Está en la página 1de 98

Universidad Nacional de Juliaca

GESTIÓN PÚBLICA Y DESARROLLO SOCIAL

DIAGNÓSTICO SITUACIONAL DE LA
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER EN EL
DISTRITO DE JULIACA, PROVINCIA
DE SAN ROMÁN, DEPARTAMENTO
DE PUNO
(MONOGRAFÍA)

Illich Xavier Talavera Salas

Juliaca – Perú
2021
2
"Si te retienen, insultan, atacan, pegan o amenazan, no te confundas.
Eso no es amor"

3
4
Índice

Introducción................................................................................................................. 12
Capítulo I
Generalidad
1.1 Objetivos.............................................................................................................. 15
1.1.1. Objetivo General ......................................................................................... 15
1.1.2. Objetivos específicos .................................................................................. 15
1.2. Metodología ....................................................................................................... 15
1.2.1. Recolección de datos .................................................................................. 15
Capítulo II
Contexto de la realidad problemática
2.1. Dimensión social ............................................................................................... 17
2.1.1. Demográfica ................................................................................................ 17
2.1.2. Educación .................................................................................................... 21
2.1.3. Salud ............................................................................................................. 28
2.2. Dimensión económica ...................................................................................... 31
2.3. Dimensión Cultural .......................................................................................... 45
Capítulo III
Problema social
3.1. Definir el problema social ................................................................................ 51
3.2. Análisis de las fuentes documentales y base de datos del problema social
.................................................................................................................................... 54
3.2.1. Fuentes documentales ............................................................................... 54
3.2.2. Base de datos ............................................................................................... 58
3.3. Causas del problema social ............................................................................. 64
3.4. Descripción del problema social ..................................................................... 67
Capítulo IV
Población de estudio
4.1. Caracterización de la población de estudio .................................................. 71
4.2. Mapeo de actores .............................................................................................. 83

5
Capítulo V
Análisis de causas y efectos
5.1. Árbol de problemas .......................................................................................... 89
Conclusiones ............................................................................................................. 90
Referencias bibliográficas ....................................................................................... 93
Anexos ....................................................................................................................... 97
Anexo A ................................................................................................................. 97
Anexo B .................................................................................................................. 98

6
Índice de tablas

Tabla 1 Población del distrito de Juliaca .................................................................. 17


Tabla 2 Población censada del distrito de Juliaca, por área urbana y rural; sexo y
edades simples ............................................................................................................. 18
Tabla 3 Población del distrito de Juliaca según grupos de edad y sexo .............. 19
Tabla 4 Población del distrito de Juliaca según sexo .............................................. 19
Tabla 5 Distribución de la población migrante, según región de nacimiento,
2007 y 2017 .................................................................................................................... 20
Tabla 6 Población censada de 15 años a más, según nivel educativo alcanzado y
grupos de edad. ........................................................................................................... 21
Tabla 7 Población censada de 15 y más años de edad que no sabe leer ni escribir,
según sexo, área urbana y rural, 2007 y 2017. ......................................................... 22
Tabla 8 Tasa neta de asistencia a educación inicial de 3 a 5 años de edad, 2008 –
2019 ................................................................................................................................ 22
Tabla 9 Tasa neta de asistencia a educación primaria de la población de 6 a 11
años de edad, 2008 – 2019 ........................................................................................... 23
Tabla 10 Tasa neta de asistencia a educación secundaria de la población de 12 a
16, años de edad, 2008 – 2019 ..................................................................................... 23
Tabla 11 Tasa de deserción permanente en educación inicial, 2013 – 2019......... 24
Tabla 12 Tasa de deserción permanente en educación primaria, 2013 – 2019 .... 24
Tabla 13 Tasa de deserción permanente en educación secundaria, 2013 – 2019 24
Tabla 14 Tasa de deserción interanual en educación inicial, 2013 – 2018............ 25
Tabla 15 Tasa de Deserción Interanual en Educación Primaria, 2013 – 2018...... 25
Tabla 16 Tasa de Deserción Interanual en Educación Secundaria, 2013 – 2018 . 25
Tabla 17 Tasa de deserción acumulada, superior universitaria............................ 25
Tabla 18 Tasa de deserción acumulada, superior no universitaria ...................... 26
Tabla 19 Tasa de conclusión, educación superior, grupo de edades 22-24 (% del
total) ............................................................................................................................... 27
Tabla 20 Tasa de conclusión, educación superior, grupo de edades 25-34 (% del
total) ............................................................................................................................... 27
Tabla 21 Principales causas de morbilidad de hospitalización en el
departamento de Puno - año 2019 ............................................................................. 28
Tabla 22 Principales causas de morbilidad en emergencia por sexo en el
departamento de Puno - año 2018 ............................................................................. 29
Tabla 23 Principales causas de mortalidad por sexo - año 2017 ........................... 30
Tabla 24 Mortalidad materna registrada .................................................................. 31
Tabla 25 Población censada en edad de trabajar, por grupos de edad. ............... 32
Tabla 26 Tasa de inactividad, según ámbito geográfico, 2007 – 2019 .................. 33

7
Tabla 27 Población económicamente activa desempleada, 2007 - 2019 (miles de
personas) ....................................................................................................................... 33
Tabla 28 Tasa de desempleo del área urbana, según principales características
2007-2019 (porcentaje) ................................................................................................. 34
Tabla 29 Ingreso laboral mensual promedio y mediana de la pea ocupada, 2004
– 2017 (Soles) ................................................................................................................ 34
Tabla 30 Puno: ingreso laboral promedio mensual de la pea ocupada por nivel
de empleo, 2004 2017 (soles) ...................................................................................... 35
Tabla 31 Puno: ingreso laboral promedio mensual de la pea ocupada por
estructura de mercado, 2004 – 2017 (Soles) .............................................................. 35
Tabla 32 Puno: ingreso laboral promedio mensual de la pea ocupada por grupo
ocupacional, 2004 - 2017 (soles) ................................................................................. 36
Tabla 33 Puno: ingreso laboral promedio mensual de la pea ocupada por
categoría ocupacional, 2004 – 2017 (soles) ............................................................... 37
Tabla 34 Puno: ingreso laboral promedio mensual de la pea ocupada por rama
de actividad económica, 2007 – 2017 (Soles) ............................................................ 37
Tabla 35 Puno: ingreso laboral promedio mensual de la pea ocupada por rango
de edad, 2004 - 2017 (soles) ........................................................................................ 38
Tabla 36 Puno: ingreso laboral promedio mensual de la pea ocupada por nivel
educativo, 2004 – 2017 (soles) .................................................................................... 38
Tabla 37 Puno: ingreso laboral promedio mensual de la pea ocupada por rango
de horas semanales de trabajo, 2004 – 2017 (Soles) ................................................ 39
Tabla 38 Puno: ingreso laboral promedio mensual de los asalariados por
situación de informalidad laboral, 2005 – 2017 (soles) ........................................... 39
Tabla 39 Mapa etnolingüística: Predominancia de lenguas indígenas u
originarias por distritos .............................................................................................. 45
Tabla 40 Puno: población censada de 5 y más años de edad, por idioma o
lengua materna con el que aprendió a hablar en su niñez, 2017 (porcentaje) .... 46
Tabla 41 Evolución de la violencia contra la mujer, ejercida alguna vez por el
esposo o compañero, según formas de violencia, 2009-2019 (Porcentaje). ......... 58
Tabla 42 Evolución de la violencia psicológica o verbal ejercida alguna vez por
el esposo o compañero, según área de residencia, 2009-2019 (Porcentaje) ......... 58
Tabla 43 Evolución de la violencia física ejercida alguna vez por el esposo o
compañero, según área de residencia, 2009-2019 (Porcentaje) ............................. 59
Tabla 44 Evolución de la violencia sexual ejercida alguna vez por el esposo o
compañero, según área de residencia, 2009-2019 (Porcentaje) ............................. 59
Tabla 45 Evolución de la violencia física y/o sexual ejercida por el esposo o
compañero en los últimos 12 meses, 2009-2019 (Porcentaje) ................................ 60
Tabla 46 CEM Atención de violencia ........................................................................ 62

8
Tabla 47 Composición de la población total, por grupo de edad, 2020
(Distribución Porcentual) ........................................................................................... 71
Tabla 48 Composición de los hogares, por área de residencia, según
característica seleccionada, 2020 (distribución porcentual) ................................... 72
Tabla 49 Nivel de educación de la población femenina de quince y más años de
edad, por nivel más alto alcanzado, 2020 (Distribución Porcentual) ................... 72
Tabla 50 Estado conyugal de la población femenina, 2020 (porcentaje) ............. 74
Tabla 51 Nivel de educación alcanzado de la población femenina, 2020
(porcentaje) ................................................................................................................... 75
Tabla 52 Lengua o idioma que habla la población femenina en el hogar 2020
(porcentaje) ................................................................................................................... 75
Tabla 53 Auto identificación étnica de la mujer, 2020 (porcentaje) ...................... 76
Tabla 54 Lengua materna de la población femenina, 2020 (porcentaje) .............. 76
Tabla 55 Alfabetismo de la población femenina, 2020 (distribución porcentual)
........................................................................................................................................ 76
Tabla 56 Población femenina en edad de trabajar, por grupo de ocupación,
según característica seleccionada, 2020 (Distribución Porcentual) ...................... 77
Tabla 57 Población femenina en de edad trabajar por grupo de ocupación,
según ámbito geográfico, 2020 (Distribución Porcentual) ..................................... 78
Tabla 58 Cobertura de seguro de salud de las mujeres, 2020 (Porcentaje) .......... 79
Tabla 59 Mujeres que sufrieron alguna vez violencia física cuando estaban
embarazadas, 2018 (distribución porcentual) .......................................................... 81
Tabla 60 Razones para no buscar ayuda cuando fueron maltratadas físicamente,
2018 (Porcentaje) .......................................................................................................... 82

9
10
Índice de figuras

Figura 1 Consecuencias de la violencia contra la mujer en ámbito laboral ....... 55


Figura 2 Consecuencias en el ámbito del hogar ..................................................... 55
Figura 3 Consecuencias en las relaciones sociales ................................................. 56
Figura 4 Puno: violencia física y/o sexual ejercida por el esposo o compañero
en los últimos 12 meses, 2019. .................................................................................... 61
Figura 5 Tipo de violencia en el departamento de Puno. ..................................... 61
Figura 6 Víctimas de violencia según sexo en Puno .............................................. 63
Figura 7 Porcentaje de victimas según edad en Puno ........................................... 63
Figura 8 Porcentaje de victimas según tipo de violencia en Puno ...................... 64
Figura 9 Patrones socioculturales ............................................................................. 65
Figura 10 Búsqueda de ayuda en personas cercanas ............................................ 80
Figura 11 Búsqueda de ayuda en alguna institución ............................................ 80
Figura 12 Razones para no buscar ayuda ............................................................... 81

11
12
Introducción

El estudio tuvo como objetivo central diagnosticar la violencia contra la mujer en


distrito de Juliaca, provincia San Román, departamento Puno. La población de
estudio fue mujeres de 18 a 59 años de edad que fueron víctimas de violencia por
parte de sus parejas o exparejas, el nivel educativo de la mayoría de mujeres es
primaria incompleta y secundaria completa, el lugar de residencia predominante
es el área urbana. Las características del hecho son la presencia de violencia
psicológica (54.4%), física (36.2%) y sexual (9.4%) ejercida contra las mujeres, así
mismo la mayoría de mujeres no buscan ayuda a una institución (70.10%)
después de haber sufrido violencia, además las principales razones que impiden
denunciar el hecho son por vergüenza y desconocimiento de los servicios de
ayuda.

Para la recolección de información se recuperó datos del Instituto Nacional de


Estadística e Informática (Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES),
Censo Nacional de Población y Vivienda 2017, Encuesta Nacional sobre
Relaciones Sociales (ENARES)), Defensoría del Pueblo, Ministerio de la Mujer y
Poblaciones Vulnerables, Centro de Emergencia Mujer, Observatorio Nacional
de la Violencia contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar, entre
otros.

Se halló que el problema central es la alta tasa de violencia contra la mujer,


generada desde el ámbito personal por la celotipia, uso de la fuerza para resolver
conflictos, violencia en la niñez, conflicto dentro de una relación y sentimientos
de frustración; desde el ámbito familiar se tiene como causa el historial familiar
y falta de comunicación conyugal; desde el ámbito social se tiene la clase social,
presencia de disparidades económicas, educativas y laborales así como la
adhesión a roles e identidades de género rígidamente definidos; en el ámbito
económico se tiene las causas de la desigualdad de poder, limitadas
oportunidades económicas y control masculino en la toma decisiones; también
desde el ámbito cultural las causas son las disparidades patriarcales de poder,
normas culturales discriminatorias, bajo niveles de concientización y patrones
socioculturales.

De las causas mencionadas se tiene como consecuencias físicas: quemaduras,


frimioalgia, lesiones de todo tipo, heridas, traumatismos y funcionamiento físico
reducido; además como consecuencias psicológicas se tiene: ansiedad, depresión,
intentos de suicidio, sentimientos de culpa, baja autoestima, trastornos
psicosomáticos; también como consecuencias sociales se tiene: aislamiento social,
pérdida de empleo y absentismo laboral; del mismo modo las consecuencias

13
sexuales y ginecológicas son: embarazos no deseados, abortos en condiciones
inseguras y ETS; también se tiene como consecuencias familiares:
comportamientos violentos, violencia transgeneracional, sentimientos de
amenaza, dificultades de aprendizaje, dificultades de socialización, riesgo de
alteración de su desarrollo integral, hijos víctimas de maltrato por los padres; y
finalmente se tiene las consecuencias para el agresor: rechazo familiar y social,
aislamiento y perdida de reconocimiento social.

14
Capítulo I
Generalidad

1.1 Objetivos

1.1.1. Objetivo General

Diagnosticar la violencia contra la mujer en el distrito de Juliaca, provincia


de San Román, departamento de Puno.

1.1.2. Objetivos específicos

- Describir el contexto de la realidad problema


- Describir el problema social
- Analizar la población de estudio
- Identificar las causas y efectos del problema central

1.2. Metodología

1.2.1. Recolección de datos

La recolección de datos se ha realizado a través de la búsqueda, análisis e


interpretación de la información relacionada con la violencia contra la mujer. En
la etapa de documentación se recopiló fuentes de información secundaria textual
e hipertextual en formato digital, por ejemplo: libros digitales, revistas
electrónicas, ponencias, informes de investigaciones, boletines, encuestas, bases
de datos, periódicos electrónicos. Además, los datos fueron obtenidos del
Instituto Nacional de Estadística e Informática como la Encuesta Demográfica y
de Salud Familiar (ENDES), el Censo Nacional de Población y Vivienda 2017, la
Encuesta Nacional sobre Relaciones Sociales (ENARES) y la Encuesta Nacional
de Hogares (ENAHO); así mismo se ha obtenido informes de la Defensoría del
Pueblo, Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ministerio de Salud,
Centro de Emergencia Mujer, Observatorio Nacional de la Violencia contra las
Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar, entre otros.

15
16
Capítulo II
Contexto de la realidad problemática

2.1. Dimensión social

2.1.1. Demográfica

- Población total

De acuerdo al censo 2017, dentro de los 30 distritos más poblados, Juliaca tiene
una población total de 235110 (Instituto Nacional de Estadística e Informática,
2018). Además, según las estimaciones y proyecciones de la Población por distrito
al 2020 respecto a la población proyectada al 30 de junio de cada año, el distrito
de Juliaca presenta un total de 252 671 (INEI, 2020).

Tabla 1. Población del distrito de Juliaca

Ubigeo Departamento, 2018 2019 2020


provincia y distrito
211100 San Román 325,549 335,193 344,030
211101 Juliaca 240,615 246,970 252,671
211102 Cabana 5,314 5,412 5,495
211103 Cabanillas 4,652 4,606 4,546
211104 Caracoto 7,247 7,374 7,479
211105 San Miguel 67,721 70,831 73,839
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática, 2020.

- Población por área rural y urbana

De acuerdo a Área Urbana: Es la parte del territorio de un distrito, conformado


por centros poblados, que tienen un mínimo de 100 viviendas agrupadas
contiguamente, los cuales reciben el nombre de “centros poblados urbanos”.

Área Rural: Es la parte del territorio de un distrito integrada por centros


poblados, que se extienden desde los linderos de los centros poblados urbanos
hasta los límites del distrito los cuales reciben el nombre de “centros poblados
rurales”. En ese sentido, la población del área rural y urbana del distrito de
Juliaca, de acuerdo al Instituto Nacional de Estadística e Informática en los
Censos Nacionales 2017 respecto de la región Puno, se muestran en el siguiente
cuadro:

17
Tabla 2. Población censada del distrito de Juliaca, por área urbana y rural; sexo y edades
simples
Distrito Juliaca Urbana Rural
Total Total
Edades Hombres Mujeres Hombres Mujeres
Menores de 1 año 3442 1797 1645 179 92 87
De 1 a 4 años 15123 7666 7457 864 469 395
De 5 a 9 años 20013 10 198 9815 1099 580 519
De 10 a 14 años 19001 9566 9435 1071 537 534
De 15 a 19 años 19226 9444 9782 1062 529 533
De 20 a 24 años 22199 10672 11527 932 467 465
De 25 a 29 años 21138 10184 10954 904 443 461
De 30 a 34 años 19799 9327 10472 914 423 491
De 35 a 39 años 17544 8398 9146 697 371 326
De 40 a 44 años 15411 7299 8112 636 304 332
De 45 a 49 años 12502 5943 6559 516 259 257
De 50 a 54 años 9763 4732 5031 484 229 255
De 55 a 59 años 7512 3671 3841 396 180 216
De 60 a 64 años 5462 2665 2797 340 149 191
De 65 a más años 9608 4670 4938 889 426 463
98 y más años 14 3 11
217743 106232 111511 10983 5458 5525
Fuente: Elaboración propia adaptado de INEI, 2017.

Los censos nacionales del 2017, indican que 217743 personas pertenecen al área
urbana, de los cuales 106232 son hombres y 111511 son mujeres, además de
acuerdo al grupo etario se tiene que existe mayor población de 20 a 24 años que
vive en el área urbano y un número menor de personas cuyas edades oscilan de
98 a más años.

Por otro lado, 10983 personas pertenecen al área rural, de los cuales 5458 son
hombres y 5525 son mujeres, así mismo respecto al mayor grupo etario son las
personas cuyas edades oscilan entre los 5 a 9 años.

De acuerdo a estas cifras se desprende que la población del distrito de Juliaca está
conformada por una área urbana y rural, siendo la primera en la cual se concentra
mayor población perteneciente al mencionado distrito.

- Población por grupos de edad

Los censos nacionales del 2017 con respecto a los grupos de edad en la siguiente
tabla:

18
Tabla 3. Población del distrito de Juliaca según grupos de edad y sexo

Distrito Menores de 1 a 14 15 a 29 30 a 44 45 a 64 65 y más


Total
Juliaca 1 año años años años años años
Hombres 111690 1889 29016 31739 26122 17828 5096
Mujeres 117036 1732 28155 33722 28879 19147 5401
TOTAL 228726 3621 57171 65461 55001 36975 10497
Fuente: INEI, 2017.

En el distrito de Juliaca se tiene un total de 228726 personas, de los cuales 111690


son hombres y 117036 son mujeres, además de acuerdo a los grupos de edad
menores de 1 año se tiene 3621, de los cuales 1889 son hombres y mujeres son
1732; así mismo de 1 a 14 años se tiene una población de 57171, de los cuales
29016 son hombres y 28155 mujeres; también de 15 a 29 años se tiene 65461
personas, de las cuales 31739 son hombres y 33722 mujeres; en el grupo de edad
de 30 a 44 años se tiene 55001 personas, de las cuales 26122 son hombres y 28879
mujeres; en cuanto al grupo de edad de 45 a 64 años se tiene 36975 personas de
las que 17828 son hombres y 19147 mujeres; finalmente, personas comprendidas
entre los 65 a más años son 10497 personas, de las cuales 5096 son hombres y 5401
son mujeres. De acuerdo a estos datos se desprende que el grupo de edad de 15
a 29 años concentra la mayor población.

- Población por sexo.

Tabla 4. Población del distrito de Juliaca según sexo

Distrito Juliaca Total


Hombres 111690
Mujeres 117036
TOTAL 228726
Fuente: INEI, 2017.

De acuerdo a los Censos Nacionales del 2017 apreciados en la anterior tabla se


tiene que la población según sexo está conformada por 111690 hombres y
117036 mujeres siendo en total 228726 personas.

- Migración

En la región Puno, de acuerdo al censo nacional del 2017, el 96,6% de la población


reside en el lugar donde nació, es decir, permanece en Puno, que representa 1
millón 136 mil 888 personas; mientras que el 3,3% nació en una región diferente
al de su residencia actual (38 mil 493 personas) y el 0,1% nació en otro país (1 mil
479 personas).

19
Realizando una comparación entre el censo 2007 y 2017, se observa que el total
de la población migrante aumentó en 6 mil 179 personas (creció en 18,3%).

Cabe mencionar que la región Puno fue receptor de inmigrantes de toda la vida
(personas que no nacieron en este lugar) con un total de 38 mil 493 habitantes.
Además, el mayor porcentaje proviene de la región de Cusco (27,4%), le sigue
Arequipa (26,4%) y Lima (13,6%) que en su conjunto representan el 67,4% del
total de inmigrantes (INEI, 2018).

Respecto a la población emigrante (los que residen en un lugar diferente al de su


nacimiento) se observa en el siguiente cuadro que las regiones de mayor
preferencia por la población para emigrar son Arequipa (38,6%), Lima (21,7%) y
Tacna (19,8%), representando el 80,1% del total de la población emigrante (354
mil 778 personas).

Tabla 5. Distribución de la población migrante, según región de nacimiento, 2007 y 2017

Región Puno Inmigrantes Emigrantes


2007 % 2017 % 2007 % 2017 %
Total 32708 100 38493 100 313425 100 354778 100
Amazonas 94 0.3 151 0.4 168 0.1 152 0
Ancash 290 0.9 635 1.6 747 0.2 927 0.3
Apurímac 750 2.3 1278 3.3 1268 0.4 2217 0.6
Arequipa 11161 34 10198 26.4 115283 36.9 136890 38.6
Ayacucho 443 1.4 922 2.4 993 0.3 1671 0.5
Cajamarca 246 0.8 487 1.3 411 0.1 460 0.1
Prov. Const del
Collao 252 0.8 376 1 6158 2 6649 1.9
Cusco 8509 26 10572 27.4 15191 4.9 16966 4.8
Huancavelica 231 0.7 526 1.4 306 0.1 249 0.1
Huánuco 210 0.6 568 1.5 408 0.1 535 0.2
Ica 552 1.7 409 1.1 3198 1 4081 1.2
Junín 749 2.3 1243 3.2 1796 0.6 1884 0.5
La Libertad 329 1 423 1.1 1056 0.3 1188 0.3
Lambayeque 221 0.7 339 0.9 734 0.2 530 0.1
Lima 4287 13.1 5234 13.6 76581 24.5 76956 21.7
Loreto 122 0.4 276 0.7 452 0.1 415 0.1
Madre de Dios 436 1.3 599 1.6 4446 1.4 6095 1.7
Moquegua 1332 4.1 1230 3.2 19189 6.1 24221 6.8
Pasco 127 0.4 213 0.6 383 0.1 329 0.1
Piura 219 0.7 454 1.2 445 0.1 980 0.3
San Martin 101 0.3 242 0.6 421 0.1 469 0.1
Tacna 1940 5.9 1892 4.9 63211 20.3 70178 19.8
Tumbes 42 0.1 66 0.2 129 0 209 0.1
Ucayali 65 0.2 160 0.4 451 0.1 527 0.1

20
Nota: La población migrante relaciona el lugar de nacimiento con la residencia
actual.

2.1.2. Educación

- Nivel educativo de la población de 15 años a más.

