Está en la página 1de 67

Grupos de 12 a 14

1ª sesión, 60’
Presentación (5)

Objetivo, valoración inicial de clientes, psicomotricidad, introducción al móvil e implemento.

Calentamiento,(10’)

Movilidad articular dirigida.


Juego activación, pares o impares, lateralidad/reacción.

Bloque - El móvil e implemento, (40’)


El móvil:
1. Botar pelota ambas manos en movimiento por la pista, lanzar y recoger
pelota en movimiento por la pista, (10’).
2. Juego de los 10 pases, (10’).
El implemento:
1. Botar pelota con la pala moviendose por la pista, (5’).
2. Pádel-hockey, partido por parejas, (5’).
3. Golpea y para, parejas enfrentadas sin red, (5’).
4. Golpea y para, equipos, enfrentados por red, (5’).

Vuelta a la calma, recogida de material, (5’).


Grupos de 12 a 14

2ª sesión
Objetivo, psicomotricidad, el agarre y el golpeo.

Calentamiento, (10’)

Movilidad articular dirigida.


Juego activación, explicamos el agarre martillo, botando la pelota con la pala distintos tipos
de golpeo.

Bloque - (40’)

Fútbol-pádel,(10`):
1. Interiores.
2. El otro pie.
Golpeo/paro, posición de espera, parejas, (10’).
El muro, posición de espera, individual, (5’).
El muro, posición de espera, equipos, (5’).
Enfrentados, compito por equipos,, golpeo/paro, red, oposición explicación de reglas
básicas del pádel, un bote, etc, (10’).

Vuelta a la calma, recogida de material, (5’).


Grupos de 12 a 14

3ª sesión, 60’
Objetivo, psicomotricidad, el agarre y el golpeo.

Calentamiento, (10’)

Movilidad articular dirigida.


Juego activación, explicamos el agarre martillo, botando la pelota con la pala distintos tipos
de golpeo.

Bloque - (40’)

● Fútbol-pádel,(10`):
○ Interiores.
○ El otro pie.
● Golpeo/paro, posición de espera, parejas, (10’).
● El muro, posición de espera, individual, (5’).
● El muro, posición de espera, equipos, (5’).
● Enfrentados, compito por equipos,, golpeo/paro, red, oposición explicación de
reglas básicas del pádel, un bote, etc, (10’).

Vuelta a la calma, recogida de material, (5’).


Grupos de 12 a 14

4ª sesión, 60’
Calentamiento, (10’)

Juego activación, afianzando el agarre martillo, botando la pelota con la pala distintos tipos
de golpeo.

Bloque - (40’)

● Golpeo con cesto derecha y revés, (10’).


● Competición por equipos, una pala, (10’).
● Relevos, competición por equipos, carrera de relevos, usamos area de fútbol
7, (10’).
● Bus, (10’).

Vuelta a la calma, recogida de material, (5’).


Grupos de 12 a 14

5ª sesión, 60’
Calentamiento, (5’)

Camarero loco.

Bloque - (45’)

● Cesto de derecha y revés, sin dirección, posteriormente paralelas, (15’).


● Juego, competición por equipos, ‘los 10 pases’, (10’).
● Bus, (15’).
● Par/Impar, (5’).

Vuelta a la calma, recogida de material, (5’).


Grupos de 12 a 14

6ª sesión, 60’
Calentamiento, (10’)

Frontón, con desafio.

Bloque - (45’)

● Juego, cazador cazado (15’).


● Cesto de derecha y revés, sin dirección, posteriormente paralelas, (15’).
● Bolita por equipos, (5’).
● Partidito, (10’).

Vuelta a la calma, recogida de material, (5’).


Grupos de 12 a 14

7ª sesión, 60’
Calentamiento, (10’)

Frontón, con desafio.

Bloque - (45’)

● Cesto de derecha y revés, sin dirección, posteriormente paralelas, (15’).


● Competición por equipos, tragabolas, (15’).
● Bolita por equipos, (5’).
● Partidito, (10’).

Vuelta a la calma, recogida de material, (5’).


Grupos de 12 a 14

8ª sesión, 60’
Calentamiento, (10’)

Frontón, con desafio.

Bloque - (45’)

● Cesto de derecha y revés, sin dirección, posteriormente paralelas, (10’).


● Competición por equipos, de la pala a la marca, (10’).
● Competición por parejas, sumas y restas, (5’).
● SuperBus, (10’).
● Partidito, sumamos golpeos, (10’).

Vuelta a la calma, recogida de material, (5’).


Grupos de 12 a 14

9ª sesión, 60’
Objetivo, defensa ataque.

Calentamiento, (5’)

Desplazamientos por la cancha cambios de direcciones y velocidades.

Bloque - (45’)

● Cesto, parejas, simulación de una pelota de fondo y movimiento coordinado


subiendo a la red, volean ambos (15’).
● Mellizos, (10’).
● Cesto de saque, (10’).
● Partidito, pareja que saca ocupa red, (10’).

Vuelta a la calma, recogida de material, (5’).


Grupos de 12 a 14

10ª sesión, 60’


Objetivo, pelotas encima altura cabeza, remate y bandeja.

Calentamiento, (5’)

Paquetes.

Bloque - (45’)

● Cesto, volea de derecha, subimos altura hasta alcanzar la bandeja, (15’).


● Alto!, de tres en tres 2 se la pasan el del centro debe tocarla con su pala
(10’).
● Cesto de remate, (10’).
● Partidito, explicamos ranking 2023 del grupo, (10’).

Vuelta a la calma, recogida de material, (5’).


Grupos de 12 a 14

11ª sesión, 60’

Objetivo, pared de fondo, derecha.

Calentamiento, (5’)

Activación, trote con cambios de dirección y movilidad articular.

