Documento Sobre La Ecuación Contable

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

POLITÉCNICO DE COLOMBIA

EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO Y EL DESARROLLO


HUMANO
Módulo: Ingresos y valores
Documento: Ecuación contable
CÓDIGO: NO APLICA VERSIÓN: 1 Página 1 de 2

ECUACIÓN FUNDAMENTAL
La ecuación Fundamental de contabilidad, o ecuación contable, es uno de los
conceptos más importantes en contabilidad, siendo la base sobre la que se
sustenta el sistema contable por partida doble.; Se define de la siguiente forma:
ACTIVOS – PASIVOS = PATRIMONIO
Cuando el negocio comienza sus operaciones, el patrimonio es igual al capital
inicial aportado; si el negocio se encuentra en marcha, el patrimonio es igual al
capital inicial más las utilidades, o también puede ser capital inicial menos las
pérdidas obtenidas. Esta ecuación es un pilar fundamental en el ámbito de las
finanzas y la contabilidad, representa la estructura esencial de una empresa.
Hay que tener en cuenta que en todo momento debe existir esa igualdad:
ACTIVO – PASIVO = PATRIMONIO
PASIVO + PATRIMONIO = ACTIVO
ACTIVO – PATRIMONIO = PASIVO
Así las cosas: Activo: bienes y derechos de una empresa adquiridos en el pasado
con el que se busca obtener beneficios futuros
Pasivo: deudas y obligaciones con los que una compañía financia su actividad y
utiliza para pagar su activo
Patrimonio: recursos propios con los que la empresa realiza su actividad aportes
de socios, fondos propios (capital, más los beneficios generados y los recursos
que posee la empresa.
Importancia de la ecuación radica en:
Registro preciso de las transacciones y correctamente, cada movimiento de las
cuentas debe mantener el equilibrio, es importante en la toma de decisiones, los
gerentes y propietarios, pueden evaluar con precisión la salud financiera de la
empresa; también se toman decisiones sobre inversiones, financiamiento y
operaciones y la transparencia de los estados financieros es esencial para las
auditorías, regulaciones y presentación de informes.
Si la ecuación no está en equilibrio puede pasar lo siguiente:

● Desequilibrio financiero, no hay uso de los recursos de una forma eficiente,


puede representar una mala gestión administrativa o problemas financieros.
POLITÉCNICO DE COLOMBIA
EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO Y EL DESARROLLO
HUMANO
Módulo: Ingresos y valores
Documento: Ecuación contable
CÓDIGO: NO APLICA VERSIÓN: 1 Página 2 de 2

● La necesidad de aumento del capital por parte de los socios

● Quiebra o insolvencia de la empresa, si la suma de los pasivos y el


patrimonio es superior a la suma de los activos, la empresa no dispone de
los recursos suficientes para saldar todas sus deudas y puede representar
la quiebra de la empresa.
NOTA cuando se presenta un desequilibrio en la ecuación contable, es muy
importante tomar medidas para corregir y mantener el equilibrio y tener en cuenta,
algunas acciones que se deber realizar:

● Revisar registros contables, verificar si hay errores en los registros y que


todas las transacciones estén correctamente registradas.
● Analizar cuentas específicas que estén desequilibradas, verificar si hay
activos y pasivos registrados adecuadamente.
● Realizar ajustes contables para corregir las discrepancias

● Capitalización y financiamiento, si el patrimonio neto es insuficiente,


considerar capitalizar a través de inversiones y préstamos
● Evaluar políticas financieras de la empresa como gestión de inventarios,
créditos a clientes y proveedores y ajustar políticas necesarias, esto
requiere de una revisión minuciosa de los registros y toma de medidas
adecuadas para mantener la integridad de la empresa.

También podría gustarte