El nivel educativo de población del distrito de Juliaca consiste en las siguientes


categorías: sin nivel, inicial, primaria, secundaria, básica especial, superior no
universitaria incompleta, superior no universitaria completa, superior
universitaria incompleta, superior universitaria completa, maestría y doctorado.
En el siguiente cuadro se puede apreciar los datos del distrito de Juliaca de
acuerdo a los grupos de edad, área rural y urbana, sexo y el nivel educativo.

Tabla 6. Población censada de 15 años a más, según nivel educativo alcanzado y grupos
de edad.
Grupos de edad
Distrito Juliaca
nivel educativo Total 15 a 19 20 a 29 30 a 39 40 a 64 65 y más
alcanzado años años años años años

DISTRITO JULIACA 167 934 20 288 45 173 38 954 53 022 10 497


Sin nivel 4 937 50 140 257 1 703 2 787
Inicial 301 20 36 51 194 -
Primaria 24 867 611 1 590 4 188 14 088 4 390
Secundaria 68 111 14 139 16 883 16 335 18 887 1 867
Básica especial 323 73 154 56 40 -
Sup. no univ. 7 581 1 071 2 990 1 726 1 709 85
incompleta
Sup. no univ. 11 053 90 3 074 3 855 3 730 304
completa
Sup. univ. incompleta 17 592 4 234 10 141 1 897 1 257 63
Sup. univ. completa 30 076 - 9 819 9 586 9 763 908
Maestría / Doctorado 3 093 - 346 1 003 1 651 93
Fuente: Elaboración propia adaptado del INEI, 2017.

Los resultados del censo 2017, según nivel educativo, muestran que el mayor
porcentaje de la población alcanzó estudiar algún año de educación secundaria
(siendo de 68 111 personas) seguido de aquellos que lograron estudiar algún año
de educación superior (siendo 30076 personas). Además, los censos 2007 y 2017,
demuestran que la proporción de personas con nivel de educación secundaria y
superior (universitaria) han mejorado en el 2017 con respecto al 2007.

- Tasa de analfabetismo (población total y por sexo).

Los resultados del censo 2017, en la región de Puno revelan que existen 92 mil
164 personas de 15 y más años de edad que declararon no saber leer ni escribir,

21
es decir, el 10,5% de la población es analfabeta. Según sexo, la tasa de
analfabetismo en el censo 2017 indica que existe un mayor número de mujeres
analfabetas (16,0%) que hombres analfabetos (4,7%).

De acuerdo al área de residencia, existe mayor porcentaje de analfabetismo en el


área rural (16,9%) que en el área urbana (4,8%). En el periodo intercensal 2007-
2017, la población que no sabe leer ni escribir disminuyó en 13 mil 669 personas;
mientras que la tasa de analfabetismo se redujo en 1,7 puntos porcentuales. Por
área de residencia, la tasa de analfabetismo se redujo en 1,0 puntos porcentuales
en el área urbana y en 0,7 puntos porcentuales en el área rural (INEI, 2018).

Tabla 7. Población censada de 15 y más años de edad que no sabe leer ni escribir, según
sexo, área urbana y rural, 2007 y 2017.
Variación intercensal 2007-
2007 2017
Sexo / 2017
Área Población Tasa de
urbana y Población Tasa de Población Tasa de analfabeta analfabetismo
rural analfabeta analfabetismo analfabeta analfabetismo 1/ (Puntos
(Absoluto) porcentuales)
Total 105,833 12.2 92,164 10.5 -13,669 -1.7
Hombre 22,581 5.3 20,139 4.7 -2,442 -0.6
Mujer 83,252 19.0 72,025 16.0 -11,227 -3.0
Urbana 22,537 5.8 22,239 4.8 -298 -1.0
Hombre 4,185 2.2 3,932 1.7 -253 -0.5
Mujer 18,352 9.2 18,307 7.6 -45 -1.6
Rural 83,296 17.6 69,925 16.9 -13,371 -0.7
Hombre 18,396 7.9 16,207 8.0 -2,189 0.1
Mujer 64,900 27.2 53,718 25.5 -11,182 -1.7
Fuente: INEI, 2018.

- Tasa de asistencia escolar.

Tabla 8. Tasa neta de asistencia a educación inicial de 3 a 5 años de edad, 2008 – 2019
Ámbito
2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019
geográfico
Total 65.8 66.3 68.0 69.7 70.8 74.6 77.2 78.8 79.2 81.5 82.6 83.4
Puno 55.0 55.0 51.4 63.0 63.1 68.4 69.4 77.4 69.3 71.8 72.3 69.4
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática-Encuesta Nacional de
Hogares.

La tasa neta de asistencia a educación inicial en la región Puno ha ido creciendo


desde el 2008 al 2019, es por eso que de una tasa de asistencia de 55% en el 2008
se aumentó a 69.4 % en el 2019.

22
Tabla 9. Tasa neta de asistencia a educación primaria de la población de 6 a 11 años de
edad, 2008 – 2019
Ámbito geográfico 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019

Total 94.0 93.3 93.0 91.6 92.4 91.9 91.0 91.1 91.4 93.3 93.6

Puno 94.6 89.2 94.0 90.4 91.1 91.8 91.8 93.5 88.1 95.6 94.4

Nota: En el año 2015 el MINEDU dispuso, debido al fenómeno El Niño, que el cierre del año
escolar se programe para el 30 de noviembre, por lo que en el cálculo de la tasa de asistencia
escolar se consideró desde el mes de abril a noviembre 2015.

La tasa neta de asistencia a educación primaria de la población de 6 a 11 años de


edad en el 2009 fue de 94.6 % y en el 2019 fue 94.4 % evidenciando una ligera
disminución.

Tabla 10. Tasa neta de asistencia a educación secundaria de la población de 12 a 16, años
de edad, 2008 – 2019
Ámbito 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019
geográfico

Total 77.5 78.5 79.6 80.3 81.0 82.3 83.4 83.0 83.9 84.7 84.5
Puno 79.2 81.2 85.8 86.5 85.9 86.9 85.3 89.5 86.0 90.1 86.7
Nota: En el año 2015 el MINEDU dispuso, debido al fenómeno El Niño, que el cierre del año
escolar se programe para el 30 de noviembre, por lo que en el cálculo de la tasa de asistencia
escolar se consideró desde el mes de abril a noviembre 2015.

La tasa neta de asistencia a educación secundaria de la población de 12 a 16 años


de edad en el 2009 fue de 79.2 % y en el 2019 fue 86.7 % evidenciando un aumento.

- Tasa de deserción escolar.

La tasa de deserción es el porcentaje de desertores de un determinado nivel de


Educación Básica Regular (EBR) -inicial, primaria o secundaria- en el año t, que
no volvieron a ser matriculados en EBR durante todos los años del período
comprendido entre en el año t+1 y el año t+n.

Además, se entiende como alumno desertor a aquel que se matriculó en el año t


y que no aparece como matriculado en el año t+1, excluyendo aquellos que en el
año t fallecieron o finalizaron la Educación Secundaria. En el siguiente cuadro se
aprecia la tasa de deserción permanente en educación inicial con una
actualización de 19 de julio de 2020.

23
Tabla 11. Tasa de deserción permanente en educación inicial, 2013 – 2019

2013- 2013- 2013- 2013- 2013- 2014- 2014- 2014- 2014- 2015- 2015- 2015- 2016- 2016- 2017-
Distrito
2015 2016 2017 2018 2019 2016 2017 2018 2019 2017 2018 2019 2018 2019 2019

Juliaca 44.1 30.7 27.0 27.0 27.0 32.5 18.4 15.8 14.0 29.0 16.0 13.0 24.8 9.7 24.8
Cabana 81.8 81.8 72.7 72.7 72.7 85.7 85.7 85.7 85.7 - - - a a a
Cabanillas 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 A A A A 100.0 100.0 100.0 100.0 50.0 100.0
Caracoto 57.1 57.1 57.1 57.1 57.1 33.3 33.3 33.3 33.3 - - - - - 25.0
San
50.0 39.5 39.5 39.5 39.5 28.6 28.6 28.6 28.6 33.3 14.3 9.5 40.0 20.0 23.1
miguel
Fuente: Sistema de Información de Apoyo a la Gestión de la Institución Educativa (SIAGIE).

En la tabla se puede apreciar que en el distrito de Juliaca desde el 2013 al 2019 ha


ido disminuyendo, es así que entre el 2013 a 2015 se tenía una tasa de 44.1 % y en
el 2017 a 2019 se tuvo una tasa de 24.8%.

Tabla 12. Tasa de deserción permanente en educación primaria, 2013 – 2019


2013- 2013- 2013- 2013- 2013- 2014- 2014- 2014- 2014- 2015- 2015- 2015- 2016- 2016- 2017-
Distrito
2015 2016 2017 2018 2019 2016 2017 2018 2019 2017 2018 2019 2018 2019 2019
Juliaca 68.0 65.6 65.2 64.8 64.3 75.2 73.9 72.7 71.5 78.1 75.9 73.0 71.9 67.7 64.7
Cabana 87.5 87.5 87.5 87.5 87.5 80.0 80.0 80.0 80.0 83.3 83.3 83.3 80.0 80.0 100.0
Cabanillas 71.4 57.1 57.1 57.1 57.1 100.0 100.0 100.0 100.0 75.0 75.0 75.0 80.0 80.0 100.0
Caracoto 80.0 80.0 80.0 80.0 80.0 100.0 93.8 93.8 93.8 50.0 50.0 50.0 100.0 100.0 100.0
San Miguel 78.2 76.4 76.4 76.4 76.4 81.0 73.8 73.8 73.8 76.9 76.9 76.9 84.4 84.4 77.3
Fuente: Sistema de Información de Apoyo a la Gestión de la Institución Educativa (SIAGIE)

En la tabla se puede apreciar que en el distrito de Juliaca desde el 2013 al 2019 ha


ido disminuyendo, es así que entre el 2013 a 2015 se tenía una tasa de 68 % y en
el 2017 a 2019 se tuvo una tasa de 64%.

Tabla 13. Tasa de deserción permanente en educación secundaria, 2013 – 2019


2013- 2013- 2013- 2013- 2013- 2014- 2014- 2014- 2014- 2015- 2015- 2015- 2016- 2016- 2017-
Distrito
2015 2016 2017 2018 2019 2016 2017 2018 2019 2017 2018 2019 2018 2019 2019

Juliaca 91.7 91.0 90.7 90.4 90.4 94.0 93.8 93.3 93.3 95.9 94.3 94.3 94.5 93.4 94.1

Cabana 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 90.0 90.0 90.0 100.0 100.0 100.0

Cabanillas 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 90.9

Caracoto 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 90.9 90.9 90.9 90.9 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0
San
Miguel 91.8 90.9 90.4 90.4 90.0 94.0 94.0 93.6 93.6 94.1 94.1 94.1 98.6 97.9 97.6
Fuente: Sistema de Información de Apoyo a la Gestión de la Institución Educativa (SIAGIE)

En el cuadro se puede apreciar que en el distrito de Juliaca desde el 2013 al 2019


ha ido aumentando, es así que entre el 2013 a 2015 se tenía una tasa de 91.7 % y
en el 2017 a 2019 se tuvo una tasa de 94.1%.

24
Tabla 14. Tasa de deserción interanual en educación inicial, 2013 – 2018
2013- 2014- 2015- 2016- 2017- 2018-
Distrito
2014 2015 2016 2017 2018 2019
Juliaca 3.2 2.1 1.2 1.3 1.3 1.4
Cabana 5.3 8.9 0.9 - - -
Cabanillas 0.5 - 0.4 0.7 0.4 -
Caracoto 2.5 1.0 1.2 0.6 1.1 1.9
San Miguel 2.4 1.1 0.9 1.2 0.6 0.7
Fuente: Sistema de Información de Apoyo a la Gestión de la Institución Educativa (SIAGIE)

La tasa de deserción interanual en educación inicial en el distrito de Juliaca en el


2013 a 2014 fue de 3.2% y en 2018 a 2019 fue 1.4 %

Tabla 15 Tasa de Deserción Interanual en Educación Primaria, 2013 – 2018


2013- 2014- 2015- 2016- 2017- 2018-
Distrito
2014 2015 2016 2017 2018 2019
Juliaca 0.8 0.6 0.5 0.5 0.4 0.2
Cabana 2.2 1.4 1.8 1.5 0.3 0.9
Cabanillas 1.0 1.5 0.6 0.8 0.7 0.3
Caracoto 2.6 3.1 0.4 0.4 0.6 0.7
San miguel 1.2 0.9 0.5 0.6 0.4 0.5
Fuente: Sistema de Información de Apoyo a la Gestión de la Institución Educativa (SIAGIE)

Tabla 16. Tasa de Deserción Interanual en Educación Secundaria, 2013 – 2018


Distrito 2013-2014 2014-2015 2015-2016 2016-2017 2017-2018 2018-2019
Juliaca 2.8 2.5 2.3 2.4 2.0 1.9
Cabana 4.0 2.4 3.2 2.3 3.0 0.8
Cabanillas 3.3 3.0 2.0 0.7 1.6 1.7
Caracoto 4.0 2.8 3.9 5.3 4.6 2.0
San Miguel 4.0 4.4 2.7 2.6 2.9 3.1
Fuente: Sistema de Información de Apoyo a la Gestión de la Institución Educativa (SIAGIE)

Tabla 17. Tasa de deserción acumulada, superior universitaria


2016 2017 2018 2019
PERÚ 15.3 17.4 15.7 19.3
Sexo
Femenino 13.7 16.4 16.1 20.9
Masculino 16.9 18.5 15.2 17.6
Área y sexo
Urbana 15.4 17.6 15.6 19.7
Femenino 13.8 16.6 16.1 21.3
Masculino 17.1 18.6 15.2 18.0
Rural 13.6 15.0 16.4 13.6
Femenino 12.1 13.6 16.5 15.6
Masculino 14.8 16.3 16.3 11.8
Lengua materna

25
Castellano 15.4 17.6 15.8 19.7
Indígena 13.4 14.7 13.7 11.6
Nivel de
pobreza
No pobre 15.2 16.5 14.9 18.1
Pobre No 16.1 33.6 28.5 42.6
extremo
Pobre extremo … … … …
Región
Puno 14.1 20.4 15.1 11.7
2016 2017 2018 2019
Nota: Las edades están calculadas al 31 de marzo.
Fuente: Encuesta Nacional de Hogares del Instituto Nacional de Estadística e Informática.

Tabla 18. Tasa de deserción acumulada, superior no universitaria


2016 2017 2018 2019
PERÚ 42.9 44.1 43.8 39.2
Sexo
Femenino 43.7 45.2 42.9 37.1
Masculino 42.0 43.0 44.7 41.1
Área y sexo
Urbana 45.2 46.5 45.5 41.0
Femenino 45.5 47.4 44.0 38.7
Masculino 44.8 45.7 46.8 43.2
Rural 27.8 26.7 32.2 27.1
Femenino 30.2 29.0 34.9 26.8
Masculino 25.9 24.5 29.8 27.3
Lengua materna
Castellano 44.0 45.5 44.9 40.3
Indígena 28.2 28.9 27.6 29.7
Nivel de pobreza
No pobre 43.3 43.5 43.5 38.3
Pobre No extremo 38.2 46.2 44.4 44.9
Pobre extremo … … … …
Región
Puno 15.6 23.6 21.9 27.8
2016 2017 2018 2019
Nota: Las edades están calculadas al 31 de marzo.
Encuesta Nacional de Hogares del Instituto Nacional de Estadística e Informática

- Porcentaje de la población con educación superior.

Consiste en la proporción de la población de un grupo de edades que cuenta al


menos con un cierto nivel o etapa educativa.

26
Tabla 19. Tasa de conclusión, educación superior, grupo de edades 22-24 (% del total)
2016 2017 2018 2019
PERÚ 19.8 20.7 22.1 22.3
Sexo
Femenino 21.9 23.0 25.1 25.8
Masculino 17.7 18.5 18.9 18.7
Área y sexo
Urbana 22.1 22.7 24.4 24.3
Femenino 24.6 25.0 27.6 28.6
Masculino 19.5 20.3 20.8 20.0
Rural 9.5 10.8 9.9 11.0
Femenino 9.6 11.8 10.1 10.3
Masculino 9.3 9.9 9.8 11.7
Lengua materna
Castellano 20.5 21.9 22.9 22.9
Indígena 14.4 10.4 14.6 16.8
Nivel de pobreza
No Pobre 22.1 23.5 24.3 25.0
Pobre No extremo 8.2 8.2 9.2 9.4
Pobre Extremo 1.6 3.7 13.1 2.1
Región
Puno 26.4 24.9 26.1 22.5
2016 2017 2018 2019
Nota: Las edades están calculadas al 31 de marzo.
Fuente: Encuesta Nacional de Hogares del Instituto Nacional de Estadística e Informática

Tabla 20. Tasa de conclusión, educación superior, grupo de edades 25-34 (% del total)
2016 2017 2018 2019
PERÚ 27.4 26.6 28.3 29.7
Sexo
Femenino 29.0 27.5 28.9 30.9
Masculino 25.8 25.8 27.7 28.5
Área y sexo
Urbana 32.2 31.1 32.9 34.3
Femenino 34.0 31.9 33.5 35.7
Masculino 30.4 30.2 32.2 33.0
Rural 7.0 7.0 7.3 7.8
Femenino 5.7 5.9 6.2 6.7
Masculino 8.1 7.9 8.2 8.7
Lengua materna
Castellano 30.0 29.1 30.5 32.2
Indígena 11.8 13.4 13.7 13.1
Nivel de pobreza
No Pobre 32.2 31.6 33.1 34.5
Pobre No extremo 6.6 8.0 8.2 9.8
Pobre Extremo 1.0 1.7 2.2 3.3
Región

27
Puno 25.4 24.5 28.2 27.3
2016 2017 2018 2019
Nota: Las edades están calculadas al 31 de marzo.
Fuente: Encuesta Nacional de Hogares del Instituto Nacional de Estadística e Informática

2.1.3. Salud

- Principales causas de morbilidad

Para identificar las principales causas de morbilidad en el distrito de Juliaca, nos


centraremos a nivel de la región de acuerdo a los datos de Sistema de Información
de Egresos y Emergencias de Ministerio de Salud.

Tabla 21. Principales causas de morbilidad de hospitalización en el departamento de Puno


- año 2019
Casos %
Total
28617.0 100.0
01 Embarazo terminado en aborto (o00 - o08) 1306.0 4.6
-
02 Trastornos de la vesícula biliar, de las vías biliares y del páncreas (k80 - 1260.0 4.4
k87)
03 Infecciones especificas del periodo perinatal (p35 - p39) 1106.0 3.9
04 Atención materna relacionada con el feto y cavidad amniótica y con 1070.0 3.7
posibles problema de parto (o30 - o48) -
05 Complicaciones del trabajo de parto y del parto (o60 - o75) 961.0 3.4
06 Otros trastornos maternos relacionados principalmente con el embarazo 839.0 2.9
(o20 - o29) -
07 Enfermedades infecciosas intestinales (a00 - a09) 727.0 2.5
08 Enfermedades del apéndice (k35 - k38) 704.0 2.5
09 Influenza (gripe) y neumonía (j09 - j18) 680.0 2.4
10 Feto y en afectados por factores mater.y por complica embarazo, trabajo 626.0 2.2
de parto y del parto (p00 - p04) 333
11 Traumatismos de la cabeza (s00 - s09) 550.0 1.9
12 Otras enfermedades del sistema urinario (n30 - n39) 514.0 1.8
13 Otras enfermedades del sistema respiratorio (j95 - j99) 378.0 1.3
14 Enfermedad renal tubulointersticial (n10 - n16) 341.0 1.2
15 Traumatismos de la rodilla y de la pierna (s80 - s89) 315.0 1.1
16 Edema, proteinuria y trastornos hipertensivos en el embarazo, el parto y 301.0 1.1
el puerperio (o10 - o16) -
17 Otras enfermedades de los intestinos (k55 - k63) 295.0 1.0
18 Trastornos no inflamatorios de los órganos genitales femeninos (n80 - 285.0 1.0
n98)
19 Trastornos respiratorios y cardiovasculares específicos del periodo 285.0 1.0
perinatal (p20 - p29) 154
20 Infecciones de la piel y del tejido subcutáneo (l00 - l08) 271.0 0.9
21 Trastornos hemorrágicos y hematológicos del feto y del recién nacido 263.0 0.9
(p50 - p61)
22 Otras enfermedades bacterianas (a30 - a49) 253.0 0.9

28
23 Diabetes mellitus (e10 - e14) 247.0 0.9
24 Hernia (k40 - k46) 237.0 0.8
25 Enfermedades cerebrovasculares (i60 - i69) 210.0 0.7
26 Otras infecciones agudas de las vías respiratorias inferiores (j20 - j22) 197.0 0.7
27 Traumatismos de la cadera y del muslo (s70 - s79) 193.0 0.7
28 Infecciones agudas de las vías respiratorias superiores (j00 - j06) 181.0 0.6
29 Enfermedades de los órganos genitales masculinos (n40 - n51) 181.0 0.6
30 Efectos tóxicos de sustancias de procedencia principalmente no 169.0 0.0
medicinal (t51 - t65)
Puno Parto (o80 - o84) 8514.0 29.8
Síntomas, signos y hallazgos anormales clínicos y de laboratorio, no 530.0 1.9
clasificados en otra parte (r00-r99) 208
Las demas causas 2,205 4628.0 16.2
Fuente: Sistema de Información de Egresos y Emergencias Ministerio de Salud - Oficina General de
Tecnologías de Información

Tabla 22. Principales causas de morbilidad en emergencia por sexo en el departamento


de Puno - año 2018
TOTAL MASCULINO FEMENINO
RD Grupo de categorias
Nº % Nº % Nº %

