Está en la página 1de 9

DESARROLLO

1.- Doña Maritza Pérez Paredes le consulta qué alternativas tiene para lograr
que se deje sin efecto la filiación actual y reclamar su verdadera filiación
(debe analizar los pro y contra de cada opción que podría tener doña Maritza,
incluido el probatorio).

a) Impugnación y Reclamación de filiación matrimonial

En este caso la primera alternativa para lograr que se deje sin efecto a
filiación determinada de doña Maritza Pérez Paredes es impugnar la filiación
matrimonial, la que tiene como fin dejar sin efecto la filiación que ostenta, según la
cual tiene la calidad de hija de don Cristian Pérez Muñoz y doña Jessica Paredes
Arenas y reclamar la filiación matrimonial de don Juan Francisco Junyet Cox y
doña Carmen Catrilef Ruiz. Ahora bien, como el matrimonio “Pérez-Paredes” se
encuentra fallecido, el legitimario pasivo para la acción de impugnación de filiación
matrimonial es el hijo de ambos, don Álvaro Pérez Paredes. A su vez para la
acción de reclamación de filiación matrimonial que pretende que se declare que
doña Maritza es hija de un hombre y una mujer unidos en matrimonio (artículo 204
del Código Civil), los legitimarios pasivos son doña Carmen Catrilef Ruiz y como
se encuentra fallecido don Juan Francisco Junyet Cox, por lo que es necesario
demandar a sus herederos don Francisco Junyet Catrilef y doña Juanita Junyet
Catrilef.

Tribunal competente
La demanda de impugnación y reclamación de filiación matrimonial se
puede interponer en el domicilio de los demandados o del demandante a elección
de este último tal como lo señala el artículo 147 del Código Orgánico de
Tribunales.
Por lo que sería competente para conocer de la demanda el Juzgado de Familia
de Pudahuel (domicilio de la demandante y del demandado de impugnación de
filiación matrimonial), o el jugado de Familia de Santiago.
Plazo y Acciones
Para la acción en la cual el hijo reclamación de filiación matrimonial contra
el padre y madre de forma conjunta, hay norma expresa que señala que dicha
acción es imprescriptible e irrenunciable (artículo 195 código civil). Por lo que
no existe inconveniente que se entable la acción en cualquier tiempo.
Ahora bien, para impugnar la filiación matrimonial se requiere ejercer dos
acciones conjuntas
i. Impugnación de filiación hijo matrimonial (artículo 214 del Código Civil):
en la cual el hijo impugna la filiación matrimonial contra el marido,
teniendo un plazo de un año desde que adquirió la plena capacidad.
Plazo que ya se encuentre expirado.
ICA Santiago Rol 1999-2002, CS 1325-04… “que acorde al artículo 317 y 320
del Código Civil, establecen que cuando se reclama la paternidad, ningún
obstáculo impide realizar la investigación judicial y, siempre el padre biológico
y el hijo son titulares de la acción de reclamación, no siendo óbice a su
ejercicio, ni la prescripción ni la cosa juzgada, ni el hecho de que ya existe
filiación distinta cualquiera sea la vía por la que tal filiación se haya
determinado, de manera que si el legislador hubiese querido establecer que
existiendo una filiación matrimonial ya terminada, no se hubiera podido
reclamar una distinta, no solo tendría que haberlo dicho expresamente, lo que
no hace, sino también, tendría que haber hecho tal expresa las excepciones de
los artículos 317 y 320.”

ii. Impugnación de la maternidad (artículo 217 del Código Civil): señalando


que si la reclama el verdadero hijo conjuntamente con la determinación
de la auténtica filiación puede ejercerla en cualquier tiempo.

Medidas Cautelares
a) Prohibición de cremanción, para así cautelar la muestra para el examen de
ADN, el que es esencial para la práctica de diligencias probatorias cuya
omisión podría acarrear la indefensión de la parte, y así determinación de la
filiación biológica, de don Juan Francisco Junyet Cox y excluir la filiación
matrimonial bilógica de don Cristian Pérez Muñoz y doña Jessica Paredes
Arenas, en virtud del artículo 22 de la Ley 19.968
b) Prohibición de celebrar actos y contratos de la herencia quedada al
fallecimiento de Juan Francisco Junyet Cox, específicamente de los bienes
incluidos en la posesión efectiva, en virtud del artículo 22 de la Ley 19.968

Prueba

Documental
1.- Certificado de Nacimiento Maritza Pérez Paredes
2.- Certificado de Matrimonio Pérez-Paredes
3.- Certificado de Nacimiento de Álvaro Pérez Paredes
4.- Certificado de Matrominio Junyet-Catrilef
5.- Certificado de Nacimiento de Francisco Junyet Catrilef
6.-Certificado de Nacimiento de Juanita Junyet Catrilef
7.- Certificado de Defunción Cristian Pérez
8.- Certificado de defunción Jessica Paredes Arenas
9.- Certificado de Defunción Juan Junyet Cox
10.- Posesión efectiva de don Cristian Pérez
11.-Posesioin efectiva de doña Jessica Paredes Arenas
12.- Posesión efectiva de don Juan Junyet Cox

