Está en la página 1de 3

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universidad


Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez
Núcleo-Palo
Curso: Administración Recursos Materiales Financieros III
UNIDAD I

Financiamiento Interno y Políticas de Dividendos

Facilitador: Participantes:

Taipe Fedor Fuentes Yudith

C.I:30115233

Estefany Castillo

C.I: 28.053.290

Caracas, Marzo de 2024


El financiamiento interno se refiere a la utilización de recursos propios para financiar las
actividades de una empresa. Las dos principales fuentes de financiamiento interno son las
utilidades retenidas y las depreciaciones.

 Utilidades retenidas

Las utilidades retenidas son la parte de las utilidades netas de una empresa que no se
distribuyen como dividendos a los accionistas, sino que se reinvierten en la empresa. Ellas
pueden utilizarse para financiar el crecimiento de la empresa, la adquisición de nuevos
activos, la investigación y desarrollo o la reducción de la deuda.

 Depreciaciones

La depreciación es el cargo contable que se realiza para reflejar la disminución en el valor


de un activo fijo a lo largo de su vida útil. No es un desembolso de efectivo, pero sí reduce
las utilidades netas de la empresa. Ya que pueden utilizarse para financiar la reposición de
activos fijos al final de su vida útil.

Políticas de dividendos

La política de dividendos es la decisión que toma una empresa sobre la cantidad de


utilidades que se distribuirán como dividendos a los accionistas. Se debe considerar una
serie de factores, como las necesidades de financiamiento de la empresa, las expectativas de
los accionistas y la situación económica general.

Tipos de políticas de dividendos

Existen diferentes tipos de políticas de dividendos:

 Política de dividendo constante: La empresa paga un dividendo constante por


acción cada período.
 Política de dividendo residual: La empresa paga un dividendo que es igual a las
utilidades netas después de financiar las necesidades de inversión de la empresa.
 Política de dividendo de porcentaje de pago: La empresa paga un porcentaje fijo
de sus utilidades netas como dividendos.
Impacto de la política de dividendos

La política de dividendos puede tener un impacto significativo en el valor de una empresa.


Una empresa que paga un dividendo alto puede ser más atractiva para los inversores que
buscan ingresos, pero puede tener menos recursos para financiar su crecimiento. Una
empresa que paga un dividendo bajo puede tener más recursos para financiar su
crecimiento, pero puede ser menos atractiva para los inversores que buscan ingresos.

Análisis

El financiamiento interno es una fuente importante para las empresas ya que cuenta con
utilidades retenidas y las depreciaciones, que son las principales fuentes del financiamiento
interno. La política de dividendos es fundamental para la toma de decisiones en una
empresa, para saber la cantidad de utilidades que se deben repartir como dividendos a los
accionistas. Se debe tomar en cuenta una serie de factores, como las necesidades de
financiamiento de la empresa, las expectativas de los accionistas y la situación económica
general.

Páginas web

https://www.monografias.com/trabajos12/finintdos/finintdos

https://www.investopedia.com/terms/d/depreciation.asp

https://www.investopedia.com/terms/d/dividendpolicy.asp

También podría gustarte