Total 45,573 100 20,332 100 25,241 100


Traumatismos de la cabeza (s00 - s09)
1 3,962 8.7 2,817 13.9 1,145 4.5
Infecciones agudas de las vias respiratorias (j00 -
2 j06) 3,595 7.9 1,917 9.4 1,678 6.6
Sintomas y signos que involucran el sistema
3 digestivo (r10 - r19) 3,270 7.2 1,406 6.9 1,864 7.4
Complicaciones del trabajo de parto y (o60 - o75)
4 2,990 6.6 - 0 2,990 11.8
Sintomas y signos generales (r50 - r69)
5 2,431 5.3 1,209 5.9 1,222 4.8
Otros trastornos maternos relacionados
6 principalmente con el embarazo (o20 - o29) 2,033 4.5 - 0 2,033 8.1
Traumatismos que afectan multiples regiones del
7 cuerpo (t00 - t07) 1,954 4.3 1,157 5.7 797 3.2
Enfermedades infecciosas intestinales (a00 - a09)
8 1,609 3.5 828 4.1 781 3.1
Traumatismos de parte no especificada (t08 - t14)
9 1,434 3.1 874 4.3 560 2.2
Atencion materna relacionada con el f (o30 - o48)
10 1,358 3 - 0 1,358 5.4
Traumatismos de la muñeca y de la mano (s60 -
11 s69) 1,184 2.6 829 4.1 355 1.4
Trastornos de la vesicula biliar, de las vias biliares
12 y del pancreas (k80 - k87) 1,127 2.5 347 1.7 780 3.1
Otras enfermedades del sistema urinario (n30 -
13 n39) 944 2.1 215 1.1 729 2.9
Traumatismos de la rodilla y de la pierna (s80 -
14 s89) 908 2 570 2.8 338 1.3
Influenza (gripe) y neumonia (j09 - j18)
15 887 1.9 440 2.2 447 1.8
Otras infecciones agudas de las vias respiratorias
16 inferiores (j20 - j22) 851 1.9 467 2.3 384 1.5
Enfermedades del esofago, del estomag (k20 - k31)
17 831 1.8 330 1.6 501 2
Embarazo terminado en aborto (o00 - o08)
18 609 1.3 - 0 609 2.4
Traumatismos del hombro y del brazo (s40 - s49)
19 571 1.3 369 1.8 202 0.8
Enfermedades hipertensivas (i10 - i15)
20 520 1.1 249 1.2 271 1.1
Traumatismos del tobillo y del pie (s90 - s99)
21 511 1.1 299 1.5 212 0.8
Sintomas y signos que involucran los sistema
22 circulatorio y respiratorio (r00 - r09) 476 1 239 1.2 237 0.9

29
Trastornos mentales y del comportamiento (f10 -
23 f19) 431 0.9 313 1.5 118 0.5
Traumatismos del antebrazo y del codo (s50 - s59)
24 428 0.9 269 1.3 159 0.6
Trastornos metabolicos (e70 - e90)
25 426 0.9 226 1.1 200 0.8
Otras enfermedades de los intestinos (k55 - k63)
26 424 0.9 266 1.3 158 0.6
Traumatismos de la cadera y del muslo (s70 - s79)
27 405 0.9 237 1.2 168 0.7
Efectos de cuerpos extra?os que penet (t15 - t19)
28 375 0.8 201 1 174 0.7
Otras enfermedades del sistema respiratorio (j95 -
29 j99) 368 0.8 206 1 162 0.6
Edema, proteinuria y trastornos hipertensivos en el
30 embarazo (o10 - o16) 361 0.8 - - 361 1.4
Las demas causas 8,300 18.2 4,052 20 4,248 16.8
Fuente: Sistema de Egresos y Emergencias - Ministerio de Salud
Ministerio de Salud - Oficina General de Tecnologías de la Información
Principales causas de mortalidad
Tabla 23. Principales causas de mortalidad por sexo - año 2017
TOTAL MASCULINO FEMENINO
GRUPO DE CATEGORIAS
Nº % Nº % Nº %
TOTAL 121,142 100.00% 63,950 100.00% 57,192 100.00%
1 Tumores [neoplasias] malignos (C00–C97) 19,737 16.30% 9,165 14.30% 10,572 18.50%
2 Influenza (gripe) y neumonía (J09-J18) 14,038 11.60% 7,119 11.10% 6,919 12.10%
3 Enfermedades isquémicas del corazón (I20-I25) 6,569 5.40% 3,729 5.80% 2,840 5.00%
4 Otras enfermedades bacterianas (A30-A49) 6,535 5.40% 3,172 5.00% 3,363 5.90%
5 Enfermedades cerebrovasculares (I60-I69) 6,099 5.00% 2,986 4.70% 3,113 5.40%
Otras causas externas de traumatismos accidentales (W00–
6 X59) 5,427 4.50% 3,818 6.00% 1,609 2.80%
7 Otras enfermedades del sistema respiratorio (J95-J99) 5,304 4.40% 2,788 4.40% 2,516 4.40%
Otras enfermedades respiratorias que afectan
8 principalmente al intersticio (J80-J84) 4,501 3.70% 2,371 3.70% 2,130 3.70%
9 Otras formas de enfermedad del corazón (I30-I52) 4,384 3.60% 2,240 3.50% 2,144 3.70%
10 Enfermedades del hígado (K70-K77) 4,378 3.60% 2,688 4.20% 1,690 3.00%
11 Diabetes mellitus (E10-E14) 3,474 2.90% 1,670 2.60% 1,804 3.20%
12 Insuficiencia renal (N17-N19) 2,493 2.10% 1,311 2.10% 1,182 2.10%
13 Enfermedades hipertensivas (I10-I15) 2,243 1.90% 1,021 1.60% 1,222 2.10%
14 Otros trastornos del sistema nervioso (G90-G99) 1,853 1.50% 1,137 1.80% 716 1.30%
Enfermedades crónicas de las vías respiratorias inferiores
15 (J40-J47) 1,670 1.40% 844 1.30% 826 1.40%
16 Accidentes de transporte (V01-V99) 1,418 1.20% 1,005 1.60% 413 0.70%
17 Tuberculosis (A15-A19) 1,347 1.10% 927 1.40% 420 0.70%
18 Desnutrición (E40-E46) 1,134 0.90% 518 0.80% 616 1.10%
Tumores (neoplasias) de comportamiento incierto o
19 desconocido (D37-D48) 1,014 0.80% 507 0.80% 507 0.90%
20 Otras enfermedades del sistema urinario (N30-N39) 933 0.80% 354 0.60% 579 1.00%
21 Otras enfermedades de los intestinos (K55-K63) 900 0.70% 510 0.80% 390 0.70%
Trastornos respiratorios y cardiovasculares específicos del
22 período perinatal (P20-P29) 890 0.70% 500 0.80% 390 0.70%
Trastornos de la vesícula biliar, de las vías biliares del
23 páncreas (K80-K87) 855 0.70% 411 0.60% 444 0.80%
Enfermedad por virus de la inmunodeficiencia humana
24 (HIV) (B20-B24) 844 0.70% 682 1.10% 162 0.30%
25 Eventos de intención no determinada (Y10-Y34) 773 0.60% 597 0.90% 176 0.30%
Las Demás Causas 16,136 13.30% 8,471 13.20% 7,665 13.40%
Sintomas, Signos y Hallazgos Anormales Clinicos, no
Clasificados en otra parte 6,193 5.10% 3,409 5.30% 2,784 4.90%
Fuente: Sistema Nacional de Defunciones
Ministerio de Salud - Oficina General de Tecnologías de la Información

30
- Tasa de mortalidad materna

En cuanto a la mortalidad materna en el departamento de Puno en el 2013 fue


de 26 y en el 2018 de 23 mujeres.

Tabla 24. Mortalidad materna registrada

DEPARTAMENTO DE PUNO
Unidad
Indicador Año Valor
Medida
2013 26
2014 26
Número
2015 28
Muerte Materna Registrada de
2016 13
muertes
2017 26
2018 23
Fuente: Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades

- Tasa de mortalidad infantil

Fuente: INEI, 2016.

La tasa de mortalidad infantil en el Puno es de 43.6 % siendo la mayor tasa de


mortalidad infantil entre 2010 – 2015.

2.2. Dimensión económica

- La Población en edad de trabajar (PET)

La Población en Edad de Trabajar (PET) o Población en Edad Activa está


constituida por las personas aptas para ejercer funciones productivas. No existe

31
uniformidad internacional en cuanto al corte de edad para definir a la Población
en Edad de Trabajar (PET).

En América Latina y el Caribe, la Población en Edad de Trabajar ha sido precisada


en función a las características del mercado laboral de cada país y en el caso del
Perú, se estableció en 14 años la edad mínima para definir a la PET, tomando en
consideración lo estipulado en el Convenio 138 de la Organización Internacional
del Trabajo (OIT). La PET se subdivide en Población Económicamente Activa
(PEA) conocida también como la Fuerza de Trabajo y Población Económicamente
Inactiva (PEI).

Tabla 25. Población censada en edad de trabajar, por grupos de edad.


Provincia, distrito, Grupos de Edad
área urbana Total 14 a 29 30 a 44 45 a 64 65 y más
y rural; y sexo años años años años
DISTRITO 171 897 69 424 55 001 36 975 10 497
JULIACA

Hombres 82 815 33 769 26 122 17 828 5 096


Mujeres 89 082 35 655 28 879 19 147 5 401

URBANA 163 914 66 313 52 754 35 239 9 608

Hombres 78 932 32 227 25 024 17 011 4 670


Mujeres 84 982 34 086 27 730 18 228 4 938

RURAL 7 983 3 111 2 247 1 736 889

Hombres 3 883 1 542 1 098 817 426


Mujeres 4 100 1 569 1 149 919 463
Fuente: INEI, 2018.

Según los resultados del censo 2017, en el distrito de Juliaca, la Población en Edad
de Trabajar de 14 y más años de edad ha registrado 171987 personas.

Además, comparando con el censo 2007, la provincia de San Román mostró


aumento de la PET, en 2007 fue de 170 mil 506 personas y pasó a 230 mil 146 en
el 2017 (INEI,2018), se incrementó en 59 mil 640 personas; mientras que las demás
provincias registraron decrecimiento de la PET, siendo Chucuito la provincia que
presenta la mayor disminución de la PET, pasó de 88 mil 887 personas en el 2007
a 70 mil 321 en el 2017, lo que significó una baja de 18 mil 566 personas.

- Población Económicamente Inactiva (PEI)

De acuerdo al Instituto de Estadística e Informática la tasa de inactividad en la


región Puno en el 2007 fue de 17.7%, en el 2008 se tuvo 17.9%, en el 2009 una tasa

32
17.9%. En estos tres años la tasa de inactividad se ha mantenido con ligeras
diferencias, pero en el 2019 la tasa de inactividad fue 22.1%.

Tabla 26. Tasa de inactividad, según ámbito geográfico, 2007 – 2019

Ámbito
geográfic 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019
o

Total 26.2 26.2 26.0 25.8 26.1 26.4 26.8 27.7 28.4 27.8 27.6 27.7 27.3

Puno 17.7 17.9 17.9 16.6 16.7 18.0 17.2 17.1 20.0 21.8 22.7 21.7 22.1
1/ Comprende los 43 distritos que conforman la provincia de Lima.
2/ Comprende las provincias de: Barranca, Cajatambo, Canta, Cañete, Huaral, Huarochirí, Huaura, Oyón
y Yauyos.
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática-Encuesta Nacional de Hogares.

- Desempleado

Tabla 27. Población económicamente activa desempleada, 2007 - 2019 (miles de


personas)

Ámbito
geográfico 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019
/Sexo

Total 709.3 697.2 688.9 645.5 641.4 600.3 643.6 599.5 579.1 706.6 704.8 686.3 697.4
Área de residencia

Urbana 675.0 657.7 658.3 611.2 604.1 566.9 591.6 563.9 549.0 676.5 675.1 655.0 671.3

Rural 34.3 39.6 30.6 34.3 37.3 33.4 52.0 35.6 30.1 30.1 29.7 31.2 26.0

Hombre 360.5 343.4 368.5 315.7 331.6 285.9 307.6 310.6 316.5 367.1 367.9 341.0 342.2
Área de residencia

281.7
Urbana 340.2 321.4 352.1 296.1 310.9 267.0 287.0 297.1 351.1 350.8 322.0 328.0

25.9
Rural 20.3 22.0 16.3 19.6 20.7 18.9 23.6 19.4 15.9 17.1 19.0 14.2

Mujer 348.8 353.8 320.5 329.9 309.8 314.5 336.0 288.9 262.6 339.5 336.9 345.3 355.2
Área de residencia

309.9
Urbana 334.8 336.2 306.2 315.1 293.2 299.9 276.9 251.9 325.4 324.3 333.1 343.3

26.1
Rural 14.0 17.6 14.3 14.8 16.6 14.6 12.0 10.7 14.1 12.6 12.3 11.8
Fuente: INEI,2019

- Tasas de desempleado

33
Tabla 28. Tasa de desempleo del área urbana, según principales características 2007-2019
(porcentaje)

Principales
2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019
características

Total 6.3 6.0 5.9 5.3 5.1 4.7 4.8 4.5 4.4 5.2 5.0 4.8 4.8
Sexo

Hombre 5.7 5.3 5.6 4.6 4.8 4.0 4.1 4.2 4.2 4.9 4.8 4.3 4.3

Mujer 7.0 6.9 6.1 6.0 5.5 5.5 5.6 5.0 4.5 5.6 5.4 5.4 5.4
Grupos de edad
De 14 a 24
años 14.8 13.4 12.8 12.9 13.0 12.3 11.1 13.1 11.2 14.1 13.7 13.6 13.1
De 25 a 44
años 4.2 4.3 4.2 3.5 3.3 3.1 3.9 3.1 3.4 3.9 3.7 3.6 3.8
De 45 y más
años 3.3 3.1 3.4 2.6 2.4 2.0 2.0 1.5 2.0 2.1 2.3 2.1 2.0
Nivel educativo

Primaria 1/ 3.6 2.5 3.3 2.4 2.9 2.5 3.0 1.6 1.9 2.5 2.2 1.9 2.6

Secundaria 7.3 7.2 7.1 6.2 6.3 5.5 4.8 5.5 4.9 5.8 5.5 5.0 5.3
Superior
universitaria 6.1 5.3 5.2 4.3 4.0 3.7 4.4 4.0 3.9 4.3 4.5 4.3 3.7
Superior no
universitaria 6.9 7.0 5.9 6.8 5.5 5.6 6.5 5.3 5.5 6.8 6.7 6.8 6.2
1/ Incluye sin nivel e inicial
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática-Encuesta Nacional de Hogares.

- Ingresos mensuales

Los ingresos mensuales promedio y mediana de la población económicamente


activa entre el 2004 y el 2017 se pueden apreciar en el siguiente cuadro:

Tabla 29. Ingreso laboral mensual promedio y mediana de la pea ocupada, 2004 – 2017
(Soles)
Años Promedio Mediana
2004 382 223
2005 350 208
2006 378 220
2007 414 247
2008 467 272
2009 510 299
2010 588 364
2011 632 409
2012 721 428
2013 811 476
2014 880 547

34
2015 800 509
2016 857 555
2017 819 551
Fuente: INEI - Encuesta Nacional de Hogares sobre Condiciones de Vida y Pobreza, 2004 - 2017.
Elaboración: MTPE - DGPE - Dirección de Investigación Socio Económico Laboral (DISEL).

Tabla 30. Puno: ingreso laboral promedio mensual de la pea ocupada por nivel de empleo,
2004 2017 (soles)
Años Subempleo Empleo Total
adecuado 3/
Total Por horas 1/ Por ingresos 2/

2004 227 307 217 1,254 382


2005 213 318 200 1,180 350
2006 216 346 198 1,178 378
2007 230 366 212 1,118 414
2008 235 351 221 1,254 467
2009 242 369 223 1,237 510
2010 268 441 244 1,241 588
2011 306 621 265 1,239 632
2012 270 515 248 1,416 721
2013 281 525 253 1,584 811
2014 330 605 289 1,568 880
2015 300 561 274 1,524 799
2016 329 803 294 1,585 857
2017 332 637 311 1,557 819
Fuente: INEI - Encuesta Nacional de Hogares sobre Condiciones de Vida y Pobreza, 2004 - 2017.
Elaboración: MTPE - DGPE - Dirección de Investigación Socio Económico Laboral (DISEL).

Tabla 31. Puno: ingreso laboral promedio mensual de la pea ocupada por estructura de
mercado, 2004 – 2017 (Soles)
Año Sector Sector privado 1/ Independient Trabajado Total
s público e r del hogar
Total 2 a 10 11 a 100 101 a más 5/
trabajadore trabajadore trabajadore
s 2/ s 3/ s 4/
2004 987 478 317 1,296 831 247 157 38
2
2005 1,18 335 285 385 857 216 181 35
2 0
2006 1,13 345 281 424 850 246 192 37
2 8
2007 1,17 436 350 595 818 260 255 41
2 4
2008 1,33 490 399 573 990 276 284 46
2 7
2009 1,23 907 425 695 1,951 304 391 51
5 0
2010 1,32 684 510 861 1,388 392 415 58
2 8
2011 1,28 820 636 992 1,470 432 345 63
5 2

35
2012 1,51 929 794 1,003 1,530 477 462 72
4 1
2013 1,53 1,14 959 1,096 2,126 477 392 81
0 8 1
2014 1,73 1,11 897 1,265 2,049 565 467 88
5 8 0
2015 1,74 1,31 777 1,217 2,044 503 421 79
4 3 9
2016 1,78 981 799 1,077 1,836 584 658 85
3 7
2017 1,83 1,00 794 794 2,024 518 536 81
5 8 9
Fuente: INEI - Encuesta Nacional de Hogares sobre Condiciones de Vida y Pobreza, 2004 - 2017.
Elaboración: MTPE - DGPE - Dirección de Investigación Socio Económico Laboral (DISEL).

Tabla 32. Puno: ingreso laboral promedio mensual de la pea ocupada por grupo
ocupacional, 2004 - 2017 (soles)
Año Profesional, Emplead Vendedo Agricultor, Artesan Obrero, Conducto Trabajado Trabajado Total
s técnico, o de r 3/ ganadero, oy jornaler r 5/ r de los r del
gerente, oficina 2/ pescador, operari o servicios hogar 7/
administrad minero y o 4/ 6/
or y cantero
funcionario
1/
2004 1,169 766 298 22 345 391 459 496 157 38
7 2
2005 1,035 1,045 271 19 288 401 405 376 181 35
9 0
2006 1,186 720 336 19 304 381 464 530 192 37
4 8
2007 1,168 933 362 24 259 395 424 465 255 41
4 4
2008 1,170 1,096 411 28 299 481 516 517 284 46
6 7
2009 1,205 1,519 371 30 340 592 655 638 391 51
6 0
2010 1,265 993 604 34 506 634 933 562 415 58
5 8
2011 1,442 1,129 521 42 401 764 791 642 345 63
8 2
2012 1,670 1,624 620 43 642 884 812 752 462 72
5 1
2013 1,966 1,523 742 47 580 856 935 830 392 81
9 1
2014 1,760 2,045 765 51 900 927 1,044 867 467 88
1 0
2015 1,738 1,705 681 49 731 1,08 993 768 421 79
6 9 9
2016 1,815 1,449 832 50 633 1,01 968 950 658 85
1 4 7
2017 1,783 1,599 754 44 667 869 954 975 536 81
7 9
Fuente: INEI - Encuesta Nacional de Hogares sobre Condiciones de Vida y Pobreza, 2004 - 2017.
Elaboración: MTPE - DGPE - Dirección de Investigación Socio Económico Laboral (DISEL).

36
Tabla 33. Puno: ingreso laboral promedio mensual de la pea ocupada por categoría
ocupacional, 2004 – 2017 (soles)
Años Asalariado Independiente Empleador AsalariadoTrabajador Total
privado 1/ 2/ público del
hogar 3/
2004 350 247 825 987 157 382
2005 315 216 429 1,182 181 350
2006 321 246 432 1,132 192 378
2007 372 260 768 1,172 255 414
2008 428 276 777 1,332 284 467
2009 642 304 687 1,235 391 510
2010 603 392 1,235 1,322 415 588
2011 723 432 1,630 1,285 345 632
2012 759 477 2,194 1,514 462 721
2013 868 477 2,501 1,530 392 811
2014 977 565 2,708 1,735 467 880
2015 975 503 1,171 1,744 421 799
2016 924 584 1,538 1,783 658 857
2017 957 518 1,720 1,835 536 819
Fuente: INEI - Encuesta Nacional de Hogares sobre Condiciones de Vida y Pobreza, 2004 - 2017.
Elaboración: MTPE - DGPE - Dirección de Investigación Socio Económico Laboral (DISEL).

Tabla 34. Puno: ingreso laboral promedio mensual de la pea ocupada por rama de
actividad económica, 2007 – 2017 (Soles)
Año Extractiv Industria Construcció Comerci Servicios Servicios Hogares Total
s a 1/ Manufacturer n 3/ o 4/ no personale 6/
a 2/ personale s 5/
s

2007 26 244 452 404 814 342 25 41


5 5 4
2008 29 267 576 442 911 326 30 46
3 3 7
2009 34 331 627 395 951 441 39 51
5 1 0
2010 41 505 635 612 965 447 41 58
0 5 8
2011 49 411 757 560 1,040 471 34 63
7 5 2
2012 44 580 861 730 1,225 828 46 72
9 2 1
2013 55 551 1,345 809 1,260 644 39 81
6 2 1
2014 57 850 994 835 1,449 727 46 88
7 7 0
2015 52 693 1,179 724 1,337 710 42 80
8 1 0
2016 55 611 1,095 911 1,311 792 65 85
5 8 7

37
2017 52 561 1,124 856 1,293 785 53 81
7 6 9
Fuente: INEI - Encuesta Nacional de Hogares sobre Condiciones de Vida y Pobreza, 2007 - 2017.
Elaboración: MTPE - DGPE - Dirección de Investigación Socio Económico Laboral (DISEL).

Tabla 35. Puno: ingreso laboral promedio mensual de la pea ocupada por rango de edad,
2004 - 2017 (soles)
Años 14 años 1/ 15 a 29 30 a 44 años 45 a 64 65 a más años Total
años 2/ años 3/
2004 64 275 522 401 162 382
2005 163 275 461 374 141 350
2006 67 273 507 397 115 378
2007 53 316 516 512 134 414
2008 116 391 583 495 201 467
2009 176 408 649 565 177 510
2010 254 468 741 652 231 588
2011 145 592 734 672 297 632
2012 187 555 906 812 271 721
2013 92 765 893 946 277 811
2014 194 663 1,130 892 316 880
2015 365 694 991 845 231 799
2016 72 726 1,033 898 272 857
2017 441 702 937 916 316 819
Fuente: INEI - Encuesta Nacional de Hogares sobre Condiciones de Vida y Pobreza, 2004 - 2017.
Elaboración: MTPE - DGPE - Dirección de Investigación Socio Económico Laboral (DISEL).

