Está en la página 1de 3

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE

NOMBRE DE LA Proyecto 02
ACTIVIDAD Elaborando kirigamis.
EDA 01

DOCENTE Katherine Carmona Quispe

Grado: Sección: Área curricular: Tiempo: Fecha:


4° Única ARTE Y CULTURA 90 min Lunes, 08 de abril de 2024

I. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE:
PRODUCTO / INSTRUMENTO
COMPETENCIA CRITERIO DE EVALUACIÓN
ACTUACIÓN DE EVALUACIÓN
Construye su identidad
como persona humana,
Experimenta y utiliza diferentes
amada por Dios, digna,
materiales para crear kirigamis,
libre y trascendente,
menciona sus opiniones sobre los Ficha de trabajo. Lista de cotejo.
comprendiendo la doctrina
posibles procedimientos que se
de su propia religión,
siguen para elaborarlos.
abierto al diálogo con las
que le son cercanas.

MATERIALES A USAR: apelógrafos, imágenes, carteles, plumones, cinta, fichas, portafolio, tambor,
radio, música.

II. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: (momentos y procesos didácticos)


INICIO: 10 minutos aproximadamente

 Se entrega a cada grupo ilustraciones con modelos de kirigamis:

 Conversan y responden ¿Cuáles son las características de los kirigamis?


¿Cómo creen que se elaboran?
 Se rescatan los saberes previos ¿Alguna vez haz hecho trabajos doblando el papel y recortando?
¿Cuáles son los productos que obtenemos al aplicar la técnica de kirigamis?
 Se plantea el conflicto cognitivo ¿Qué procedimientos seguimos para elaborar kirigamis?
 Presentamos el propósito de la sesión:
- Mi elaborar adornos mediante la técnica de los kirigamis.
 Presentamos el criterio de evaluación.
 Proponemos los acuerdos de convivencia:
- Escucho las opiniones de mis compañeros.
DESARROLLO: 70 minutos aproximadamente

EN GRUPO CLASE
 Pon una música alegre e inicia algunos movimientos para marcar el pulso con diferentes partes del
cuerpo.
 Motívalos para que se suelten y rían.
 Propicia el desplazamiento de los estudiantes en el espacio bailando, saltando o caminando hasta
que des una señal (con tambor o xilófono), luego deberán contactar con un compañero/a que esté
cerca y compartir los gestos de su nombre.
 Plantéales a continuación: ¿podemos hacer un diálogo sin palabras? Inmediatamente, diles lo
siguiente: “¡Probemos! Di tu nombre, mira el de tu compañero/a y sepárense como diciendo adiós
(no vale hablar)” “Cómo creamos kirigamis” “¿Qué materiales utilizaremos?”.
 Seleccionan los materiales que utilizarán para crear kirigamis.
EN GRUPOS
 Colocan un nombre a sus grupos, de esta forma por cada intervención el docente aumentará
puntos.
 Con los materiales escogidos seguirán diferentes indicaciones para elaborar sus kirigamis.
 Siguen los procedimientos y tienen mucho cuidado al recortar de acuerdo a las indicaciones
brindadas.
 Siguen una ficha para poder elaborar diferentes kirigamis. ANEXO 1.
 Cada estudiante o un representante por grupo, explica cómo construyó sus kirigamis.
 Exponen sus trabajos con la técnica del museo.
CIERRE: 10 minutos aproximadamente

 A los estudiantes en grupos se realizan las preguntas metacognitivas: ¿Qué aprendieron sobre los
kirigamis? ¿Cómo elaboraron los kirigamis? ¿Para qué utilizarán los kirigamis elaborados?
 Se felicitan por la elaboración de sus kirigamis.

________________________________
KATHERINE CARMONA QUISPE
Docente de Aula
LISTA DE COTEJO DE ARTE Y CULTURA
FECHA: 08/04/24
Crea proyectos desde los
Competencia
lenguajes artísticos.

Apellidos y nombres Criterio de evaluación



Reflexiona acerca dela convivencia de la sagrada
familia y expresa porque deben tomarlo como
ejemplo de las familias cristianas.

Si No
01 Antayhua Quispe, Mia Renesmee
02 Ascencio Aldoradin, Cristopher Josue
03 Ccarhuas Cuba, Liam Juan Carlos
04 Gallegos Rojo Lianna Andrea
05 Gonzales Quispe, Alicce Guadalupe
06 Gutierrez Alcazar, Aysha Naidelyn
07 Herrera Ocampo, Mathias Sebastian
08 Moreyra Cornejo, Kassia Alexandra
09 Ormeño Olaechea Gaela Brunella
10 Ramos Moreno, Raul Adriel
11 Reyes Gutierrez, Christian Jesus
12 Valverde Rodriguez Janis Lanna
13
14
15
16
17
18
19
20
21

También podría gustarte