Está en la página 1de 11

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y ELÉCTRICA


ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENÍERIA
ELECTRÓNICA, ELÉCTRICA, TELECOMUNICACIONES Y BIOMÉDICAS

SÍLABO

1. DATOS GENERALES
1.1 Asignatura: ÁLGEBRA LINEAL
1.2 Código: 141023 – 192S1433 – 183S0433 – 194S433
1.3 Tipo de asignatura: OBLIGATORIO
1.4 N° de horas de clase: Teoría: 4 Práctica: 2 (EP Electrónica y
Eléctrica)
Teoría: 2 Práctica: 2 (EP Telecomunicaciones y
Biomédicas)
1.5 Semestre Académico: 2020 - I
1.6 Ciclo: Tercero
1.7 N° de créditos: 05
1.8 Modalidad No presencial
1.9 Docentes: ARBAÑIL RIVADENEIRA, Ruben (Coordinador)
GUARDIA CAYO, Andrés
JARA JARA, Nolan
MENDOZA QUISPE, Wilfredo
ROJAS ROJAS, Victoria
SIMPE LAURA, Joseph
VENTURA ZAPATA, Ademar
1.10 Correo electrónico: rarbanilr@unmsm.edu.pe

2. SUMILLA
El curso tiene naturaleza teórico práctico y tiene como finalidad brindar
una formación básica sobre los conceptos fundamentales del álgebra
matricial. Espacios vectoriales, transformaciones lineales y sus
aplicaciones. a la ingeniería. El curso desarrolla capacidades de trabajo
grupal y de responsabilidad personal, además de proveer conocimiento y
experiencias que le permiten el desarrollo de la capacidad de análisis,
síntesis, generalización y abstracción. Los temas principales son:
Algebra matricial: matrices, determinantes, sistemas de ecuaciones
lineales. Espacios vectoriales: dependencia e independencia lineal, bases
y dimensión. Transformaciones lineales y operadores lineales, formas
bilineales, formas cuadráticas. Autovalores y autovectores.
Diagonalización. Algebra de Boole.
UNIDAD I: Álgebra matricial.
UNIDAD II: Espacios vectoriales.
UNIDAD III: Transformaciones lineales.

3. COMPETENCIAS DE LA ASIGNATURA

1
3.1 Domina los conocimientos básicos y matemáticos del álgebra lineal y
aplica estos conocimientos a problemas prácticos.
3.2 Aplica el análisis matricial usando propiedades del álgebra matricial
siguiendo los principios teóricos.
3.3 Emplea e interpreta los conceptos teóricos proporcionados en clase ante el
planteamiento de un problema, según las condiciones y casos que se
presenten, para obtener la solución.
3.4 Transmite información, ideas, problemas y sus soluciones, de forma escrita
u oral (examen, exposición y ensayos) de sistema de ecuaciones lineales,
espacios vectoriales y trasformaciones lineales tanto en clase como en
eventos académicos.

4. COMPETENCIAS DEL ESTUDIANTE


4.1 Discrimina las soluciones de un sistema de ecuaciones lineales a partir de
la separata de prácticas.
4.2 Indaga problemática sobre los espacios vectoriales en documentales
pertinentes.
4.3 Plantea y desarrolla problemas de aplicación de los diferentes temas
relacionados a su carrera.
4.4 Desarrolla ejercicios de transformaciones lineales a partir de la separata de
prácticas.

5. PROGRAMACIÓN POR UNIDADES DE APRENDIZAJE

UNIDAD I: MATRICES, DETERMINANTES Y SISTEMA DE ECUACIONES LINEALES


Competencia Discrimina el análisis matricial a partir de la separata de
prácticas.
Indaga problemática sobre el análisis matricial en
documentales pertinentes.
Contenidos Actividades Recursos Estrategias
Semana 1 Presentación ACTIVIDADES Silabo. Normas de Revisión
del silabo. ASINCRÓNICAS participación. Documental
Normas de Revisión del Presentación del Conformar grupos
participación silabo. material. de estudiantes.
en el aula Revisión de Video 1: Matrices Asignación de
virtual. comunicados, https://www.youtube. tarea grupal.
Matriz, mensajes, com/watch?v=m6w5
definición, revisión de foros y vLA3Lnw
matrices tareas. Lectura 1: (Pág 48 -
especiales 61)
operaciones https://docs.google.c
con matrices, om/viewer?a=v&pid=
suma, sites&srcid=ZGVmY
multiplicación XVsdGRvbWFpbnxlZ
por un escalar, GdhcmRlZ3J5emVib
producto de G9nc3BvdGNvbXxne
matrices. DphYjFiZjE2NjYwMT
I1NTM
ACTIVIDADES Plataforma virtual Exposición.
SINCRÓNICAS Google Meet Síntesis.