Tabla 36. Puno: ingreso laboral promedio mensual de la pea ocupada por nivel educativo,
2004 – 2017 (soles)
Años Sin Primaria Secundaria Superior no Superior Total
nivel 1/ 2/ 3/ universitaria Universitaria
2004 149 260 401 556 799 382
2005 107 217 325 549 927 350
2006 108 212 341 560 1,042 378
2007 120 255 347 633 1,070 414
2008 141 276 403 591 1,145 467
2009 201 305 448 560 1,290 510
2010 198 377 584 815 1,064 588
2011 187 417 589 838 1,258 632
2012 176 500 660 925 1,342 721
2013 241 514 728 996 1,560 811
2014 275 534 775 1,078 1,732 880
2015 329 493 757 1,009 1,530 799
2016 221 560 803 1,205 1,526 857
2017 240 481 788 1,144 1,381 819
Fuente: INEI - Encuesta Nacional de Hogares sobre Condiciones de Vida y Pobreza, 2004 - 2017.
Elaboración: MTPE - DGPE - Dirección de Investigación Socio Económico Laboral (DISEL).

38
Tabla 37. Puno: ingreso laboral promedio mensual de la pea ocupada por rango de horas
semanales de trabajo, 2004 – 2017 (Soles)
Años Hasta De 15 a De 35 a 47 48 horas De 49 a 59 horas 60 a más Total
14 34 horas horas 3/ 4/ horas 5/
horas 2/
1/
2004 88 268 352 416 406 733 382
2005 147 264 349 301 414 471 350
2006 95 310 416 304 369 560 378
2007 79 324 389 423 449 634 414
2008 169 342 514 405 488 686 467
2009 144 382 533 476 568 759 510
2010 152 480 570 802 702 704 588
2011 256 491 657 891 632 864 632
2012 232 446 733 954 913 1,021 721
2013 226 461 766 1,138 1,116 1,258 811
2014 230 570 830 1,066 1,072 1,365 880
2015 331 484 950 905 988 1,095 799
2016 196 576 943 1,137 928 1,299 857
2017 271 563 912 1,150 892 1,159 819
Fuente: INEI - Encuesta Nacional de Hogares sobre Condiciones de Vida y Pobreza, 2004 - 2017.
Elaboración: MTPE - DGPE - Dirección de Investigación Socio Económico Laboral (DISEL).

Tabla 38. Puno: ingreso laboral promedio mensual de los asalariados por situación de
informalidad laboral, 2005 – 2017 (soles)
Años Total Informalidad Formalidad
2005 350 274 1,081
2006 378 267 1,063
2007 414 356 1,211
2008 467 433 1,400
2009 510 501 1,616
2010 588 509 1,610
2011 632 595 1,624
2012 721 743 1,678
2013 811 686 1,933
2014 880 795 2,160
2015 799 836 2,058
2016 857 807 1,867
2017 819 854 2,008
Fuente: INEI - Encuesta Nacional de Hogares sobre Condiciones de Vida y Pobreza, 2005 - 2017.
Elaboración: MTPE - DGPE - Dirección de Investigación Socio Económico Laboral (DISEL).

- Actividades económicas

El distrito de Juliaca se ha convertido en el emporio comercial, financiero,


industrial y vial del sur del Perú desde mediados del siglo XX, y en donde la
industria de la construcción avanza sin freno en esta urbe cosmopolita.

39
Juliaca es considerada como la capital económica de la región Puno con un
gigantesco mercado permanente. En esta ciudad se mueven millones de soles,
dólares, euros y otras monedas extranjeras por la gran dinámica económica.

“Cuenta con 21 922 empresas de servicios y manufactureras, predominando


aquellas con cerca del 73% del total (15 989 unidades), seguido por el comercio
con el 16.68% (3659 establecimientos) (Choque, 2012). La industria ocupa el tercer
lugar con el 7.54% (1654 empresas) y se cuenta con el Parque Industrial
Taparachi. Estas tres actividades económicas concentran el 97.16% de las
empresas registradas”. Además, el INEI (2014) muestra que en el 2012 existían
147 micro y pequeñas empresas, 76 (51.4%) de ellas han incrementado sus ventas
con relación al año 2011. En ese sentido, en el distrito de Juliaca se realizan las
siguientes actividades económicas:

- Comercio.

Es la actividad económica principal de Juliaca. El comercio lo practican alrededor


del 82.3% de los ciudadanos. El comercio en esta ciudad se caracteriza por
minorista y ambulatorio. La imperante presencia del comercio ambulatorio en las
plazas, parques, calles y cuadras dan cuenta de informalidad de esta actividad
económica. La actividad comercial es diaria, pero es mayormente desarrollada en
ferias semanales (sábados, domingo y lunes).

Industria.

En Juliaca se ha desarrollado la industria de bienes de equipo, de uso y de


consumo. La industria manufacturera ha logrado elaborar todo tipo de vestidos,
calzados, maletines, sillas, losetas, mayólicas, sanitarios, ladrillos, yeso, bicicletas,
triciclos, vidrios, parabrisas, licores, herramientas, maquinarias, etc.

40
Construcción.

El aspecto urbano de la ciudad es diametralmente opuesto a Juliaca de hace 40


años, en que la modernidad se expresaba en viviendas de dos pisos con techos
de calamina; hoy la modernidad se expresa en elevados y estéticos edificios,
pistas y autopistas asfaltadas, calles y veredas amplias, etc.

Artesanía.

Esta actividad económica se expresa en obras de arte manual. Los artesanos de


Juliaca realizan trabajos en textilería, filigrana, bordados, peletería, cerámica,
hojalatería, carpintería, sombrerería, sastrería, etc. En el arte del hilado y el tejido
destacan las ambidextras calceteras diseminadas en el campo y la ciudad.

41
Transporte.

El servicio motorizado urbano se expresa en los más de 40 comités de microbuses


urbanos, 20 comités de taxis, más de 30 empresas de carga y mudanza, más de 60
sindicatos de mototaxistas, y centenas de vehículos que prestan sus servicios de
manera irregular. Además, el servicio de transporte no motorizado tiene su
máxima expresión en los más de 15,000 triciclos de carga y pasajeros.

Alimentación y hospedaje.

En la ciudad de Juliaca se desarrolla esta actividad con presencia enorme de


restaurantes y pollerías, estos negocios florecen en cualquier espacio de Juliaca.
Asimismo, el hospedaje es otro negocio rentable que refleja el ámbito turístico de
esta ciudad.

Agricultura y ganadería.

Las actividades agropecuarias, son importantes para la subsistencia interna de


los ciudadanos y que son comercializados. En ese sentido, la agricultura se
expresa en el cultivo de papa, cebada, avena, quinua, cañihua, entre otros.

La ganadería en el distrito de Juliaca mayoritariamente es extensiva y se


manifiesta en el pastoreo de vacunos, ovinos, auquénidos y porcinos, así como
en el cuidado de aves de corral. Los animales son auténticos capitales o bienes de
la población campesina.

42
Turismo.

La actividad turística es considerada como la principal en el desarrollo y fuentes


de trabajo, contribuyendo con la identidad cultural de Juliaca.

Estas actividades económicas son el soporte del progreso económico y social de


Juliaca, pero es necesario indicar el impacto económico que generó la pandemia
en los sectores económicos de la región de Puno que directamente están
relacionados con las actividades económicas que se desarrolla en la ciudad de
Juliaca.

La pandemia ha impactado negativamente a las diferentes actividades y sectores


económicos es por eso que el INEI (2020) muestra que, en el primer trimestre de
2020, la economía regional decreció en 3,5%, después de haber registrado una
tendencia positiva por diecisiete trimestres continuos. Este resultado es explicado
desde los sectores como Minería e Hidrocarburos (-27,8%), Construcción (-
13,2%), Comercio (-4,4%) y Transporte, Almacenamiento, Correo y Mensajería (-
2,0%). Sin embargo, se tuvo un escenario económico positivo para los sectores
Electricidad, Gas y Agua (14,5%), Administración Pública y Defensa (4,5%) y
Agropecuario (3,6%), entre los más destacados.

En el sector Minería e Hidrocarburos se redujo en 27,8%, determinado por la


disminución de la producción de oro (-40,1%) por parte de los Mineros
Artesanales, Cori Puno y el efecto base de la minera Aruntani. Igualmente, se
contrajo la extracción de plomo (-82,3%), plata (-26,5%), cobre (-14,6%),
registrados por el Consorcio de Ingenieros Ejecutores Mineros; y estaño (-1,3%)

43
reportado por Minsur. Por otro lado, subió la producción de zinc (50,1%) según
lo obtenido por el Consorcio de Ingenieros Ejecutores Mineros.

El sector Construcción descendió en 13,2%, ante la baja inversión en los tres


niveles de gobierno. El Gobierno Regional con los trabajos en el Hospital de
Apoyo Ilave; asimismo, el Gobierno Nacional, con las obras en la carretera
Checca - Mazocruz, provincia de El Collao; y los Gobiernos Locales, en la
instalación del sistema familiar de tratamiento de aguas residuales en las zonas
Jorge Basadre y Lago, distrito y provincia de Huancané.

El sector Transporte, Almacenamiento, Correo y Mensajería disminuyó en 2,0%,


debido al transporte de pasajeros y carga por carretera por la reducción de visitas
y turismo realizado a la Isla Amantaní, Isla Taquile e Isla Uros del Lago Titicaca,
Reserva Nacional del Titicaca y Complejo Arqueológico de Sillustani; la
presencia de fuertes lluvias que provocaron el desborde del río Inambari donde
varias vías de la provincia de Sandia estuvieron bloqueadas y llenas de lodo,
aunado al efecto de la declaración del Estado de Emergencia Nacional. Similar
comportamiento registró el transporte de carga por vía aérea en el Aeropuerto
“Inca Manco Cápac” de la ciudad de Juliaca por el menor traslado de productos
comercializados.

En tanto, el sector Agropecuario aumentó en 3,6%, explicado por el incremento


de la producción de haba grano verde (39,8%); quinua (11,3%) influenciado por
las adecuadas condiciones climatológicas, papa (6,9%) y alfalfa (3,9%); no
obstante, se redujo la producción de palta (-2,2%). En el subsector pecuario
presentó un desempeño favorable la producción de leche fresca (3,5%), fibra de
alpaca (1,2%), vacuno (1,1%) y alpaca (0,4%); mientras que, bajó la producción de
ovino (-2,5%) y huevos (-1,1%) (Véase anexo b).

- Pobreza y pobreza extrema

De acuerdo al Instituto Peruano de Economía (2019) la incidencia de pobreza más


alta que se ubica entre 37,4% y 46,3%, se encuentra el departamento de
Cajamarca. En el segundo grupo con tasas de pobreza que se sitúan entre 32,9%
y 36,2% están ocho departamentos: Amazonas, Apurímac, Ayacucho,
Huancavelica, Huánuco, Loreto, Pasco, Puno. El tercer grupo de departamentos
con incidencia de pobreza entre 21,6% y 24,6% se encuentran seis departamentos:
Áncash, 44 Informe Técnico: Evolución de la Pobreza Monetaria 2007-2018
Cusco, Junín, La Libertad, Piura y San Martín. En el cuarto grupo con tasas de
pobreza que se ubican entre 11,3% y 13,8% se encuentran los departamentos de:
Arequipa, Lambayeque, Moquegua, Provincia Constitucional del Callao,
Provincia de Lima, Región Lima, Tacna, Tumbes, Ucayali. En el último grupo con

44
las tasas de pobreza más baja de 1,8% y 4,4%, se encuentran Ica y Madre de Dios
(véase anexo c).

Además, Instituto Nacional de Estadística e Informática (2020) muestra cifras de


la pobreza monetaria de acuerdo a las bases de datos de la Encuesta Nacional de
Hogares (Enaho) que dan cuenta que la pobreza monetaria se incrementó de
20.2% de la población en 2019 a 30.1% en 2020. Este nivel representa un retroceso
de diez años, al ser similar a la incidencia de pobreza observada en el año 2010
(30.8%).

Además, la pobreza según ámbitos geográficos, se evidencia que el incremento


de la pobreza es mayor en áreas urbanas, al aumentar de 14.6% de la población
urbana en 2019 a 26% en 2020. Por su parte, en áreas rurales, el incremento fue
menor, al pasar de 40.8% en 2019 a 45.7% en 2020.

A nivel de regiones, de acuerdo con estimaciones del IPE, la pobreza creció en


todos los departamentos. La mayor pobreza en el 2020 se ha observado en
Huancavelica (47.7% de la población), seguido de Ayacucho (46.4%) y Pasco
(44.8%). Por otra parte, aquellas con menor pobreza fueron Ica (8.5%) y Madre de
Dios (11.3%). Respecto a la pobreza extrema, las tres regiones con mayor
incidencia fueron Huancavelica (14.9% de la población), Cajamarca (13.3%) y
Ayacucho (12.7%) (véase anexo d).

2.3. Dimensión Cultural

Presencia de población con lengua originaria

Tabla 39 Mapa etnolingüística: Predominancia de lenguas indígenas u originarias por


distritos
Región Provincia Distrito Lengua originaria
predominante
Puno San Juliaca Quechua, aimara
Román Cabana Quechua
Cabanillas Quechua
Caracoto Quechua
Fuentes de información lingüística y estadística: Lenguas indígenas u originarias según la normalización
lingüística del Minedu, a nivel de distritos con la información del Censo de Población y Vivienda de 2007
(INEI), reconstruida según número de distritos creados al 15 de noviembre de 2015 (demarcación territorial
del INEI con 1858 distritos).
Fuentes cartográficas: Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Instituto Geográfico Nacional
(IGN), Sistema de coordenadas geográficas Datum WGS 84. Año de elaboración: 2018.

45
Tabla 40. Puno: población censada de 5 y más años de edad, por idioma o lengua materna
con el que aprendió a hablar en su niñez, 2017 (porcentaje)
Total Idioma o lengua materna con el que aprendió a hablar en su niñez
Otra
Provincia Otra Lenguas No No sabe/
lengua
Absoluto % Castellano Quechua Aimara Ashaninka lengua de señas escucha/Ni No
nativa u
extranjera peruanas habla responde
originaria
Total 1,083,035 100.0 28.04 42.86 27.04 0.02 0.01 0.02 0.02 0.07 1.92
Puno 203,923 100.0 38.98 29.62 29.39 0.02 0.03 0.04 0.02 0.06 1.84
Azángaro 101,322 100.0 13.05 84.57 0.37 0.00 0.00 0.01 0.03 0.08 1.87
Carabaya 66,910 100.0 11.27 85.97 0.68 0.01 0.01 0.01 0.01 0.04 2.01
Chucuito 83,030 100.0 13.42 0.75 84.26 0.11 0.00 0.01 0.02 0.06 1.36
El Collao 59,998 100.0 14.90 0.88 80.83 0.06 0.01 0.00 0.03 0.06 3.25
Huancané 53,867 100.0 12.44 32.46 54.20 0.04 0.00 0.00 0.04 0.08 0.73
Lampa 37,453 100.0 18.42 79.76 0.73 - 0.01 0.01 0.03 0.11 0.95
Melgar 62,121 100.0 20.89 74.26 0.35 0.01 0.00 0.02 0.01 0.05 4.41
Moho 18,724 100.0 5.18 0.70 91.56 0.06 - 0.01 0.02 0.09 2.39
San 33,483 100.0 18.25 61.87 12.41 0.02 0.01 0.02 0.02 0.06 7.34
Antonio
de Putina
San 280,811 100.0 47.71 40.75 10.85 0.00 0.01 0.02 0.02 0.06 0.57
Román
Sandia 46,665 100.0 20.67 65.22 11.53 0.01 0.01 0.03 0.02 0.10 2.40
Yunguyo 34,728 100.0 17.38 0.74 77.20 0.07 0.00 0.00 0.01 0.07 4.53
Fuente: INEI - Censos Nacionales 2017: XII de Población, VII de Vivienda y III de Comunidades
Indígenas.

- Presencia de comunidades campesinas o nativas

Las comunidades campesinas se desarrollan en las 13 provincias que conforman


la Región Puno y están ubicadas en forma dispersa en las dos unidades
geográficas: la sierra y selva. El III Censo Nacional Agropecuario del año 1994
registra 1,274 comunidades campesinas en la región, que constituye en 22.43%
del total nacional. Puno es la región con el mayor número de comunidades en el
país.

Además, la información más actualizada de la Oficina Zonal del Organismo de


Formalización de la Propiedad Informal – COFOPRI, establece 1,267
comunidades campesinas en la región Puno. También de acuerdo al Directorio
de las Comunidades Campesinas de COFOPRI Puno del 2009, en la región Puno
existen 123,659 familias comuneras (véase anexo e).

Por otro lado, las provincias con mayor número de familias comuneras son
Azángaro con 23,099 familias, que representa el 18.68%; Puno con 20,852 familias,
que representa el 16.86%; y, Chucuito con 18,750 familias, que representa el
15.16%.

También se identifican tres tipos de comunidades campesinas:

46
- Las comunidades originarias, cuyos orígenes se remontan al periodo anterior
a la Reforma Agraria.
- Las parcelarias, que tienen su origen en los grupos campesinos reconocidos
como comunidades durante la Reforma Agraria.
- Las mixtas conformadas en el proceso de la Reforma Agraria.

Estas comunidades campesinas juegan un rol importante al mantener


tradiciones, costumbres y legado histórico en la región.

Presencia de liderazgos o autoridades tradicionales.

En las comunidades existe un conjunto de autoridades a las cuales podemos


describir como tradicionales, pues además de cumplir con las funciones pactadas
dentro de una estructura estatal, cumplen funciones rituales y celebratorias
dentro de la comunidad. En ese sentido es el teniente gobernador quien cumple
con este patrón en las comunidades aimaras; pero esta autoridad no siempre ha
cumplido las mismas funciones, probablemente ha ido asumiendo funciones que
anteriormente eran parte de otros cargos, como los jilaqata o los marani, quienes
desaparecieron de la organización comunal aimara.

En las comunidades aimaras se han tenido autoridades como mallku gobernador


o marka teniente, los tenientes o comisarios, los jilaqatas y maranis.

Mallku gobernador, marka teniente o gobernador era considerado como la


autoridad local (de la ciudad o del pueblo) encargada de elegir a los jilaqatas
comisarios, quienes cumplían distintas funciones dentro de la comunidad (como
organizar las fiestas patronales) y también de control como subordinados al
mallku gobernador.

El marka teniente (y, tal vez, algunos jilaqatas) eran considerados como aquellos
que infundía temor en las comunidades, pues cumplían funciones de control
ejercidas eran abusivas, llegando incluso a apropiarse de los animales de los
comuneros estableciéndose una imagen de poder despótico. Así mismo, los
Jilaqatas eran nombrados por los mallkus conocidos como gobernadores.
Además, la función del jilaqata era llevar danzarines en la fiesta de Natividad y
San Juan. Así también los jilaqatas tenían el cargo parecido al del teniente.
También, el mallku era una autoridad externa a la comunidad. Pero también otra
autoridad tradicional fueron los mistis que se contrapone a los "indios" de las
haciendas o comunidades rurales.

En Pomaoca se hace referencia a otra autoridad tradicional desparecida y que


podría tener funciones similares al jilaqata antiguo y teniente gobernador actual;
se trata del marani. Esta autoridad cumplía la función de velar por los ganados y

47
cuidar las chacras, usando como símbolo distintivo de su autoridad el poncho
negro, los marabis y el látigo, que lo utilizaba para "disciplinar" a los comuneros.
Además, en parte, los maranis cumplen las funciones de los jilaqatas, pues ellos
propician ciertos ritos de agradecimiento a la pachamama, pero además tienen
una función de control, aunque a diferencia de los jilaqatas, los maranis cumplían
una función específica en relación al ganado y la siembra, lo que a su vez nos
relaciona con los campos vigilantes, otras autoridades tradicionales mencionadas
en lugares como Huinihuinini y Suq’a Patxa;

Por otro lado, en comunidades como Huinihuinini y Suq’a Patxa se da la


existencia de los campos vigilantes, autoridades encargadas de cuidar las
chacras.

- Costumbres y tradiciones.

La ciudad de Juliaca se caracteriza por las costumbres y tradiciones que ha


mantenido a lo largo de los años, entre las más relevantes tenemos las siguientes:

- La qashwa de San Sebastián

Se realiza el 20 de enero con la Qashwa de San Sebastián o carnaval chico, donde


sus protagonistas son los Machu Aychas y Chiñipilcos enalteciendo los cerros
Huaynarroque y Santa Cruz con melodías, coreografías, y cantos rindiendo
homenaje a la pachamama. La Qashwa el año 2011 fue reconocida como
Patrimonio Cultural de la Nación por El Ministerio de Cultura del Perú.

- El carnaval calcetero

El carnaval en Juliaca, se ha venido realizando desde hace más de dos décadas


caracterizado por lo espectacular y artístico, no es propiamente genuino, pero ha
ido formando parte de la identidad cultural de Juliaca. Este carnaval se ha
convertido en una importante exhibición del arte colectivo.

48
- Los concursos dancísticos

El carnaval Juliaqueño permite una majestuosidad tradicional que se expresa en


los concursos de danzas, siendo los más fastuosos y masivos espectáculos.

También se tienen espacios en los cuales se permite la pormocion de la cultura


juaqueña como el concurso de danzas autóctonas “pinquillo de oro” que es
organizado por la asociación de toqoros y pinkillos los ch’iñipilcos. ademas el
concurso de danzas “varilla de oro” organizada por la asociación de comerciantes
del mercado “manco cápac”, entre otros como el concurso “señor de la
amargura”, festival de tarqadas y pinquilladas, y concurso de bandas musicales.

- Recojo de piedras 1 de agosto

De acuerdo a la costumbre del recojo de piedras esta se practica cada 1 de agosto,


la cual consiste en recoger las piedrecillas más planas para luego realizar la challa
en los negocios, viviendas o vehículos. Además, los sabios andinos realizan la
challa de estas piedrecillas haciendo alusión al dinero, los bienes que
paralelamente se adquieren en miniaturas conocidas como las alasitas. Se realiza
en el primer día del mes de agosto, debido a que es considerado el mes cálido o
mes de la challa.

49
- Feria de Alasitas

La Feria de la Alasita es una gran actividad artesanal de origen aimara y que se


realiza en la ciudad de Puno y Juliaca. Es una tradición compartida con Bolivia
donde la población aimara asentada también en el país vecino desarrolla esta
actividad. Esta tradición se característica principal en la venta de artesanías en
miniatura, con la finalidad de que las mismas se conviertan en realidad, bajo los
auspicios de la deidad llamada Ekeko.

50
Capítulo III
Problema social

3.1. Definir el problema social

Para definir el problema social de la violencia contra la mujer se procederá a


analizar la situación y circunstancias que se han ido abordando el tema.

En la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación


contra la Mujer se toma en cuenta la violencia contra mujer, pero no de manera
explícita, aunque en las Recomendaciones Generales número 12, 19 y 15 esclarece
que en dicha convención es incluido la violencia contra las mujeres de la siguiente
manera:

- Recomendación general N° 12 consiste en incluir en sus informes


periódicos al Comité información sobre: 1. La legislación vigente para protegerla
de la frecuencia de cualquier tipo de violencia en la vida cotidiana (la violencia
sexual, malos tratos en el ámbito familiar, acoso sexual en el lugar de trabajo,
etc.); 2. Otras medidas adoptadas para erradicar esa violencia; 3. Servicios de
apoyo a las mujeres que sufren agresiones o malos tratos; 4. Datos estadísticos
sobre la frecuencia de cualquier tipo de violencia contra la mujer y sobre las
mujeres víctimas de la violencia (United Nations Entity for Gender Equality and
the Empowerment of Women, 2009).

