Está en la página 1de 1

COLÁGENO

¿Qué es?
El colágeno es una “proteína fibrosa
que se encuentra en los cartílagos y
otros tejidos conjuntivos”(Instituto
Nacional del Cáncer, 2011), a su vez, es
clasificada como una proteína de tipo
estructural , ya que, colabora con el
mantenimiento firme de la piel.

Diccionario de cáncer del NCI. (2011, febrero 2).


Instituto Nacional del Cáncer.

Colágeno marino
Para Cobeña, Dueñas, Delgado y Rodriguez (2022) existe una nueva fuente
de obtención sostenible de colágeno, las especies marinas. Estos
investigadores indican que el colágeno marino es de fácil extracción, hay
alto contenido y biocompatibilidad. Por ejemplo, la hidrólisis ácida y
enzimática, donde se obtiene el colágeno de peces, algas marinas o
medusas, a partir de ácido y agua, es un método que utiliza poca cantidad
de energía y da un gran rendimiento cuantitativo.
Por lo mismo, es necesario comprender las propiedades biológicas, físicas y
químicas del colágeno marino, ya que se está transformando en una nueva
fuente atractiva y sostenible.

Cobeñas, M. Dueñas, A. Delgado, M. y Rodríguez, J. (2002). Revisión de los métodos de obtención de colágeno a partir de
subproductos de especies marinas. Revista Centro Azucar, 49(4),102-113.

¿Sabías qué?

La exposición prolongada al sol,


el tabaco, el alcohol, así como la
contaminación contribuye a la
disminución de colágeno en
nuestro organismo.
La mayoría de cremas que
prometen integrar colágeno a
nuestra piel son falsas, ya que,
la piel no tiene la capacidad de
absorber colágeno.

¡IMPORTANTE!
A partir de los 25 años comienza la disminución de
colágeno en un promedio de 1% por año. Es decir,
con 50 años habrás perdido un 25% de capacidad de
producción de este.

También podría gustarte