Pericial
Solicitud de realización de prueba pericial biológica, realizando exhumación a los
cadáveres don Juan Francisco Junyet Cox y don Cristian Pérez Muñoz y doña
Jessica Paredes.
Todo esto en consideración a que no existe una certeza completa en la realización
de la prueba pericial biológica entre hermanos (70 % aproximadamente), lo que no
podría llegar a establecer fehacientemente una relación de filiación

b) Impugnación de la maternidad y reclamación de filiación matrimonial

En este caso para lograr que se deje sin efecto a filiación determinada de doña
Maritza Pérez Paredes es posible impugnar la maternidad, probándose falso parto,
la que tiene como fin dejar sin efecto la filiación que ostenta, según la cual tiene la
calidad de hija de doña Jessica Paredes Arenas y reclamar la filiación matrimonial
de don Juan Francisco Junyet Cox y doña Carmen Catrilef Ruiz. Ahora bien, como
el matrimonio “Pérez-Paredes” se encuentra fallecido, el legitimario pasivo para la
acción de impugnación de filiación matrimonial es el hijo de ambos, don Álvaro
Pérez Paredes. A su vez para la acción de reclamación de filiación matrimonial
que pretende que se declare que doña Maritza es hija de un hombre y una mujer
unidos en matrimonio (artículo 204 del Código Civil), los legitimarios pasivos son
doña Carmen Catrilef Ruiz y como se encuentra fallecido don Juan Francisco
Junyet Cox, por lo que es necesario demandar a sus herederos don Francisco
Junyet Catrilef y doña Juanita Junyet Catrilef.

Plazo y acciones
Para la acción en la cual el hijo reclamación de filiación matrimonial contra
el padre y madre de forma conjunta, hay norma expresa que señala que dicha
acción es imprescriptible e irrenunciable (artículo 195 código civil). Por lo que
no existe inconveniente que se entable la acción en cualquier tiempo.

Impugnación de la maternidad (artículo 217 del Código Civil): señalando


que si la reclama el verdadero hijo conjuntamente con la determinación de la
auténtica filiación puede ejercerla en cualquier tiempo.
Medidas Cautelares:
a) Prohibición de cremanción, para así cautelar la muestra para el examen de
ADN, el que es esencial para la práctica de diligencias probatorias cuya
omisión podría acarrear la indefensión de la parte, y así determinación de la
filiación biológica, de don Juan Francisco Junyet Cox y excluir la filiación
matrimonial bilógica doña Jessica Paredes Arenas.

Prueba
Documental
1.- Certificado de Nacimiento Maritza Pérez Paredes
2.- Certificado de Matrimonio Pérez-Paredes
3.- Certificado de Nacimiento de Álvaro Pérez Paredes
4.- Certificado de Matrominio Junyet-Catrilef
5.- Certificado de Nacimiento de Francisco Junyet Catrilef
6.-Certificado de Nacimiento de Juanita Junyet Catrilef
7.- Certificado de defunción Jessica Paredes Arenas
8.- Certificado de Defunción Juan Junyet Cox
9.-Posesioin efectiva de doña Jessica Paredes Arenas
10.- Posesión efectiva de don Juan Junyet Cox

Pericial
Solicitud de realización de prueba pericial biológica, realizando exhumación a los
cadáveres don Juan Francisco Junyet Cox y don Cristian Pérez Muñoz y doña
Jessica Paredes.

Que en definitiva esta acción no prosperaría, pues es necesario impugnar la


paternidad ya determinada antes de poder realizar la reclamación de la filiación
matrimonial.

c) Impugnación de la maternidad y reclamación de filiación no matrimonial


En este caso para lograr que se deje sin efecto a filiación determinada de doña
Maritza Pérez Paredes es impugnar la maternidad, probándose falso parto, la que
tiene como fin dejar sin efecto la filiación que ostenta, según la cual tiene la
calidad de hija de doña Jessica Paredes Arenas y reclamar filiación no matrimonial
de doña Carmen Catrilef Ruiz.
Que como lo señala la Doña Maritza su real interés en la interposición de estas
acciones es que se le reconozca su real y efectiva descendencia mapuche,
respecto de la cual ha sentido una especial vinculación durante toda su vida

Plazo y Acciones
Para la acción en la cual el hijo reclamación de filiación no matrimonial
contra madre, hay norma expresa que señala que dicha acción es imprescriptible
e irrenunciable (artículo 195 código civil). Por lo que no existe inconveniente que
se entable la acción en cualquier tiempo.

Impugnación de la maternidad (artículo 217 del Código Civil): señalando


que si la reclama el verdadero hijo conjuntamente con la determinación de la
auténtica filiación puede ejercerla en cualquier tiempo.

Medidas Cautelares
a) Prohibición de cremanción, para así cautelar la muestra para el examen de
ADN, el que es esencial para la práctica de diligencias probatorias cuya
omisión podría acarrear la indefensión de la parte, y así excluir la filiación
matrimonial bilógica de doña Jessica Paredes Arenas.