- Recomendación general N° 19 en el onceavo periodo de sesiones en 1992,


la Convención en el artículo 1 define la discriminación contra la mujer en la que
incluye la violencia basada en el sexo que es la violencia dirigida contra la mujer
porque es mujer o que la afecta en forma desproporcionada. Además, incluye
actos que infligen daños o sufrimientos de índole física, mental o sexual,
amenazas de cometer esos actos, coacción y otras formas de privación de la
libertad. También la violencia contra la mujer menoscaba o anula el goce de sus
derechos humanos y libertades fundamentales en virtud del derecho
internacional o de los diversos convenios de derechos humanos, esos derechos y
libertades comprenden:

a) El derecho a la vida; b) El derecho a no ser sometido a torturas o a tratos o


penas crueles, inhumanos o degradantes; c) El derecho a protección en
condiciones de igualdad con arreglo a normas humanitarias en tiempo de
conflicto armado internacional o interno; d) El derecho a la libertad y a la
seguridad personales; e) El derecho a igualdad ante la ley; f) El derecho a
igualdad en la familia; g) El derecho al más alto nivel posible de salud física y

51
mental; h) El derecho a condiciones de empleo justas y favorables (United
Nations Entity for Gender Equality and the Empowerment of Women, 2009).

- Recomendación general N° 35 el Comité insta a los Estados partes a que


refuercen la aplicación de las obligaciones en relación con la violencia por razón
de género contra la mujer, ya sea dentro de su territorio o extraterritorialmente.
El comité ha recomendado que los Estados adopten las siguientes medidas en las
esferas de la prevención, la protección, el enjuiciamiento y el castigo, la
reparación, la recopilación y supervisión de los datos y la cooperación
internacional a fin de acelerar la eliminación de la violencia por razón de género
contra la mujer. Estas medidas deberían aplicarse con un enfoque centrado en la
víctima o superviviente, reconociendo a las mujeres como titulares de derechos
y promoviendo su capacidad para actuar y su autonomía, en particular la
evolución de la capacidad de las niñas, desde la infancia hasta la adolescencia.
Además, las medidas deberían concebirse y aplicarse con la participación de la
mujer, teniendo en cuenta la situación particular de las mujeres afectadas por las
formas interrelacionadas de discriminación (Organización de las Naciones
Unidas, 2017).

Por otro lado, en la Conferencia Mundial de Derechos Humanos de 1993 se


reconoció la violencia contra las mujeres como una violación de los derechos
humanos. En este mismo año se da la “Declaración sobre la eliminación de la
violencia contra la mujer” siendo el primer instrumento internacional que abordó
de forma explícita la violencia contra las mujeres y creó un marco para la acción
nacional e internacional (ONU, 2020). Esta Declaración, aprobada en Resolución
de la Asamblea General de Naciones Unidas 48/104, del 20 de diciembre de 1993
y publicada el 23 de febrero de 1994 define en su artículo primero que la violencia
contra la mujer es todo acto de violencia basado en la pertenencia al sexo
femenino, que tenga o pueda tener como resultado un daño o sufrimiento físico,
sexual o psicológico para la mujer, así como las amenazas de tales actos, la
coacción o la privación arbitraria de la libertad, tanto si se produce en la vida
pública como en la vida privada (Yugueros, 2014).

En el Perú la violencia contra mujer es un problema social de graves


consecuencias para la salud, la economía y el desarrollo de los pueblos, se instala
de manera silenciosa en numerosas familias y deja sus terribles secuelas. A partir
del cual se define que la violencia contra la mujer es cualquier acción o conducta
que, basada en su condición de género, cause muerte, daño o sufrimiento físico,
sexual o psicológico a la mujer tanto en el ámbito público como en el privado.

La manifestación del ejercicio de poder de una persona sobre otra, afecta la salud
física, sexual y psicológica de las personas que la sufren, principalmente las

52
mujeres y las niñas; sin embargo, la violencia es un problema que generalmente
se calla y se oculta principalmente por la propia víctima; se la instituye como
práctica cotidiana, perpetuándose a través de generaciones en la crianza de las
hijas e hijos; los que a su vez pueden replicarla cuando son padres (Instituto
Nacional de Estadística e Informática, 2015).

También, la violencia contra la mujer implica una cuestión cultural de su


etiología, por lo que también es considera como violencia de género, siendo así
no solo una cuestión de ámbito donde se produce la misma sino a las personas a
las que van dirigidas, las mujeres. Además, al referirnos a este problema social
podemos considerar que la violencia contra mujer también es conocida como
violencia sexista, violencia machista, violencia patriarcal, etc. (Rodríguez, 2008).

No hay una, sino muchas formas de que una mujer sea violentada, por lo que
para entender la naturaleza de la violencia implica dejar de tratarla como un
fenómeno unitario y homogéneo hacia todas sus víctimas (Grupo de Análisis
para el Desarrollo (GRADE), 2019), por lo tanto, es necesario desprenderse de la
idea que todas las víctimas sufren la misma violencia, que son iguales o similares,
ya que la violencia se da desde diferentes contextos, factores, circunstancias o
situaciones.

Por otro lado, la Ley Nº 30364 – Ley para prevenir, sancionar y erradicar la
violencia hacia las mujeres y los integrantes del grupo familiar, señala cuatro
tipos de violencia (Observatorio Nacional de la Violencia contra las Mujeres y los
Integrantes del Grupo Familiar, 2019):

a. Violencia física: La acción o conducta que causa daño a la integridad


corporal o a la salud, se incluye el maltrato por negligencia, descuido o
por privación de las necesidades básicas que hayan ocasionado daño físico
o puedan llegar a ocasionarlo.
b. Violencia psicológica: La acción o conducta, tendiente a controlar o aislar
a la persona contra su voluntad, a humillar o avergonzarla y que puede
ocasionar daños psíquicos.
c. Asimismo, es considerada como aquel daño emocional a la mujer,
disminución de autoestima, control de sus acciones, comportamientos y
decisiones: amenaza, constreñimiento, humillación, manipulación,
aislamiento, vigilancia constante, persecución, insulto, chantaje,
ridiculización, explotación, limitación del derecho de ir y venir
d. Violencia sexual: Acciones de naturaleza sexual que se cometen contra una
persona sin su consentimiento o bajo coacción. Incluyen actos que no
involucran penetración o contacto físico alguno.

53
e. También es considerada como conducta que consiga a la mujer a
presenciar, mantener o participar en una relación sexual no deseada
mediante: intimidación, amenaza, coacción, fuerza física, inducir a
comercializar su sexualidad, impedir métodos anticonceptivos, forzar el
matrimonio, forzar el embarazo, forzar el aborto, limitar o anular sus
derechos sexuales y reproductivos.
f. Violencia económica o patrimonial: La acción u omisión que se dirige a
ocasionar un menoscabo en los recursos económicos o patrimoniales de
cualquier persona, a través de la perturbación de la posesión, pérdida,
sustracción, destrucción de bienes, limitación de los recursos económicos,
entre otros.
g. Violencia moral o crímenes contra el honor: Consiste en cualquier
conducta que tipifique calumnia (acusar a alguien falsamente de un
crimen), difamación (imputar a alguien un hecho ofensivo a su
reputación) o injuria (ofender el honor de alguien) (Lídice, 2019), cabe
mencionar que este tipo de violencia no se encuentra en la ley mencionada.
h. En suma, el problema social de la violencia contra mujer ha sido abordado
de manera cuidadosa, ya que el panorama actual evidencia la vulneración
permanente de afecta las condiciones de esta población en riesgo y que se
da por diferentes tipos como la física, psicológica, económica y moral.

3.2. Análisis de las fuentes documentales y base de datos del problema


social

3.2.1. Fuentes documentales

Ramirez (2019) en su trabajo “Violencia contra mujeres” nos menciona que para
hablar de violencia se diferencia la categoría de agresión y violencia, teniendo en
cuenta que la agresividad sería una disposición innata, un impulso inherente al
ser humano, mientras que la violencia se caracterizaría por la emisión de
comportamientos violentos aprendidos. Además, en este trabajo se ha visto que
la violencia contra la mujer no se da en un solo ámbito de la vida social, es decir
en la familia o la violencia doméstica, sino en todos los ámbitos sociales, en caso
de conflictos bélicos son las mujeres quienes sufren las mayores vejaciones, en la
política son muchas veces discriminados relegados a que aceres cotidianos, etc.
Los resultados de esta investigación demuestran que la mayoría de los actos de
violencia contra una mujer se viven en el espacio de la crisis privada y en la
intimidad familiar. El problema de esto es que las víctimas se sienten solas,
aisladas y sin posibilidad de buscar ayuda ante la vergüenza que se asocia con la
sexualidad y la victimización en nuestra cultura.

54
Bardales (2017) en su investigación “Consecuencias de la violencia contra las
mujeres” considera que las consecuencias generadas en el ámbito laboral se
encuentran relacionados con el estado emocional generan problemas de
concentración y sentimientos de desgano como se observa en el siguiente extracto
de la entrevista:

A consecuencia del alcoholismo de mi esposo, sufro de maltrato hace 35 años, me insulta


y me golpea, es muy violento, esta situación me afecta en mi trabajo porque llego
preocupada y no me acuerdo de lo que hago, a veces doy vuelto de más a los clientes y me
olvido donde pongo las cosas (Bardales, 2017).

Este testimonio extraído, permite tomar en cuenta el impacto de la violencia en


la productividad laboral referido al ausentismo y presentismo.

Efecto Consecuencia

Funciones cognitivas Mercado laboral


Violencia psicológica (disminución de Presentismo (asisten,
Violencia física atención y pero tienen baja
Violencia económica y concentración) producción)
patrimonial Estado socioemocional Ausencia en trabajo
3 (tristeza, vergüenza) Problemas legales

Figura 1. Consecuencias de la violencia contra la mujer en ámbito laboral

Fuente: Bardales,2017.

Por otro lado, la consecuencia en el ámbito del hogar repercute al maltrato y


descuido de los hijos/as como se puede apreciar

Figura 2 Consecuencias en el ámbito del hogar

Fuente: Bardales, 2017.

55
Además, este autor nos menciona las consecuencias en las relaciones sociales es
producto de los cambios de ánimo y estado emocional que tiene una mujer que
es víctima de violencia.

Alegría Confianza Sociable Escaso contacto con


Cambios en compañeros y
4 el ánimo perdidas de redes
5 Tristeza Miedo Aislada

Figura 3 Consecuencias en las relaciones sociales

Fuente: Bardales, 2017.

Este trabajo de investigación permite aportar a la intervención social al


considerar aspectos como el laboral, del hogar y las relaciones sociales.

Por otro lado, Kalinsky (2013) en su investigación titulada “Epistemología del


filicidio: violencia contra las mujeres” se disciernen los fundamentos
epistemológicos y la actuación social de dos conceptos ligados a situaciones de
violencia: “filicidio” y “síndrome de la mujer golpeada”. Las mujeres han sido
ubicas en lugares sociales de desventajas, atravesados por injerencias
institucionales, políticas y estereotipos sociales. En la violencia contra la mujer se
parecen dos ejes principales: la aparición cíclica de la violencia y la incapacidad
de la mujer de salir de ese ámbito, hasta el momento en que se sustrae, yéndose
o, al contrario, tomando medidas extremas. Los síntomas usualmente citados
son: desamparo aprendido, ashbacks, depresión, problemas para dormir y
comer, respuestas exageradas, hipervigilancia, aislamiento e inhabilidad para
conocer en quién confiar, que limitan las percepciones de la mujer con relación a
las opciones; pérdida de la creencia en que uno puede predecir ciertas respuestas
que resultarán sanas o de salvación.

Por otro lado, Lìdice (2019) en su trabajo titulado “Violencia contra la mujer y
maltrato familiar” nos menciona que en pleno siglo XXI, en diversas regiones del
país, independientemente, de clase social, cultura, raza o religión, permanecen
expresiones de violencia desmesurada por lo que, si queremos la erradicación de
la violencia contra la mujer, debemos empezar por nosotros mismos, una
ayudando a la otra y no perjudicando. Un buen comienzo sería el respeto mutuo,
fortaleciendo a un grupo que debe mantenerse unido, de lo contrario, cualquier
iniciativa en el combate a la violencia, se convertirá en meras falacias y perfume,
para una mujer que realmente está en situación de violencia y necesita ayuda.

También, el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables – MIMP (2017) en


el informe “Impacto y consecuencias de la violencia contra mujer“ menciona que

56
la relación entre ingresos y violencia contra la mujer puede ser leída desde dos
perspectivas. En la primera, las clases bajas y sus bajos ingresos reflejan la
desventaja de acumular una mayor cantidad de factores de riesgo, como baja
educación, escasa empleabilidad, consumo de alcohol, entre otros. Aspectos de
este tipo introducen distorsiones en la dinámica del hogar y en su economía. La
carencia de recursos junto a una distribución tradicional de roles de género (que
desfavorecen a la mujer) causa balances negativos en la relación de pareja que
bajo ciertas condiciones pueden incentivar episodios de agresión hacia la mujer.

Desde la segunda perspectiva, es la variabilidad de ingresos la que en ciertos


contextos puede hacer que la violencia aparezca. Frente a la primera perspectiva,
esta segunda le da menos peso a la carencia de recursos como factor
determinístico de la violencia. El énfasis está puesto sobre cómo alteraciones en
el flujo de ingresos de la familia pueden introducir tensiones o romper el
equilibrio de poder en la pareja, elevando así la probabilidad de una agresión
hacia la mujer. La referencia a alteraciones en ingresos es importante, en tanto
que mientras algunas investigaciones han probado que un aumento de ingresos
aumenta la violencia, otras hallaron que es su disminución la que la condiciona.

En ese sentido, uno de los estudios clásicos sobre violencia contra la mujer desde
la perspectiva económica es el de Tauchen, Witte y Long (1985). Su modelo
teórico parte de la premisa que el agresor (dominante) tiene motivos expresivos
(violencia física o sexual) e instrumentales (situaciones de control sobre la mujer)
para agredir a su pareja. Identificaron que el aumento de la violencia está
asociado positivamente con el aumento en los ingresos del agresor. Estos
resultados contrastan con otros más recientes. Por ejemplo, el estudio de Ribero
y Sánchez (2004) para Colombia, no halló relación entre el nivel de riqueza del
hogar (medido como tenencia de activos) y la violencia contra la mujer (Ribero &
Sánchez, 2004).

La relación entre ingresos y violencia también refleja la influencia de aspectos


económicos y el mercado laboral. El mismo estudio de Tauchen, Witte y Long
(1985) halló que la probabilidad de una mujer de ser víctima de violencia
aumenta cuando ella halla oportunidades de empleo fuera de la relación y
cuando aumenta el número de meses que el hombre se encuentra desempleado
durante el año. Cualquiera de estas dos posibilidades afecta el ingreso personal
y familiar y cada una a su manera introduce cambios en el equilibrio de roles
tradicionales de la pareja. Un estudio para 12 países latinoamericanos reportó
que la proporción de mujeres que informaron ser víctimas de violencia alguna
vez en su vida fue mayor entre las mujeres que al momento de la encuesta se
encontraban empleadas o que tenían un empleo reciente (Bott, Guedes, Goodwin
y Adams, 2014).

57
3.2.2. Base de datos

La violencia en el Perú es un problema social de graves consecuencias para la


salud, la economía y el desarrollo de los pueblos, se instala de manera silenciosa
en numerosas familias y deja sus terribles secuelas. En ese sentido, la necesidad
de profundizar este tema implica tener en cuenta base de datos como la Encuesta
Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) que recoge información acerca de la
violencia familiar con el fin de conocer las características de este problema contra
las mujeres, permitiendo tener el escenario de prevalencia de la violencia en el
Perú. Así mismo, las estadísticas de violencia contra la mujer dan cuenta de la
importancia del problema y de la necesidad del mejoramiento de las políticas
sociales y acciones de promoción y protección de la mujer y de la familia,
asimismo con intervenciones sociales.

Tabla 41. Evolución de la violencia contra la mujer, ejercida alguna vez por el esposo o
compañero, según formas de violencia, 2009-2019 (Porcentaje).
Formas de 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019
violencia
Psicológica 73.0 72.1 70.0 70.6 67.5 69.4 67.4 64.2 61.5 58.9 52.8
y/o verbal
Física 38.2 37.7 38.0 36.4 35.7 32.3 32.0 31.7 30.6 30.7 29.5
Sexual 8.8 8.6 9.3 8.7 8.4 7.9 7.9 6.6 6.5 6.8 7.1
Total 76.9 75.8 74.2 74.1 71.5 72.4 70.8 68.2 65.4 63.2 57.7
Cuadro base: Cuadro 12.1A del informe principal de la ENDES 2019.
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Demográfica y de Salud
Familiar

De acuerdo a la tabla 41, la evolución de la violencia contra la mujer ejercida


alguna vez por el esposo o compañero demuestra que en el 2009 se tenía 73% de
violencia psicológica y/o verbal y en el 2019 se tuvo 52.8% del mismo tipo, lo que
nos indica que la violencia psicológica ha disminuido. En cuanto a la violencia
física en el 2009 se tuvo 38.2% y en el 2019 se tuvo 29.5%, lo que significa que una
disminución de este tipo de violencia. También en la violencia sexual en el 20009
se tuvo 8.8% similar al 2019 con 7.1 %, indicándonos que se tuvo una ligera
disminución en el transcurso de estos años.

Tabla 42. Evolución de la violencia psicológica o verbal ejercida alguna vez por el esposo
o compañero, según área de residencia, 2009-2019 (Porcentaje)
Area de 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019
residencia
Urbana 73.2 71.6 69.9 70.5 67.5 69.9 67.8 64.4 61.7 59.2 53.7
Rural 72.6 73.2 70.3 70.8 67.5 68.1 66.1 63.8 60.8 58.2 49.4
Total 73.0 72.1 70.0 70.6 67.5 69.4 67.4 64.2 61.5 58.9 52.8
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Demográfica y de Salud
Familiar.

58
De acuerdo a la tabla 42, la evolución de la violencia psicológica contra la mujer
ejercida alguna vez por el esposo o compañero, según residencia urbana o rural
demuestra que en el área de residencia urbana en el 2009 se tuvo 73.2% pero en
el 2019 se tuvo 53.7%, lo que nos indica que la violencia psicológica o verbal ha
disminuido en términos de porcentaje. Por otro lado, en el área de residencia
rural en el 2009 se tuvo 72.6% pero en el 2019 se tuvo 49.4%, lo que nos indica que
la violencia psicológica o verbal rural ha disminuido.

Tabla 43. Evolución de la violencia física ejercida alguna vez por el esposo o compañero,
según área de residencia, 2009-2019 (Porcentaje)
Área de 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019
residencia
Urbana 38.7 38.5 38.9 37.3 36.4 32.8 32.7 32.6 31.3 31.1 29.7
Rural 36.9 35.8 36.0 34.2 33.9 30.9 29.9 28.9 28.4 29.4 29.1
Total 38.2 37.7 38.0 36.4 35.7 32.3 32.0 31.7 30.6 30.7 29.5
Nota: Se desarrolló dos Muestras Maestras para los periodos 2009-2011 y 2012-2014. Para el
periodo 2015-2017 y 2018-2020, se desarrolló un nuevo diseño muestral, donde se aplicó el
muestreo equilibrado.
Cuadro base: Principales indicadores y cuadro 12.1 del informe principal de la ENDES 2019.
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Demográfica y de Salud
Familiar.

De acuerdo a la tabla 43, la evolución de la violencia física contra la mujer ejercida


alguna vez por el esposo o compañero, según residencia urbana o rural
demuestra que en el área de residencia urbana en el 2009 se tuvo 38.7% pero en
el 2019 se tuvo 29.7%, lo que nos indica que la violencia física ha disminuido
considerablemente. Por otro lado, en el área de residencia rural en el 2009 se tuvo
36.9% pero en el 2019 se tuvo 29.1%, lo que nos indica que la violencia física rural
ha disminuido.

Tabla 44. Evolución de la violencia sexual ejercida alguna vez por el esposo o compañero,
según área de residencia, 2009-2019 (Porcentaje)
Área de 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019
residencia
Urbana 8.6 8.6 9.4 8.6 8.4 7.7 7.7 6.4 6.2 6.8 6.9
Rural 9.1 8.6 9.1 9.0 8.5 8.5 8.4 7.4 7.4 7.2 7.6
Total 8.8 8.6 9.3 8.7 8.4 7.9 7.9 6.6 6.5 6.8 7.1
Nota: Se desarrolló dos Muestras Maestras para los periodos 2009-2011 y 2012-2014. Para el periodo 2015-
2017 y 2018-2020, se desarrolló un nuevo diseño muestral, donde se aplicó el muestreo equilibrado.
Cuadro base: Principales indicadores y cuadro 12.1 del informe principal de la ENDES 2019.
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Demográfica y de Salud
Familiar.

59
De acuerdo a la tabla 44, la evolución de la violencia sexual contra la mujer
ejercida alguna vez por el esposo o compañero, según residencia urbana o rural
demuestra que en el área de residencia urbana en el 2009 se tuvo 8.6% pero en el
2019 se tuvo 6.9%, lo que nos indica que la violencia física no ha disminuido
significativamente a diferencia de otros tipos de violencia. Por otro lado, en el
área de residencia rural en el 2009 se tuvo 9.1% pero en el 2019 se tuvo 7.6%, lo
que nos indica que la violencia sexual rural ha disminuido, pero son porcentajes
mayores que en el área urbana.

Tabla 45. Evolución de la violencia física y/o sexual ejercida por el esposo o compañero
en los últimos 12 meses, 2009-2019 (Porcentaje)
Formas 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019
de
violencia
Física 13.5 13.0 12.6 12.1 11.5 11.9 10.9 10.2 10.0 10.3 9.2
Sexual 3.2 3.4 3.3 3.2 3.0 3.4 2.9 2.5 2.4 2.6 2.5
Total 14.2 13.9 13.6 12.9 12.1 12.8 11.7 10.8 10.6 10.9 10.0
Cuadro base: Cuadro 12.4A del informe principal de la ENDES 2019.
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Demográfica y de Salud
Familiar.

De acuerdo a la tabla 45, la evolución de la violencia física y/o sexual contra la


mujer ejercida alguna vez por el esposo o compañero en los últimos 12 meses,
demuestra que en el 2009 se tuvo 13.5% de forma de violencia física y en el 2019
se tuvo 9.2%, lo que nos indica que la violencia física ha disminuido. Por otro
lado, en la violencia sexual en el 2009 se tuvo 3.2% pero en el 2019 se tuvo 2.5%,
lo que nos indica que la violencia sexual ha disminuido. La violencia física ha
disminuido más que la violencia sexual.

En el departamento de Puno, el 11,0% de mujeres alguna vez unidas (casadas,


convivientes, viudas, separadas, divorciadas) declararon haber sido víctimas de
violencia física y el 3,4% violencia sexual por parte del esposo o conviviente en
los últimos 12 meses.