Bloque - (45’)

● Derecha y revés de fondo (5’)


● Derecha con pared de fondo (15’)
● 0 setas volea de derecha (10’)
● Saque (5’)
● Partidito (10’)

Vuelta a la calma, recogida de material, (5’).


Grupos de 12 a 14

12ª sesión, 60’


Objetivo, revés pared de fondo.

Calentamiento, (5’)

Juego activación, marcas musicales

Bloque - (45’)

● Derecha y revés de fondo (5’)


● Revés con pared de fondo (15’)
● Los túneles (5’)
● Porterito volea (5’)
● Saque (5’)
● Partidito (10’)

Vuelta a la calma, recogida de material, (5’).


Grupos de 12 a 14

13ª sesión, 60’

Objetivo, control y direcciones

Calentamiento, (5’)

Control de pelota, alumno pala y pelota desplazamientos por la pista, dejando botar una vez
la pelota. Ambas caras.

Bloque - (45’)

● Control:
○ Peloteo colaborativo en paralelo, pista modificada, (con bote). Mano
dominante.
○ Peloteo competitivo en paralelo, pista modificada, (con bote). Mano
dominante.
○ Peloteo colaborativo en paralelo, pista modificada, (con bote). Mano no
dominante.
○ Peloteo competitivo en paralelo, pista modificada, (con bote). Mano no
dominante.
● Rueda pelotera, movilidad lateral.
● Saque, técnica y táctica.
● Puntos.

Vuelta a la calma, recogida de material, (5’).


Grupos de 12 a 14

14ª sesión, 60’

Objetivo, control y direcciones

Calentamiento, (5’)

Bloque - (45’)

● Dirección:
○ Peloteo colaborativo en paralelo, pista modificada, (con bote). Sólo derechas.
○ Peloteo competitivo en paralelo, pista modificada, (con bote). Sólo derechas.
○ Peloteo colaborativo en paralelo, pista modificada, (con bote). Sólo reveses.
○ Peloteo competitivo en paralelo, pista modificada, (con bote). Sólo reveses.
○ Peloteo colaborativo en paralelo, pista modificada, (con bote). Derecha
contra revés.
○ Peloteo competitivo en paralelo, pista modificada, (con bote). Derecha contra
revés.
● Saque, técnica y táctica.
● Puntos.

Vuelta a la calma, recogida de material, (5’).


Grupos de 12 a 14

15ª sesión, 60’

Objetivo, desplazamientos

Calentamiento, (5’)

Juego activación, pádel ping-pong.

Bloque - (45’)

Desplazamiento:
● Peloteo colaborativo en paralelo, pista modificada, (con bote). Si paro
derecha golpearé de revés y al contrario.
● Peloteo competitivo en paralelo, pista modificada, (con bote). Si paro derecha
golpearé de revés y al contrario.
● Peloteo competitivo en paralelo, pista modificada, (con bote). Dos botes y el
que tire bote obliga al rival a 3 canguros..
● Peloteo colaborativo en paralelo, pista modificada, (con bote y sin bote). Dos
golpes con bote y el tercero voleo.
● Peloteo colaborativo en paralelo, pista modificada, (con bote en propia
cancha y sin bote, volea baja). Uno golpea contra el suelo y el enfrentado
debe rescatar bola antes de que bote.
● Peloteo colaborativo en paralelo, pista modificada, (con bote en propia
cancha y sin bote, volea baja). Uno golpea contra el suelo y el enfrentado
debe rescatar bola antes de que bote, el que gana punto volea el siguiente.

Vuelta a la calma, recogida de material, (5’).


Grupos de 12 a 14

16ª sesión, 60’


Objetivo, desplazamientos

Calentamiento, (5’)

Juego activación, pádel ping-pong.

Bloque - (45’)

Desplazamiento:
● Peloteo colaborativo en paralelo, pista modificada, (con bote). Si paro
derecha golpearé de revés y al contrario.
● Peloteo competitivo en paralelo, pista modificada, (con bote). Si paro derecha
golpearé de revés y al contrario.
● Peloteo competitivo en paralelo, pista modificada, (con bote). Dos botes y el
que tire bote obliga al rival a 3 canguros..
● Peloteo colaborativo en paralelo, pista modificada, (con bote y sin bote). Dos
golpes con bote y el tercero voleo.
● Peloteo colaborativo en paralelo, pista modificada, (con bote en propia
cancha y sin bote, volea baja). Uno golpea contra el suelo y el enfrentado
debe rescatar bola antes de que bote.
● Peloteo colaborativo en paralelo, pista modificada, (con bote en propia
cancha y sin bote, volea baja). Uno golpea contra el suelo y el enfrentado
debe rescatar bola antes de que bote, el que gana punto volea el siguiente.

Vuelta a la calma, recogida de material, (5’).


Grupos de 12 a 14

17ª sesión, 60’

Objetivo, altura, técnica.

Calentamiento, (5’)

Bloque - (45’)

● Altura:
○ Globo va / globo viene parejas o tríos, con derecha y revés, con
movimiento, (tocar valla), (10’).
○ Pañuelo pelotero, (10’).
○ Escalera con alturas, (10’).
● Saque, (5’).
● Puntos (10’).

Vuelta a la calma, recogida de material, (5’).


Grupos de 12 a 14

18ª sesión, 60’

Objetivo, Altura, táctica.

Calentamiento, (5’)

Juego activación, 10 pases.

