Está en la página 1de 4

A.C.O. Profesionales asociados.

“La Equidad y el Pensamiento Crítico, son pilares fundamentales para la


construcción de Sociedades justas”.

Neiva (Huila), mes de abril del año 2024.

Señor(a):
TRIBUNAL SUPERIOR DE NEIVA (HUILA) – Sala Civil, Familia, Laboral.
Mag. Dra. ANA LIGIA CAMACHO NORIEGA.
E-mail: des00scfltsnei@cendoj.ramajudicial.gov.co.
Ciudad.

E. S. D.

REFERENCIA: Proceso de Ejecutivo Singular de Mayor Cuantía / Incidente de regulación de


honorarios profesionales.
ACCIONANTE(S): INSTITUTO FINANCIERO PARA EL DESARROLLO DEL HUILA
“INFIHUILA”.
ACCIONADO(S): FUNDACIÓN EDIFICAR DE COLOMBIA “FUNECOL”.
RADICADO N°: 41001-31-03-003-2017-00023-02.
ASUNTO: Solicitud de impulso procesal.

Cordial Saludo,

DIEGO ANDRÉS AYA MOTTA.:, identificado con la Cédula de Ciudadanía N° 1.075.208.234 expedida en Neiva
(Huila), Abogado en ejercicio y portador de la Tarjeta Profesional N° 239.906 del C.S. de la J., domiciliado en la
ciudad de Neiva (Huila), obrando en nombre y representación propia, respetuosamente, concurro ante su magno
despacho con el objetivo de solicitarle despache favorable y oportunamente las pretensiones contenidas en acápite
siguiente; y, colofón de ello, continúe céleremente el trámite de las etapas procesales que falten por agotarse en el
curso del Recurso de Apelación promovido en el cauce procesal de la acción ejecutiva ejúsdem, contra la
providencia judicial de fecha dos del mes de noviembre del año 2022.

Lo anterior, teniendo en consideración los hechos que se describirán a continuación y en consonancia jurídica con lo
dispuesto en los artículos 2, 4, 7, 8, 11, 12, 13, 14, 563 y ss. de la Ley 1564 de 2012 “Código Único General de
Proceso”; en conexidad jurídica, con el artículo 29 de la Constitución Política Nacional.

I. HECHOS:

PRIMERO: El día diez del mes de noviembre del año 2022, se radicó ante el despacho el Recurso de Apelación que
se promovió en contra de la providencia judicial de fecha dos del mes de noviembre del año 2022 –notificada por
estrado el mismo día-; proferida por el Juzgado Tercero Civil del Circuito de Neiva (Huila), en el curso del incidente
de regulación de honorarios profesionales adelantado dentro del proceso ejecutivo de mayor cuantía identificado con
el radicado número 41001-31-03-003-2017-00023-00.

SEGUNDO: En la mentada fecha, (1) se repartió la actuación, correspondiéndole al Tribunal Superior de Neiva
(Huila) –Sala Civil, Familia, Laboral-, Magistrada ANA LIGIA CAMACHO NORIEGA, el conocimiento y decisión
del Recurso incoado; y, (2) entró al despacho para lo pertinente.

TERCERO: Desde aquella fecha, no se ha vuelto a obtener actuación alguna por parte del despacho frente a los
actos procesales que se encuentran pendientes en el curso procesal de la actuación hasta su culminación.

Calle 7 N° 7 – 09, Oficina 504, edf. Séptima Avenida.


Neiva - Huila (Colombia).
Teléfonos: (+57) 3022173963.
E-mail: acoasociadoscol@gmail.com.
A.C.O. Profesionales asociados.
“La Equidad y el Pensamiento Crítico, son pilares fundamentales para la
construcción de Sociedades justas”.

CUARTO: La mora procesal que se avizora en el despacho, pone en claro riesgo la actuación judicial como los
derechos de las partes e imposibilita el reconocimiento, cobro y recaudo efectivo del derecho crédito al que aspiro en
virtud de la relación contractual que existió con el INSTITUTO FINANCIERO PARA EL DESARROLLO DEL
HUILA “INFIHUILA”.

QUINTO: Con fundamento en todo lo expuesto, es importante exponer que le interesa a los derechos de las Partes
vinculadas en la Litis que la actuación judicial (incidente de regulación de honorarios) de la referencia siga su curso
legal en la mayor brevedad posible, sin más dilaciones y cumpliendo los términos definidos en la Ley 1564 de 2012
“Código General del Proceso” para su trámite y decisión.

En mérito de todo lo considerado, concurro ante su respetado despacho con el objetivo de solicitar lo siguiente,

II. PETICIONES:

PRIMERO: De IMPULSO PROCESAL al estudio y resolución del Recurso de Apelación promovido en contra de
la providencia judicial de fecha dos del mes de noviembre del año 2022, notificada por estrados el mismo día.

Discurrido de ello,

SEGUNDO: ESTUDIE y RESUELVA el Recurso de Apelación promovido y decida oportunamente si es


susceptible de admisión, inadmisión o rechazo.

TERCERO: CONTINÚE con las demás etapas procesales de la actuación judicial en curso.

