Está en la página 1de 8

N U T r IC IÓN

Guillermo Facht

Remolacha
forrajera:
excelente
alternativa
nutricional en la
producción de
ganado bovino.

Buscando bajar el costo de la alimentación durante el invierno y mantener altas cargas, en-
contramos un cultivo que ofrece gran producción de materia seca por hectárea y de altísima
calidad. Un cultivo que en secano permite disponer para su pastoreo en los meses de mayor
escasez de alimento entre 18 y 20 tn de materia por hectárea: la Remolacha Forrajera (Beta
vulgaris). Es la misma especie que la remolacha azucarera pero seleccionada para pastoreo
directo por los animales (gran parte de la raíz se desarrolla arriba de la superficie del suelo,
además de tener mayor contenido de agua y menor dureza, lo que es deseado para el consu-
mo animal).

66 Año LXXXIV
U
n cultivo de remolacha puede Con cultivos de mayor producción
ahorrar tiempo de trabajo y invernal buscamos alternativas que
proporcionar un alimento al- den lugar a una alta producción por
tamente competitivo para los animales hectárea, pero minimizando el cos-
a partir de otoño y en el invierno hasta to por kilo producido y la superficie
entrada la primavera, de ahí que el co- necesaria, y posiblemente un nue-
nocimiento de su comportamiento pro- vo cambio de paradigma pasando a
ductivo y sanitario permitiría su incor- manejar cargas máximas durante el
poración en la producción de ganado invierno.
bovino con mayores posibilidades de
éxito. Es por ello que entrevistamos al
Lic. Guillermo Facht y al Ing. Emanuel ¿Conviene utilizar la
Gericó, de Estancia Lolén, donde ya remolacha como alimento
llevan la tercer temporada de pastoreo forrajero?
de remolacha.

Sin dudarlo la respuesta es sí. No


¿Qué los llevó a sólo porque provee exactamente la
buscar cultivos de alta misma calidad del pastoreo desde
el inicio hasta el final, sino también
producción invernal en su
porque permite ubicar un alta carga
establecimiento de Coronel animal por hectárea con ganancias
Suárez, Pcia. de Buenos de peso elevadas. Con un buen ma-
Aires? nejo se pueden lograr rendimientos
de 18 – 20 ton de materia seca por
hectárea en nuestra zona (Coronel
Hace muchos años adaptamos
Suárez). Con riego el potencial del cul-
nuestra carga al momento de mayor
tivo es bastante superior. Tenemos la
oferta forrajera, es decir la primavera.
gran ventaja de inviernos de pocas
Esto implicaba buscar cultivos de alta
lluvias lo que optimiza el engorde en
producción en las otras estaciones del
sistemas de remolacha forrajera en
año (por ejemplo sorgo forrajero para el
pastoreo directo.
verano), o alto uso de suplementación
para poder mantener las cargas y pro- Por otro lado si bien demanda una
ducción durante los meses de faltante medición rigurosa de la disponibili-
de forraje, principalmente el invierno. dad de materia seca (MS), sobre todo
Suplementación, que si bien es estra- en lo que es la adaptación y una su-
tégica y permite mejorar el negocio, pervisión diaria, es de manejo simple
es de alto costo. y con poco personal (pero capacita-

Análisis Remolacha
% Materia % planta Materia CNF (carbohidratos
Proteína Cenizas FDN FDA
Seca base MS Grasa no fibrosos)
Raíz 16,30% 89% 0,30% 7,40% 4,50% 13,40% 9,10% 74,40%
Hoja 11,90% 11% 2,80% 19,50% 16,90% 40,20% 31,30% 20,60%
Promedio planta 15,80% 0,60% 8,70% 5,90% 16,30% 11,50% 68,50%
Valor nutritivo remolacha forrajera
Fuente: Lolén 2021, analizado en laboratorio Rock River

Nº 681 67
N U T r IC IÓN

dos previamente) se puede llegar a


manejar una gran cantidad de ani-
males en una superficie chica. Una
persona a caballo o en cuatriciclo/
moto puede atender tranquilamente
a 1.200 animales o más por día, con
manejos de parcelas diarias.

