Está en la página 1de 6

La resiliencia

esquieros talaverano, Selene


Roque Quispe, Frank Jael
Quispe Cari,Yimi
Accarapi gemio ,ruzmer jhonatan
Orígenes de la resiliencia

La palabra resiliencia proviene del latín


resilire, que significa volver a saltar. Se
popularizó en psicología para describir la
capacidad de enfrentar y superar
adversidades. ¡Un concepto poderoso que
ha ganado reconocimiento mundial!
Entre los autores más destacados en el estudio de la resiliencia se encuentran
Emmy Werner y Michael Rutter, cuyas investigaciones pioneras han contribuido a
comprender mejor esta cualidad humana tan valiosa.
Datos fascinantes

¿Sabías que la resiliencia no es solo una


cualidad innata, sino que también se
puede aprender y fortalecer a lo largo de la
vida? Además, estudios demuestran que la
conexión social es un factor clave en la
construcción de la resiliencia.
Impacto en la sociedad

La resiliencia no solo beneficia a nivel


individual, sino que también tiene un
impacto positivo en la sociedad. Las
comunidades resilientes son más capaces
de superar desafíos y recuperarse de crisis.
¡Hagamos la diferencia!

¡Es momento de aplicar lo aprendido!


Cultivar la resiliencia en nuestras vidas y
promoverla en nuestras comunidades
puede generar un impacto transformador.
¡Juntos podemos ser agentes de cambio!

También podría gustarte