Bloque - (45’)

● Por encima de mi cabeza, equipos de 4 personas, 2 en zona de ataque 2


fondo pista, se deben jugar globos por encima de los jugadores rivales
situados en red y los del equipo contrario harán lo mismo, evitando a mis
compañeros, los de la red deben detener pelota para sumar punto, si regresa
a campo rival pierden punto. Cada punto rotamos posiciones, pone en juego
pelota el equipo que pierde punto. (10’).
● Brile, (10’).
● Recupero, enfrentamiento a rey de pista, pareja que parte de posición en red,
es pasada de globo y debe conseguir devolver pelota, los reyes de pista
deben ocupar red y se continúa punto. Resto de mecanica como tradicional
rey de pista, (10’).
● Saque, (10’’).
● Puntos, (15’)

Vuelta a la calma, recogida de material, (5’).


Grupos de 12 a 14

19ª sesión, 60’


Objetivo, consistencia.

Calentamiento, (5’)

Bloque - (50’)

● Intercambio golpeo colaborativo, parejas, (10’).


● Cuclillas sin pelota, (10’).
● 2 puntos en uno, se empieza con peloteo en paralelo, cuando una pelota de
las 2 deja de estar en juego se arranca punto de pádel normal, (10’).
● Saque asistido, (10’’).
● 21, partidos a 21 puntos, se cuentan número de golpeos para fijar puntos que
gano en cada punto, (10’).

Vuelta a la calma, recogida de material, (5’).


Grupos de 12 a 14

20ª sesión, 60’


Objetivo, saque red

Calentamiento, (5’)

Bloque - (50’)

● Cestos de progresión de golpeo, derecha fondo, revés fondo, volea derecha


y revés, (10’).
● Saque, (10’).
● Situación de juego tras saque, alimento sobre volea, seguimos punto, (15’).
● Partidos, tie-break a 5 puntos, (15’).

Vuelta a la calma, recogida de material, (5’).


Grupos de 12 a 14

21ª sesión, 60’


Objetivo, golpes por encima cabeza

Calentamiento, peloteo media pista con una bola dos filas un gilpeo(10’)

Bloque - (45’)

● Limpieza, (5’).
● Fracotirador, (5’).
● Explicación y práctica golpe por encima cabeza, (10’).
● Yesa, parejas, fondo, volea y remate (10’).
● Partidos, tie-break a 7 puntos, remate puntúa 2 (15’).

Vuelta a la calma, recogida de material, (5’).


Grupos de 12 a 14

22ª sesión, 60’


Objetivo, volea.

Calentamiento, peloteo pista reducida, (10’)

Bloque - (45’)

● Reloj, (10’).
● A las palas, (10’).
● Saque dirigido, (5’).
● Saque, camino a la red y voleo, (10’).
● Partidos, punto volea, doble, (10’).

Vuelta a la calma, recogida de material, (5’).


Grupos de 12 a 14

23ª sesión, 60’


Objetivo, volea direcciones.

Calentamiento, Camarero R+, (5’)

Bloque - (50’).

● A las palas, paralelo, (10’).


● A las palas, cruzadas, (10’).
● A los bolos, (10’).
● Saque, (5’).
● Partidos, (15’).

Vuelta a la calma, recogida de material, (5’).


Grupos de 12 a 14

24ª sesión, 60’

Objetivo, juguemos.

Calentamiento, 10 pases, (10’)

Bloque - (45’)

● Sanguinario, (10’).
● Transportes en parejas, (10’).
● Cañones de Navarone, (5’).
● Quema-patas, (10’).
● Golf/Pádel, (10’).

Vuelta a la calma, Sí/No, recogida de material, (5’).


Grupos de 12 a 14

25ª sesión, 60’

Objetivo, compitamos.

Calentamiento, la colita, (círculo), (10’)

Bloque - (50’).

● Americano.

Vuelta a la calma, recogida de material, (5’).


Grupos de 12 a 14

26ª sesión, 60’

Objetivo, vuelta de Navidad, recordemos.

Calentamiento, colita con círculo, (10’).

Bloque - (45’)

● Derecha y revés de fondo.


● Volea derecha.
● Busss.
● Saque.
● Partidos.

Vuelta a la calma, Sí/No, recogida de material, (5’).


Grupos de 12 a 14

27ª sesión, 60’

Objetivo, repaso

Calentamiento, peloteo media pista, (10’)

Bloque - (50’).

● Relevos, agrupo chinos.


● Fondo/volea portero, por equipos.
● Escalera por equipos.
● Limpio chinos, trabajo de consistencia por equipos, 6 chinos, peloteo de 5 golpes,
chino fuera.
● Saque dirigido.

Vuelta a la calma, rojo/verde par/impar, recogida de material, (5’).


Grupos de 12 a 14

28ª sesión, 60’


Objetivo, golpes aéreos.

Calentamiento, peloteo media pista con una bola dos filas un golpeo, (10’)

Bloque - (40’’)

● Limpieza, (10’).
● Francotirador mano, atrapó lanzo objetivo, (10’).
● Progresión sin pala, sólo agarre de móvil. Con pala, agarró y auto lanzamiento,
golpeó, (10’).
● Partidos, tie-break a 5 puntos, (10’).

Vuelta a la calma, recogida de material, (10’).


Grupos de 12 a 14

29ª sesión, 60’


Objetivo, golpes aéreos. Ajuste remate/bandeja

Calentamiento, que no caiga (5’)

Bloque - (45’)

● Lanzamiento de cesto y agarre de pelota con mano no dominante a distinta altura,


bandeja/remate, (10’).
● Cesto dinámico remate movilidad lateral, 3 remates caminando lateralmente paralelo
red, (10’).
● Cesto dinámico bandeja, movilidad lateral, 3 bandejas caminando lateralmente
paralelo red, (10’).
● Partidos, tie-break a 7 puntos, remate puntúa 2 (15’).

Vuelta a la calma, recogida de material, (5’).


Grupos de 12 a 14

30ª sesión, 60’

Objetivo, rebotes en pared, fondo.