En Lolén tuvimos el primer año


una producción de 10 ton de MS/ha, Como experiencia propia hemos en- área permitiendo dedicar parte del
el segundo año 15 ton de MS y este contrado mayor adaptación a comer campo para otra actividad que me-
año entre 14 y 24 ton de MS/ha. este recurso en categorías jóvenes, ya jore el ingreso neto total.
sea terneros o novillos. La categoría Comparando su uso durante el
de vacas adultas demanda un boqueo invierno versus corral de encierre,
¿Qué tipo de animal puede
previo para sacar las vacas con poco el costo diario de la remolacha es al-
consumirla? diente y se debe tener en cuenta que rededor de un 15% menor por animal,
exista un pequeño porcentaje que nun- dependiendo de la categoría. Esto
Es un cultivo muy interesante para ca se interesa por el cultivo. En terneros considerando a costo de producción
ofrecer en forma segura a una varie- se recomienda que superen los 200 propia al grano de maíz, que si tuvié-
dad de animales. Animales de carne kilos para iniciar un consumo de este ramos que comprarlo, el engorde a
jóvenes y adultos de engorde, recrías, cultivo. corral tendría un costo mucho ma-
vaquillonas de reemplazo. En Nueva Por otro lado es importante men- yor. Y para producir el alimento para
Zelanda se usa principalmente para cionar que permite bajar el costo de 135 días durante el invierno, se nece-
mantenimiento de vacas lecheras alimento diario comparando con un sita menos de la mitad de superficie
secas preparto y también en ovinos. encierre, además de requerir menor que la necesaria para producir grano

68 Año LXXXIV
y silo suficiente para el corral. Dándo- que el corral), ni en color de grasa.
lo vuelta, una hectárea de remolacha También es una alternativa intere-
(incluye la superficie necesaria para sante para terminar novillos pesados
producir la fibra) alimenta más del con destino Cuota Hilton.
doble de animales que la misma hec-
tárea destinada a silo y grano y con
menor costo por animal, por lo cual ¿Los animales requieren
aumenta mucho el margen bruto to- algún tipo de adaptación
tal. Si usamos animales jóvenes se previa?
debe suplementar con proteína en
forma similar al corral, pero usando
Sí, y es de vital importancia este
animales adultos (mayores a 450 kg
período, llamado “Transición”. De-
de peso) hemos tenido muy buenos
bemos tener en cuenta que se re-
resultados de engorde sin suplemen-
quiere un período de adaptación
to proteico.
del animal. En primer lugar para que
en terneros recría cabeza destete con aprenda a comerla y en segundo,
Lo ideal es ir probando este cultivo aproximadamente 215 k que estuvie- para darle tiempo al rumen a adap-
en diferentes categorías para ana- ron 130 días con una ganancia de punta tarse a un alimento muy energético.
lizar en cuales nos aportará el plus a punta de 1 kg diario, suplementados Este período dura aproximadamente
que buscamos durante el invierno. con 800 g de pellet de soja diariamen- unos 20/30 días y comienza luego de
Por ejemplo nosotros probamos en te. Este año la utilizamos para novillos verificar que todos los animales es-
vacas vacías tacto destino engorde, cola de parición que ingresaron con tén comiendo un kilo de remolacha
en toros adultos rechazo también 348 kilos con excelente resultado. Cabe (en MS) diario. Durante este período
para engorde, en terneros de recría destacar la calidad de la carne que contamos con el asesoramiento casi
y en novillos de 348 kg con el objeti- nada tiene que envidiarle al corral, ni online de los mejores especialistas a
vo de venta gordo. Durante el 2020 en rendimiento (nos rinde un 2% más