III. FUNDAMENTOS JURISPRUDENCIALES Y LEGALES QUE CIMIENTAN LAS


PETICIONES:

Como sustento jurisprudencial y legal de lo pedido, debe valorarse lo siguiente:

Frente a la solicitud de Impulso Procesal:

El artículo primero de la Ley 1564 de 2012 “Código General del Proceso”, reza que su objeto es regular la actividad
procesal en los asuntos civiles, comerciales, de familia y agrarios. Además, se aplicará a todos los asuntos de
cualquier jurisdicción o especialidad y a las actuaciones de particulares y autoridades administrativas, cuando ejerzan
funciones jurisdiccionales, en cuanto no estén regulados expresamente en otras leyes.

Partiendo de lo dicho, su artículo segundo enseña que toda persona o grupo de personas tiene derecho a la tutela
jurisdiccional efectiva para (1) el ejercicio de sus derechos y (2) la defensa de sus intereses; aquello, con sujeción a
un debido proceso de duración razonable. Razón por la cual, los términos procesales se observarán con diligencia por
parte de las autoridades judiciales y su incumplimiento injustificado será sancionado.

Consonante con lo considerado, en su artículo séptimo indica que los jueces en sus providencias están sometidos al
imperio de la Ley y los procesos deben adelantarse en la forma establecida en ella.

Así las cosas, es importante entonces decir que en su artículo octavo señala que los Jueces deben adelantar los
procesos por sí mismos y son responsables de cualquier demora que ocurra en ellos si es ocasionada por negligencia
suya.

Calle 7 N° 7 – 09, Oficina 504, edf. Séptima Avenida.


Neiva - Huila (Colombia).
Teléfonos: (+57) 3022173963.
E-mail: acoasociadoscol@gmail.com.
A.C.O. Profesionales asociados.
“La Equidad y el Pensamiento Crítico, son pilares fundamentales para la
construcción de Sociedades justas”.

(…) ARTÍCULO 8o. INICIACIÓN E IMPULSO DE LOS PROCESOS. Los procesos solo podrán iniciarse a petición de parte,
salvo los que la ley autoriza promover de oficio.

Con excepción de los casos expresamente señalados en la ley, los jueces deben adelantar los procesos por sí mismos y son
responsables de cualquier demora que ocurra en ellos si es ocasionada por negligencia suya. (…)1 (Negritas y Subrayas fuera de
texto original).

Adicionalmente, su artículo trece expone que las normas procesales son de orden público y, por consiguiente, de
obligatorio cumplimiento y en ningún caso podrán ser derogadas, modificadas o sustituidas por los funcionarios o
particulares, salvo autorización expresa de la Ley.

Discurrido de lo cual, al unísono de lo acotado en su artículo catorce, se concluye que el debido proceso se aplicará a
todas las actuaciones previstas en el cuerpo literal del código procesal ejúsdem y será nula de pleno derecho la
prueba que se obtenga con vulneración al mismo.

Así las cosas, partiendo de todo lo considerado, debe entonces tenerse en cuenta que desde la fecha en que se radicó
el Recurso de Apelación ante el Ad quem (10/Noviembre/2022) han transcurrido cerca de veintinueve (29) meses
calendario sin que se haya estudiado y resuelto de fondo el recurso ordinario promovido; situación que nos obliga –
visto el lento desenvolvimiento de la presente actuación- a recabar éste auxilio procesal con el objetivo se proceda
por parte del despacho a dársele a la presente causa judicial, el impulso procedimental que se precisa a fin de evitar
más demoras como las que ya, desgraciadamente, acontece en el curso de la misma.

pone en claro riesgo la actuación judicial como los derechos de las partes e imposibilita el reconocimiento, cobro y
recaudo efectivo del derecho crédito al que aspiro en virtud de la relación contractual que existió con el INSTITUTO
FINANCIERO PARA EL DESARROLLO DEL HUILA “INFIHUILA”.

En aquel orden de ideas, interesa al derecho de las partes que la actuación promovida siga su curso legal en la mayor
brevedad posible, sin dilaciones y de acuerdo con el procedimiento definido en la normativa aplicable a la materia.

NOTIFICACIONES.

Para efectos del presente trámite, rogamos se tengan en cuenta los siguientes datos para efectos de comunicaciones y/
notificaciones judiciales:

Dirección: Calle 7 N° 7 – 09, ofc. 504, edf. Séptima Avenida.


Municipio: Neiva.
Departamento: Huila.
Celular N°: (+57) 3022173963.
E-mail: diegoandresayamotta@gmail.com.

Del señor Juez, fraternalmente,

--------------------------------------------
DIEGO ANDRÉS AYA MOTTA.
1
Ver Página Web http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1564_2012_pr006.html#282 (Última Consulta: 10/Abril/2024).

Calle 7 N° 7 – 09, Oficina 504, edf. Séptima Avenida.


Neiva - Huila (Colombia).
Teléfonos: (+57) 3022173963.
E-mail: acoasociadoscol@gmail.com.
A.C.O. Profesionales asociados.
“La Equidad y el Pensamiento Crítico, son pilares fundamentales para la
construcción de Sociedades justas”.

Abogado Especialista.
T.P. N° 239.906 del C.S. de la J.

Calle 7 N° 7 – 09, Oficina 504, edf. Séptima Avenida.


Neiva - Huila (Colombia).
Teléfonos: (+57) 3022173963.
E-mail: acoasociadoscol@gmail.com.

También podría gustarte