Está en la página 1de 3

GUIA DE INVESTIGACION

Excel está conformada por algunos elementos como “Hojas” “libro” y “Rango de datos

Hojas: Esta conforma el libro y son los datos que el


usuario procesa en el archivo, y cada vez que se
abre un programa de calculo se crea un archivo con
el nombre “Libro1”

Libro: Está compuesto por varias hojas y es


almacenado como un archivo.

Rango de datos: Es un numero de celdas que


pueden ser seleccionadas a través del arrastre del
ratón o combinando la tecla shift+una tecla
adicional.

R//Falta de conocimiento: Muchos investigadores no tienen la formación necesaria para


comprender completamente los métodos que utilizan, lo que puede llevar a errores en la
elección, interpretación o presentación de resultados.

Elección del método: Existe una amplia variedad de métodos, cada uno con sus ventajas y
desventajas. Elegir el adecuado para una investigación específica puede ser un desafío,
especialmente para quienes no tienen experiencia en estadística.

El uso de métodos estadísticos en la investigación presenta diversos desafíos, pero también


ofrece importantes beneficios. Con la formación y el apoyo adecuado, los investigadores
pueden aprovechar al máximo esta herramienta para obtener resultados más precisos y
confiables.

R//Estadística descriptiva:

1. Su objetivo es resumir y caracterizar un conjunto de datos. Se centra en describir las


características de los datos, como la media, la mediana, la moda, la desviación
estándar, etc.
2. Se limita al conjunto de datos que se está analizando. No permite hacer
generalizaciones sobre otras poblaciones.

Estadística inferencial:

1. Permite hacer generalizaciones sobre la población a partir de la muestra. Se puede


utilizar para inferir sobre características de la población que no se han medido
directamente.
2. Su objetivo es hacer inferencias y generalizaciones sobre una población a partir de
una muestra. Se basa en la probabilidad y la teoría de muestreo para sacar
conclusiones sobre la población a partir de los datos de la muestra.

1. Eficiencia

2. Precisión

3. Flexibilidad

El nivel de confianza en las estadísticas

El nivel de confianza en las estadísticas es la probabilidad de que un intervalo de confianza


contenga el verdadero valor del parámetro que se está estimando. En otras palabras, es la
seguridad que tenemos de que nuestros resultados son precisos.

1. Media: Es la suma de todos los valores de un conjunto de datos dividida por el número de
valores. La media es la medida de tendencia central más utilizada.

2. Mediana: Es el valor que divide un conjunto de datos ordenado en dos mitades iguales. La
mediana no se ve afectada por valores atípicos, lo que la convierte en una medida de
tendencia central más robusta que la media.

3. Moda: Es el valor que más se repite en un conjunto de datos. La moda es una medida de
tendencia central útil para datos categóricos.

También podría gustarte