Está en la página 1de 7

Versión: 3

Fecha: Noviembre 2019


PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Actualización: Octubre 2020
LIMPIEZA CON HIDROLAVADORA Actualización: Abril 2021
Página: 1

PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO LIMPIEZA CON HIDROLAVADORA

Elaborado por:

Juan Cordero Celedon

Firma:

VERSIÓN FECHA TIPO VERSIÓN MODIFICACIONES

1 Noviembre 2019 Creación


-
2 Octubre 2020 Revisión y Modificación Actualización según
incidentes ocurridos.
3 Abril 2021 Revisión y Modificación Rotación por
protocolo Prexor

1. Objetivos
Proporcionar un procedimiento de seguridad con el fin de proteger la integridad física del trabajador antes los riesgos
detectados en tareas de limpieza de materiales.

2. Alcance

El presente procedimiento de trabajo seguro estará disponible para todo el personal que realice las operaciones de
hidrolavado.

3. Responsabilidades
a. De la supervisión
 El supervisor será responsable de hacer cumplir el presente procedimiento al personal que realiza la
actividad.
 Supervisar las tareas y maniobras que realiza el trabajador teniendo en cuenta los riesgos asociados en
limpieza de residuos de hormigón con hidrolavadora.
 Dar instrucciones claras a los trabajadores con respecto a las tareas a realizar y sus riesgos asociados.
 Aplicar acciones correctivas al detectar actos y condiciones inseguras.
 Velar por los cumplimientos de las medidas preventivas descritas en el presente procedimiento.
Versión: 3
Fecha: Noviembre 2019
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Actualización: Octubre 2020
LIMPIEZA CON HIDROLAVADORA Actualización: Abril 2021
Página: 2

b. De los trabajadores

 El trabajador tomará conocimiento del presente procedimiento registrando su identidad y firma en el


mismo documento
 Deberá cumplir estrictamente con el presente procedimiento de trabajo aplicando toda la
reglamentación para desarrollar un trabajo seguro.
 El trabajador tiene la obligación de informar cualquier incidente o anomalía que se produzca durante el
desarrollo de su tarea.
 Es obligatorio el uso de elementos de protección personal necesarios para la actividad.
 Deberá mantener su puesto de trabajo limpio y ordenado.
 El trabajador debe mantener las maquinas y equipos en buen estado, realizando revisión, limpieza y
respetando los mecanismos de seguridad sin adulterarlos.

4. Elementos de protección personal

 Traje de agua
 Bota agua de punta y planta reforzada.
 Casco con; Careta facial, lentes de seguridad y protección auditiva tipo fono.
 Guantes de seguridad.

 La protección personal debe ser considerada para Todos los operadores de la línea de lavado.

La hidrolavadora es una máquina multifuncional altamente especializada, por lo general trabaja con un
suministro de 1000-800-500 BAR x 18lt x minuto, los cuales pueden ocasionar un accidente grave o fatal, es
por esto que debe ser operada por un trabajador que tenga ciertas habilidades y entrenamiento.

5. Medidas Preventivas

Para comenzar:

 El motor de esta hidrolavadora no corre


continuamente. Sólo funciona cuando el gatillo de la
pistola de rocío esta apretada. El gatillo de la pistola
nunca debe ser amarrado con ningún elemento
(alambre, cierre plástico, etc.)
 No se deben acercar personas ajenas a la zona
de lavado, al lugar de trabajo cuando se esté en
proceso de lavado, ya que el trabajador debido al
ruido que genera el proceso, sólo se encuentra
atento a su labor, y al no advertir a otra persona se
podría ocasionar un accidente grave, porque si uno de los trabajadores fuera alcanzado por el
Versión: 3
Fecha: Noviembre 2019
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Actualización: Octubre 2020
LIMPIEZA CON HIDROLAVADORA Actualización: Abril 2021
Página: 3

chorro de agua, esta con la fuerza que sale de la pistola podría; provocar un accidente fatal, amputar
una extremidad o generar un accidente de graves consecuencias.

 Por esto siempre antes de aproximarse para hablar con el operador de la hidrolavadora debemos
esperar ser advertidos por él y en ningún caso sorprenderlo.