Calentamiento, peloteo individual contra pared con bote de fondo y lateral, 2 derechas 1º, 2
reveses 2º derecha y revés 3º, (5’)

Bloque - (50’)

● Cestos de golpeo derecha pared de fondo, (10’).


● Gimcana equipos, enfrentados pistas tareas a realizar por todos los
componentes, pelotas de un lado a otro, y regreso multisaltos , (10’).
● Cestos de golpeo revés pared de fondo, (10’).
● Saque dirigido, (10’).
● Partidos, tie-break a 5 puntos, (10’).

Vuelta a la calma, recogida de material, (5’).


Grupos de 12 a 14

31ª sesión, 60’

Objetivo, rebotes en pared, lateral.

Calentamiento, 10 pases, equipos, (5’).

Bloque - (50’)

● Cestos de golpeo derecha pared lateral, (10’).


● Tragabolas, por equipos, (5’).
● Cestos de golpeo revés pared lateral, (10’).
● Saque dirigido, (10’).
● Partidos, tie-break, 7 puntos, (15’).

Vuelta a la calma, recogida de material, (5’).


Grupos de 12 a 14

32ª sesión, 60’


Objetivo, tecnica de la volea.

Calentamiento, (5’)

Juego activación, la serpiente.

Bloque - (50’)

● A las palas de playa, por parejas a distancia de dos pasos tratan de


mantener la pelota sin bote, (10’)
● Sombras volea derecha, paralelo a la red, (5).
● Volea de derecha, con cesto, (10’).
● Sombras volea revés, paralelo a la red, (5).
● Volea de revés, con cesto, (10’).
● Porterito de volea, (10’).

Vuelta a la calma, recogida de material, (5’).


Grupos de 12 a 14

33ª sesión, 60’


Objetivo, tecnica de la volea y dirección.

Calentamiento, (5’)

Juego activación, a las palas.

Bloque - (50’)

● Sombras volea derecha, paralelo a la red, (5).


● Volea de derecha, con cesto, direcciones, (7’).
● Sombras volea revés, paralelo a la red, (5).
● Volea de revés, con cesto, direcciones, (7’).
● Porterito de volea, en diagonal (11’).
● Partidos, (15’)

Vuelta a la calma, recogida de material, (5’).


Grupos de 12 a 14

34ª sesión, 60’

Objetivo, desplazamiento.

Calentamiento, comecocos, (5’)

Bloque - (50’)

● Equilibrios
● Triángulo, fondo volea por equipos.
● Voley-pádel.
● Saques

Vuelta a la calma, recogida de material, (5’).


Grupos de 12 a 14

35ª sesión, 60’


Objetivo, desplazamiento, defensa/ataque.

Calentamiento, (5’)

Bloque - (50’)

● Desplazamiento red/fondo, trato de recoger pelota mano izquierda elevada.


● Desplazamiento red/fondo, trato de tocar pelota pala
● Relevos sprint, pata coja y multisaltos .
● Yesa.
● Partidos

Vuelta a la calma, recogida de material, (5’).


Grupos de 12 a 14

36ª sesión, 60’

Objetivo, consistencia.

Calentamiento,frontón verja (6’)

Bloque - (49’)

● Intercambio golpeo colaborativo, parejas, (12’).


● 2 puntos en uno, se empieza con peloteo en paralelo, cuando una pelota de las 2
deja de estar en juego se arranca punto de pádel normal, (12’).
● Saque asistido, (10’).
● 21, partidos a 21 puntos, se cuentan número de golpeos para fijar puntos que me
llevo en cada punto, (15’).

Vuelta a la calma, recogida de material, (5’).


Grupos de 12 a 14

37ª sesión, 60’

Objetivo, defensa/ataque.

Calentamiento, frontón diana, (5’)

Bloque - (50’)

● Cesto derecha/revés fondo y volea, (15’).


● Cesto globo derecha/revés, (15’).
● Calentamiento saque, (5’).
● Partidos, (15’).

Vuelta a la calma, recogida de material, (5’).


Grupos de 12 a 14

38ª sesión, 60’


Objetivo, revés de fondo.

Calentamiento, (5’)

Bloque - (50’)

● Revés fondo con desplazamiento y sin desplazamiento. (12’).


● Bus de revés, (10’).
● Revés fondo con pared con desplazamiento y sin desplazamiento. (12’).
● Puntería individual contra circulo pared lateral (10’).
● Espejo, (6’).

Vuelta a la calma, recogida de material, (5’).


Grupos de 12 a 14

39ª sesión, 60’

Objetivo revés.

Calentamiento, (5’)

Bloque - (50’)

● Intercambio revés con parada golpeo, campo reducido, (10’).


● Juego relevo de palas, (5’).
● Dianas por equipos, revés, (10’).
● Juego del cono en el medio, (10’).
● Caliento saque, (5’).
● Partidos, (10’).

Vuelta a la calma, recogida de material, (5’)


Grupos de 12 a 14

40ª sesión, 60’


Objetivo, remate.

Calentamiento, (5’)

Bloque - (50’)

● Limpieza (5’).
● Golpear encima de la cabeza, parados en red, (5’).
● Girar mano, raqueta a 90º, lanzar pelota al suelo y golpear con cuerdas, (5’).
● Gesto de pronación de muñeca con pelota sobre la cabeza, una con el canto, la
siguiente con el plano de la pala, (5’).
● Atrapa pelota contra el muro, frontal alimento pelota y trato de aplastarla contra
cristal, (5’).
● Balance, pata coja recojo y dejo, (5’).
● Lanzamiento de pelotas con mano posición lateral, objetivo, (5’).
● Golpeo de remate posición lateral, (5’).
● Rueda de remate, (5’).
● Yesa, (10’).

