Está en la página 1de 4

República Bolivariana De Venezuela

Ministerio Del Poder Popular Para La Defensa

Universidad Nacional Experimental Politécnica

De La Fuerza Armada Nacional Bolivariana

UNEFA

DIAGRAMA DE FLUJO DE PROCESOS

Profesor: Integrantes

Ali Rodriguez. Maria Rodriguez.

Rafael Cachima.
Diagrama de flujo de procesos

Un diagrama de flujo es una representación gráfica de un proceso. Cada paso del proceso es
representado por un símbolo diferente que contiene una breve descripción de la etapa de proceso. Los
símbolos gráficos del flujo del proceso están unidos entre sí con flechas que indican la dirección de flujo
del proceso.

El diagrama de flujo ofrece una descripción visual de las actividades implicadas en un proceso
mostrando la relación secuencial ente ellas, facilitando la rápida comprensión de cada actividad y su
relación con las demás, el flujo de la información y los materiales, las ramas en el proceso, la existencia
de bucles repetitivos, el número de pasos del proceso, las operaciones de interdepartamentales…
Facilita también la selección de indicadores de proceso

Simbología

Óvalo o Elipse: Inicio y Final (Abre y cierra el diagrama).

Rectángulo: Actividad (Representa la ejecución de una o más actividades o procedimientos).

Rombo: Decisión (Formula una pregunta o cuestión).


Círculo: Conector (Representa el enlace de actividades con otra dentro de un procedimiento).

Triángulo boca abajo: Archivo definitivo (Guarda un documento en forma permanente).

Triángulo boca arriba: Archivo temporal (Proporciona un tiempo para el almacenamiento del
documento).

Características

Sintética: La representación que se haga de un sistema o un proceso deberá quedar resumida en pocas
hojas, de preferencia en una sola. Los diagramas extensivos dificultan su comprensión y asimilación, por
tanto dejan de ser prácticos.

Simbolizada: La aplicación de la simbología adecuada a los diagramas de sistemas y procedimientos evita


a os analistas anotaciones excesivas, repetitivas y confusas en su interpretación.

De forma visible a un sistema o un proceso: Los diagramas nos permiten observar todos los pasos de un
sistema o proceso sin necesidad de leer notas extensas.

Reglas para la creación del diagrama de flujo

1. Los diagramas de flujo se escriben de arriba abajo y de izquierda a derecha.

2. Todo símbolo (excepto las líneas de flujo) llevará en su interior información que indique su función
exacta y unívoca.

3. Un elemento del diagrama no puede tener más de una salida si no es un elemento de decisión.
Existen excepciones que veremos en su debido momento.

4. Las líneas de flujo no pueden cruzarsecruzarse.


Diagrama de flujo de procesos en soluciones de problemasproblemas

También podría gustarte