Está en la página 1de 5

Colegio Santo Tomás Puerto Montt “Aprendemos con Excelencia en la confianza y el afecto”

Docente:

Fecha: _____ Abril 2024

EQUIPO TÉCNICO PEDAGÓGICA Curso: 5º básico A – B - C


EVALUACIÓN

ADECUACIÓN EVALUACIÓN PLAN LECTOR “QUÉ ESCONDE DEMETRIO LATOV”


Nivel: Quintos Básicos

NOMBRE DEL ALUMNO:

Nivel de Exigencia: 50% Puntaje total: Puntaje Obtenido:

Nota: Porcentaje de logro: Firma Apoderado:

Instrucciones generales.

Usa sólo lápiz grafito para responder.


Usa lápiz rojo para las mayúsculas.
Responde en forma clara y completa.
Cuida tu redacción y ortografía.
Lee atentamente cada pregunta y responde de acuerdo con tus conocimientos.

Ítem I: Identificar:

Completa la ficha con los datos que corresponda. (1 punto c/u)

¿Quién es el personaje principal de la historia


libro?

¿Quiénes son los personajes secundarios de la


historia?

¿Cuál es el ambiente donde ocurren los hechos de la


historia?

Ítem II: Selección múltiple


Lee cada enunciado, luego lee las alternativas y marca (con una X o un circulo) la alternativa que
consideres correcta (2 puntos cada una).

1. El libro leído trata principalmente de:

A) De un niño que no cree que es vampiro.


B) De un niño que se va de viaje a Sierra Alta para conocer vampiros.
C) De un niño que tiene un gran secreto: es vampiro.
D) De un niño que vive una fantástica aventura con sus amigos.

2. ¿Por qué Demetrio se va tan seguido a Sierra Alta?

A) Porque el doctor la hacía varios exámenes, para saber si Demetrio era un vampiro o no lo era.
B) Para no darle problemas a sus compañeros y amigos Guille y Juanba.
C) Porque su mamá lo protegía demasiado.
D) Porque no le gustaba ir a la escuela

3. ¿Qué es lo que avergonzaba a Demetrio Latov?

A) No tener amigos.
B) No ir al colegio.
C) Conversar con los muertos.
D) Tomar Sanrecol.

4. ¿Qué era el Sanrecol?

A) Aun secreto de los vampiros.


B) Un jarabe que ayudaba a convertirse en vampiros.
C) Un jarabe que disminuía los síntomas vampirescos.
D) Un lugar que visitaba Demetrio constantemente.

5. ¿Quiénes habitaban en el cementerio que estaba en el patio de la casa de los Latov?

A) Los antiguos dueños de la casa.


B) Los familiares muertos de los Latov.
C) Los familiares cercanos de los Latov.
D) No habitaba nadie conocido.

6. ¿En que trabajaba la tía Eulali?

A) Cocinera.
B) Secretaria.
C) Profesora.
D) Vidrierista.

7. ¿Quién era el mejor contador de historias de terror y de vampiros?

A) La tía Chi Chi.


B) La mamá Carmen.
C) El tatarabuelo Lart.
D) El simple mortal Alberto.

8. ¿Dónde iba todas las noches Demetrio y su abuela?

A) A cosechar trigo.
B) A pasear a la plaza.
C) Hablar con los muertos.
D) A darle comida a los lobos

Ítem III.-Responde V o F (2 puntos c/u)

_____ A Demetrio se le quedó su diario en la mesita de luz de su habitación.

_____ Juanba le trajo su espejo de regalo a Demetrio.


_____ En Sierra Alta Demetrio se hizo amigo de Dolores.

_____ Guillermina leyó el diario de vida de Demetrio.

_____ Demetrio viajó a Sierra Alta convertido en lobo para salvar a su amiga.

_____ Brunilda era la abuelita viva de Demetrio.

Ítem IV.- Responde en forma completa y clara cada pregunta.

¿Quién era Brunilda? ¿ y cuál era su propósito para engañar a Demetrio?

__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________

Indicadores Ptje. Ptje.obtenido


Usa mayúscula al inicio y sustantivos propios 2
Uso de al menos 1 comas en la respuesta. 1
Usa punto final al término de la respuesta 1
Letra legible, uniforme, sin omisión de letras, sin adición de letras, sin sustitución de letras. 3
Respuesta completa (utiliza parte de la pregunta para introducir la respuesta) 1
Cohesión de ideas (orden lógico) 2
Total 10

Observa esta carta escrita a Demetrio, luego indica la estructura de la carta, nombra las partes que
aprendimos en clases. (1 punto por cada respuesta correcta)

Puerto Montt, 08 de abril de 2024.

Querido Demetrio:
Esperamos que esta carta te encuentre bien y que estés disfrutando de tus
Eres un gran lector ¡Felicitaciones!

También podría gustarte