Respecto a la violencia según área de residencia en el departamento de Puno se


tiene que la violencia física y la violencia sexual predomina en el área urbana
(11,6% y 3,5%, respectivamente), según la declaración de las mujeres.

60
Figura 4. Puno: violencia física y/o sexual ejercida por el esposo o compañero en los últimos 12 meses,
2019.
Nota: Mujeres de 15 a 49 años de edad que han sido seleccionadas para la encuesta.
Cuadro base: Cuadro 10.4 del Informe Departamental ENDES 2019.
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática – Encuesta Demográfica y de Salud Familiar.

A nivel nacional el porcentaje de mujeres alguna vez unidas de 15 a 49 años que


ha sufrido algún tipo de violencia por parte de su pareja es de 57,7%, de esta cifra
se tiene lo siguiente en el departamento Puno.

10.40%

39.90% 60.00%

Psicologica Fisica Sexual

Figura 5 Tipo de violencia en el departamento de Puno.

Fuente: ENDES-INEI, 2019.

En la región Puno el porcentaje de mujeres alguna vez de 15 a 49 años que ha


sufrido algún tipo de violencia por parte de su pareja es de 63,4% (ENDES-INEI
2019). Además de acuerdo a la Figura N° 5 los porcentajes por tipo de violencia
psicológica (60,0%), física (39,9%) y sexual (10,4%).

Los Centros Emergencia Mujer son servicios gratuitos y especializados de


atención multidisciplinaria para personas afectadas por violencia familiar y

61
sexual (Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social, 2007), en ese sentido entre los
meses de enero y abril de 2021 se han atendido 1 534 casos por los CEM de la
región Puno, cuyo detalle es el siguiente:

Tabla 46. CEM Atención de violencia


Casos De Personas Atendidas Por Violencia
Contra Las Mujeres E Integrantes Del Grupo
Familiar
Sexo Grupos De
Provincia CEM Edad
Mujeres Hombres 0 - 17 18 - 60
Total
Años 59 A
Años Más
Años
San Antonio San Antonio De 54 54 0 6 47 1
De Putina Putina
San Roman Comisaria Santa 267 255 12 28 230 9
Barbara
San Roman Juliaca 79 68 11 21 52 6
Sub Total Provincia San Roman 346 323 23 49 282 15
TOTAL 1,534 1,389 145 303 1,098 133
Fuente: Registro De Casos Del CEM / AURORA / MIMP.

De acuerdo a la tabla anterior se puede observar que en el distrito de Juliaca el


total de casos atendidos por violencia contra mujeres e integrantes de hogar
fueron 346 de los cuales 79 pertenecen distrito Juliaca, y registrados en la
comisaria de Santa Barbara 267, de los cuales se tuvo 255 casos de mujeres y en
Juliaca 68, ademas 12 casos de violencia en varones y 11 en el juliaca siendo el
total 23. En cuanto a los grupos etarios se presentaron 28 casos de 0 – 17 años, 21
casos de 0 – 17 en el distrito de Juliaca siendo un total de 49, por otro lado en el
grupo etario de 18 -59 años se tiene 230 casos registrados en la comisaria de santa
barbara y 52 en eldistrito de juliaca siendo el total 282 casos, asi mismo en el
grupo etario de 60 a mas años se tuvo 9 casos registrados en la comisaria y 6 casos
en el distrito de juliaca siendo el total 15 casos.

62
Sexo

9.50%

90.50%

Hombres Mujeres

Figura 6. Víctimas de violencia según sexo en Puno

Fuente: Registro de Casos del CEM / AURORA / MIMP

De acuerdo a la figura N° 6 en el departamento de Puno se tiene que las victimas


de violencia esta compuesta por el 90.5% de mujeres y 9.5% de varones, lo cual
demuesta el problema social imperante en dicho departamento

Edad

8.70%
19.80%

71.60%

0 - 17 años 18 - 59 años 60 a mas años

Figura 7. Porcentaje de victimas según edad en Puno

Fuente: Registro de Casos del CEM / AURORA / MIMP

De acuerdo a la figura N° 7 en el departamento de Puno se tiene que las


victimas de violencia según edad se tiene que de 0-17 años representa el 71.60
%, ademas entre los 18 – 59 años es representada por el 71.60 % y entre los 60 a
mas años se tiene el 19.8 % de victimas.

63
Tipo de violencia

0.20%
8.90%

43.20%

47.70%

Sexual Fisica Psicològica

Figura 8. Porcentaje de victimas según tipo de violencia en Puno

Fuente: Registro de Casos del CEM / AURORA / MIMP

De acuerdo a la figura N° 8 en el departamento de Puno se tiene que las victimas


de violencia según tipo de violencia se tiene que violencia fisica es un 47.70%
siendo el mayor porcentaje seguido de 43.20 % de violencia psicologica y
violencia sexual con 8.90% siendo el menor porcentaje.

3.3. Causas del problema social

De acuerdo a la Defensoría del Pueblo (2018), una de las principales causas de la


violencia es la existencia de patrones socioculturales que reproducen relaciones
desiguales de poder y diferencias jerárquicas de hombres sobre mujeres. Estos
patrones son actitudes, creencias, imaginarios prejuicios presentes en la
población, que justifican y por lo tanto toleran la violencia.

La encuesta ENARES (2015), da cuenta de que estas creencias están aún


internalizadas en la sociedad peruana:

64
Patrones socioculturales

La mujer debe permitir todo lo que su esposo o pareja 14.10% 85.90%


le pida sexualmente

Si se ve a un varòn golpeando a su esposa o pareja, 18.70% 81.30%


debe ser porque ella hizo algo malo

Si una mujer le falta el respeto a su esposo o pareja, 27.10% 72.90%


merece alguna forma de castigo

La mujer que es infiel a su esposo o pareja debe ser 39% 61%


castigada de alguna forma por èl

Las mujeres que descuidan a sus hijos merecen alguna 44.30% 55.70%
forma de castigo de parte de su esposo o pareja

De acuerdo En desacuerdo

Figura 9 Patrones socioculturales

Fuente: Defensoría del Pueblo, 2018.

De acuerdo a la figura N° 9, se demuestra que los patrones socioculturales es una


de las principales causas de violencia que se puede apreciar en la afirmación “la
mujer debe permitir todo lo que su esposo o pareja le pida sexualmente” un
85.90% “en desacuerdo” a diferencia de “en acuerdo” un 14.10%. Además, en la
afirmación “si se ve a un varón golpeando a su esposa o pareja, debe ser porque
ella hizo algo malo” se tiene un 81.30% “en desacuerdo” a diferencia de “en
acuerdo” un 18.70%. Asimismo, en la afirmación “si una mujer le falta el respeto
a su esposo o pareja, merece alguna forma de castigo” se tiene un 72.90% “en
desacuerdo” y un 27.10% en “de acuerdo”.

Seguido de la afirmación “la mujer que es infiel a su esposo o pareja debe ser
castigada de alguna forma por el” con un 61% en “desacuerdo” y un 39% “de
acuerdo”. Finalmente, en la afirmación “las mujeres que descuidan a sus hijos
merecen alguna forma de castigo de parte de su esposo pareja” se tiene un 55.70%
en “desacuerdo” y un 44.30 % en “acuerdo”. De estos datos estadísticos se tiene
que una parte de la población aún permanece de acuerdo con afirmaciones que
evidencian una tendencia de aceptar la violencia contra mujer por lo cual es un
factor que hace que impera la violencia.

Por otro lado, de acuerdo a Hernández (2012) la desigualdad de poder entre


mujeres y hombres es la causa de la violencia de género contra las mujeres, que

65
se va construyendo a través de normas que asignan a los hombres el control de
la conducta femenina y el castigo.

También, Secretaría de las Naciones Unidas (2006) menciona que las raíces de la
violencia contra la mujer están en la desigualdad histórica de las relaciones de
poder entre el hombre y la mujer y la discriminación generalizada contra la mujer
en los sectores tanto público como privado. Asimismo, las disparidades
patriarcales de poder, las normas culturales discriminatorias y las desigualdades
económicas se han utilizado para negar los derechos humanos de la mujer y
perpetuar la violencia. La violencia contra la mujer es uno de los principales
medios que permiten al hombre mantener su control sobre la capacidad de acción
y la sexualidad de la mujer.

En el amplio contexto de la subordinación de la mujer, los factores concretos que


causan la violencia son el uso de la fuerza para resolver conflictos, las doctrinas
sobre la intimidad y la inercia de los Estados. Los patrones de conducta
personales y familiares, incluidos los antecedentes de malos tratos, se han
relacionado también con un aumento del riesgo de violencia. Así mismo, la
violencia contra la mujer no se limita a una cultura, región o país en particular,
ni a grupos específicos de mujeres dentro de una sociedad. Las diferentes
manifestaciones de esa violencia y las experiencias personales de las mujeres
dependen, no obstante, de factores como el origen étnico, la clase social, la edad,
la orientación sexual, la discapacidad, la nacionalidad y la religión.

Otras investigaciones han demostrado que los principales impulsores de la


violencia contra las mujeres incluyen: la distribución desigual del poder y los
recursos entre hombres y mujeres; y una adhesión a roles e identidades de género
rígidamente definidos, es decir, lo que significa ser masculino y femenino.

También se reconoce que las actitudes que toleran la violencia desempeñan un


papel fundamental en la configuración de la forma en que las personas, las
organizaciones y las comunidades responden a la violencia, por lo que se tienen
cinco categorías clave de actitudes de apoyo a la violencia como: justificar la
violencia contra la mujer, basándose en la noción de que es legítimo que un
hombre utilice la violencia contra una mujer; excusar la violencia atribuyéndola
a factores externos (como el estrés) o proponiendo que los hombres no pueden
ser considerados completamente responsables de un comportamiento violento
(por ejemplo, debido a la ira o impulsos sexuales); trivializar el impacto de la
violencia, con base en la visión de que los impactos de la violencia no son graves
o no lo suficientemente graves como para justificar la acción de las propias
mujeres, la comunidad o los organismos públicos; minimizar la violencia
negando su gravedad, negando que ocurra o negando que ciertos

66
comportamientos sean realmente violencia; y transferir la culpa de la violencia
del perpetrador a la víctima o responsabilizar a las mujeres, al menos
parcialmente, de su victimización o de prevenir la victimización.

De lo mencionado anteriormente, se identifica las principales causas que se han


identificado por medio de diferentes autores que abordan el problema de la
violencia contra mujer:
- Causa 1: Patrones socioculturales
- Causa 2: Desigualdad de poder
- Causa 3: Desigualdad histórica de las relaciones
- Causa 4: Disparidades patriarcales de poder
- Causa 5: Normas culturales discriminatorias
- Causa 6: Desigualdades económicas
- Causa 7: Uso de la fuerza para resolver conflictos
- Causa 8: El origen étnico
- Causa 9: La clase social
- Causa 10: Adhesión a roles e identidades de género rígidamente definidos

3.4. Descripción del problema social

Autores como Capaldi y Kim (2007) sostiene que la violencia se centra en el


control para la construcción de patrones de victimización que se expresa en
distintas formas como celos, aislamiento, control de movimiento, etc. e incluso
distintas intensidades (débil, mutuo, central, extenso o estratégico), en ese
sentido los patrones socioculturales, el uso de la fuerza para resolver conflictos y
la adhesión a roles de género son la causa en cual se ve directamente relacionado
con el agresor frente a la víctima, por lo que se hace uso de lo que llamamos
“control para los patrones de victimización”.

Además, los patrones de victimización alrededor del control se diferencian con


claridad a partir de la frecuencia, la severidad y la temporalidad de la violencia
ejercida contra las mujeres, incluso en contextos de sociedades pocas sexistas.
También estos autores nos mencionan que la violencia escala, pero no en todos
los patrones de victimización: es más probable que suceda en los más violentos.
Así mismo, las distintas formas de violencia se ejercen en forma combinada (o
aislada) bajo un afán en apariencia estratégica. Conjuntamente, algunos patrones
de victimización están más presentes en grupos con cierto nivel socioeconómico
y de educación.

Hernández y Morales (2019) mencionan que se han identificado cuatro patrones


de victimización: control limitado (forma de violencia psicológica como celos, sin
la existencia de agresiones actualmente, pero los registros dan cuenta de datos

67
antiguos), control extendido (guarda características comunes al anterior, sin
embargo se da una manera extendida), control violento regular (en este tipo de
control la violencia genera que las victimas presentan formas de violencia más
intensa y de forma más regular) y el control violento con riesgo de feminicidio
(las victimas sufren las formas más severas de violencia). También estos autores
nos mencionan los tipos de agresores que ejercen la violencia contra mujer, los
cuales son: violentos en lo familiar de baja intensidad (la probabilidad de ejercer
violencia intensa contra su pareja es baja), violentos en lo familiar de alta
intensidad (son aquellos agresores que básicamente que centran su agresión a su
pareja con una presencia de violencia frecuente e intensa de probabilidad alta) y
el ultimo tipo de agresor se denomina violentos en general (son personas que
agreden a su pareja, pero al mismo tiempo presentan tasas más elevadas de
ejercer violencia contra terceros, específicamente sus padres, colegas de trabajo y
desconocidos, la probabilidad de que ejerzan violencia severa y frecuente es
menos intensa que en el tipo anterior, pero igual está presente).

Por otro lado, Garcia-Moreno, Jansen y Ellsberg (2006, como se citó en GRADE)
sostienen que existen aspectos sociales y culturales enraizados en la violencia
contra las mujeres basados en la idea infundada de que la mujer es propiedad del
hombre, pudiendo hacer con ella lo que desee por lo que se vincula con las
inequidades en las relaciones de poder entre varones y damas en los escenarios
social, económico, religioso y político, a pesar de los avances en la normatividad
nacional e internacional a favor de la igualdad de derechos.

También es necesario que mencionar que la violencia de género es aquella que se


produce contra las mujeres por su misma condición de mujer. Sus agresores no
reconocen sus derechos básicos de libertad, respeto y capacidad de decisión,
tanto en el seno familiar o fuera de él. El hombre ejerce este tipo violencia sobre
la mujer, basado en la inequidad de poder. Una de las variantes es la producida
por quienes mantienen o han mantenido un vínculo afectivo, conyugal o de
pareja (Vargas, 2017).

En suma, el problema social de la violencia contra la mujer ha sido tomado en


cuenta en la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de
Discriminación contra la Mujer mediante las Recomendaciones Generales que
incluye actos que infligen daños o sufrimientos de índole física, mental o sexual
menoscabando el goce de sus derechos humanos y libertades fundamentales.
También en la Conferencia Mundial de Derechos Humanos es el primer
instrumento internacional que materializo la violencia contra la mujer.

Por otro lado, en el Perú la violencia contra mujer es un problema social debido
a que permanentemente se amenaza las condiciones de las mujeres trayendo

68
consigo graves consecuencias para la salud, la economía y el desarrollo de los
pueblos, pero este problema se desarrolla en muchas ocasiones de manera
silenciosa por las víctimas, instituyéndose como práctica cotidiana en las familias
u otros espacios.

También, la mujer es violentada de diferentes formas, por lo que la naturaleza de


este problema no es unitario ni homogéneo, sino la violencia está relacionada a
diferentes contextos, factores, entre otros. En ese sentido, la violencia se presenta
de manera física, psicológica, sexual, verbal, económica o patrimonial y moral,
por lo que es un problema social que debe ser intervenido por los diferentes
actores sociales del país.

69
70
Capítulo IV
Población de estudio

4.1. Caracterización de la población de estudio

Tabla 47. Composición de la población total, por grupo de edad, 2020 (Distribución
Porcentual)

Total Área urbana Área rural


Grupo de edad Total
Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total Hombre Mujer

<5 7.4 7.8 7.1 7.1 7.5 6.7 8.6 8.6 8.6
5-9 9.5 10.0 9.1 9.1 9.6 8.6 11.0 11.0 11.0
10-14 9.7 10.2 9.2 9.0 9.3 8.6 12.5 13.4 11.5
15-19 8.7 9.4 8.1 8.4 9.1 7.7 9.8 10.2 9.5
20-24 7.5 7.5 7.4 7.8 7.9 7.8 6.1 6.4 5.9
25-29 7.0 6.8 7.2 7.4 7.3 7.4 5.8 5.2 6.5
30-34 6.9 6.8 7.1 7.2 7.1 7.3 6.1 5.6 6.6
35-39 6.9 6.4 7.3 7.0 6.5 7.4 6.4 6.2 6.6
40-44 6.5 6.3 6.7 6.5 6.3 6.7 6.5 6.1 6.8
45-49 6.0 5.8 6.2 6.0 5.8 6.2 5.8 5.7 5.9
50-54 5.7 5.2 6.1 5.8 5.2 6.3 5.3 5.3 5.3
55-59 5.0 4.9 5.1 5.0 4.9 5.1 4.9 4.9 4.9
60-64 4.1 3.8 4.5 4.3 3.9 4.8 3.5 3.6 3.4
65-69 3.4 3.5 3.3 3.6 3.6 3.5 2.8 2.9 2.7
70-74 2.3 2.4 2.3 2.5 2.5 2.5 1.9 2.0 1.9
75-79 1.5 1.7 1.4 1.6 1.8 1.4 1.4 1.5 1.3
80 y más 1.8 1.6 1.9 1.8 1.7 2.0 1.4 1.3 1.6
Total 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Demográfica y de Salud
Familiar.

De acuerdo a la tabla 47, el total de mujeres según la población objetivo consta


del 7.4% que tienen entre los 20 a 24 años a diferencia de los varones de 7.5%;
además entre los años 25 a 29 años se tiene 7.2 % de mujeres y 6.8% de varones,
entre los 30 a 34 años se tiene 7.1% de mujeres y 6.8% de varones, seguido de
entre 35 a 40 años que son el 7.3% de mujeres y 6.4% de varones; también entre
41 a 44 años se tiene 6.7% de mujeres y 6.3% de varones, posteriormente se tiene
que entre 45 a 49 años corresponde al 6.2% de mujeres y de 5.8% de varones, entre
los 50 a 54 años de 6.1% de mujeres y 5.2% de varones; finalmente se tiene entre
los 55 a 59 años corresponde el 5.1% de mujeres y de 4.9% de varones. Estos datos
nos permiten interpretar que a partir de los 25 años las mujeres superan en
número a los varones, lo cual puede evidenciar la proliferación de casos de
violencia contra las mujeres.

71
Tabla 48. Composición de los hogares, por área de residencia, según característica
seleccionada, 2020 (distribución porcentual)

Característica Área de residencia


Total
seleccionada
Urbana Rural
Jefatura de hogar
Hombre 72.2 70.1 79.6
Mujer 27.8 29.9 20.4
Nota:
Este cuadro está basado en la población de-jure (residentes habituales).
Ponderado: Resultados que recomponen la estructura poblacional.
Sin ponderar: Número de mujeres y/o niños entrevistadas(os) en campo.
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Demográfica y de Salud Familiar.

De acuerdo a la tabla 48 se observa que en la composición de hogares se tiene


como mujeres jefas de hogar el 27.8% y varones como jefes de hogar un 72.2% del
total.

Por otro lado, de acuerdo al área de residencia se tiene que los varones que
cumplen el rol de jefes de hogar representa el 70.1% en el área urbana, y las
mujeres como jefas de hogar se representa en un 29.9%. Además, en el ámbito
rural se tiene que 79.6% de varones son jefes de hogar y 20.4% son mujeres jefas
de hogar.

Para entender estos datos estadísticos se debe mencionar que el jefe/a del hogar
se le reconoce como aquella persona que más aporta económicamente y, de cierta
forma, toma las decisiones financieras de la familia. Entonces de los datos en la
tabla 48 se disgrega que los varones son mayormente los jefes de hogar, por lo
que entendemos que de ellos dependen las decisiones del hogar, en ese sentido
la mujer se encuentra en dependencia del varón.

Tabla 49. Nivel de educación de la población femenina de quince y más años de edad, por
nivel más alto alcanzado, 2020 (Distribución Porcentual)

Nivel más alto alcanzado o completado Número de mujeres


Mediana
Característica
de años
seleccionada No sabe/
Sin Primaria Primaria Secundaria Secundaria Superior Sin completos
sin Ponderado
educación incompleta completa incompleta completa y más Ponderar
información
Grupo de edad
15 - 19 0.4 1.1 1.7 50.1 33.0 13.5 0.0 5 056 5 298 9.8
20 - 24 0.9 1.3 3.1 8.9 27.9 57.7 0.1 4 615 5 086 11.8
25 - 29 0.5 3.7 6.2 10.5 26.8 52.2 0.1 4 541 5 585 11.6
30 - 34 1.0 5.8 8.8 10.7 29.9 43.6 0.2 4 475 5 522 10.8
35 - 39 1.5 9.3 9.9 12.7 29.6 37.0 0.1 4 553 5 217 10.6
40 - 44 2.5 12.6 11.1 12.8 27.5 33.3 0.1 4 225 4 189 10.4
45 - 49 4.5 15.3 11.2 12.5 24.1 32.3 0.0 3 870 3 245 10.3
50 - 54 5.9 25.7 3.9 10.4 25.3 28.2 0.6 3 812 3 034 10.1

72
55 - 59 7.9 28.7 0.9 11.4 22.5 28.3 0.3 3 186 2 623 10.0
60 - 64 10.4 31.8 1.7 9.2 19.5 26.5 0.8 2 818 2 130 8.4
65 y más 21.4 36.4 1.0 5.4 16.1 19.3 0.5 5 617 4 149 4.5
Área de residencia
Urbana 5.3 19.1 4.6 14.5 23.2 33.1 0.3 45 313 38 842 10.3
Rural 14.1 34.6 12.5 18.0 13.5 7.1 0.0 11 674 18 971 5.1
Departamento
Puno 10.8 27.4 7.8 15.7 21.4 16.9 0.0 1 826 1 866 7.1
Nota:
El cuadro está basado en la población de facto, es decir, incluye residentes habituales y no habituales que
pasaron la noche anterior en el hogar,
Ponderado: Resultados que recomponen la estructura poblacional,
Sin ponderar: Número de mujeres y/o niños entrevistadas(os) en campo,
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Demográfica y de Salud Familiar.

De acuerdo a la tabla 49 el nivel de educación de la población femenina por nivel


más alto alcanzado, se tiene que entre los 15 a 19 años el 0.4% de mujeres se
encuentran sin educación, 1.1% con primaria incompleta, 1.7% con primaria
completa, 50.1% con secundaria incompleta, 33.0% con secundaria completa y
13.5% con superior y más. Además, entre los 20 a 24 años el 0.9% de mujeres se
encuentran sin educación, 1.3% con primaria incompleta, 3.1% con primaria
completa, 8.9% con secundaria incompleta, 27.9% con secundaria completa y
57.7% con superior y más. También entre los 25 a 29 años el 0.5% de mujeres se
encuentran sin educación, 3.7% con primaria incompleta, 6.2% con primaria
completa, 10.5% con secundaria incompleta, 26.8% con secundaria completa y
52.2% con superior y más. Así mismo entre los 30 a 34 años el 1.0% de mujeres se
encuentran sin educación, 5.8% con primaria incompleta, 8.8% con primaria
completa, 10.7% con secundaria incompleta, 29.9% con secundaria completa y
43.6% con superior y más.

