Está en la página 1de 2

Florescano - La funcion social de la historia

lunes, 18 de marzo de 2024 12:34

LAS ATADURIAS DE LA INSTITUCION ACADEMICA Y EL GREMIO


- Parteaguas con institucionalizacion y profesionalizacion.
- Esta institucionalizacion creo neuvas formas de relacion entre la historia y la sociedad.

Fundación de los claustros gremiales


- Enclaustramiento mediante las reglas . Se fortlacion la relacion con los pares e intensifico la
competencia.
- Se cre aun lenguaje y forma de comunicación que lo aleja d ela gente, obras mas de
autoconsumo que de servicio a los lectores.
- Crear espacios institucionales fisicos, economicos, tecnicos y administrativos, crea espacios a
al vez sociales que tiene el poder de generar interpreta iones.

Ocultamiento de los cimientos institucionales


- Se exluye al resto de las funciones efectivas d ela direccion. Esto es similar a la practica de del
luego ivnestigador con sus colegas y lectires. No se alude al proceso productivo sino que solo
al intelectual
- Parecen asi estos frutos intelectuales y no sociales. Lo que lleva a pensar que la obra se realiza
pro encima de la sociedad.

Consolidación del poder burocrático


- En lso soguientes 40 años e consolida, mayor recion con grupos dirigentes,
- Estrucutra de poder es desafiada por una poblacion universitaria diversificada en sus origenes
sociales, exigen amyor participacion

El poder gremial
- Como no s epodia enfrentar al personal brucrtico se ha compensado con una relacion social
intensa con lso miembros d ela profesion.
- Especializacion cada vez mayor que tiene el valro comercial encesaio
- Esto crea un control sobre que investifar, las formas de presentar estos reusltados
- Lo mismo con las normas de la profesion, socieadiones de actividades, concentracion de
funcionas las ha convertido en exlucion

Historia del gremio y para el gremio


- Enceraados, entre mas alejado del tema de estudio mas objetiva seria la hisotria que s
ecribiera.
- La insittucion creo mercado para su spropias obras.

MIGRANTES VENEZONALNOS. , comunidades urbanas

- Historias en conjunto con venezuela.


- Mitos xenogobicos, mntiras
- Cooperaciones historicas.

- No son trabajadores
- Haitianos, mitos de qu eno tenian nada.
- Idea de que la utbuerculosis.

Estrategias de com_ página 1


- Idea de que la utbuerculosis.
- Historias de cooperacion.

Hacer conteindo didigital por redes soicale,s adultos jovenes y no tan adukos. Donde hay mucha
migracion hispanosmaericana.

Proeblame en las relaciones soaiclaes entre estos grupos, aliemntadas por mentiras y presentismo
historico.

Audiencia: Migrantes latinoamericanos hispanoablantes en chile que estén residiendo/ estén en el


país a largo plazo. zonas urbanas y/o Región Metropolitana, pensando en lugares con altos niveles
de contacto entre chilenos y venezolanos (ej. Estacion central)

Idea:
1. videos de desmentir mitos. Para educar y combatir los prejuicios racistas.
1. Hacer videos que destaquen relaciones de solidaridad entre chilenos y venezolanos a lo largo
del tiempo. Educar y combatir prejuicios racistas creando una memoria histórica conjunta.
2. Hacer videos de "cultura chilena" pata los migrantes. (igual esto conversamos que podría ser
condescendiente y menos útil para ellos en su vida practica).

Dudas:
Si queremos hacer una política en contra de la xenofobia, no debería estar entonces dirigida a
chilenos y no a migrantes
Si quieremos "educar" en cultura chilena, de qué les sirve eso a migrantes?

Estrategias de com_ página 2

También podría gustarte