Está en la página 1de 1

Vicerrectoría Académica

Programa de Ética
Ética para el trabajo –EAI4760

TEMA 1. La dimensión humana y moral en la profesión


PALABRAS CLAVES: Ética, trabajo profesional, responsabilidad, carácter.

El primer trabajo de Andrés


Andrés Vargas es un Técnico en Electricidad y Automatización recién egresado de Duoc
UC. Está contento pues acaba de obtener su licencia de instalador electricista clase B en la
SEC. Su práctica profesional la realizó en una empresa de mantenimiento eléctrico. Lo que
más le gustó de su práctica profesional es que aprendió mucho de instalaciones eléctricas.
Hace tres meses finalizó su práctica y quedó decepcionado por no seguir trabajando allí. Su
supervisor de práctica le dijo que hizo un excelente trabajo, pero que ahora no lo podían
contratar. Andrés de este golpe se repuso pronto y siguió adelante, pues durante sus
estudios aprendió a superar las dificultades. Si algún ramo le costaba se esforzaba y lo
sacaba adelante. Desde que terminó la práctica ha buscado trabajo de forma sistemática,
enviando su currículo a todo anuncio de trabajo que solicita un técnico en electricidad; lleva
varias entrevistas.
Justo el día que obtuvo su licencia de instalador lo llamaron para realizar un remplazo en
una prestigiosa empresa del sector eléctrico. Su primer trabajo como profesional es en el
área de proyectos eléctricos, cumpliendo funciones de montaje de tableros de distribución
de alumbrado en un taller de la empresa. Arturo González está a cargo del taller, es el
supervisor y jefe directo de Andrés. Después de un mes de trabajo en el taller, Arturo pide a
Andrés que supervise la instalación completa del área de mantención y además declare el
TE1 para solicitar un nuevo empalme eléctrico a la compañía distribuidora en un plazo de 6
semanas. Los planos eléctricos que recibe Andrés no cumplen los aspectos técnicos ni de
seguridad que señala la normativa vigente NCH Elec. 4/2003. Andrés plantea a Arturo que
no puede solicitar el empalme hasta regular toda la instalación eléctrica del área de
mantención, respetando el tipo de canalización empleada, el tipo de conductor, entre otros
aspectos relevantes. Arturo le responde que están contra el tiempo y que si no declara
pronto el TE1 va a estar despedido. Andrés sabe que si realiza la declaración será
responsable de esa instalación y si hay algún accidente por un desperfecto será su culpa.
Pero no quiere quedarse sin trabajo tan pronto. Con tan solo un mes de experiencia será
difícil buscar trabajo. Después de pensarlo mucho, Andrés decide ser un buen profesional y
no declarar una instalación que no cumpla con la norma. Le comunica su decisión a su jefe.

También podría gustarte