Está en la página 1de 4

1

División Mecánico Administrador

Administración de Mantenimiento
10° Tetrámestre GRUPO: 317

MAESTRO: Alma Rosa de la Rosa Gámez

NOMBRE: José Manuel Jiménez Garza


MATRICULA: 201771

25 / Enero / 2024
2

INTRODUCCIÓN

La serigrafía, una técnica milenaria de impresión que ha evolucionado a lo


largo de los siglos, encuentra un emocionante renacimiento en el corazón de la
industria automotriz moderna. En este proyecto de titulación, exploramos una
innovadora solución que fusiona la artesanía tradicional con la automatización
de vanguardia, dando como resultado una mesa de serigrafía de vidrios
automotrices de última generación.
La serigrafía de vidrios automotrices desempeña un papel crucial en la
fabricación de vehículos al proporcionar no solo la identificación única a través
de números de serie, sino también la aplicación precisa de accesorios
esenciales requeridos por las regulaciones gubernamentales. Sin embargo, a lo
largo de los años, este proceso ha enfrentado desafíos significativos, desde
inconsistencias en la aplicación hasta errores humanos costosos y la necesidad
de adaptarse rápidamente a requisitos cambiantes.
Nuestra mesa de serigrafía surge como una solución integral a estas
problemáticas, diseñada para ofrecer eficiencia, precisión y cumplimiento
normativo en un solo paquete. Al incorporar sistemas neumáticos, hidráulicos y
eléctricos de última generación, hemos creado una plataforma versátil capaz de
abordar los desafíos complejos de la serigrafía de vidrios automotrices. Esta
innovación no solo agiliza el proceso, sino que también reduce
significativamente la incidencia de errores humanos, asegurando una calidad
uniforme en cada vidrio.

OBJETIVO
Desarrollar una mesa de serigrafía automatizada que integre sistemas
neumáticos, hidráulicos y eléctricos para la aplicación precisa y eficiente de
números de serie y accesorios gubernamentales en vidrios de automóviles.

JUSTIFICACIÓN
La industria automotriz enfrenta crecientes demandas de cumplimiento
normativo y calidad en la fabricación de vehículos. La aplicación precisa de
números de serie y accesorios en los vidrios de automóviles es esencial para
cumplir con los estándares gubernamentales y mejorar la trazabilidad de los
vehículos. La automatización de este proceso a través de sistemas neumáticos,
hidráulicos y eléctricos proporciona ventajas significativas en términos de
eficiencia, consistencia y reducción de errores.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
3

Diseñar y construir una mesa de serigrafía que integre sistemas


neumáticos para el posicionamiento de vidrios.
Desarrollar un sistema eléctrico de control para gestionar el movimiento
y la sincronización de la mesa de serigrafía.
Integrar sensores de control para verificar la calidad de la serigrafía y la
conformidad con los estándares gubernamentales.
Realizar pruebas exhaustivas para garantizar la precisión y eficiencia del
proceso automatizado.
Documentar el diseño y el proceso de implementación, así como
establecer un plan de mantenimiento y capacitación.

PROBLEMÁTICA
Las problemáticas en la serigrafía de vidrios automotrices que justifican la
automatización y mejora del proceso incluyen:
1. Inconsistencia en la Aplicación: La serigrafía manual puede llevar a la
aplicación irregular de tintas y números de serie, lo que resulta en una
falta de uniformidad en los vidrios de automóviles.
2. Errores Humanos: La serigrafía manual está sujeta a errores humanos,
como la colocación incorrecta de números de serie o accesorios, lo que
puede llevar a costosos trabajos y desperdicio de material.
3. Baja Eficiencia: Los procesos manuales son inherentemente más
lentos en comparación con la automatización, lo que limita la capacidad
de producción y aumenta los costos laborales.
4. Requisitos Normativos Cambiantes: Los requisitos gubernamentales
para los números de serie y los accesorios en los vidrios de automóviles
pueden cambiar con el tiempo, lo que dificulta la adaptación rápida y
precisa en un entorno manual.
5. Trazabilidad Deficiente: La falta de precisión en la serigrafía puede
dificultar la trazabilidad de los vehículos, lo que es esencial para la
gestión de calidad y la seguridad.
6. Costos de Mano de Obra Elevados: La serigrafía manual requiere
mano de obra especializada, lo que puede ser costoso y difícil de
encontrar en algunos lugares.
7. Calidad Variante: La calidad de la serigrafía puede variar según la
habilidad y la fatiga del operador, lo que afecta negativamente la calidad
del producto final.
Al abordar estas problemáticas a través de la automatización y mejora del
proceso de serigrafía de vidrios automotrices, puedes lograr una mayor
4

eficiencia, consistencia y cumplimiento normativo, lo que beneficiará tanto a la


industria automotriz como a los consumidores finales.

FUNCIONAMIENTO
La mesa de serigrafía funciona con dos pistones comandados por dos válvulas
5 vías 2posiciones en neumática con el cual lleva un circuito de paro y
arranque. Al momento de oprimir el botón de arranque este acciona la válvula 1
que es donde esta el pistón que lleva el rasero de goma para presionar el vidrio
se presiona otro botón de arranque para la válvula 2 que lleva el pistón con el
vidrio empujándolo hacia adelante para entintarlo por completo con su número
de serie respectivamente, después se selecciona el paro de la válvula 1 para
subir el pistón del rasero y el paro de la válvula 2 para extraer el vidrio y una
vez así secarlo para su finalización.

ELEMENTOS QUE CONFORMAN EL PROYECTO

Mesa de madrera
Llantas para la mesa de madera
Rasero de goma
1 pistón de alcance de 5 cm
1 pistón de alcance de 15 cm aproximadamente
2 Válvulas 5 vías 2 posiciones
Compresor
Fuente eléctrica

También podría gustarte