2
Videoconferencia Formulación de
utilizando la preguntas.
Plataforma
Tecnológica.
Desarrollo de la
clase.
Semana 2 Propiedades ACTIVIDADES Aula virtual. Revisión
del producto ASINCRÓNICA. Presentación del Documental
de matrices, Revisión de material: Conformar grupos
transpuesta comunicados, Video 2: Producto de estudiantes.
del producto mensajes, vectorial Asignación de
de matrices, revisión de foros y https://www.youtube. tarea grupal.
propiedades. tareas. Revisión com/watch?v=c0JXS
Inversa de una de la EkwuBU
matriz, 2 x 2 y presentación de Lectura 2: (Pág 62 -
de mayor los contenidos y 75)
orden, inversa la agenda de la https://docs.google.c
del producto. sesión. om/viewer?a=v&pid=
Operaciones sites&srcid=ZGVmY
elementales XVsdGRvbWFpbnxlZ
con matrices, GdhcmRlZ3J5emVib
aplicación de G9nc3BvdGNvbXxne
estas DphYjFiZjE2NjYwMT
operaciones I1NTM
en el cálculo ACTIVIDADES Plataforma virtual Exposición.
de la inversa SINCRÓNICAS Google Meet Síntesis.
de una matriz, Videoconferencia Formulación de
método de utilizando la preguntas.
Gauss – Plataforma
Jordán. Tecnológica. ·
Desarrollo de la
clase participativa
e inmediata.
Semana 3 Matrices ACTIVIDADES Video 3: Revisión
elementales, ASINCRÓNICA. https://www.youtube. Documental
propiedades, Revisión de com/watch?v=ks0b0j Conformar grupos
teoremas, comunicados, ufI7Y de estudiantes.
ejemplos, mensajes, Lectura 3: (Pág 176 Asignación de
aplicaciones revisión de foros y - 212) tarea grupal.
de las tareas. Revisión https://docs.google.c
matrices. de la om/viewer?a=v&pid=
Determinantes presentación de sites&srcid=ZGVmY
, propiedades, los contenidos y XVsdGRvbWFpbnxlZ
menores y la agenda de la GdhcmRlZ3J5emVib
cofactores, sesión. G9nc3BvdGNvbXxne
matriz adjunta. DphYjFiZjE2NjYwMT
I1NTM
ACTIVIDADES Plataforma virtual Exposición.
SINCRÓNICAS Google Meet Síntesis.
Videoconferencia Formulación de
utilizando la preguntas.
Plataforma
Tecnológica. ·
Desarrollo de la
clase participativa
e inmediata.
Semana 4 Matriz inversa ACTIVIDADES Video 4: Revisión
usando ASINCRÓNICA. https://www.youtube. Documental
determinantes, Revisión de com/watch?v=ZDiZU Conformar grupos
sistemas de comunicados, rfG_MI de estudiantes.

