Está en la página 1de 2

C re a d a p o r L E Y D E L A R E P Ú B L IC A N º 3 3 0 1 d e l 2 7 /V III/2 0 0 7

FILIAL: Horqueta
Carrera: Especialización en Didáctica
Universitaria
Fecha: Mes: Año:

Examen Parcial TP:20

PC:

MODULO: CIENCIAS AMBIENTALES

Docente:

Nombre y Apellido: C.I:

I- COMPLETA LOS ESPACIOS EN BLANCO. 5p

Ecodesarrollo-Pensamiento Ambiental-Desarrollo o economía verde –Economía verde -


Antropocentrismo-Desarrollo sostenible -Educación ambiental

1-………………………………………se entiende como el conjunto de valores y acciones que se


basa en el dominio del hombre sobre los seres vivos y los bienes materiales del medio.

2-…………………………………………proceso continuo a través del cual los individuos y la


colectividad toman conciencia de su medio y adquieren los valores, las competencias y
la voluntad para resolver los problemas actuales y futuros del medio ambiente.

3-…………………………………………….instrumento heurístico que permite plantear un conjunto


coherente de interrogantes sobre el ambiente considerado como una fuente potencial de
recursos que pueden y deben ponerse al servicio de la humanidad de manera permanente.

4-……………………………………………supone una creciente participación de los sectores verdes, o


ambientales, en la economía, o de actividades que se han “enverdecido” en cierta medida, en
términos de mejoras en Ia eficiencia de los recursos.
5-………………………………………………se centra en el objetivo de satisfacer las necesidades de la
generación presente, sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para
compensar las propias.

II- CITA 2p

Características de la Educación Ambiental:

-
-
-
-
Ejes del desarrollo sostenible:
-
-
-

II-RESPONDE.2p

 ¿Qué es la educación ambiental?

 ¿Qué es el ambientalismo?

III-EXPLICA 6p

 Finalidad de la educación ambiental:

 Desarrollo o economía verde :

 Ecodesarrollo:

IV-ELABORO UN MAPA CONCEPTUAL SOBRE LAS CORRIENTES DE PENSAMIENTO


AMBIENTAL.5P

También podría gustarte