Está en la página 1de 5

UNIDAD I

SEM 2

FICHA DE INDAGACIÓN Y DE LECTURA


Estrategias de indagación y de lectura: obtención, selección y registro de
información controversial y/o relevante.

Indicaciones para el estudiante:


Información resaltante del autor:
Busca en You Tube, entrevistas realizadas al autor o autora del objeto de estudio
Selecciona la información que te pareció más relevante, luego anótala en el recuadro.
Agrega la fuente de información y registra la referencia correspondiente.

Información resaltante del texto seleccionado:


Busca en la web reseñas u otros datos del objeto de estudio seleccionado.
Escribe el resumen, registra la fuente y la referencia.

Nombre del objeto de El principito

estudio

Género discursivo Novela

Autor Antoine de Saint-Exupery

Medio de publicación Libro

A continuación, te presentamos algunas preguntas que te podrían ayudar en la


búsqueda de información:
Sobre el autor Sobre el objeto de estudio
¿Quién es el autor? ¿Cuál es el tema?
¿A qué actividades se dedica? ¿Cuándo se publicó?
¿Cuál es su producción? ¿Dónde se publicó?
¿Cuál es su propósito creativo? ¿Qué importancia tiene?
¿Qué lo motivó a escribir o realizar su producción? ¿Qué características tiene?
Fuente de información Información resaltante sobre el autor
(En dónde has
encontrado la
información)

Como escritor, Saint-Exupéry estaba profundamente interesado en


explorar los aspectos más profundos de la condición humana, como la
soledad, la amistad y el sentido de la vida. "El Principito" sirve como una
chat gpt expresión de estas reflexiones, presentando a los lectores una visión
poética y filosófica del mundo

Referencia: Schiff, S. (1994). "Saint-Exupéry: A Biography". Houghton Mifflin Harcourt.

Fuente de información Información resaltante sobre el autor


(En dónde has
encontrado la
información)

Antoine de Saint-Exupery escribió “El Principito” durante la Segunda


Guerra Mundial, mientras estaba exiliado en Estados Unidos. Se dice
que su inspiración provino de sus propias experiencias como aviador,
así como de su profunda reflexión sobre la naturaleza humana y sus
relaciones interpersonales.

Referencia: DE SAINT- EXUPÉRY, Antoine. El Principito. Editorial Emecé Editores.1era edición en


español. Argentina 1951.

Fuente de información Información resaltante sobre el autor


(En dónde has
encontrado la
información)

A través del personaje del aviador-narrador, Saint-Exupéry incorpora


elementos autobiográficos en la historia. Por ejemplo, el Principito le
cuenta al aviador sobre su viaje por diferentes planetas y sus
encuentros con personajes como el rey, el vanidoso, el bebedor, entre
otros. Estos personajes representan distintas características y
comportamientos de la sociedad adulta según la visión del autor.

Referencia:
https://centro-de-libros-de-autoayuda.podbean.com/e/el-principito-argumento-analisis-y-hechos/
Fuente de información Información resaltante sobre el autor
(En dónde has
encontrado la
información)

En la gran ciudad norteamericana escribe Piloto de guerra (1942), fruto de sus


experiencias durante la contienda, y El Principito (1943), fábula infantil que esconde
una crítica del mundo adulto en el que se tratan temas profundos como el sentido de
la vida, la soledad, la amistad, el amor y la pérdida que fue ilustrada por él mismo.

Referencia: (S/f). Fnac.es. Recuperado el 8 de abril de 2024, de https://www.fnac.es/Antoine-


de-Saint-Exupery/ia138046/biografia

Fuente de información Información resaltante sobre el objeto de estudio


(En dónde has
encontrado la
información)

"El Principito" se caracteriza por su narrativa poética y filosófica, que


aborda temas profundos como la amistad, el amor, la soledad y el
sentido de la vida a través de la historia de un pequeño príncipe que
viaja por diferentes planetas.

cha tgpt

Referencia:

Saint-Exupéry, A. de (1943). "El Principito". Reynal & Hitchcock.

Fuente de información Información resaltante sobre el objeto de estudio


(En dónde has
encontrado la
información)

La obra también aborda la importancia de la imaginación, la inocencia y


la percepción en la comprensión del mundo y en la conexión con los
demás, al igual que aborda cuestiones más filosóficas, como el
significado del sacrificio, la importancia de ver más allá de las
apariencias y la búsqueda de la verdad
Referencia: El Principito. (2021, febrero 10). Portal libros - Libros y escritores; Grudemi.
https://portallibros.com/el-principito/

Fuente de información Información resaltante sobre el objeto de estudio


(En dónde has
encontrado la
información)

El principito representa al niño que todos llevamos dentro y los sentimientos de amor,
esperanza e inocencia que alimentan nuestra vida. Su forma de ver el mundo motiva al piloto a
escribir el relato para reencontrarse con el niño que alguna vez fue.

Referencia:

Durán, C. A., & Coelho, F. (2018, junio 25). El Principito: análisis y resumen del libro. Cultura Genial.
https://www.culturagenial.com/es/libro-el-principito/

Fuente de información Información resaltante sobre definiciones o teorías en torno al objeto de estudio
(En dónde has
encontrado la
información)
Perspectiva única: A través de las conversaciones del Principito con
diversos personajes, la obra ofrece una perspectiva única sobre la vida y
el mundo que invita a la reflexión y al autoconocimiento.

chat gpt

Referencia:
Saint-Exupéry, A. de (1943). "El Principito". Reynal & Hitchcock.

Fuente de información Información resaltante sobre definiciones o teorías en torno al objeto de estudio
(En dónde has
encontrado la
información)

Teoría del existencialismo: Otros análisis ven en la obra una reflexión


sobre los temas existenciales, como el propósito de la vida, la libertad y
la autenticidad. Se argumenta que el Principito busca encontrar sentido
en un mundo aparentemente absurdo.
Referencia: Literatura, M. (2022, septiembre 2). Existencialismo en EL PRINCIPITO: «Lo esencial es
invisible para los ojos». Blogger.
https://www.masliteratura.com.mx/2022/09/existencialismo-en-el-principito-lo-esencial-es-
invisible-para-los-ojos.html

Fuente de información Información resaltante sobre definiciones o teorías en torno al objeto de estudio
(En dónde has
encontrado la
información)

Mensaje universal: A pesar de ser considerado un libro infantil, "El


Principito" aborda temas universales que son relevantes para lectores
de todas las edades. Estos temas incluyen la amistad, el amor, la
soledad, la búsqueda de sentido en la vida y la importancia de mantener
viva la imaginación.

Referencia: Hunt, P. (2005). Understanding Children's Literature: Key Essays from the
International Companion Encyclopedia of Children's Literature. Routledge.

También podría gustarte