3
ecuaciones mensajes, Lectura 4: (Pág 212 Asignación de
lineales, revisión de foros y - 214) tarea grupal.
solución de los tareas. Revisión https://docs.google.c
sistemas de la om/viewer?a=v&pid=
lineales de m presentación de sites&srcid=ZGVmY
ecuaciones y n los contenidos y XVsdGRvbWFpbnxlZ
variables, la agenda de la GdhcmRlZ3J5emVib
métodos de sesión. G9nc3BvdGNvbXxne
solución, DphYjFiZjE2NjYwMT
método de I1NTM
Gauss –
ACTIVIDADES Plataforma virtual
Exposición.
Jordán. SINCRÓNICAS Google Meet Síntesis.
Videoconferencia Formulación de
utilizando la preguntas.
Plataforma
Tecnológica. ·
Desarrollo de la
clase participativa
e inmediata.
UNIDAD II: ESPACIOS VECTORIALES.
Competencia Indaga problemática sobre los espacios vectoriales sugeridos
en la información virtual.
Desarrolla ejercicios del álgebra lineal a partir de la separata
de prácticas.
Contenidos Actividades Recursos Estrategias
Semana 5 Espacio ACTIVIDADES Video 5: Revisión
vectorial, ASINCRÓNICA. https://www.youtube. Documental
definición, Revisión de com/watch?v=WtnM Conformar grupos
ejemplos. Sub comunicados, NnIjUUk de estudiantes.
espacios mensajes, Lectura 5: (Pág 296 Asignación de
vectoriales. revisión de foros y - 312) tarea grupal.
Teoremas y tareas. Revisión https://docs.google.c
ejemplos. de la om/viewer?a=v&pid=
presentación de sites&srcid=ZGVmY
los contenidos y XVsdGRvbWFpbnxlZ
la agenda de la GdhcmRlZ3J5emVib
sesión. G9nc3BvdGNvbXxne
DphYjFiZjE2NjYwMT
I1NTM
ACTIVIDADES Plataforma virtual Exposición.
SINCRÓNICAS Google Meet Síntesis.
Videoconferencia Formulación de
utilizando la preguntas.
Plataforma
Tecnológica. ·
Desarrollo de la
clase participativa
e inmediata.
Semana 6 Sub–espacio ACTIVIDADES Video 6: Revisión
generado, ASINCRÓNICA. https://www.youtube. Documental
vectores Revisión de com/watch?v=A_HSs Conformar grupos
linealmente comunicados, QfHJZo de estudiantes.
independiente mensajes, Lectura 6: (Pág 315 Asignación de
s, linealmente revisión de foros y - 322) tarea grupal.
dependientes. tareas. Revisión https://docs.google.c
de la om/viewer?a=v&pid=
presentación de sites&srcid=ZGVmY
los contenidos y XVsdGRvbWFpbnxlZ
la agenda de la GdhcmRlZ3J5emVib
sesión. G9nc3BvdGNvbXxne

4
DphYjFiZjE2NjYwMT
I1NTM
ACTIVIDADES Plataforma virtual Exposición.
SINCRÓNICAS Google Meet Síntesis.
Videoconferencia Formulación de
utilizando la preguntas.
Plataforma
Tecnológica. ·
Desarrollo de la
clase participativa
e inmediata.
Semana 7 Base, ACTIVIDADES Video 7: Revisión
dimensión de ASINCRÓNICA. https://www.youtube. Documental
un espacio Revisión de com/watch?v=6K5Rl Conformar grupos
vectorial. comunicados, gRhTo0 de estudiantes.
Teoremas y mensajes, Lectura 7: (Pág 350 Asignación de
ejemplos. revisión de foros y - 356) tarea grupal.
Rango de una tareas. Revisión https://docs.google.c
matriz, de la om/viewer?a=v&pid=
propiedades, presentación de sites&srcid=ZGVmY
teoremas. los contenidos y XVsdGRvbWFpbnxlZ
la agenda de la GdhcmRlZ3J5emVib
sesión. G9nc3BvdGNvbXxne
DphYjFiZjE2NjYwMT
I1NTM
ACTIVIDADES Plataforma virtual Exposición.
SINCRÓNICAS Google Meet Síntesis.
Videoconferencia Formulación de
utilizando la preguntas.
Plataforma
Tecnológica. ·
Desarrollo de la
clase participativa
e inmediata.
Semana 8 Operaciones ACTIVIDADES Video 8: Revisión
con sub ASINCRÓNICA. https://www.youtube. Documental
espacios Revisión de com/watch?v=kwrpd Conformar grupos
vectoriales, comunicados, _YxD4c de estudiantes.
intersección, mensajes, Lectura 8: Asignación de
suma. revisión de foros y https://docs.google.c tarea grupal.
tareas. Revisión om/viewer?a=v&pid=
de la sites&srcid=ZGVmY
presentación de XVsdGRvbWFpbnxlZ
los contenidos y GdhcmRlZ3J5emVib
EXAMEN la agenda de la G9nc3BvdGNvbXxne
PARCIAL sesión. DphYjFiZjE2NjYwMT
I1NTM
ACTIVIDADES Plataforma virtual
Exposición.
SINCRÓNICAS Google Meet Síntesis.
Videoconferencia Formulación de
utilizando la preguntas.
Plataforma
Tecnológica. ·
Desarrollo de la
clase participativa
e inmediata.
UNIDAD III: TRANSFORMACIONES LINEALES
Competencia Indaga problemática sobre algunas aplicaciones de las
transformaciones lineales sugeridas en la información virtual.
Desarrolla ejercicios de valores y vectores carácterísticos a

