Está en la página 1de 2

METODOLOGÍA DE FORMACIÓN ADECUADA A :

1- DESEMPLEADOS CON EL GRADUADO Y POCO MOTIVADOS:


En este caso, al ser desempleados y no tener obligaciones profesionales, sería conveniente
hacer las clases presenciales. Razones:
a) La obligación de asistir a clase hace que adquieran compromiso.
b) La interactuación del profesor y los demás alumnos aclara y facilita la comprensión del
contenido.
c) Las clases prácticas son más aclaratorias en el centro de formación y poseen todo el
material necesario para realizarlas.

Estrategias:
Para motivar a estas personas, hay que realizar clases más interactivas.
Primero se realizaría un ejercicio de ice breaker para que los alumnos se conozcan y
adquieran un poco de confianza con el profesor.
Una vez están los alumnos integrados al grupo hay que estructurar el contenido en
pequeños temarios dando más importancia a ejercicios prácticos.
Incentivar la motivación indicando las salidas laborales y económicas que les llevará la
formación que están aprendiendo.

2- TRABAJADORES DEL SECTOR DE LA COMUNICACIÓN DE DISTINTAS


PROVINCIAS:
Debido a la distancia entre los alumnos debería ser una formación on-line. Razones:
a) Comodidad de no asistir ni desplazarse a un lugar y una hora concreta.
b) Flexibilidad de horarios y planificación del estudio muy compatible para gente con
horario de trabajo. Se adapta al horario cada alumno.
c) Ya que son personas familiarizadas con la comunicación, les resultará fácil el uso de
TICs.

Estrategias:
Para este perfil de alumnado, seria conveniente que posean toda la información en la
plataforma de formación, estructurada en temas , con contenido de videos explicativos
y con un tutor para que presenten dudas o les pueda guiar en la formación. Sería
gratificante un foro de debate y actividades interactivas entre los alumnos y el profesor
usando herramientas como podcast, creación de videos,…

3- TRABAJADORES DIRECTIVOS DE UNA ENTIDAD BANCARIA QUE QUIEREN


TENER RECICLAJE CONTÍNUO.
Por trabajo es mejor formación en línea. Razones:
a) Todos estos alumnos poseen un ordenador y conexión para acceder a la formación.
b) Pueden incluir esta formación en formación de mejora de rendimiento en la empresa,
pudiendo formarse en horario laboral.
c) No hace falta dejar el puesto de trabajo para realizar la formación.

Estrategias:
Si la formación es a cargo de la empresa, puede hacerse mediante videoconferencias (ej.
Zoom), clases on-line donde el profesor puede interactuar con los alumnos y éstos pueden
aportar información extra al contenido, ya que cada uno añade datos desde su propia
experiencia y puede ayudar a los demás alumnos.
Los foros debate son muy adecuados para esta formación por la aportación de experiencias
profesionales.
4- DESEMPLEADOS DE UN CURSO CON COMPROMISO DE CONTRATACIÓN EN
UNA EMPRESA DE ARTES GRÁFICAS.
En este caso elegiría la formación mixta. Razones:
a) La parte teórica seria on- line para que cada alumno se organice el temario haciendo
test para demostrar el conocimiento adquirido.
b) Prácticas con una aplicación o programa de diseño
c) La parte presencial la haría para realizar alguna tarea que pueda corregir el profesor y
ayudar a realizarla.

Estrategias:
El contenido teórico estructurado en temarios no muy extensos con test de final de
tema. Bajar algún programa de diseño. Actividades con el programa y presentarlas on-
line y realizar alguna práctica presencial par que el profesor pueda ayudar a resolver las
dudas. Al realizarse con contrato de formación puede tener un horario dentro del horario
laboral dedicado a videoconferencias con el profesor dando la clase en directo, o
grabadas.

También podría gustarte