 El trabajador puede comenzar a trabajar teniendo TODOS los elementos de protección personal
anteriormente señalados.

 Con la hidrolavadora ya encendida, se toma la pistola se ubica en el lugar de trabajo, se saca el


dispositivo de seguridad y recién en ese momento se puede apretar el gatillo, y todos comenzar la
tarea.

 El trabajador debe estar cómodo y tener cuidado con


la posición de la manguera

 Es importante alternar con ambas manos el uso de la


pistola y evitar posturas forzadas o en una misma
posición.

 El apretar el gatillo es una tarea que produce un gran


esfuerzo en la mano y brazo del trabajador, por la
presión de agua. Esto hace difícil el sostenerla apretada,
por lo tanto se implementa un sistema de amarre con
un elástico, para evitar el cansancio y la postura forzada en la mano, muñeca y antebrazo, esto
podría ocasionar una enfermedad profesional.

 Se coloca el elástico por el mango de la pistola, se fija en el lugar tal como se muestra en la fig. (1), y
se pasa por encima del gatillo fig.(2), al tirar el elástico o goma se apretará el gatillo en forma
automática y el trabajador realizar un trabajo sin sobreesfuerzo, fig. (3), en caso que al trabajador
se le soltara la pistola y esta esté funcionando, automáticamente el elástico se soltara y la pistola
dejara de funcionar, evitando que golpee y provoque un corte por alta presión de agua a un tercero.

 Se debe verificar la eficacia e implementación de este sistema en terreno, con los trabajadores de
zona de lavado y estar a cargo de un supervisor. Si fuera el caso con el experto en prevención y/o
Comité Paritario de la empresa.

 Es importante destacar que solo pueden realizar esta labor trabajadores preparados y
autorizados.

 Apague la máquina si va a mover paneles o realizar otra actividad, pero nunca realice otra función
con la pistola funcionando en mano.

 Antes de operar con hidrolavadora realizar inspección visual del espacio de trabajo y eliminar todos
los obstáculos y objetos que podrían ocasionar un accidente (Ejemplo: Tropiezos, caídas, etc.)
Versión: 3
Fecha: Noviembre 2019
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Actualización: Octubre 2020
LIMPIEZA CON HIDROLAVADORA Actualización: Abril 2021
Página: 4

6. Recomendaciones de Seguridad

 Siempre debe revisar que este abierto el paso de agua, para no dañar el equipo.
 La hidrolavadora no puede ser usada por personal sin entrenamiento.
 Este alerta y atento a lo que está haciendo, siempre concentrado en su trabajo.
 No utilice la hidrolavadora cuando este cansado, bajo la influencia del alcohol o drogas.
 Mantenga alejadas a las personas que no participan de esta labor, del área de trabajo.
 Siempre estar atento a las condiciones del cable, y del enchufe, si se necesitara cambio del cable o
mantención del enchufe avisar en forma inmediata al supervisor. Recordar que estos cambios solo deben
efectuarlos personas calificadas.
 Siempre debe existir una correcta conexión a tierra.
 No modifique el enchufe.
 Los chorros a alta presión pueden ser peligrosos si se emplean mal. No se debe dirigir directamente a las
personas, equipos eléctricos, ni neumáticos, ya que la hidrolavadora con la potencia que tiene podría
ocasionar daño irreversible.
 Desconecte el equipo del suministro eléctrico antes de hacerle mantenimiento.
 Siempre apague el motor de la unidad antes de apagar el suministro de agua. El equipo puede dañarse
gravemente si se trabaja sin agua.
 Verifique que los 4 chorros de la boquilla sean siempre uniformes.