Adicionalmente entre los 35 a 39 años el 1.5% de mujeres se encuentran sin


educación, 9.3% con primaria incompleta, 9.9% con primaria completa, 12.7% con
secundaria incompleta, 29.6% con secundaria completa y 37.0% con superior y
más. Además, entre los 40 a 44 años el 2.5% de mujeres se encuentran sin
educación, 12.6% con primaria incompleta, 11.1% con primaria completa, 12.8%
con secundaria incompleta, 27.5% con secundaria completa y 33.3% con superior
y más. También, entre los 45 a 49 años el 4.5% de mujeres se encuentran sin
educación, 15.3% con primaria incompleta, 11.2% con primaria completa, 12.5%
con secundaria incompleta, 24.1% con secundaria completa y 32.3% con superior
y más. Así mismo, entre los 50 a 54 años el 5.9% de mujeres se encuentran sin
educación, 25.7% con primaria incompleta, 3.9% con primaria completa, 10.4%
con secundaria incompleta, 25.3% con secundaria completa y 28.2% con superior
y más. Así mismo, entre los 55a 59 años el 7.9% de mujeres se encuentran sin
educación, 28.7% con primaria incompleta, 0.9% con primaria completa, 11.4%

73
con secundaria incompleta, 22.5% con secundaria completa y 28.3% con superior
y más.

Por otro lado, de acuerdo al área de residencia se tiene que en el área urbana el
5.3% de mujeres se encuentran sin educación, 19.1% con primaria incompleta,
4.6% con primaria completa, 14.5% con secundaria incompleta, 23.2% con
secundaria completa y 33.1% con superior y más. En el área rural 14.1% de mujeres
se encuentran sin educación, 34.6% con primaria incompleta, 12.5% con primaria
completa, 18.0% con secundaria incompleta, 13.5% con secundaria completa y
7.1% con superior y más.

Además, en la región Puno 10.8% de mujeres se encuentran sin educación, 27.4%


con primaria incompleta, 7.8% con primaria completa, 15.7% con secundaria
incompleta, 21.4% con secundaria completa y 16.9% con superior y más.

De estos datos estadísticos se menciona que se tiene un mayor porcentaje de


mujeres que se encuentran con primaria incompleta, lo cual pone en una
situación de vulnerabilidad frente a su pareja u otra persona.

Tabla 50. Estado conyugal de la población femenina, 2020 (porcentaje)

Número de mujeres
Porcentaje
Característica seleccionada Sin
ponderado Ponderado
ponderar
Estado conyugal
Soltera 34.3 10 982 8 374
Casada 19.0 6 091 6 241
Conviviente 33.8 10 815 13 392
Divorciada/separada/viuda 13.0 4 149 3 869
Nota:
Ponderado: Resultados que recomponen la estructura poblacional.
Sin ponderar: Número de mujeres y/o niños entrevistadas (os) en campo.
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Demográfica y de Salud Familiar.

De acuerdo a la tabla 50, el 34.3% de las mujeres se encuentran solteras, el 19.0%


casadas, el 33.8% convivientes y el 13.0% divorciadas. Lo que nos indica que
existe mayor número de mujeres cuyo estado conyugal son solteras seguido de
las que son convivientes.

74
Tabla 51. Nivel de educación alcanzado de la población femenina, 2020 (porcentaje)

Número de mujeres
Porcentaje
Característica seleccionada Sin
ponderado Ponderado
ponderar
Nivel de educación 1/
Sin educación 1.3 403 535
Primaria 13.8 4 436 5 707
Secundaria 46.4 14 880 15 537
Superior 38.5 12 340 10 130
Nota:
Ponderado: Resultados que recomponen la estructura poblacional.
Sin ponderar: Número de mujeres y/o niños entrevistadas (os) en campo.
1/ Las categorías educacionales se refieren al nivel más alto alcanzado, sin importar si fue completado o no.
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Demográfica y de Salud Familiar.

De acuerdo a la tabla 51, el 1.3% de las mujeres se encuentran sin educación,


13.8% tiene el nivel educativo de primaria, el 46.4% de secundaria y 38.5% de
superior. Lo que significa que se tienen más mujeres con el nivel educativo de
secundaria seguido del superior.

Tabla 52. Lengua o idioma que habla la población femenina en el hogar 2020 (porcentaje)

Número de mujeres
Porcentaje
Característica seleccionada Sin
ponderado Ponderado
ponderar
Lengua o idioma que se habla
habitualmente en el hogar
Castellano 94.7 14 773 14 968
Quechua 3.9 613 1 096
Aimara 0.5 78 97
Otra lengua aborigen 0.6 101 242
Idioma Extranjero (0.2) 31 29
Nota:
Ponderado: Resultados que recomponen la estructura poblacional.
Sin ponderar: Número de mujeres y/o niños entrevistadas (os) en campo.
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Demográfica y de Salud Familiar.

De acuerdo a la tabla 52, el 94.7% de las mujeres hablan habitualmente en el hogar


el castellano, 3.9% quechua, 0.5% aimara y 0.6% otras lenguas aborígenes. En ese
sentido, las mujeres casi en su totalidad hacen uso del idioma castellano para
hablar en el hogar.

75
Tabla 53. Auto identificación étnica de la mujer, 2020 (porcentaje)

Número de mujeres
Porcentaje
Característica seleccionada Sin
ponderado Ponderado
ponderar
Auto identificación étnica
Origen nativo 24.4 7 823 10 442
Negro, moreno, zambo 3/ 10.9 3 498 3 209
Blanco 7.4 2 361 2 047
Mestizo 51.1 16 389 14 227
Otro/ No sabe 6.2 1 989 1 984
Nota:
Ponderado: Resultados que recomponen la estructura poblacional.
Sin ponderar: Número de mujeres y/o niños entrevistadas (os) en campo.
3/ Negro, moreno, zambo, mulato, afroperuano o afrodescendiente.
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Demográfica y de Salud Familiar.

De acuerdo a la tabla 53, el 24.4% de las mujeres se auto identifican étnicamente


de origen nativo, 10.9% con negro, moreno, zambo, 7.4% con blanco, 51.1% con
el mestizo y 6.2% no sabe. Estos datos nos indican que las mujeres se auto
identifican como mestizas mayormente seguido del nativo.

Tabla 54. Lengua materna de la población femenina, 2020 (porcentaje)

Número de mujeres
Porcentaje
Característica seleccionada Sin
ponderado Ponderado
ponderar
Lengua Materna
Castellano 86.7 27 801 25 501
Lengua nativa 4/ 13.1 4 205 6 386
Extranjera * 52 22
Nota:
Ponderado: Resultados que recomponen la estructura poblacional.
Sin ponderar: Número de mujeres y/o niños entrevistadas (os) en campo.
4/ quechua o aimara/ lengua originaria de la selva u otra lengua nativa.
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Demográfica y de Salud Familiar.

De acuerdo a la tabla 54, el 86.7% de las mujeres tienen como lengua materna el
castellano y el 13.1% lengua nativa. Evidenciando que el castellano es la lengua
materna de las mujeres.

Tabla 55. Alfabetismo de la población femenina, 2020 (distribución porcentual)


Sin escolaridad o con Número de
Con
educación primaria mujeres
Característica Sin educación
Total No Lee con
seleccionada Lee información secundaria Sin
puede dificultad Ponderado
fácilmente o más Ponderar
leer 1/
Área de residencia
Urbana 100.0 0.7 0.6 7.6 0.0 91.1 25 658 21 797

76
Rural 100.0 4.4 2.4 33.2 0.1 60.0 6 401 10 112
Departamento
Puno 100.0 1.7 1.5 17.6 0.0 79.2 1 015 990
Total 2020 100.0 1.5 0.9 12.7 0.0 84.9 32 059 31 909
Total 2015 100.0 4.3 2.2 14.6 0.0 78.9 35 766 35 766
Nota: Los porcentajes no necesariamente suman los subtotales o el 100% debido al redondeo.
Ponderado: Resultados que recomponen la estructura poblacional.
Sin ponderar: Número de mujeres y/o niños entrevistadas(os) en campo.
1/ Pueden leer solamente parte de la frase.
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Demográfica y de Salud Familiar.

De acuerdo a la tabla 55, el analfabetismo en la zona urbana se identifica con no


puede leer 0.7%, lee con dificultad 0.6%, lee fácilmente 7.6% y con educación
secundaria a más 91.1%. Además, en el área rural se tiene que 4.4% de mujeres
no puede leer, 2.4% lee con dificultad, 2.4% lee fácilmente y 60% de mujeres tiene
educación secundaria o más.

En el departamento de Puno se tiene que 1.7% de mujeres no puede leer, 1.5% lee
con dificultad, 17.6% lee fácilmente y 79.2% de mujeres tiene educación
secundaria o más.

Además, estos datos del 2020 en comparación al 2015 evidencian que 1.5% de
mujeres no pueden leer, 0.9% lee con dificultad y 12.7% lee fácilmente, pero en el
2015 se tenía que el 4.3% no puede leer, 2.2% lee con dificultad y 14.6% lee
fácilmente. Estos porcentajes evidencian que en los cinco últimos años se ha visto
un incremento de mujeres que pueden leer fácilmente.

Tabla 56. Población femenina en edad de trabajar, por grupo de ocupación, según
característica seleccionada, 2020 (Distribución Porcentual)
Número de
Venta Manua Manua Servici
Profesional/ mujeres
Característica Oficin sy l l no o Agricult
técnico/gere Sin
seleccionada ista servic calific calific domést ura Ponder
nte Pondera
ios ado ado ico ado
r
Estado
conyugal
Soltera 28.4 9.5 31.8 7.1 0.6 13.5 9.0 3 150 2 372
Casada o 18.8 4.5 37.0 8.4 1.3 11.9 18.1
6 020 6 892
conviviente
Divorciada/ 18.9 5.9 38.7 6.7 0.7 18.8 9.7
separada/vi 1 854 1 788
uda
Nivel de
educación
Sin 0.5 0.0 10.9 4.4 1.0 13.6 69.7
121 167
educación
Primaria 0.7 0.2 28.4 9.3 1.5 14.5 44.9 1 451 1 871
Secundari 4.0 2.9 45.5 10.4 1.8 20.2 15.3
4 457 4 808
a
Superior 43.8 10.9 29.9 5.1 0.2 7.4 2.7 4 996 4 206
Total 2020 21.5 6.1 35.8 7.8 1.0 13.5 14.1 11 024 11 052

77
Total 2015 17.5 8.3 35.2 7.4 2.8 11.5 17.2 25 723 25 052
Nota:
Los porcentajes no necesariamente suman los subtotales o el 100% debido al redondeo.
Ponderado: Resultados que recomponen la estructura poblacional.
Sin ponderar: Número de mujeres y/o niños entrevistadas(os) en campo.
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Demográfica y de Salud Familiar.

De acuerdo a la tabla 56, el 28.4% son las mujeres de estado conyugal solteras que
tiene la ocupación de profesional, técnico o gerentes, 9.5% de oficinista, 31.8 de
ventas y servicios, 7.1% de manual calificado, 0.6% de manual no calificado,
13.5% de servicio doméstico y 9% de agricultura. Además, el 18.8% son las
mujeres de estado conyugal casadas o convivientes que tiene la ocupación de
profesional, técnico o gerentes, 4.5% de oficinista, 37% de ventas y servicios, 8.4%
de manual calificado, 1.3% de manual no calificado, 11.9% de servicio doméstico
y 18.1% de agricultura. Además, el 18.9% son las mujeres de estado conyugal
divorciadas, separadas y viudas que tiene la ocupación de profesional, técnico o
gerentes, 5.9% de oficinista, 38.7% de ventas y servicios, 6.7% de manual
calificado, 0.7% de manual no calificado, 18.8% de servicio doméstico y 9.7% de
agricultura.

Además, 0.7% representa a las mujeres de nivel educativo primario que tiene la
ocupación de profesional, técnico o gerentes, 0.2% de oficinista, 28.4% de ventas
y servicios, 9.3%% de manual calificado, 1.5% de manual no calificado, 14.5% de
servicio doméstico y 44.9% de agricultura. Así mismo,4% representa a las mujeres
de nivel educativo secundaria que tiene la ocupación de profesional, técnico o
gerentes, 2.9% de oficinista, 45.5% de ventas y servicios, 10.4%% de manual
calificado, 1.8% de manual no calificado, 20.2% de servicio doméstico y 15.3% de
agricultura. También 43.8% representa a las mujeres de nivel educativo superior
que tiene la ocupación de profesional, técnico o gerentes, 10.9% de oficinista,
29.9% de ventas y servicios, 5.1%% de manual calificado, 0.2% de manual no
calificado, 7.4% de servicio doméstico y 2.7% de agricultura.

Tabla 57. Población femenina en de edad trabajar por grupo de ocupación, según ámbito
geográfico, 2020 (Distribución Porcentual)

Número de
Profesional/ Manual mujeres
Ámbito Ventas y Manual Servicio
técnico/ Oficinista no Agricultura
geográfico servicios calificado doméstico
gerente calificado
Sin
Ponderado
Ponderar
Área de residencia
Urbana 24.9 7.0 39.3 8.2 0.9 14.8 4.8 9 205 8 043
Rural 4.6 1.8 18.3 5.4 1.5 6.9 61.3 1 819 3 009
Departamento
Puno 10.8 3.6 23.5 9.9 0.9 7.9 43.5 356 384
Total 2020 21.5 6.1 35.8 7.8 1.0 13.5 14.1 11 024 11 052
Total 2015 17.5 8.3 35.2 7.4 2.8 11.5 17.2 25 723 25 052

78
Nota: Los porcentajes no necesariamente suman los subtotales o el 100% debido al redondeo
Ponderado: Resultados que recomponen la estructura poblacional.
Sin ponderar: Número de mujeres y/o niños entrevistadas(os) en campo.
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Demográfica y de Salud Familiar.

De acuerdo a la tabla 57, en el área residencia urbana el 24% de mujeres tienen la


ocupación de profesional, técnico o gerentes, 7% de oficinista, 39.3% de ventas y
servicios, 8.2% de manual calificado, 0.9% de manual no calificado, 14.8% de
servicio doméstico y 4.8% de agricultura. También en el área residencia rural el
4.6% de mujeres tienen la ocupación de profesional, técnico o gerentes, 1.8% de
oficinista, 18.3% de ventas y servicios, 5.4% de manual calificado, 1.5% de manual
no calificado, 6.9% de servicio doméstico y 61.3% de agricultura.

En el departamento Puno el 10.8% de mujeres tienen la ocupación de profesional,


técnico o gerentes, 3.61.8% de oficinista, 23.5% de ventas y servicios, 9.9% de
manual calificado, 0.9% de manual no calificado, 7.9% de servicio doméstico y
43.5% de agricultura.

Estos datos estadísticos evidencian que las mujeres se dedican en mayor medida
a la agricultura seguido a las ventas o servicios que se entiende al comercio.

Tabla 58. Cobertura de seguro de salud de las mujeres, 2020 (Porcentaje)


Fuerza Número de
Segur
s Entidad mujeres
Característ o
armada prestad
ica EsSal integr Otr Ningu
s ora Sin
selecciona ud al o no Pondera
o de Ponde
da de do
policia salud rar
salud
les
Área de residencia
Urbana 27.1 1.0 43.4 2.4 2.5 26.1 25 658 21 797
Rural 5.7 0.1 82.2 0.0 0.0 12.0 6 401 10 112
Departame
nto
Puno 9.8 0.1 60.9 0.1 0.4 28.8 1 015 990
Total 2020 22.8 0.8 51.1 1.9 2.0 23.3 32 059 31 909
Total 2015 25.7 1.1 44.5 2.0 1.9 27.0 35 766 35 766
Ponderado: Resultados que recomponen la estructura poblacional.
Sin ponderar: Número de mujeres y/o niños entrevistadas(os) en campo.
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Demográfica y de Salud Familiar.

De acuerdo a la tabla 58 se tiene que en el área urbana el 27.1% de las mujeres


tiene EsSalud, 1.0% de fuerzas armadas o policiales, 43.4% seguro integral de
salud, 2.4% tienen de la entidad prestadora, 2.5 % otro y 26.1% no tiene ningún
seguro de salud.

79
En el ámbito rural 5.7% de las mujeres tiene EsSalud, 0.1% de fuerzas armadas o
policiales, 82.2% seguro integral de salud, 0% tienen de la entidad prestadora y
12% no tiene ningún seguro de salud.

En el departamento de Puno se tiene el 9.8% de las mujeres tiene EsSalud, 0.1%


de fuerzas armadas o policiales, 60.9% seguro integral de salud, 0.1% tienen de
la entidad prestadora, 0.4 % otro y 28.8% no tiene ningún seguro de salud.

Búsqueda de ayuda en personas cercanas y/o en alguna institución

43.90%

56.10%

Si No

Figura 10. Búsqueda de ayuda en personas cercanas

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática – Encuesta Demográfica y de Salud


Familiar.

De acuerdo a la figura 1, el 56.10% de las mujeres no buscaron ayuda en personas


cercanas después de haber sido víctimas de violencia, y el 43.90% de mujeres si
buscaron ayuda. Estos datos estadísticos nos indica que las mujeres, en su
mayoría, no buscaron ayuda en una persona cercana.

29.90%

70.10%

Si No

Figura 11 Búsqueda de ayuda en alguna institución


Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática – Encuesta Demográfica y de Salud
Familiar.

80
De acuerdo a la figura 2, el 70.10% de las mujeres no buscaron ayuda en alguna
institución después de haber sido víctimas de violencia, y el 29.90% de mujeres
si buscaron ayuda. Estos datos estadísticos nos indica que las mujeres, en su
mayoría, no buscan ayuda.

Por otro lado, en la búsqueda de ayuda cuando fueron maltratadas físicamente


se tiene que, en el departamento de Puno, solo el 43,9% de mujeres que fueron
agredidas físicamente buscaron ayuda en personas cercanas y es menor el
porcentaje de aquellas mujeres que declararon buscar ayuda en alguna
institución (29,9%) cuando fueron agredidas.

Miedo al divorcio/separaciòn 2.8


Cosas de la vida 3.3
Ella tenia la culpa 4.8
De nada sirve 5.5
Miedo a causarle un problema a la persona que le pegò 8
Miedo a que le pegara de nuevo a ella o a sus hijos 8.2
No sabe donde ir/no conoce servicios 17.4
Vergüenza 17.6
No era necesario 31.5
0 5 10 15 20 25 30 35

Figura 12. Razones para no buscar ayuda

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática – Encuesta Demográfica y de Salud


Familiar.

Entre las que no buscaron ayuda, el 31,5% declararon que no era necesario. El
19,0% de mujeres tuvo diferentes miedos para no buscar ayuda, entre ellos el más
frecuente expresado fue el miedo a que le pegara de nuevo a ella o a sus hijos
(8,2%), un 17,6% tuvo vergüenza, el 17,4% se refirió a que no sabe a dónde ir o no
conoce servicios; Otras razones alcanzaron menores porcentajes (Instituto de
Estadística e Informática, 2019).

Tabla 59. Mujeres que sufrieron alguna vez violencia física cuando estaban embarazadas,
2018 (distribución porcentual)
Violencia física cuando estaba embarazada
Característic Si No Total
a Número de Número de Número de
seleccionad Porcentaj mujeres Porcentaj mujeres Porcentaj mujeres
a e (Ponderad e (Ponderad e (Ponderad
o) o) o)
Área de residencia
Urbana 79.4 1421 77.9 14075 78.0 15496
Rural 20.6 369 22.1 3996 22.0 4365
Total 9.0 1790 91.0 18071 100.0 19861
Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Demográfica y de Salud Familiar.

81
De acuerdo a la tabla 59, en el área de residencia urbana el 79.4% de las mujeres
mencionaron que sufrieron violencia física cuando estaban embarazadas y 77.9%
mencionaron lo contrario. También en el área de residencia rural el 20.6% de las
mujeres mencionaron que si fueron víctimas de violencia física cuando estaban
embarazadas y el 22.1% mencionaron que no. Esto nos indica que la violencia
contra la mujer también sucede en diferentes situaciones como es el caso de la
mujer embarazada.

Tabla 60. Razones para no buscar ayuda cuando fueron maltratadas físicamente, 2018
(Porcentaje)

Razón por la que nunca busco ayuda

No Miedo a Miedo a
sabía a Miedo que le causarle
Característica De Ella
donde Cosa al pegara un
seleccionada No era nad Verg tení
ir / s de divorcio de problema Otr
necesari a üenz a la Total
No la / nuevo a a la a
o sirv a culp
conoce vida separaci ella o a persona
e a
servicio ón sus que le
s hijos pego
Área de residencia
Urbana 73.7 87.5 80.5 78.8 74.3 72.6 80.4 77.7 84.7 89.7 82.1 5189
Rural 26.3 12.5 19.5 * 25.7 27.4 19.6 22.3 15.3 * 17.9 1129
Total 12.0 47.8 3.1 1.3 2.9 7.5 5.6 14.7 3.4 1.7 100.0 6319
Nota: Los porcentajes basado en menos de 25 casos sin ponderar no se muestran
(*).
Otras personas: Abuela (o), Hermana (o), Tía (ó), Madrastra/padrastro.

Fuente: Instituto Nacional de Estadística e Informática - Encuesta Demográfica y


de Salud Familiar.

De acuerdo a la tabla 60 las razones para no ir a buscar ayuda, en el área de


residencia urbana el 73.7% de las mujeres no sabían a donde ir/ no conoce
servicios de ayuda frente a un acto de violencia, el 87.5% afirmaron que no era
necesario, el 80.5% afirmaron que de nada sirve, el 78.8% afirmaron que es parte
de las cosas de la vida, 74.3% afirma que por miedo al divorcio, el 72.6% miedo
que le pegara de nuevo a ello a sus hijos, el 80.4% afirmaron que miedo a causarle
problema a la persona que le pego, el 77.7% afirmaron por vergüenza y el 84.7%
afirman que ella tuvo la culpa.

De acuerdo a la tabla las razones para no ir a buscar ayuda, en el área de


residencia urbana el 26.3% de las mujeres no sabían a donde ir/ no conoce
servicios de ayuda frente a un acto de violencia, el 12.5% afirmaron que no era
necesario, el 19.5% afirmaron que de nada sirve, el 0% afirmaron que es parte de
las cosas de la vida, 25.7% afirma que por miedo al divorcio, el 27.4% miedo que
le pegara de nuevo a ello a sus hijos, el 19.6% afirmaron que miedo a causarle

82
problema a la persona que le pego, el 22.3% afirmaron por vergüenza y el 15.3%
afirman que ella tuvo la culpa.