Prueba
Documental
1.- Certificado de Nacimiento Maritza Pérez Paredes
2.- Certificado de Nacimiento de Álvaro Pérez Paredes
3.- Certificado de defunción Jessica Paredes Arenas
Pericial
Solicitud de realización de prueba pericial biológica, realizando exhumación del
cadáver doña Jessica Paredes.
2.- Ud. es abogado de don Francisco Junyent Catrilaf, cómo contestaría la
acción entablada, qué argumentos esgrimiría para defender a su parte
(desde el derecho de familia y normas de filiación) para sostener su posición
jurídica.

Se contestaría la demanda solicitando el rechazo de la acción entablada


pues mis representados no son legitimarios pasivos de la acción, a no encontrarse
la demandante en los casos del artículo 204, 205 y 206, todas del Código Civil.
Pues el artículo 206 hace una excepción a la regla general y en consecuencia los
legitimarios quedan restringido al caso del hijo póstumo o cuyo padre o madre
fallece dentro de los 180 días siguientes al parto, y que además fija un plazo de 3
años para hacerla efectiva. Que aunque se encontrara dentro de los supuestos ya
establecidos el plazo de 3 años ya se encuentra caducado.
Que la ley tiene como fundamento la armonía familiar y la seguridad jurídica que la
institución de la familia requiere y que los casos del artículo 206 del Código Civil
es excepcional porque se busca proteger a los hijos más vulnerables.
El legislador previo la situación de la desintegración de la familia que
produciría un nuevo integrante de la familia y estableció como límite de la acción la
muerte del presunto padre o madre, salvo los casos de excepción del artículo 206
del Código Civil, protegiendo a los herederos de demandas infundadas.

3.- Con los datos que posee, y aplicando los derechos y principios
inspiradores de la reforma de filiación, resuelva el caso como si fuera el juez
de la causa.
En virtud Art.1° inc 1°Constitución Pólitica de la República señala que “las
personas nacen libres e iguales en dignidad y derechos”, el Art. 19 Nº 2
Constitución Pólitica de la República resguarda igualdad ante la ley, y articulo 19
Nº 3 nos establece la igual protección en el ejercicio de sus derechos. Es una
garantía de orden procesal; que hoy en día existen tratados insternaconales que
nos olbigan a reconocer iguales derechos tantos a los hijos nacidos fuera del
matrimono como los nacidos dentro (Artículo 17 Nº 5 Pacto San José), señlando a
su vez el Art. 2 N°1 CDN que “Los estados partes[…]asegurarán su aplicación a
cada niño sujeto a su jurisdicción, sin distinción alguna, independiente de…el
nacimiento y cualquier otra condición del niño, de sus padres o sus representantes
legales”.

Y nuestro Código Civil posibilita la investigación de la paternidad o maternidad,


en la forma y con los medios previsots en el Código Civil, las partes tiene la
posiblidad de demandar, usar todo tipo de pruebas, encontrar la verdad real,
tratando que equilibrar esta búsqueda con la paz y armonía familiar. Tal como se
refleja en Causa ROL 16189-2014: “está destinado a obtener la verdad real o
biológica de una relación filiativa y por medio del que se concreta el llamado
derecho a la identidad que tiene todo individuo. Con el fin de resguardar dicho
objetivo se consagró el derecho de toda persona de acceder a una investigación
judicial en que rige la libertad de prueba para determinar quiénes son sus padres
y, consecuencialmente, a tener la relación de padre o madre e hijo que surge de
dicho nexo”
Se encuentra ya establecido el derecho a la identidad, puede ser
conceptualizado como: “Es el que tiene toda persona sobre la verdad de su propia
biografía y que esta verdad personal sea así reconocida por las demás
personas"1. Es así que la identidad personal está íntimamente ligada a la persona
en su individualidad específica y vida privada, sustentadas ambas en una
experiencia histórica y biológica, así como en la forma en que se relaciona dicho
individuo con los demás, a través del desarrollo de vínculos en el plano familiar y
social.

1
Schmidt y Veloso, La Filiación en el Nuevo Derecho de Familia, (2001), Santiago, Chile, Editorial Jurídica
Conosur, pp. 64
Teniendo presente estas circunstancias, lo dispuesto en los artículos del
Código Civil, que cumpliendose los requisitos de hecho y de derecho,
apreciendose la prueba en consideración a la sana crítica, se resuelve:
PRIMERO: Teniendo presente estas circunstancias, lo dispuesto en los
artículos del Código Civil, cumpliendose los requisitos de hecho y de derecho,
apreciendose la prueba en consideración a la sana crítica, se resuelve:
I.- Que, se acoge a la demanda de impuganción de filiación matrominial y la acción
reclamación de filiación matrimonial y en consecuencia, se declara que Maritza
Pérez Paredes, es hija de la filiación matrimonial de don Juan Francisco Junyet
Cox y doña Carmen Catrilef ruiz.
II.- Que, en virtud de este prueba pericial biologica, de conformidad al artículo 199
bis, se oficiará al registro civil, para efectos de que se rectifique la partida de
nacimiento de doña Maritza Pérez Paredes

Anótese, regístrese.

También podría gustarte