Vuelta a la calma, recogida de material, (5’).


Grupos de 12 a 14

41ª sesión, 60’

Objetivo remate.

Calentamiento, frontón de remate, (5’)

Bloque - (50’)

● Yesa cruzado, (10’).


● Toco y recupero, (10’).
● Saques con continuación, (10’).
● Partidos, (15’).

Vuelta a la calma, recogida de material, (5’)


Grupos de 12 a 14

42ª sesión, 60’

Psicomotricidad

Calentamiento,(5’)

Juego activación, tiburón y peces.

Bloque - El móvil, (40’)

● Hacer rebotar la pelota contra el suelo con la raqueta. (5`)


● Transporta la pelota rebotada en la raqueta con ambas caras. (5`)
● Juego de Bolas de nieve, (5’)
● Ruedala, (5’)
● Torneo de ‘Lanzo y recibo’, enfrentados red (10’)
○ Mano dominante.
○ Mano no dominante.
○ Raqueta mano dominante.
○ Raqueta mano no dominante.
● Bus, (5’)
● Araña, (5’)

Vuelta a la calma, recogida de material, (5’).


Grupos de 12 a 14

43ª sesión, 60’

Calentamiento,(5’)

Juego activación, el imitador.

Bloque - El globo, (50’)

● Globo el en sitio, sin desplazamiento, (5’).


● Globo en el sitio con desplazamiento, (5’).
● Fútbol slalom, (5’).
● Globo va, globo viene, (10’).
● Tres en raya de saque, (10’).
● Partido a 15, globo resta punto a rivales, (15’).

Vuelta a la calma, recogida de material, (5’).


Grupos de 12 a 14

44ª sesión, 60’


Juego activación, 'Pilla el premio', (10’).

Bloque - Físico, (50’)

Tocando la verja,(10’).
Tubos al aro, (10’).
Dejadas y globos, (10’).
De plancha dentro del aro, (10’).
Tres en raya, (10’).

Vuelta a la calma, recogida de material, (5’).


Grupos de 12 a 14

45ª sesión, 60’

Juego activación, Montes y valles.

Bloque - El golpeo, (50’)

Lluvia de pelotas (10’).


Puntería, (10’).
Te la pillo y la golpeas, (10’).
Puentes, (10’).
Golpes raros, (10’).

Vuelta a la calma, recogida de material, (5’).


Grupos de 12 a 14

46 y 47 sesiones
Presentación (5’) -95’

Objetivo sesión, ‘El agarre y el golpeo. Golpes de fondo, derecha y revés. La defensa en el
pádel’.
Calentamiento, movilidad articular.

Bloque, (90’), -5’

Móvil e implemento, (35’) -60’

Juego activación, pares o impares, lateralidad/reacción, (5’).

El móvil:

Botar pelota ambas manos en movimiento por la pista, lanzar y recoger pelota en
movimiento por la pista, (5’).
Juego de los 10 pases, (5’).

El implemento, agarre/seguridad, empuñadura continental/martillo y cordón.

Botar pelota con la pala moviendose por la pista, (5’).


Pádel-hockey, partido por parejas, (5’).
Golpea y para, parejas enfrentadas sin red, (5’).
Golpea y para, equipos, enfrentados por red, (5’).

Golpeo, derecha/revés, (45‘) -10’

Golpeo:

Golpeo/paro, posición de espera, parejas, (5’).


El muro, posición de espera, individual, (5’).
El muro, posición de espera, equipos, (5’).
Enfrentados, compito por equipos, golpeo/paro, red, oposición explicación de reglas básicas
del pádel, un bote, etc, (5’).

Derecha:

Golpeo con cesto derecha, correcciones dinámicas, (10’).


Golpeo con cesto revés, correcciones dinámicas, (10’).
Competición por equipos, una pala, (5’).

Juego fin de sesión, (10’) -5’


Grupos de 12 a 14

Bus
Vuelta a la calma y conclusiones sesión, (recogida de material), (5’).
Grupos de 12 a 14

48 y 49 sesiones
Presentación (5’), -95’
Objetivo sesión, ‘El saque. Golpes de red, volea de derecha y revés. El saque como
herramienta de inicio del juego de ataque’.
Calentamiento, movilidad articular dirigida

Bloque, (90’), -5’

Saque de pádel (30’), -55’

Explicación del saque, (noble).


Demostración.
Reglas 6 y 7, ‘El saque o servicio’ y ‘Falta de saque o servicio’.
Enseñanza, (la derecha más fácil que golpeas en todo el partido), progresión

Empuñadura / Posición / Preparación / Objetivo / Táctica / Ejecución

Táctica, direcciones del saque.


Táctica, del saque a la red.

Juego por equipos de saques dirigidos, (10’)

Volea, derecha y revés, (40’), -15’

Explicación del golpe y posición en pista. Demostración, (5’).


Golpeo con cesto derecha, correcciones dinámicas, (10’).
Golpeo con cesto revés, correcciones dinámicas, (10’).
A las palas, por equipos, (7’).
Movilidad desde fondo a red, por parejas, (8’)

Juego fin de sesión, (10’) -5’


Portero de volea

Vuelta a la calma y conclusiones sesión, (recogida de material), (5’).


Grupos de 12 a 14

50 y 51 sesiones
Presentación (5’) -95’

Objetivo sesión, ‘Golpes de ataque y defensa, remate y globo. Transición defensa ataque’.
Calentamiento, movilidad articular.

Bloque, (90’), -5’

Remate plano y bandeja(50’), -65’

Juego de activación, limpieza, (10’).


