Está en la página 1de 4

Universidad Abierta Para Adultos

Asignatura:
Simulación de Negocios

Tarea No.
2

Tema:
El Control Interno de las Instituciones Públicas.

Participante:
Ronaldo Junior Mendoza Rojas

Matricula:
100033343

Facilitador:
Luz Yberki Escolástico

Fecha:
22/2/2024
Elabore un mapa conceptual que contenga los principios del control
interno. Cite ejemplos en dos instituciones públicas.
Cite ejemplos en dos instituciones públicas:
Ejemplo 1: Ministerio de Hacienda
1. Establecimiento de responsabilidades: El Ministerio de Hacienda
asigna responsabilidades claras a sus departamentos y unidades para la
gestión de presupuestos, recaudación de impuestos, y supervisión de
gastos gubernamentales.
2. Segregación de funciones: Dentro del Ministerio de Hacienda, se
separan las responsabilidades de autorización de gastos y el registro
contable para evitar conflictos de intereses y posibles malversaciones.
3. Sistemas de documentación y registros: El Ministerio de Hacienda
mantiene registros detallados de los ingresos fiscales, gastos
gubernamentales y deudas para asegurar la transparencia y la rendición
de cuentas.
4. Seguridad de activos: Se implementan medidas de seguridad física y
digital para proteger los activos financieros y la información confidencial
del ministerio.
5. Revisión y evaluación: Se realizan auditorías internas y externas
periódicas para revisar y evaluar la efectividad de los controles internos
en el Ministerio de Hacienda, identificando áreas de mejora y
recomendando acciones correctivas cuando sea necesario.
Ejemplo 2: Policía Nacional
1. Establecimiento de responsabilidades: La Policía Nacional asigna
roles y responsabilidades claras a sus unidades operativas,
administrativas y de apoyo para garantizar una gestión eficiente y
coordinada de las operaciones policiales.
2. Segregación de funciones: Se separan las responsabilidades
relacionadas con la gestión de recursos humanos, la adquisición de
suministros y el mantenimiento de equipos para prevenir posibles
fraudes y conflictos de intereses.
3. Sistemas de documentación y registros: Se llevan registros
detallados de las actividades policiales, incluyendo informes de
incidentes, registros de arrestos y evidencia, para respaldar las acciones
legales y administrativas.
4. Seguridad de activos: Se implementan medidas de seguridad física en
las instalaciones policiales y protocolos de seguridad para proteger
armas, vehículos y otros activos de la institución contra robos o usos no
autorizados.
5. Revisión y evaluación: Se realizan inspecciones internas y externas,
así como revisiones periódicas de las prácticas operativas y
administrativas de la Policía Nacional para garantizar el cumplimiento de
los estándares de control interno y mejorar la eficacia policial.

También podría gustarte