Nº 681 69
N U T r IC IÓN

través de KWS. La adaptación que ve- Diría que las heno/rollos es


nimos realizando dura aproximada- áreas clave en la muy simple de
mente 30 días. Los animales ingresan alimentación de manejar, sin re-
al lote y se les ofrece 0,5 a 1 kg de MS remolacha forraje- querir el mixer
de remolacha por animal. Se com- ra son tres: diario que si se
plementa la dieta con silo de sorgo, necesita si usa-
1) Enseñar y mos-
silo de maíz o rollos. En el comienzo mos silo. Una
trar: Transición
lo más importante es observar que vez adaptados
segura de ani-
todos los animales consuman tanto los animales
males a la remo-
hojas como raíces. Una vez que eso regulan el con-
lacha forrajera
ocurre podemos, realizar aumentos sumo de rollo
para evitar aci-
progresivos de aproximadamente 1 comiendo
dosis ruminal.
kg de MS de remolacha cada 2 días, estrictamente
2) Observación de área de rema- lo necesario,
e ir reduciendo el aporte de fibra.
nente: Lograr el consumo máxi- que está alrededor del 15% de la
Durante el período de adaptación es
mo de materia seca de remolacha cantidad de materia seca que ne-
importante que no quede nada de re-
forrajera una vez transcurrido el cesita por día. En general los ani-
siduo, en caso de observar remanente
período de transición. Si el objetivo males mayores a 400 kilos deben
ajustamos el tamaño de la próxima
es engorde el consumo de remo- consumir, una vez adaptados, dos
parcela.
lacha debe ser ad libitum. Si es de kilos diarios de fibra, y lo animales
Transcurrida la adaptación, se ma- mantenimiento se maneja con mu- menores les alcanzaría con 1 kilo
neja al avance del piolín que forma cho menos residuo (como manejan de fibra aproximadamente.
la parcela frontal en base al cálculo las vacas secas lecheras en Nueva
teórico del 2,2% del peso vivo y se Zelanda o Chile)
ajustaba en el lote en función del re- ¿Qué efectos tiene sobre el
3) Suplementación: Manejo de in-
manente. Utilizamos como principio rendimiento animal?
corporación de alimento adicional
de manejo que no queden residuos al
(suplemento) para cubrir los reque- Debido a la calidad del alimento
cuarto día, respetando las recomen-
rimientos de fibra y proteína en la los animales en sistemas de pasto-
daciones, deben quedar 25% a las
dieta. Alrededor del 15 % de la dieta reo de remolacha forrajera pueden
24hs, 10 a 15% a las 48hs, 5% a las 72
diaria debe ser un alimento fibroso, obtener rendimientos excepciona-
hs y sin residuos a las 96 hs
no necesariamente de calidad. Pue- les. En animales de carne esto im-
Fundamental el tener muy buen de ser silo o rollos u otras opciones. plica ganancias altas de peso cuan-
sistema eléctrico, buen electropiolín, Proteína se debe dar a animales jóve- do se compara con otros forrajes.
carreteles y varillas para tener la se- nes en crecimiento, no es necesaria Ganancias de peso de 0,5 – 0,8 kg
guridad de que los animales lo respe- o en menores cantidades a anima- por día es comúnmente observa-
ten y para simplificar el armado diario les adultos. La proteína puede ser do cuando se utilizan las prácticas
de la parcela, sobre todo durante el parte el suplemento fibroso si usa- estándares del sistema de pastoreo
período de transición. mos heno de pradera o alfalfa. Con (verdeos o praderas invernales).

