Está en la página 1de 1

IT-SSOMA-080

Revisión: 00

COMO HACER UNA INSPECCIÓN


QUE ES UNA LO PRIMERO QUE DEBO SABER
INSPECCIÓN? ES QUE UNA INSPECCIÓN ES
UNA TÉCNICA PREVENTIVA,
POR LO DEMAS, UNA DE LAS
MAS USADAS POR SU GRAN
EFECTIVIDAD

QUE DEBO INSPECCIONAR?


Una inspección solamente debe ser aplicada para la observancia del
Happy holidays from our family to yours!
estado, funcionamiento o ausencia de un elemento auxiliar en un equipo,
herramienta, máquina o una instalación, la cual producto de sus
deficiencias o deterioro puede afectar la integridad física de los

PARA QUE
trabajadores, producir pérdidas a la compañía y causar impactos
negativos al medio ambiente.
Existe la figura de inspección planeada e inspección no planeada. La
inspección planeada lleva su nombre por ser previamente programada su
ejecución, se coordina la actividad con el Gerente, Jefe o Supervisor del
SIRVE?
área donde se llevará a efecto, se avisa a los encargados de los equipos PARA IDENTIFICAR FACTORES
y se resume en un trabajo planificado. La inspección no planeada, como DE PELIGRO QUE PUEDAN
su nombre lo indica, puede efectuarse sin previo aviso. AFECTAR LA INTEGRIDAD Y LA
SALUD DE LOS TRABAJADORES,
¿QUIEN PUEDE HACER UNA INSPECCIÓN? ASI COMO TAMBIEN,
POTENCIALES AMENAZAS QUE
 Un Experto en Prevención de Riesgos
PUEDAN DETERIORAR LAS
 Un Gerente INSTALACIONES,
 Un Jefe de Área/Turno HERRAMIENTAS Y EL MEDIO
 Un Supervisor AMBIENTE
 Un Encargado
POSTERIOR A ESTO PUEDO
MANOS A LA OBRA, VAMOS CON LA APLICACIÓN HACER GESTIÓN SOBRE LOS
POSIBLES EVENTOS QUE SE
1. Vaya al área de trabajo y observe detenidamente el
PUEDAN DESENCADENAR. DE
funcionamiento o estado del elemento, equipo, maquina, ESTE MODO ES MAS FACIL
herramienta o instalación. PROPONER MEDIDAS QUE
2. Tome nota de todas las anomalías que puedan afectar el MITIGARÁN LAS PROBABLES
desarrollo normal de las tareas. CONSECUENCIAS
3. Identifique si hay ausencia de elementos auxiliares como por
ejemplo extintores, señaléticas, barreras, protecciones u otros.
4. Entreviste a los trabajadores que utilizan el o los elementos y
anote los desperfectos que ellos han identificado en el
tiempo.
5. Para finalizar, analice los datos recopilados y proponga
medidas para corregir y prevenir, si es un líder de grupo puede
solicitar asesoría al Dpto. de Prevención de Riesgos.

Departamento de Prevención de Riesgos y Medio Ambiente SSOMA

También podría gustarte