Está en la página 1de 2

PRESENTACIÓN NOMBRE:

STEFANIA VIÑA
QUIROZ
MATRICULA:
100476557
SECCIÓN: W09
MATERIA:
INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA
MAESTRA:
ENID MERCEDES GIL CARRERAS
TEMA:
TRABAJO FINAL
1. Identificar y desarrollar las 6 emociones básicas.
1. Alegría: Emoción asociada con sentimientos positivos, felicidad y placer.
2. Tristeza: Emoción relacionada con la pérdida, la melancolía y la aflicción.
3. Miedo: Emoción ante una amenaza o peligro percibido, que desencadena
respuestas de alerta y evitación.
4. Enojo: Emoción de irritación, frustración o rabia ante una situación que se
percibe como injusta o desafiante.
5. Sorpresa: Emoción breve que surge ante lo inesperado o novedoso.
6. Asco: Emoción de rechazo ante estímulos desagradables o repulsivos.

2. Preguntar a algunas personas las implicaciones de estas


emociones en su conducta y toma de decisiones.
Alegría: Puede llevar a tomar decisiones arriesgadas o a sobrevalorar
situaciones positivas.
Tristeza: Puede influir en la motivación y la capacidad para tomar decisiones
racionales.
Miedo: Puede impulsar a evitar situaciones peligrosas, pero también limitar la
disposición a asumir riesgos.
Enojo: Puede provocar respuestas impulsivas, agresivas o conflictivas en la
toma de decisiones.
Sorpresa: Puede generar confusión inicial y afectar la capacidad de procesar
información de manera eficaz.
Asco: Puede provocar aversión hacia ciertas opciones, influenciando la toma
de decisiones.

3. Hacer un análisis de lo investigado con sus propias palabras.


Las emociones básicas juegan un papel crucial en la vida cotidiana de las
personas, influyendo en su comportamiento y en la forma en que toman
decisiones. Estas emociones pueden actuar como guías para evaluar
situaciones y responder a estímulos del entorno, pero también pueden
distorsionar la percepción y llevar a decisiones impulsivas o irracionales.
Es importante reconocer y comprender cómo estas emociones afectan nuestra
conducta y toma de decisiones, ya que nos permitirá desarrollar una mayor
conciencia emocional y ser más conscientes de cómo nuestras emociones
impactan en nuestras acciones. Al aprender a regular y gestionar estas
emociones, podemos mejorar nuestra capacidad para tomar decisiones
informadas y acertadas en diferentes situaciones de la vida.

También podría gustarte