70 Año LXXXIV
hectáreas para realizar otro. Comen- Remolacha forrajera usd 0,63 dia-
Para dar un ejemplo y comparar
zamos el primer año con 15 has, el rio (incluye costo cultivo + fibra por
una recría sobre remolacha versus
segundo pasamos a 25, a 33 has en silo maíz + suplemento protéico). Una
encierre a corral. en sistema de re-
el tercero y este año sembramos hectárea de remolacha permitiría te-
molacha para 23 terneros durante
110 hectáreas. Tenemos como idea ner unos 24 terneros durante 135 días.
135 días (215 a 350 kg) se requieren
usarla para una parte importante de
aproximadamente 1,15 ha. Una hec- Costo diario de corral para la mis-
los terneros posdestete (encierre 60
tárea de remolacha forrajera y 0,15 ma categoría y plazo: usd 0,73 más
días al destete, pastoreo de praderas
de silo de maíz/sorgo, más proteína costo operativo e instalaciones. Esto
o verdeos tempranos los siguientes
similar en ambos casos (corral o re- tomando costo de producción tanto
60 días y luego a la remolacha hasta
molacha). Si comparamos con la al- en silo como en grano. Si tomamos
fin de Septiembre. Buscamos como
ternativa a corral nos sobrarían 1,38 costo de compra grano el costo se
objetivo estadías cercanas a 120 días
ha para destinar a otro cultivo, lo que duplica o más. Costos en base a pro-
con el fin de que lo animales tengan
mejora el margen bruto por hectárea medios de rinde en Lolén.
el tiempo suficiente para adaptarse y
total, pensando que para 23 terne-
expresar la mayor ganancia de peso En el caso nuestro, este año el costo
ros en corral se requieren 2,53 ha, 1,03
posible. Y para otras categorías a de- del cultivo de remolacha fue de usd
de maíz silo y 1,5 de maíz grano, más
finir (novillos terminación, vacas en- 1.325 por hectárea. El maíz nos cuesta
proteína similar en ambos casos. Es-
gorde, vacas preparto planteleras). El aprox 450 usd y si es destino silo usd
tos datos son para los promedios de
pastoreo lo planificamos hasta fin de 850 por ha (todo a valores 2020/1).
producción de los cultivos en nuestra
septiembre o mediados de octubre, Estamos hablando de produccio-
zona. A los valores del grano de maíz
buscando comer todo el cultivo antes nes que pueden superar los 2.000
actuales se hace mucho más intere-
de que comience a florecer puesto kilos de carne por hectárea en el caso
sante el uso de la remolacha forrajera.
que a partir de allí cae rápidamente de novillos en terminación o vacas.
la calidad de la raíz y tornándose ade- Mucho más en el caso de terneros de
Dicho esto también debemos te- más mucho más dura. De ahí pasar a recría (acá adicionando proteína ade-
ner en cuenta que no es que vemos praderas con alta oferta de materia más de la fibra). Lo importante es que,
a la remolacha como reemplazo total seca de calidad, y liberar el lote de comparando con un corral en base
del maíz, sino como una alternativa remolacha para sembrar un cultivo a maíz y silo producido en el campo,
para la época invernal. El maíz gra- de verano. necesitaríamos menos de la mitad
no y silo seguirá siendo importante de hectáreas para recría de una de-
para poder tener reservas con des- terminada cantidad de terneros. Ahí
tino estratégico, manejo de cargas ¿Cuál es la relación costo es donde se hace la gran diferencia,
o suplementaciones en momentos beneficio en este sistema en más la simplicidad del sistema y del
que sea conveniente. Pero sí vemos estos años de experiencia? menor costo por animal.
que a medida que crecemos en área Costo diario para terneros peso me-
destinada a este cultivo, nos sobran dio 270 kilos (de 210 a 330 kg)

