Está en la página 1de 3

Actividad 1 - Del 26 de julio al 8 de agosto de 2021

- 15% - Taller teórico-practico: Manejo de


inventarios

Propósito:
Afianzar los conocimientos obtenidos por el estudiante en el estudio de los
conceptos básicos de los costos, relacionados con la naturaleza y objetivos de
la contabilidad de costos y los costos de materiales.

Proceso metodológico:
· Leer y comprender la actividad propuesta
· Utilizar lecturas, bibliografía y vídeos sugeridos, además apoyarse en
otros recursos de investigación.
· Elaborar escritos coherentes que expresen la construcción conceptual
que ha realizado, demostrando originalidad y claridad en los argumentos.
· Desarrollar la actividad cuidadosamente, con originalidad y altos
estándares de calidad y presentación.
· Publicar su actividad en el aula virtual, en las fechas establecidas (ver
cronograma en el tablón de noticias). Nota: No se aceptan actividades
enviadas por email, ni fuera del plazo establecido.
· Consultar la rubrica de evaluación.

Indicadores de evaluación:
Para asignar la calificación de la actividad, se tienen en cuenta los siguientes
parámetros (Ver rubrica):
· Comprensión de lectura.
· Capacidad de análisis.
· Capacidad de redacción.
· Búsqueda de información relevante.
· Innovación en la presentación de conceptos.
· Presentación: Gramática y ortografía.
· Respeto a las fuentes, nombrando las citas correspondientes.

Actividades a desarrollar:
1. Con el objetivo de profundizar en el proceso de enseñanza aprendizaje, el
estudiante debe elaborar una presentación en prezzi con el contenido de las
unidades I y II, puede profundizar haciendo uso de la biblioteca virtual de la
universidad; sea creativo, registre palabras claves sobre costos e inserte
imágenes. Para le entrega de esta actividad por favor remita el link de su
presentación.

En la presentación, adjunte la evidencia de consulta de los libros o bases


virtuales que utilizó.

2. Realice un mapa conceptual en el que se detalle claramente los siguientes


conceptos:
a. Diferencias entre gasto y costo.
b. Elementos del costo
c. Costo fijo, variable y mixto

3. Realice los registros contables y la tarjeta cardex por los métodos de


valuación de inventarios PEPS, UEPS y PP, de las operaciones de la compañía
FORTALEZA LTDA., que se detallan a continuación:

a. El Inventario inicial del producto, a 01 de marzo de 20XX, es de 0 unidades


b. Las compras realizadas durante el mes de marzo de 20XX fueron las
siguientes:

COMPRAS
Marzo No. Factura Unidades Costo por unidad
5 1455 250 4500
10 1325 410 4480
15 1399 370 4480
25 1463 420 4510

c. Las ventas del producto fueron las siguientes:


VENTAS
Costo por
Marzo No. Factura Unidades
unidad
6 1255 180 9000
11 1325 300 9200
16 1399 420 9100
26 1463 370 9000

Tenga en cuenta la siguiente información:

a. Realice los asientos de contabilidad de compra y venta de mercancía por los


tres métodos de valuación de inventarios.
b. Aplique el 19% de IVA.
c. Realice los asientos de contabilidad de traslado de costos de ventas.

4. El documento a entregar debe contener:


- Portada, introducción, objetivos.
- Conclusiones del trabajo. (Una por cada objetivo tratado y claramente
derivada del trabajo realizado.
- Referencia de las fuentes utilizadas para la resolución del trabajo en formato
Normas APA.

También podría gustarte