Está en la página 1de 2

AMENAZAS Y CONSERVACIÓN

El macho dominante se aparea con


todas las hembras maduras de su  Caza furtiva
manada, generalmente entre marzo y  Perdida de hábitat por cambio
abril. Después de un período de de uso de suelo y competencia
gestación de unos 330-350 días con animales domésticos.
(alrededor de 11 meses), la hembra da  Enfermedades procedentes del
a luz una sola cría que 15 minutos ganado domestico en parte de s
después de salir del vientre materno es territorio.
capaz de ponerse en pie.
 Efectos de cambio climático:
La cría es cuidada por su madre sequias y escasez de fuentes de
agua.
durante unos 10 meses. Poco después
se vuelven completamente
independientes. Las hembras son
maduras en torno a los 14 meses de
edad, pero no tienen crías sino hasta
los 2 o 3 años. Por su parte, los
machos llegan a su madurez a los 2
años, y forman familias a los 3 o 4
años de edad.

REPRODUCCIÓN

LA VICUÑA
CULQUI JARA WALTER ABEL LEONARDO
Prefieren gramíneas cortas y
HABITÁT herbáceas y algunas plantas
Habita en zonas altoandinas a más de suculentas; raramente comen pastos
3200 a 4800 metros de altitud. duros, aunque sí líquenes.
La vicuña está presente en
Sudamérica y es nativa de Perú, COMPORTAMIENTO
Chile, Argentina y Bolivia. Es un animal tranquilo y tímido cuya
Son animales adaptados a la altura y primera reacción es huir ante el
al clima frio y seco. peligro.
El miembro más pequeño de los Su organización social consiste en
camélidos es la vicuña, una especie grupos familiares, grupos de solteros y
americana pariente de la llama, machos solitarios.
el guanaco y la alpaca. Es físicamente
parecida al guanaco, pero tiene un Los grupos familiares son dominados
tamaño inferior. por un macho líder al frente de 5-15
hembras y sus crías o jóvenes.
DESCRIPCIÓN
La vicuña es diurna y tiene el hábito
de pasar la noche y las mañanas en
ALTURA: La vicuña es un camélido laderas secas, y luego, en el día,
que puede medir de 80 a 90 La vicuña vive en estado salvaje y desciende a los pantanos o pastizales
centímetros, con un largo de 1,60 a no está domesticada. para socializar y buscar alimento.
1,75 metro.
PESO: Pesan entre 40 y 50 kilos
COBERTURA: Es de color marrón en ALIMENTACIÓN
la parte superior del lomo y los
laterales; su pecho es blanco. La lana La vicuña se alimenta casi
que se puede extraer de la vicuña está exclusivamente de pasto, prefiriendo
considerada la más fina del mundo. las zonas ricas en agua.

También podría gustarte