4.2. Mapeo de actores

Nombre de la Tipo de Relación con Nombre del bien


entidad entidad el problema o servicio Acciones de intervención
social relacionado

Centro de la Privada. Directa La capacitación a En el marco de la 57ª sesión de


Mujer Peruana agentes claves la Comisión de Naciones
Flora Tristán para la Unidas sobre la Condición de
implementación la Mujer (CSW), el Centro de
de acciones la Mujer Peruana Flora Tristán
orientadas al organizó la campaña
empoderamiento internacional “Las Mujeres
de las mujeres, la No Esperamos. Acabemos con
equidad y la la Violencia contra las Mujeres
justicia de y el VIH. YA!”, como
género. coordinadora de la campaña,
organizó y participó en
eventos importantes para
visibilizar la intersección de la
violencia contra las mujeres y
el VIH/SIDA, en el marco de
la agenda de derechos de las
mujeres en la 57ª CSW, cuyo
tema principal fue
“Eliminación y prevención de
todas las formas de violencia
contra las mujeres y niñas”.

Gerencia de Publica Directa Promover y Con el objetivo de reducir,


Desarrollo supervisar las prevenir, disminuir y
Social - MPSR actividades de sancionar la violencia contra
Defensoría del las mujeres, que son
Niño, sometidas a manipulación por
Adolescente y la sus agresores, la
Mujer, de Municipalidad Provincial de
prevención y San Román Juliaca a través de
asistencia a la Gerencia de Desarrollo
personas con Social, emprendió la campaña
denominada “Eso No es
Amor, es Violencia Disfrazada

83
discapacidad y al de Amor” en conmemoración
adulto mayor. del Día Internacional de la
Eliminación de la Violencia
Contra la Mujer. La
intervención consiste en visita
casa por casa denominado
“Acercamiento a la
Comunidad” así mismo el
pegado de sticker en empresas
de transporte urbano, donde
se colocarán números
telefónicos de cada una de las
instancias para las denuncias
de violencia familiar.

Warmis & Privada Directa Contribuir al La intervención de esta


Qharis - desarrollo organización consiste en la
Varones y integral de las Primera Escuela de
Mujeres que mujeres y los Empoderamiento Warmis &
Inspiran miembros del Qharis Quechuas y Aymaras,
grupo familiar, con articulación de
promoviendo la Organizaciones Sociales,
igualdad, Concejo Regional de
equidad, Juventudes (COREJU), entre
integración, otros. En esta escuela se
innovación, abordó temas como:
liderazgo y una - Diálogos básicos en
convivencia quechuas y aimara
armónica para - ¿Cómo funciona nuestro
alcanzar una estado?
vida digna - ¿Cómo se maneja la
dentro de la economía de nuestro país?
sociedad. -Autoestima y dependencia
emocional
- Instituciones que apoyan en
caso de violencia familiar
- Defensa personal,
meditación y yoga
Jóvenes por Privada Indirecta Difundir, Jóvenes por Juliaca brinda un
Juliaca reconocer y espacio de participación
analizar la juvenil, para abordar los
situación de la asuntos públicos, e incidir en
mujer. las mismas generando
iniciativas y acciones que

84
contribuyen al desarrollo de la
sociedad, es por eso que en
Día Internacional de La Mujer
se realizó actividades como
conversatorios denominado
“si no nos apoyamos, nos
caemos” abordando “la
percepción y representación de
las mujeres calceteras en tiempos
actuales” conmemorando a la
mujer y empoderándola en la
sociedad.

Centro de Privada Indirecta Mujer, juventud La intervención de esta


Mujeres de las y participación organización se da a través de
Américas política la difusión, capacitación y
empoderamiento a las
mujeres al ámbito político y
expandir la presencia en este
ámbito. Es por eso que
continuamente se realizan
foros con la presencia de
mujeres destacadas de
diferentes países.

Cámara de Publica Indirecta Fomenta, celebra Mujeres por la reactivación


Comercio de y promueve el económica mediante el 4° Foro
Mujeres liderazgo de las Internacional Mujer y
Peruanas- mujeres en los Negocios del 12 al 13 de
Región Puno negocios. noviembre 2020 - organizado
por la Cámara de Comercio de
Mujeres peruanas, la
Universidad César Vallejo y
Fundación.

Red Mujeres Privada Directa Defensa de los La Red de Mujeres


Interamericanas derechos de las Interamericana de Puno, ha
mujeres y realizado el 09 de marzo junto
contribuir con la a otras organizaciones una
toma de 'Marcha y Plantón de Escobas
conciencia Caídas', como parte de la
conmemoración del Día
Internacional de la Mujer y en
manifestación de los derechos

85
laborales de las mujeres del
servicio público.

Ministerio de la Publica Directa Programa El Programa Nacional para la


Mujer y Nacional para la Prevención y Erradicación de
Poblaciones Prevención y la Violencia contra las Mujeres
Vulnerables Erradicación de e Integrantes del Grupo
la Violencia Familiar – AURORA
contra las recolecta, procesa, analiza y
Mujeres e difunde información
Integrantes del periódica, sistemática y
Grupo Familiar comparable sobre la violencia
contra las mujeres e
integrantes del grupo familiar,
cuya fuente de información
son los registros
administrativos de los
servicios que brinda

Ministerio de la Publica Directa Centros de Servicio público especializado


Mujer y Emergencia e interdisciplinario que
Poblaciones Mujer (CEM) brindan atención integral para
Vulnerables contribuir a la protección,
recuperación y acceso a la
justicia de las personas
afectadas por hechos de
violencia contra las mujeres,
integrantes del grupo familiar
y violencia sexual; que en el
Estado de Emergencia se
brindará a través de equipos
itinerantes.

Ministerio de la Publico Directa Servicio de Servicio público,


Mujer y Atención especializado e
Poblaciones Urgente (SAU): interdisciplinario que brinda
Vulnerables atención inmediata y en el
lugar donde se encuentra la
persona afectada o donde
ocurrieron los hechos de
violencia contra las mujeres,
los integrantes del grupo
familiar y violencia sexual,
especialmente las que se
encuentran en situación de

86
riesgo moderado o severo
para realizar acciones
orientadas al cese de los
hechos de violencia.

Ministerio de la Publico Directa Unidades de Servicio que actúa en el


Mujer y Protección procedimiento por
Poblaciones Especial (UPE) desprotección familiar de las
Vulnerables niñas, niños y adolescentes sin
cuidados parentales o en
riesgo de perderlos, dictando
las medidas de protección que
garanticen el pleno ejercicio
de derecho de las niñas, niños
o adolescentes y/o que
restituyan los derechos que les
han sido vulnerados; y
durante el Estado de
Emergencia opera mediante
equipos de contingencia.

Ministerio de la Publico Directa Hogares de Servicio de acogida temporal


Mujer y Refugio para mujeres víctimas de
Poblaciones Temporal violencia que se encuentren en
Vulnerables situación de riesgo de
feminicidio o peligre su
integridad y/o salud física o
mental por dicha violencia,
incluyendo sus hijos e hijas.

Red Nacional Privada Directa Promoción y La Red trabaja con grupos de


de Promoción defensa de los mujeres adultas mayores en
de la Mujer derechos de las cuatro comunidades de
mujeres y la Ayacucho, Huánuco y Tingo
mejora de su María con el fin de contribuir
posición y a la reducción de la violencia
condición, en un contra la mujer, desde un
marco de enfoque de género y
desarrollo envejecimiento.
sostenible.

Mujer & Privado Directo Igualdad entre Las primeras acciones se


Sociedad los géneros y relacionan con la difusión de
empoderar a las propuestas de real
todas las mujeres ciudadanía de mujeres desde

87
y las niñas, un medio de comunicación
eliminando masivo como la revista “Mujer
todas las formas y Sociedad”.
de violencia
También, las acciones se
contra todas las
centran en talleres lúdicos
mujeres y las
para conocer Derechos,
niñas en los
Prevenir y superar la
ámbitos público
Violencia de género, también
y privado,
la vigilancia ciudadana y
incluidas la trata
seguimiento a políticas de no
y la explotación
violencia, junto con la
sexual
consultoría para mujeres
emprendedoras.

88
Capítulo V
Análisis de causas y efectos

5.1. Árbol de problemas

Comportamientos C
violentos Dificultades en la o
Embarazos no
Funcionamiento Sentimientos Aislamiento Violencia socialización n
Fibromialgia Ansiedad deseados
físico reducido de culpa social transgeneracional Riesgo de s
Abortos en alteración de su Rechazo familiar y social e
Baja Pérdida de condiciones Sentimientos desarrollo integral
Quemaduras Heridas Depresión
autoestima empleo inseguras de amenaza c
Víctimas de Aislamiento y pérdida de u
Lesiones de
Traumatismos
Intentos de Trastornos Absentismo
ETS
Dificultades de maltrato por el reconocimiento social e
todo tipo suicidio psicosomáticos laboral aprendizaje padre o la madre n
c
Sexuales y Consecuencias para i
Físicamente Psicológicas Social Contexto familiar a
ginecológicas el agresor
s

Altos índices de violencia contra la mujer

Personal Familiar Social Economico Cultural

C
Conflicto y Historial familiar La clase social Disparidades a
Celotipia Desigualdad de poder
tensión dentro violenta patriarcales de poder u
de una relación
s
Uso de la fuerza Presencia de disparidades a
Sentimientos de Limitadas oportunidades Normas culturales
para resolver Falta de económicas, educativas y s
frustración comunicación laborales
económicas discriminatorias
conflictos
conyugal
Bajos niveles de
Violencia en la niñez Adhesión a roles e Control masculino en concientización
identidades de género la toma de decisiones
rígidamente definidos y respecto a los
bienes. Patrones
socioculturales

89
90
Conclusiones
PRIMERA: La violencia contra la mujer es un problema social que prevalece en
el distrito de Juliaca. Las mujeres pertenecen a una población vulnerable que
constantemente se encuentra amenazado sus derechos y condiciones. Las altas
tasas de violencia en los últimos años encaminan a tendencias crecientes en los
próximos años, frente a este escenario la población, los líderes sociales y políticos,
y los hacedores de la justicia y políticas de Estado, deben de intervenir para
generar cambio social en beneficio de las mujeres víctima de violencia que
muchas veces guardan silencio por temor, desconfianza y desconocimiento, por
lo que es necesario involucrase en este problema para crear valor social y de esta
manera evitar que la violencia termine en feminicidio.

SEGUNDA: El contexto de la realidad del problema desde la dimensión social se


da en el distrito de Juliaca, que se encuentra dentro de los 30 distritos más
poblados. Las mujeres mayormente viven en el área rural en comparación a los
hombres, así mismo la población femenina prevalece en este distrito. Además, el
nivel educativo predominante es la secundaria y primeros años de educación
superior que ha ido aumentando progresivamente, la tasa neta de asistencia a
educación inicial ha ido creciendo desde el 2008 al 2019. También en la
dimensión económica el distrito ha mostrado un aumento en la Población en
Edad de Trabajar, Población Económicamente Inactiva (PEI), Población
económicamente activa desempleada. Por otro lado, Juliaca se caracteriza por su
actividad económica del comercio, transporte, turismo, construcción, artesanía,
entre otros. Además, en la dimensión cultural la presencia de costumbres y
tradiciones es imperante.

TERCERA: La violencia contra mujeres es cualquier acción o conducta que,


basada en su condición de género, cause muerte, daño o sufrimiento físico, sexual
o psicológico a la mujer tanto en el ámbito público como en el privado. En ese
sentido es un problema social de graves consecuencias para la salud, la economía
y el desarrollo de los pueblos, se instala de manera silenciosa y se oculta
principalmente por la propia víctima. La violencia contra la mujer se da física,
psicológica, sexual, económica o patrimonial, moral o crímenes contra el honor.

CUARTA: Las mujeres víctimas de violencia son agredidas por parte de sus
parejas o exparejas. La violencia psicológica (54.4%) es predominante en el
distrito de Juliaca mientras la violencia física (36.2%) y sexual (9.4%) es ejercida
contra las mujeres, pero con menor prevalencia. Además, la mayoría de mujeres
no buscan ayuda a una institución (70.10%) después de haber sufrido violencia,
además las principales razones que impiden denunciar el hecho son por
vergüenza y desconocimiento de los servicios de ayuda. Así mismo el nivel

91
educativo de la mayoría de mujeres es primaria incompleta y secundaria
completa, el lugar de residencia predominante es el área urbana. También las
mujeres en menor presencia son jefas de hogar.

QUINTA: Las causas de la violencia contra la mujer son en ámbito personal: la


celotipia y uso de la fuerza para resolver conflictos; en el ámbito familiar: la falta
de comunicación conyugal; en el ámbito social: la clase social, adhesión a roles e
identidades de género rígidamente definidos, presencia de disparidades
económicas, educativas y laborales; en el ámbito económico: limitadas
oportunidades económicas y control masculino en la toma decisiones; en el
ámbito cultural: disparidades patriarcales de poder, normas culturales
discriminatorias, bajo niveles de concientización y patrones socioculturales. Los
efectos son físicas: quemaduras, frimioalgia, lesiones de todo tipo, heridas,
traumatismos y funcionamiento físico reducido; psicológicas: ansiedad,
depresión, intentos de suicidio, sentimientos de culpa, baja autoestima y
trastornos psicosomáticos; sociales: aislamiento social, pérdida de empleo y
absentismo laboral; sexuales y ginecológicas: embarazos no deseados, abortos en
condiciones inseguras y ETS; familiares: comportamientos violentos, violencia
transgeneracional, dificultades de socialización.

92
Referencias bibliográficas

Bardales, O. (2017). Consecuencias de la violencia contra las mujeres.


http://repositorio.aurora.gob.pe/bitstream/handle/20.500.12702/7/conse
cuencias de la violencia contra la mujer.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Bott, Sara; Alessandra Guedes, Mary Goodwin y Jennifer Adams (2012). Violence
against women in Latin America: a comparative analysis of population-based data
from 12 countries.
https://www.researchgate.net/publication/258874187_Violence_Against_
Women_in_Latin_America_and_the_Caribbean_A_Comparative_Analysis
_of_Population-Based_Data_from_12_Countries

Choque, G., & Mamani, A. (2012). Juliaca, ciudad abierta. Un eje articulador
sureño. http://goo.gl/UDjSz

Defensoría del Pueblo. (2018). Violencia contra las mujeres: perspectivas de las
victimas, obstáculos e índices cuantitativos Reporte de Adjuntia 002-2018-
DP/ADM. http://www.defensoria.gob.pe

Dìaz-Aguado, J., & Martinez-Arias, R. (2001). La construcción dela igualdad y la


prevención de la violencia contra la mujer desde la Educación Secundaria.
https://www.researchgate.net/publication/275033833

García-Moreno, C. (2000). Violencia contra la mujer salud equidad.


https://iris.paho.org/bitstream/handle/10665.2/811/9789275327166.pdf?
sequenc

Grupo de Análisis para el Desarrollo (GRADE). (2019). Violencias contra las


mujeres: la necesidad de un doble plural (W. Hernández (ed.)). Arteta E.I.R.L.
https://www.defensoria.gob.pe/deunavezportodas/wp-
content/uploads/2020/01/Violencias-contra-las-Mujeres-GRADE.pdf

Hernández, T. (2012). Violencia Familiar en el Perú: Características y consecuencias


Modelo de intervención.
https://www.mpfn.gob.pe/escuela/contenido/actividades/docs/2258_15
_violencia_familiar_en_el_peru_mimp_2012.pdf

Hernández, W., & Morales, H. (2019). Violencia de pareja: patrones de


victimización y tipología de agresores. Economía y Sociedad, 46–53.
www.utadeo.edu.coElconceptodecontrolesunejecentraldelaviolenciacontral
asmujeresenlasrelacionesdepareja.

Ies “San Francisco De Borja.” (n.d.). Costumbres Y Tradiciones De Juliaca.


Retrieved June 9, 2021, from
http://sanborjinotriunfador.blogspot.com/p/costumbres-y-tradiciones-
de-juliaca.html

93
INEI. (2020). PERÙ: Estimaciones y Proyecciones de Población por
Departamento, Provincia y Distrito, 2018 - 2020.
https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales
/Est/Lib1715/libro.pdf

Informática, I. N. de E. e. (2018). Puno: Resultados Definitivos. Censos


Económicos, 1–773.
http://www.inr.pt/uploads/docs/recursos/2013/20Censos2011_res_defi
nitivos.pdf

Instituto de Estadística e Informática. (2019). Puno: Encuesta Demográfica y de


Salud Familiar - ENDES.
https://proyectos.inei.gob.pe/endes/2019/departamentales/Endes21/pdf
/Puno.pdf

Instituto Nacional de Estadística e Informática. (2015). Encuesta Demográfica y de


Salud Familiar-ENDES. www.inei.gob.pe

Instituto Nacional de Estadística e Informática. (2018). Perú: Crecimiento y


distribución de la población total, 2017.
https://www.inei.gob.pe/media/MenuRecursivo/publicaciones_digitales
/Est/Lib1673/libro.pdf

Instituto Nacional de Estadística e Informática. (2020a). Informe Técnico No 2 -


Indicador de la Actividad Productiva Departamental Primer Trimestre 2020.

Instituto Nacional de Estadística e Informática. (2020b, June 8). TASA DE


ASISTENCIA ESCOLAR. https://www1.inei.gob.pe/estadisticas/indice-
tematico/tasa-neta-de-asistencia-escolar-7757/

Instituto Peruano de Economía. (2021). Pobreza 2020: el Perú retrocede 10 años.


https://www.ipe.org.pe/portal/pobreza-2020-el-peru-retrocede-10-anos/

Jamrozik, A., & Nocella, L. (1998). The Sociology of Social Problems : Theoretical
Perspectives and Methods of Intervention. Cambridge University Press.

Kalinsky, B. (2013). Epistemologìa del filicidio: violencia contra las mujeres. Vox
Juris, 26(26), 215–236.
https://www.aulavirtualusmp.pe/ojs/index.php/VJ/article/view/26/27

MINEDU. (2018). Mapa etnolingüístico: lenguas de los pueblos indígenas u


originarios del perú.
http://www.minedu.gob.pe/campanias/pdf/predominancia-de-lenguas-
por-regiones.pdf

Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social. (2007). ¿Qué son los Centros Emergencia
Mujer?: Situación actual y perspectivas dentro del proceso de descentralización.
https://www.mimp.gob.pe/files/programas_nacionales/pncvfs/Centros
_Emergencia_Mujer_MIMDES1.pdf

94
Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables – MIMP. (2017). Impacto y
consecuencias de la violencia contra las mujeres.

Observatorio Nacional de la Violencia contra las Mujeres y los Integrantes del


Grupo Familiar. (2019). Encuesta Nacional sobre Relaciones Sociales (ENARES).
https://observatorioviolencia.pe/enares/

Ochoa Rivero, S. M. (2002). Factores asociados a la presencia de violencia hacia


la mujer. In Inei.

ONU. (2020). Reglas y normas mundiales: Poner fin a la violencia contra las mujeres.
https://www.unwomen.org/es/what-we-do/ending-violence-against-
women/global-norms-and-standards

Organización de las Naciones Unidas. (2017). Convención sobre la Eliminación de


Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (Vol. 12, Issue 1989).
https://tbinternet.ohchr.org/_layouts/15/treatybodyexternal/Download.
aspx?symbolno=CEDAW/C/GC/35&Lang=en

Organización Mundial de la Salud. (2021, March 8). Violencia contra la mujer.


https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/violence-
against-women

Ramirez, J. (2019). Violencia contra las mujeres [Universidad San Pedro].


http://repositorio.usanpedro.edu.pe/bitstream/handle/USANPEDRO/14
560/Tesis_62888.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Repositorio Único Nacional de Información en Salud - Ministerio de Salud.


(2019). Principales causas de morbilidad de hospitalizacion por sexo
departamento de puno - año 2019.
http://www.minsa.gob.pe/reunis/recursos_salud/index_morbilidad_hos
pitalizacion.asp

Rodriguez, A. (2008). “Violencia en el ámbito familiar”. En J. Collado (coord.)


Fundamentos de Investigación Criminal. Madrid: Instituto Universitario
Gutiérrez Mellado.

Ruiz-Pérez, I., Blanco-Prieto, P., & Vives-Cases, C. (2004). Violencia contra la


mujer en la pareja: determinantes y respuestas sociosanitarias. Gac Sanit,
18(2), 4–12.
https://www.scielosp.org/article/ssm/content/raw/?resource_ssm_path
=/media/assets/gs/v18s2/revision1.pdf

Secretaría de las Naciones Unidas. (2006). Poner fin a la violencia contra la mujer de
las palabras los hechos Estudio del Secretario General Naciones Unidas .
https://www.un.org/womenwatch/daw/vaw/publications/Spanish
study.pdf

Tauchen, Helen; Ann D. Witte y Sharon K. Long (1991). Domestic violence: a


nonrandom affair. International Economic Review, 32(2), 491-511.

95
https://www.researchgate.net/publication/5189641_Domestic_Violence_
A_Non-random_Affai

Unidad de Estadística Educativa. (2019). Valores para el perìodo 2016 - 2019 de


los indicadores de la educación en el Perú.
http://escale.minedu.gob.pe/ueetendencias2016

United Nations Entity for Gender Equality and the Empowerment of Women.
(2009). Recomendaciones Generales adoptadas por el Comité para la Eliminación de
la Discriminación contra la Mujer.
https://www.un.org/womenwatch/daw/cedaw/recommendations/reco
mm-sp.htm

Vargas, H. (2017). Violencia contra la mujer infligida por su pareja y su relación


con la salud mental de los hijos adolescentes. Rev Med Hered, 28, 48–58.
http://www.scielo.org.pe/pdf/rmh/v28n1/a09v28n1.pdf

Yugueros, A. (2014). La violencia contra las mujeres: conceptos y causas . Revista


Castellano-Manchega de Ciencias Sociales, 147–159.
https://www.redalyc.org/pdf/3221/322132553010.pdf

96
Anexos

Anexo A

Mapa etnolingüístico: lenguas de los pueblos indígenas u originarios del perú


"predominancia de lenguas indígenas u originarias por regiones"

N.° Zona de predominio Región Lengua originaria predominante


1 Región Amazonas Awajún
2 Región Áncash Quechua
3 Región Apurímac Quechua
4 Región Arequipa Quechua
5 Región Ayacucho Quechua
6 Región Cusco Quechua
7 Región Huancavelica Quechua
8 Región Huánuco Quechua
9 Región Ica Quechua
10 Región Junín Quechua
11 Región Lima Quechua
12 Región Madre de Dios Quechua
13 Región Moquegua Quechua, aimara
14 Región Pasco Quechua
15 Región Puno Quechua, aimara
16 Región Tacna Aimara
17 Región Ucayali Ashaninka, shipibo-konibo
Fuentes de información lingüística y estadística: lenguas indígenas u originarias según la
normalización lingüística del Minedu, a nivel de distritos con la información del Censo de
Población y Vivienda de 2007 (INEI), reconstruida según número de distritos creados al 15 de
noviembre de 2015 (demarcación territorial del INEI con 1858 distritos).
Fuentes cartográficas: Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), Instituto Geográfico
Nacional (IGN), Sistema de coordenadas geográficas Datum WGS 84. Año de elaboración: 2018.

97
Anexo B

98

También podría gustarte