7. Análisis de riesgo operacional

Riesgos Físicos Posible daño a la salud. Medida Preventiva


o Sobre esfuerzo por o Lumbago, o Instruir sobre manejo manual de materiales,
transporte manual de dorsalgia y dolor realizar pausa compensatoria, no cargar de
carga. de espalda. manera manual materiales que superen los
25 kg.
o Realice la fuerza con sus piernas, doble sus
rodillas al levantar o bajar peso, que la carga
este lo más cercana posible a su cuerpo.

o Exposición directa a o Enfermedad o Utilizar protección auditiva tipo fono,


ruido profesional durante el tiempo de exposición.
irreversible que o No usar teléfono, ni audífonos para escuchar
afecta ambos música mientras trabaja.
oídos, sordera. o Rotación de puestos de trabajo, con la
finalidad de menor exposición por
colaborador

o Caída al mismo nivel o Lesiones, o Mantener área de tránsito despejadas,


contusiones, aseadas y niveladas, señalizar vías de
esguinces, circulación en patio.
otros.
o Golpes contra o golpes o Contusiones, o Mantener vías de circulación limpia y
por. cortes, heridas despejada, verificar el correcto acopio de
diversas. materiales, controlar condiciones de vías de
circulación y superficies de trabajo.
Versión: 3
Fecha: Noviembre 2019
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Actualización: Octubre 2020
LIMPIEZA CON HIDROLAVADORA Actualización: Abril 2021
Página: 5

o Proyección de partículas o Lesiones en o Uso de protector facial y antiparras,


rostro o cuerpo. identificar áreas de trabajo con señalización
de peligro.
o Prohibir acceso de personal no autorizado.
o Exposición a radiación o Quemaduras o Uso de antiparras con filtro UV, uso de
UV. por exposición protector solar FPS30, uso de coipas o
radiación uv, legionario, utilizar ropa protección cuerpo
daño a la piel, completo, manga larga y pantalones largos.
ojos, incluso Aplicar protección cada vez que se lave.
cáncer. o Hidratarse varias veces al día.
o Picaduras de insectos o Alergias u otros. o Guardar ropa de agua, ropa de trabajo, en
lugar seguro no dejar al aire libre, podría
meterse en el algún insecto.
o Sacudir la ropa antes de usarla.
o Golpes de agua a alta o Lesiones graves, o Revisar los distintos componentes del
presión. cortes o equipo antes de usarlo.
lesiones o Inspección visual del espacio de trabajo.
incapacitantes o Eliminar obstáculos y objetos que puedan
mayores. provocar una caída o tropiezo.
o Avisar de inmediato cualquier falla o
alteración al jefe directo.
o Detener la labor mientras se corrigen las
deficiencias.
o Está prohibido amarrar el gatillo con
alambres, cordeles, plásticos, etc.
Versión: 3
Fecha: Noviembre 2019
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Actualización: Octubre 2020
LIMPIEZA CON HIDROLAVADORA Actualización: Abril 2021
Página: 6

8. Turnos de trabajo

Con el objetivo de cuidar la salud e integridad de nuestros trabajadores, se realizarán turnos de trabajo en
el uso de Hidrolavadora, teniendo en cuenta que al disminuir la exposición del trabajador a esta
maquinaria se mantiene el control del nivel de ruido asociado a protocolo Prexor(+82dB) y los factores de
riesgos a protocolo TMERT (postura forzada, frio, vibración).

Se realizarán turnos de trabajo alternados entre los 5 trabajadores los cuales se encuentran capacitados
para realizar esta actividad, el periodo de trabajo se indica a continuación, siendo variado según necesidad
de la empresa, el resto de la jornada prestaran servicio en un área con menos decibeles:

NOMBRE TURNO HORAS TRABAJO LUGAR DE TRABAJO


VARGAS FELIPE TURNO 1 2 HORAS GALPON 2
NOVOA DIEGO TURNO 2 2 HORAS GALPÓN 1
IZQUIEL GUILLERMO TURNO 3 2 HORAS HIDRO EXTERIOR DEV
VILLALOBOS IVAN TURNO 4 2 HORAS GALPON 2
BARRERA JORGE TURNO 5 2 HORAS GALPÓN 1
Versión: 3
Fecha: Noviembre 2019
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO Actualización: Octubre 2020
LIMPIEZA CON HIDROLAVADORA Actualización: Abril 2021
Página: 7

TOMA DE CONOCIMIENTO PROCEDIMIENTO


Nombre Rut Fecha Firma

También podría gustarte