emiliosnicolini@yahoo.com.ar • laspiedrassaagei@gmail.com

Nº 681 71
N U T r IC IÓN

cultivo, desde presiembra hasta inicio simo para mejorar en la producción


¿Cuándo es el momento y consumo del cultivo.
de pastoreo y durante el período de
ideal de siembra? pastoreo. En el período de pastoreo se Preparación del suelo y barbecho,
suman al asesoramiento especialistas fertilización, tener en cuenta herbi-
El momento de siembra para nues- de Nueva Zelanda que trabajan con cidas residuales previos, control de
tra zona es entre mediados de sep- KWS. Fundamental cumplir los protoco- malezas, control de insectos (para-
tiembre y mediados de octubre. Fe- los tanto de fertilización (según análisis thanus), control de oídio si apare-
chas tempranas reducen los riesgos suelo), de aplicación de herbicidas, in- ce, rotación de cultivos: todo esto
de pérdidas de plantas por ataques secticidas y fungicidas que nos da KWS es importante para lograr un buen
de hongos. El crecimiento se da prin- y una recorridas minuciosa del cultivo cultivo y llegar con alta producción
cipalmente entre noviembre y marzo, puesto que es de manejo muy intensivo de raíces y hojas para la época de
igualmente continúa su creciendo, y preciso. También formamos parte de pastoreo.
pero en mucho menor medida du- un grupo de whatsapp con los produc-
rante el otoño e invierno. Sumado a tores de remolacha de la Argentina que
permite un muy buen intercambio, con si algo quedó claro luego de
esto es un cultivo muy elástico, si las
jornadas de recorrida en cultivos que nuestra conversación es que el
condiciones son buenas desarrolla
organizó KWS junto al INTA previo a la trabajo en equipo es fundamental.
muchísimo su potencial, y es muy to-
pandemia, donde pudimos ver distin- Planificación, supervisión, el día a
lerante a la falta de agua y a heladas
tas situaciones, manejos, resultados y día, asesoramiento y el intercam-
durante todo su crecimiento vegeta-
experiencias que nos aportan muchí- bio con otros productores es lo que
tivo. Hemos tenido a la par un verano
muy seco y la remolacha terminó rin-
diendo 12 tns de MS cuando el maíz
fracasó y lo destinamos a pastoreo.
También, debido al alto uso de fertili-
zantes, deja un suelo con fertilización
residual que favorece mucho al culti-
vo siguiente.
Es muy importante, además de lo
fundamental que es la capacidad y
dedicación de quienes están a cargo
del manejo del cultivo desde la siem-
bra hasta el período de pastoreo, el
asesoramiento que nos otorga KWS
con sus técnicos, tanto para todo el

72 Año LXXXIV
permite la implementación de este grano y silo. realizando el engorde superficie libre al hacer remolacha el
tipo de cultivos y un efecto muy po- con remolacha utilizamos 41 has y costo por kilo ganado de remolacha es
sitivo en la renta del establecimien- pudimos destinar otras 42 para por la mitad que el corral. esto con los rin-
to. Gracias Guillermo y emanuel por ejemplo maíz destino venta, lo que des de esta campaña. esperamos subir
introducirnos en este negocio que aumenta fuertemente el margen bruto a 20 tns de Ms de remolacha en campa-
puede mejorar la vida de las econo- de la superficie total. Considerando ñas futuras, lo que seguiría bajando los
mías regionales y de los pequeños, como ingreso la venta de maíz de la costos de esta alternativa.
medianos y grandes productores.

resultados campaña 2021: 450 Descripción botánica.


novillos en 33 has de remolacha. Pertenece a la familia Amaranthaceae,
suplementados con 800 grs de pe- subfamilia Betoideae, género Beta,
llet de soja + 15% de la dieta de silo especie Beta vulgaris L. Su nombre
planta entera (maíz o sorgo). Período común es remolacha forrajera, en
de pastoreo: 1º de junio a mediados inglés fodder beet y se trata de una
octubre. Peso inicial 348 kilos, peso planta monoica, bienal, con hojas
final 463 kg. Producción por hectá- basales grandes, flores agrupadas
rea de remolacha 1.600 kg de carne en glomérulos y raíz engrosada y
(de forraje aprox 16-17 tns de materia carnosa que sobresale del suelo. El
seca de promedio). se necesitaron tamaño, la forma y el color de la raíz
para estos 450 novillos 33 has de son variables y dependen del cultivar.
remolacha + 8 has de silo de maíz. Las raíces de los cultivares de forraje
Margen bruto: usd 820 consideran- tienden a estar menos enterradas
do también la superficie destinada (unas dos terceras partes) que la
a silo para suplementar durante el de los cultivares utilizados para la
pastoreo en remolacha. Todos los extracción de azúcar. Las hojas, de
novillos se destinaron a faena. La color verde oscuro y en forma de
calidad de la carne fue excelente, corazón, nacen en una roseta que
con rinde 2 puntos superior a una se extiende horizontalmente. Una
terminación a corral. Para alimentar vez transcurridas las horas de frío
esos 450 novillos en corral, como necesarias, las plantas emiten el tallo
hacemos habitualmente, se necesi- floral, con flores de color verde, bi
tarían 83 has de cultivo maíz para sexuadas y sin pétalos (Henry, 2010).

Nº 681 73

También podría gustarte