5
partir de la separata de prácticas.

Contenidos Actividades Recursos Estrategias


Semana 9 Transformacio ACTIVIDADES Video 9: Revisión
nes lineales, ASINCRÓNICA. https://www.youtube. Documental
definición, Revisión de com/watch?v=sZXtqJ Conformar grupos
ejemplos, comunicados, 9Ab-4 de estudiantes.
álgebra de mensajes, Asignación de
transformacion revisión de foros y Lectura 9: (Pág 480 tarea grupal.
es lineales, tareas. Revisión - 492)
núcleo e de la https://docs.google.c
imagen de una presentación de om/viewer?a=v&pid=
transformación los contenidos y sites&srcid=ZGVmY
lineal. la agenda de la XVsdGRvbWFpbnxlZ
sesión. GdhcmRlZ3J5emVib
G9nc3BvdGNvbXxne
DphYjFiZjE2NjYwMT
I1NTM
ACTIVIDADES Plataforma virtual Exposición.
SINCRÓNICAS Google Meet Síntesis.
Videoconferencia Formulación de
utilizando la preguntas.
Plataforma
Tecnológica. ·
Desarrollo de la
clase participativa
e inmediata.
Semana Representació ACTIVIDADES Video 10: Revisión
10 n matricial de ASINCRÓNICA. https://www.youtube. Documental
una Revisión de com/watch?v=KmbX Conformar grupos
transformación comunicados, FOk-IZc de estudiantes.
lineal, matriz mensajes, Asignación de
asociada a revisión de foros y Lectura 10: (Pág tarea grupal.
una tareas. Revisión 501 - 517)
transformación de la https://docs.google.c
lineal, matriz presentación de om/viewer?a=v&pid=
de pasaje, los contenidos y sites&srcid=ZGVmY
ejemplos. la agenda de la XVsdGRvbWFpbnxlZ
sesión. GdhcmRlZ3J5emVib
G9nc3BvdGNvbXxne
DphYjFiZjE2NjYwMT
I1NTM

ACTIVIDADES Plataforma virtual Exposición.


SINCRÓNICAS Google Meet Síntesis.
Videoconferencia Formulación de
utilizando la preguntas.
Plataforma
Tecnológica. ·
Desarrollo de la
clase participativa
e inmediata.
Semana Valores y ACTIVIDADES Video 11: Revisión
11 vectores, ASINCRÓNICA. https://www.youtube. Documental
característica, Revisión de com/watch?v=Gx0Pa Conformar grupos
definición, comunicados, WI9eYo de estudiantes.
ejemplos, mensajes, Lectura 11: (Pág Asignación de
propiedades, revisión de foros y 546 - 557) tarea grupal.
teoremas, tareas. Revisión https://docs.google.c