Introducción al remate plano del pádel, uso del mismo, (5’).
Cesto de remate, localización, impacto y terminación, (10’).
Remate contra pared de fondo por equipos, manteniendo pelota, (5’).
Introducción a la bandeja, uso de la misma, (5’).
Cesto de bandeja, localización, impacto y terminación, (10’).
Mantengo sin que toque suelo, jugador lanza mano, compañero bandeja, (5’).

Globo (25’), -45’

Introducción al globo del padel, variantes y uso de las mismas, (10’).


Peloteo con globo, aro puntería, sin desplazamiento y con desplazamiento, (5’).

Globo va globo viene, (5’).

Juego fin de sesión, (15’) -5’


Partidos 15 puntos, globo que me permita recuperar red resto punto al rival. Cierro punto
remate sumo tres.

Vuelta a la calma y conclusiones sesión, (recogida de material), (5’).


Grupos de 12 a 14

52 y 53 sesiones
Presentación (5’) -95’

Objetivo sesión, ‘Golpes con pared de fondo, derecha y revés. Roles de los jugadores de
pádel’.
Calentamiento, movilidad articular.

Bloque, (90’), -5’

Derecha pared de fondo, (30’), -65’

Juego de activación,, (10’).


Introducción a la derecha con pared de fondo, (10’).
Cesto de derecha, espera, localización, impacto y terminación, (10’).

Revés pared de fondo, (20’), -65’

Introducción a la revés con pared de fondo, (10’).


Cesto de revés, espera, localización, impacto y terminación, (10’).

Juego fin de sesión, (15’) -5’


Partidos 21 puntos, si consigo vuelta de pared durante punto sumo un punto a mayores.

Vuelta a la calma y conclusiones sesión, (recogida de material), (5’).


Grupos de 12 a 14

54 y 55 sesiones
Presentación (5’) -95’

Objetivo sesión, ‘Golpes con pared lateral, derecha y revés. Generación de espacios’.
Calentamiento, movilidad articular.

Bloque, (90’), -5’

Derecha pared lateral, (30’), -65’

Juego de activación,, (10’).


Introducción a la derecha con pared de lateral, (10’).
Cesto de derecha, espera, localización, impacto y terminación, (10’).

Revés pared de lateral, (20’), -65’

Introducción a la revés con pared de lateral, (10’).


Cesto de revés, espera, localización, impacto y terminación, (10’).

Juego fin de sesión, (15’) -5’


Partidos 21 puntos, si consigo vuelta de pared durante punto sumo un punto a mayores.

Vuelta a la calma y conclusiones sesión, (recogida de material), (5’).


Grupos de 12 a 14

56 sesión, 50’
Introcucción al deporte y el golpe.

Presentación, 10’.

Introducción del objetivo de las sesiones.


Presentación del deporte, instalación y material.
Metodología sesiones.

Calentamiento, 10’.

Mobilidad articular.
Pilla con pelota.

Bloque, 25’.

La pista de pádel, juego en equipo de oposición.


Presentación del móbil.
Botar la pelota con cada mano.
Mini-pádel con la mano.
Presentación del implemento. El gopeo.
Tula, pillar con la pala.
Paquetes, botan pelota con ambas manos 1 dominante 2 no dominante, y a la orden de
número o color se deben agrupar.
El militar, botar y moverse hacia donde se indica. Orden ya, dejar pala y recoger otra
empezamos otro ciclo.
Araña botando pelota todos.
Cámara lenta, derecha, paro-cojo-golpeo

Vuelta a la calma, conclusiones sesión, 5’.


Grupos de 12 a 14

57 sesión, 50’
El agarre de la pala de pádel.

Presentación, 5’.

Introducción del objetivo de las sesión.


Feed back 1era sesión.
Solicitud de fichas de las sesiones.
Publicitación de cuenta de Instagram, para poder ver contenido relativo.

Calentamiento, 10’.

Mobilidad articular.
La serpiente.

Bloque, 35’.
Agarre del móvil, la empuñadura de la pala de pádel. empuñadura continental. 5’.
Mobildad pista agarre continental ejercicio bote de pelota distintos planos’.
Juego en tres pistas, rey de pista, pareja falla entra jugador en la reserva.

Vuelta a la calma, conclusiones sesión, 5.


Grupos de 12 a 14

58 sesión, 50’
Juego dirigido, Pozo.

Presentación, 5’.

Introducción del objetivo de las sesión.


Petición ideas para jugar los 20 componentes de la clase durante 40 minutos.

Bloque, 35’.
Juego libre, sistema Pozo 5 pistas.

Vuelta a la calma, conclusiones


Grupos de 12 a 14

59 sesión, 50’
Derecha.

Presentación, 5’.

Introducción del objetivo de las sesión.

Calentamiento, 5’.

Mobilidad articular.

Bloque, 35’.
Agarre del móvil, la empuñadura de la pala de pádel. empuñadura continental. 5’.
Explicación de la ejecución del golpe de derecha y demostración. 5’
Progresión del golpe de derecha, enfrentados a la pared, objetivo 9 rebotes. 5’.
Análitica, 4 jugadores, resto pistas peloteo, golpeo parada, en paralelo. 10’.
Juego mini tie breaks espacio limitado. 10’.

Vuelta a la calma, conclusiones


Grupos de 12 a 14

Sesiones 60 y 61, 100’,

El agarre de la pala de pádel y revés, la mano no dominante, estaciones, reacción, control


golpeo.

Presentación, 5’.

Introducción del objetivo de las sesión.

Calentamiento, 10’.

Mobilidad articular.
4 números.

Bloque, 80’.
Repaso de agarre, la empuñadura de la pala de pádel. empuñadura continental. 5’.
Gestión de grupos con estaciones. 70’ - explicación estaciones 5’ + 12’ por estación + 2’
cambio estación/recogida para siguiente grupo.

