Está en la página 1de 1

Conclusión

Este proyecto nos ha proporcionado una visión integral y detallada sobre la compleja intersección
entre la institucionalización de la Revolución Mexicana, los tratados de Bucareli, la fundación del
Partido Nacional Revolucionario (PNR), la guerra Cristera, el Cardenismo y la Confederación Regional
de Obreros Mexicanos, junto con su revista (CROM).

A través de un análisis exhaustivo de estos eventos y procesos históricos, hemos podido comprender
cómo la Revolución Mexicana no solo fue un momento de cambio político y social, sino también un
período de intensa negociación, consolidación y lucha por el poder. La formación del PNR y los
tratados de Bucareli representaron intentos de estabilizar el país después de años de conflicto
armado, mientras que la guerra Cristera mostró las tensiones entre el Estado secular y la Iglesia
Católica. Por otro lado, el Cardenismo marcó un punto de inflexión en la política mexicana, con
reformas económicas y sociales significativas, mientras que la CROM representó los esfuerzos de los
trabajadores por asegurar sus derechos en un contexto de cambio político. En conjunto, estos
eventos y procesos delinean la complejidad y la riqueza de la historia de México en el siglo XX,
destacando la interacción entre actores políticos, sociales y religiosos en la construcción de un nuevo
orden después de la Revolución.

En estos eventos históricos, que ya se mencionaron con anterioridad, además de reflejarlos en


nuestro proyecto, podemos comprender mejor la importancia que tuvieron para el proyecto y/o
bien etapa postrevolucionaria.

Los productos por entregar como parte de nuestro proyecto final, nos hizo retroalimentarnos acerca
de esos temas, que ya habíamos estado trabajando en clase, además de reforzar el trabajo
colaborativo y creativo, también nos ayudó a expandir nuestros conocimientos acerca de estos.

Para finalizar, nos queda decir que aprendimos mucho en este proyecto, desde temas históricos,
hasta el cómo actuar y hacer un guión para una novela, fue una experiencia enriquecedora, que nos
hizo recordar y a la vez recopilar, lo que hemos visto hasta ahora con la maestra Georgina, durante
exposiciones, investigaciones, apuntes de clase, y otros medios, mediante los cuáles nos hemos
nutrido de información para estudiar y tener más vivos los acontecimientos u hechos que sucedieron
en esos períodos de tiempo, que son de suma relevancia en la historia de nuestro país, ya que como
Mexicanos, algunos de nuestros antepasados estuvieron inmiscuidos en ellos, haciéndonos a
nosotros preservar el legado que nos dejaron, difundiéndolo en este caso, para que se tenga en
cuenta lo que hicieron en su momento, quiénes fueron, por qué peleaban, qué buscaban, entre
otras cuestiones que nos dicen mucho acerca de lo que fue vivir aquellos años aquí en México.

También podría gustarte