6
espacios de la om/viewer?a=v&pid=
característicos presentación de sites&srcid=ZGVmY
. los contenidos y XVsdGRvbWFpbnxlZ
la agenda de la GdhcmRlZ3J5emVib
sesión. G9nc3BvdGNvbXxne
DphYjFiZjE2NjYwMT
I1NTM
ACTIVIDADES Plataforma virtual Exposición.
SINCRÓNICAS Google Meet Síntesis.
Videoconferencia Formulación de
utilizando la preguntas.
Plataforma
Tecnológica. ·
Desarrollo de la
clase participativa
e inmediata.
Semana Matrices ACTIVIDADES Video 12: Revisión
12 semejantes, ASINCRÓNICA. https://www.youtube. Documental
definición, Revisión de com/watch?v=IP9CR Conformar grupos
teoremas, comunicados, aijBhY de estudiantes.
corolarios, mensajes, Lectura 12: (Pág Asignación de
ejemplos. revisión de foros y 578 - 580) tarea grupal.
tareas. Revisión https://docs.google.c
de la om/viewer?a=v&pid=
presentación de sites&srcid=ZGVmY
los contenidos y XVsdGRvbWFpbnxlZ
la agenda de la GdhcmRlZ3J5emVib
sesión. G9nc3BvdGNvbXxne
DphYjFiZjE2NjYwMT
I1NTM
ACTIVIDADES Plataforma virtual Exposición.
SINCRÓNICAS Google Meet Síntesis.
Videoconferencia Formulación de
utilizando la preguntas.
Plataforma
Tecnológica. ·
Desarrollo de la
clase participativa
e inmediata.
Semana Matriz ACTIVIDADES Video 13: Revisión
13 diagonizable, ASINCRÓNICA. https://www.youtube. Documental
definición, Revisión de com/watch?v=IP9CR Conformar grupos
ejemplos, comunicados, aijBhY de estudiantes.
teoremas, mensajes, Lectura 13: (Pág Asignación de
corolarios. revisión de foros y 580 - 585) tarea grupal.
tareas. Revisión https://docs.google.c
de la om/viewer?a=v&pid=
presentación de sites&srcid=ZGVmY
los contenidos y XVsdGRvbWFpbnxlZ
la agenda de la GdhcmRlZ3J5emVib
sesión. G9nc3BvdGNvbXxne
DphYjFiZjE2NjYwMT
I1NTM
ACTIVIDADES Plataforma virtual Exposición.
SINCRÓNICAS Google Meet Síntesis.
Videoconferencia Formulación de
utilizando la preguntas.
Plataforma
Tecnológica. ·
Desarrollo de la

7
clase participativa
e inmediata.
Semana Formas ACTIVIDADES Video 14: Revisión
14 bilineales, ASINCRÓNICA. https://www.youtube. Documental
definición, Revisión de com/watch?v=y- Conformar grupos
ejemplos, comunicados, Q1FOAPrRU&list=PL de estudiantes.
formas mensajes, hqFs5caNwGZrUNq Asignación de
cuadráticas, revisión de foros y XfOJZJ7pqDr2smkE tarea grupal.
ejemplos. tareas. Revisión z
de la
presentación de Lectura 14: (Pág.
los contenidos y 317)
la agenda de la https://docs.google.c
sesión. om/viewer?a=v&pid=
sites&srcid=ZGVmY
XVsdGRvbWFpbnxlZ
GdhcmRlZ3J5emVib
G9nc3BvdGNvbXxne
DphYjFiZjE2NjYwMT
I1NTM
ACTIVIDADES Plataforma virtual Exposición.
SINCRÓNICAS Google Meet Síntesis.
Videoconferencia Formulación de
utilizando la preguntas.
Plataforma
Tecnológica. ·
Desarrollo de la
clase participativa
e inmediata.
Semana Nociones de ACTIVIDADES Video 15: Revisión
15 Algebra de ASINCRÓNICA. https://www.youtube. Documental
Boole, Revisión de com/watch?v=bZI2gd Conformar grupos
aplicaciones. comunicados, OS3RQ de estudiantes.
mensajes, Lectura 15:(Pág. Asignación de
revisión de foros y 330) tarea grupal.
tareas. Revisión https://docs.google.c
de la om/viewer?a=v&pid=
presentación de sites&srcid=ZGVmY
los contenidos y XVsdGRvbWFpbnxlZ
la agenda de la GdhcmRlZ3J5emVib
sesión. G9nc3BvdGNvbXxne
DphYjFiZjE2NjYwMT
I1NTM
ACTIVIDADES Plataforma virtual Exposición.
SINCRÓNICAS Google Meet Síntesis.
Videoconferencia Formulación de
utilizando la preguntas.
Plataforma
Tecnológica. ·
Desarrollo de la
clase participativa
e inmediata.
Semana EXAMEN ACTIVIDADES Revisión
16 FINAL ASINCRÓNICA. Documental
Revisión de Conformar grupos
comunicados, de estudiantes.
mensajes, Asignación de
revisión de foros y tarea grupal.
tareas. Revisión
de la

8
presentación de
los contenidos y
la agenda de la
sesión.
ACTIVIDADES Plataforma virtual Exposición.
SINCRÓNICAS Google Meet Síntesis.
Videoconferencia Formulación de
utilizando la preguntas.
Plataforma
Tecnológica. ·
Desarrollo de la
clase participativa
e inmediata.