Analítica, derecha y revés + estación de reacción estímulo 5 veces cada uno sin pelota/con
pelota + estación de pase de bola 2 bolas con bote / sin bote, 13 pases + estación golpeo y
recuperación + estación bolas al cesto, puntería.

Vuelta a la calma, conclusiones sesión,o 5.


Grupos de 12 a 14

Sesiones 62 y 63, 100’


Derecha y revés, golpeo direcciones.

Presentación, 5’.

Introducción del objetivo de las sesión.

Calentamiento, 10’.

Mobilidad articular.
4 números.

Bloque, 80’.

Pádel - voleibol.
Bola viva.
Pegados.
Juego libre.

Vuelta a la calma, conclusiones sesión, 5.


Grupos de 12 a 14

Sesión 64, 50’


Volea de derecha. Introducción juego de ataque/red.

Introducción del objetivo de las sesión.

Calentamiento, 5’.

Mobilidad articular..

Bloque, 40’.

Autorebote pared, acercandome 5'


Parejas con bote/sin bote, sin red. 5'
Parejas con bote/sin bote, con red. 5'
Mantener volea, con red. equipo/filas 5'.
Como a las palas. 10'.
Super-tiebreaks, ocupando la red. 10'.

Vuelta a la calma, conclusiones sesión, 5.


Grupos de 12 a 14

Sesiones 65 y 66, 95’


Volea de derecha y revés.

Introducción del objetivo de las sesión.

Calentamiento. (5’)

Mobilidad articular

Bloque, (85’)

Auto rebote pared, ambas caras pala. (5’)

Con red, lateral, buscar atrapar pelota delante con mano. (7’)
Con red, lateral, buscar tocar pelota volea de derecha a mano del compañero. (7’)
Con red enfrentado, marcas suelo, tocar pelota delante pasando peso pierna contraria,
volea de derecha. (10’)

Con red, lateral, buscar tocar pelota delante con dorso de la mano. (7’)
Con red, lateral, buscar tocar pelota volea de revés a mano del compañero. (7’)
Con red enfrentado, marcas suelo, tocar pelota delante pasando peso pierna contraria,
volea de revés. (10’)

Por parejas, enfrentados, mantener pelota sin que toque suelo, una pelota,objetivo número
veces. (10’)
Por parejas enfrentados, volea con el jugador opuesto en diagonal, 2 pelotas, cuando una
caiga siguen los 4 con la pelota que permanece en juego. Cada punto se rota en pista hacia
derecha. (10’)

Partidos a 21 puntos, con saque alterno, pareja que gane punto volea suma 2 puntos. (12’)

Vuelta a la calma, conclusiones sesión, (5’)


Grupos de 12 a 14

Sesiones 68 y 69, 90’


Remate. (90')

Introducción del objetivo de las sesión.

Calentamiento. (5’)

Mobilidad articular.

Bloque, (80’)

Juegos de lanzamiento: (30')

Batalla pelotas, pista de tenis. (15')


Super-relevos, campo de fútbol. (15')

En pista: (50')

Sin pala.
Parejas, lanzar - agarre mano no dominante. (7')
Individual - Lanzar con mano no dominante y golpeo con pelota que sostengo mano
dominante. (7')

Con pala.
Localización punto impacto, cristal. Individual. (7')
Rebote contra pared, remate controlado. Individual. (7')
Autolanzamiento. (7')

Juego libre: partidos, tie-break 7 puntos diferencia de 2, incidir en la necesidad de ocupar la


red desde el saque. Introducción de la forma de rotación del saque en un tie-break. (15')

Vuelta a la calma, conclusiones sesión, (5’)


Grupos de 12 a 14

Sesión 70, 50’


Golpes sin bote

Introducción del objetivo de las sesión, voleas y remate.

Calentamiento. (5’)

Mobilidad articular.

Bloque, (40’)

Juegos de lanzamiento: (10')

Super-relevos, campo de fútbol. (10')

En pista: (30').

Huevo hirviendo, relevos por equipos, control volea.Compito equipo contrario.(10')


Congelados, volea, control. Compito equipo contrario (10’).
Rebote contra pared, remate controlado, compito equipo contrario. (10').

Vuelta a la calma, conclusiones sesión, (5’)


Grupos de 12 a 14

Sesiones 71 y 72, 100’


Pared de fondo, derecha.

Introducción del objetivo de las sesión, golpes con pared de fondo.

Calentamiento. (5’)

Mobilidad articular.

Bloque, (90’)

Entrada en calor, lanzamiento a la mano con movimiento continuo en zona limitada, grupos
de 4, (10’).

Golpeo contra la pared de fondo de derecha desde la mano, previo a autolanzamiento, (10’).

Vuelta de pared de derecha con autolanzamiento, se permite que la pelota vuelva a botar en
el suelo (10’).

Vuelta de pared de derecha lanzamiento compañero, se permite que la pelota vuelva a botar
en el suelo (10’).

Juegos de ajustes de pie laterales por parejas con conos, (5’)

Juego de ajustes de pies frontales, con conos y pala, (5’)

Sombras con pala, ajuste de pies, (5’).

Vuelta de pared de derecha con autolanzamiento, sin que la pelota vuelva a botar en el
suelo (10’).

Vuelta de pared de derecha lanzamiento compañero, sin que la pelota vuelva a botar en el
suelo (10’).

Partidos,(juego libre), (15’).


Grupos de 12 a 14

Sesión 73, 50’

Juegos fondo de pista

Introducción del objetivo de las sesión, propuestas de juegos para incluir en una sesión
donde se trabajen golpes con bote.

Calentamiento. (5’)

Mobilidad articular.

Bloque, (40’)

Túmbalo, (5’).

Plántalo, (5’).

