1) la masa del
soluto dividida por la masa de solución, (2) el volumen del soluto dividido por el
volumen de la solución, o (3) la masa del soluto dividida por el volumen de la
solución.30

5. Cite ejemplo relacionado con soluto y solvente


Por ejemplo: azúcar (soluto) + agua (solvente) = agua azucarada (solución). La
combinación entre un soluto y un solvente también se llama disolución.

También podría gustarte