6. Metodología
La metodología está orientada a lograr maximizar el aporte de cada una de las
clases, buscando el equilibrio entre la teoría y la práctica. Es decir, integrando
conocimientos teóricos con experiencias prácticas vitales para la formación de los
estudiantes. Para ello se contempla:

 Aprendizaje Basado en Problemas (ABP).


 Método de casos y trabajo colaborativo.

7. Evaluación del aprendizaje

Se evalúa antes, durante y al finalizar el proceso, considerando la


aplicación de los instrumentos de evaluación pertinentes.
Se propone adecuar a la siguiente fórmula de ponderación para la
obtención del promedio final:

Evaluación Académica Peso

Examen Parcial (EXP) 20%

Evaluación de Proceso o continua


60%
(EVP)

Examen Final (EXF) 20%

Matriz de evaluación por competencias


INSTRUMENTO
UNIDAD CRITERIO DESEMPEÑO PRODUCTO DE PESO
EVALUACIÓN
Definiciones Oral Intervenciones Monografía Rubrica / Formula 0.3
Importantes Escrito Actividad en foros Resumen Formulario DRIVE 0.2
Hiperactividad Otros Otros Pruebas automatizadas 0.3

● Criterio: Aspectos que se consideran para evaluar. Involucra una


serie de indicadores o desempeños que evidencian el logro

9
satisfactorio del aprendizaje esperado.

● Desempeño: acción que realizará el estudiante en donde se


evidenciará el aprendizaje, son también herramientas para la
recolección de evidencias.

● Producto: es la evidencia o resultado del logro del aprendizaje,


expresión del trabajo que se ha realizado. El producto puede ser
un artículo u objeto material que refleja el aprendizaje alcanzado.

● Instrumentos de evaluación: recursos concretos o materiales


estructurado que se aplica para recoger la información que se
desea, entre muchos tenemos, foro, cuestionarios de respuestas
cortas, portafolios, rúbricas, exposiciones a través de
videoconferencias. Se deben precisar las herramientas de
evaluación, que permitirán aplicar el instrumento y hacer el
feedback, como corubric, formulario drive, socrative, foro, pruebas
automatizadas entre otros que el docente estime conveniente.

● Peso: valoración que se da a los desempeños en torno a los


criterios del docente.

Siglas Rubros Peso Porcentual


EXP Examen Parcial 20%
EXF Examen Final 20%
EVP Promedio de Practicas 60%
Inv Lectura e investigación -
Form Formulario drive 25%
Tall Talleres y desarrollo de informes 50%
Foro Foros temáticos -
Par Participación hiperactiva 25%

DONDE PROMEDIO DE EVALUACION DE PROCESO CONTINUO ES:


EVP = 0%Inv + 25%Form + 50%Tall + 0%Foro + 25%Par
FORMULA: PF = 0.20EXP + 0.6EVP + 0.20EXF

8. BIBLIOGRAFIA
1. Chávez, C. (2004). Álgebra Lineal. Ed. San Marcos.
2. Gerber, H. (2007). Álgebra Lineal. Ed. Iberoamericana.
3. Grossman, S. (2009). Álgebra Lineal.7ma edición. Ed. Mac Graw – Hill.
4. Kolmann. (2006). Álgebra Lineal. 8va edición. Ed. Pearson Prentice Hall.
5. Noble, B. (1996). Álgebra Lineal con aplicaciones. Ed. Mac Graw – Hill.
6. Seymour – Lipschutz. (1993). Álgebra Lineal. Ed. Mac Graw – Hill.

10
11

También podría gustarte