Ping-pong pádel, (10’)

A la calle, tie-break, el jugador que falle, error no forzado, se va de pista y el siguiente punto
lo juega su compañero sólo, (10’)

50 puntos, partido a 50 puntos, sumaremos puntos por el número de golpeos que se den,
(10’).

Vuelta a la calma, conclusiones sesión, (5’).


Grupos de 12 a 14

Sesiones 74 y 75, 100’


Pared de fondo, revés. Contrapared.

Introducción del objetivo de las sesión, golpes con pared de fondo.

Calentamiento. (5’)

Mobilidad articular.

Bloque, (90’)

Entrada en calor, lanzamiento a la mano con movimiento continuo en zona limitada, grupos
de 4, derechas con y sin pared(10’).

Vuelta de pared de revés con autolanzamiento, se permite que la pelota vuelva a botar en el
suelo (10’).

Vuelta de pared de revés lanzamiento compañero, se permite que la pelota vuelva a botar
en el suelo (10’).

Vuelta de pared de revés con autolanzamiento, sin que la pelota vuelva a botar en el suelo
(10’).

Vuelta de pared de revés lanzamiento compañero, sin que la pelota vuelva a botar en el
suelo (10’).

Devolución de pelota con pared de fondo, contrapared, (20’).

Frontón alejándome de derecha, desde un par de pasos hasta la red, buscar parte alta del
cristal, rebote por lugar de impacto de la pelota no por potencia del golpeo.
Frontón acercándome de derecha, desde la red hasta 2 o 3 pasos, bajar desde parte alta
del cristal a medio, rebote por lugar de impacto de la pelota no por potencia del golpeo.
Rebote en pared, auto lanzamiento, pelota en parado. Brazo semiflexionado, buscar parte
superior del cristal.
Rebote en pared, auto lanzamiento, pelota en movimiento. Brazo semiflexionado, buscar
parte superior del cristal.
Rebote en pared, alimenta compañero, pelota en movimiento. Brazo semiflexionado,
buscar parte superior del cristal.

Partidos,(juego libre), (20’).


Grupos de 12 a 14

Sesión 76, (50')


Introducción del objetivo de las sesión, golpes de fondo, direcciones y alturas.

Calentamiento. (5’)

Mobilidad articular.

Bloque, (40’).

Derecha de fondo cruzada y derecha de fondo paralela, hombros apuntando dirección que
deseo mandar pelota. (10’). Parejas, competir a que la pelota aterrice en zona marcada, 5
intentos por jugador, bola lanzada desde mano, controla bote compañero pareja rival. Todos
golpean/todos arbitran. 2 puntos pareja que gane, empate punto para cada una. Sumamos
con resto de tareas de la clase para determinar parejas que llevarán material al final de
clase.

Globo derecha de fondo cruzado y paralelo, entrando por debajo de la pelota, palma
apuntando al techo, uso de las piernas. (10’). Parejas, competir a que la pelota aterrice en
zona marcada, 5 intentos por jugador, bola lanzada desde mano, controla bote compañero
pareja rival. Todos golpean/todos arbitran. 2 puntos pareja que gane, empate punto para
cada una. Sumamos con resto de tareas de la clase para determinar parejas que llevarán
material al final de clase.

Revés de fondo cruzado y paralelo, hombros apuntando dirección que deseo mandar
pelota. (10’). Parejas, competir a que la pelota aterrice en zona marcada, 5 intentos por
jugador, bola lanzada desde mano, controla bote compañero pareja rival. Todos
golpean/todos arbitran. 2 puntos pareja que gane, empate punto para cada una. Sumamos
con resto de tareas de la clase para determinar parejas que llevarán material al final de
clase.

Globo de revés de fondo cruzado y paralelo, entrando por debajo de la pelota, nudillos
apuntando al techo, uso de las piernas. (10’). Parejas, competir a que la pelota aterrice en
zona marcada, 5 intentos por jugador, bola lanzada desde mano, controla bote compañero
pareja rival. Todos golpean/todos arbitran. 2 puntos pareja que gane, empate punto para
cada una. Sumamos con resto de tareas de la clase para determinar parejas que llevarán
material al final de clase.

Vuelta a la calma, conclusiones sesión, (5’).


Grupos de 12 a 14
Grupos de 12 a 14

Sesiones 77 y 78, (100’)


Presentación de objetivos de la sesión, ejercicios enfocados al control. Final de sesión
ejemplo de juego para plantear torneo, (5’)

Calentamiento. (5’)

Mobilidad articular.

Bloque, (60’).

Ejercicios de movilidad con implemento y móvil, rebote en pala con desplazamientos por la
pista, refrescamos concepto de empuñadura y recuperamos sensaciones espaciales,
superficie de juego. Rebotes contra pared de fondo, pared lateral y contra las esquinas,
(10’).

Peloteo colaborativo en paralelo, pista modificada, (con bote). Mano dominante, (5’).
Peloteo competitivo en paralelo, pista modificada, (con bote). Mano dominante, (5’).
Peloteo colaborativo en paralelo, pista modificada, (con bote). Mano no dominante, (5`).
Peloteo competitivo en paralelo, pista modificada, (con bote). Mano no dominante, (5’).

Peloteo colaborativo en paralelo, pista modificada, (con bote). Sólo derechas, (5’).
Peloteo competitivo en paralelo, pista modificada, (con bote). Sólo derechas, (5’).
Peloteo colaborativo en paralelo, pista modificada, (con bote). Sólo reveses, (5’).
Peloteo competitivo en paralelo, pista modificada, (con bote). Sólo reveses, (5’).

Partidos, tie breaks a 5’ con sistema ascenso descenso de pista, 4 rotaciones, (20’).

Vuelta a la calma, recogida de material y conclusiones sesión, (5’).

También podría gustarte